Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

2 INFOGRAFIA MOD 4 LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES.pdf

  1. INFLAMABLESY COMBUSTIBLES RECOMENDACIONES LIQUIDOS THINNER ALCOHOL VARSOL Es la temperatura mínima a la cual un líquido desprende vapores en cantidades suficientes, para formar una mezcla inflamable que enciende al hacer contacto con una fuente de calor. Punto de inflamación: Líquido inflamable: El que emana vapores combustibles a una temperatura inferior a 37,8° C. Líquido combustible: El que emana vapores combustibles a una temperatura superior a 37,8° C. GASOLINA CERAS A.C.P.M. ACEITE DE COCINA Los líquidos combustibles e inflamables se clasifican de acuerdo al punto de inflamación.
  2. LIQUIDOS INFLAMABLESY COMBUSTIBLES RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Se debe tener orden y limpieza en las áreas de almacenamiento de líquidos combustibles e inflamables. Almacenarlos fuera del alcance de los niños. Evitar la inhalación y la ingestión de líquidos combustibles e inflamables. Marcar los recipientes con el nombre del producto que contiene. Almacenarlos en lugares adecuados evitando la exposición al calor y a la humedad. Mantener los recipientes cerrados cuando no estén en uso; almacenados lejos de salidas y pasillos. Almacenar los productos sólidos comunes (parafinas, velas, papelería, carbón, madera, leña, similares) alejados de fuentes de calor y en forma ordenada. TAMBIEN SE RECOMIENDA THINNER ALCHOL ALCHOL
  3. LIQUIDOS INFLAMABLESY COMBUSTIBLES RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Tener la TARJETA DE EMERGENCIA para conocer los riesgos de incendio, explosión y riesgos a la salud y saber actuar en caso de emergencia. LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS). Cada hoja contiene información valiosa acerca del producto, la cual se debe utilizar para aplicar las normas de manejo según la peligrosidad.
Publicité