1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
TERRITORIAL DE PORTUGUESA
“JUAN DE JESÚS MONTILLA”
DISEÑO DE UN PROCESO DE CAPACITACIÓN SOBRE LA INFORMÁTICA Y CONTABILIDAD
EN EL CONSEJO COMUNAL DEL BARRIO CAMPO LINDO SECTOR 1,
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA.
PARTICIPANTES:
SEVILLA JOSÉ: CI 19.714.261
SECCIÓN 657
TRIMESTRE III TRAYECTO VI
2. PLAN DE ACCIÓN
Misión:
Promover y consolidar la democracia participativa y protagónica, mediante la
promoción y el fortalecimiento de todas aquellas expresiones organizativas y
comunitarias que propicien el ejercicio de la corresponsabilidad social en el
Consejo Comunal del Barrio Campo Lindo del sector 1
Visión:
Obtener de los proyectos y programas desarrollados por el Consejo Comunal
Barrio Campo Lindo del sector 1 y de la comunidad en General, todos
beneficios esperados por los mismos, y que generen la transformación de
personas que habitan en la comunidad y los cambios necesarios
infraestructura, para aumentar el avance y satisfacción de la comunidad.
del
los
las
de
DIMENSIONES
Dimensiones físicas espaciales:
El barrio Campo lindo sector 1 cuenta con una vialidad las cuales se encuentra en
optimas condiciones para el traslado de las personas y unas infraestructuras como
escuela, prescolares, multi-hogares ,CDI ,entre otros, las cuales se encuentran en
perfectas condiciones, entre los servicios público como el agua servicio eléctrico y
aseo, cumplen con el abastecimiento requerido en dicho sector.
3.
Dimensiones demográficos:
La comunidad cuenta con una población de 776 habitantes
Dimensiones políticas:
Se encuentra conformado dentro de la comunidad el Consejo comunal, escuelas, (en la
cual se ejerce el derecho al voto ya que funciona como un centro electoral) la
comunidad tiene planes y proyectos para dar posibles solución como lo son la
realización y culminación de la casa comunal y la sede del adulto mayor, la cual fue
paralizada por falta de recursos.
Dimensiones económica:
La comunidad cuenta con dos panaderías una ferretería mini-abasto una empresa de
que se encarga de distribución de ventas de ponqués y una cooperativa de bordados.
Dimensiones culturales:
En la plaza Páez existen pilares de concreto que aun tienen grabadas unas letras que
demuestran que en ese sitio el limítrofe de Araure y Páez, cuenta con espacio deportivos,
recreativas culturales las cuales se encuentran dentro de la escuela que comúnmente
visita la comunidad para la realización de eventos tales como: día de las madres, día del
padre y campeonatos deportivos.
Dimensiones ambientales:
Las áreas ambientales de la comunidad actualmente se encuentran en buenas
condiciones ya que la comunidad se encarga de mantenerlas en las condiciones
adecuadas para así gozar de ellas satisfactoriamente.
Dimensiones potenciales:
En la comunidad se encuentran profesionales, técnicos, ama de casa, trabajadores
informales las cuales se encuentran laborando día a día para llevar el sustento a su
familia de igual manera se encuentran un gran
4.
PARTE I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En Venezuela existen aproximadamente 31mil consejos comunales es una política, que tiene 6
años y ha sido muy eficiente por parte del Gobierno Revolucionario, al Poder Popular se le han
dado recursos y se han invertido en el financiamiento para proyectos a nivel nacional que hoy
en día podemos ver en nuestras comunidades en: casas, escuelas, centros de salud, servicios
de agua potable y agua servidas, canchas deportivas, vialidad entre otras.
En la ley según el Artículo 8. “El equipo electoral provisional estará conformado por tres
habitantes de la comunidad electos en la primera Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas,
deberá regir el proceso electoral para la elección del primer consejo comunal y cesa en sus
funciones al momento de la constitución definitiva del consejo comunal”. (p 1-1).
Por ende fueron creados los consejos comunales. Para darle participación al pueblo para que
este les permita ejercer directamente las necesidades y las aspiraciones de la comunidad.
Estos se definen según el Artículo 2 de la ley de consejos comunales, como “instancias de
participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas
organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo
organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y
proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las
comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad
y justicia social”.(p 1-2 ).
5.
En el consejo comunal del Barrio Campo Lindo, se encuentran deficiencias en el área de aprendizaje sobre los
conocimientos básicos de la contabilidad e informática debido a la falta de iniciativa y de orientación, estas dos
áreas son elementales para el desarrollo de la comunidad. Teniendo en cuenta que la informática en la
administración son de vital importancia para el desarrollo de cualquier organización o institución, por ello es
importante definirlo según el portal google.com el cual indica que “maneja mucha información en todas las
áreas, la misma información requiere de orden y almacenamiento, una de las formas de almacenamiento muy
usual y muy útil ahora es mediante sistemas de cómputo. El hecho de ya no tener que manejar esos
volúmenes de información físicamente (o sea en papel, o en la cabeza) hace más ágil una organización del
tipo que quieras, lo cual se traduce en menor tiempo de trabajo y menor personal necesario en los dos casos
se traduce en dinero no gastado o en un ahorro en cualquier organización”. (p.1).
Por ello hemos propuesto la realización de una capacitación básica con el fin de instruir a dicho consejo
comunal. Para que así puedan ejercer y cumplir con más desenvolvimiento en sus actividades
Por otra parte es necesario el aprendizaje de los conocimientos contables ya que la contabilidad según
Wikipedia “Es la ciencia social que se encarga de estudiar registrar y analizar el patrimonio de las
organizaciones, empresas e individuos con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la
información, previamente registrada de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee
además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y cualitativa
valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades
económicas y de ciertos eventos” (p.1).
Por ello se realizara un proceso de capacitación a través de charlas que contribuyan al enriquecimiento de los
conocimientos sobre la contabilidad e informática y de esta forma ellos podrán tener una base concisa a la
hora de tomar decisiones para la realización de sus proyectos.
De allí parte que la capacitación definida por el buscador el rincón del vagó, pagina 1-5 .es la base para que
las comunidades adquieran conocimientos básicos que sirvan de guía para un mejor desarrollo y eficiencia de
los procesos administrativos llevados a cabo dentro de la comunidad de campo lindo y así cada uno de los
voceros puedan desarrollar sus funciones de manera acorde a las necesidades del momento.