Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

3.2 PDF MATPEL CALDERAS (1).pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
MATPEL Calderas.pptx
MATPEL Calderas.pptx
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 3.2 PDF MATPEL CALDERAS (1).pdf (20)

Plus par juan417820 (20)

Publicité

Plus récents (20)

3.2 PDF MATPEL CALDERAS (1).pdf

  1. 1. CALDERAS
  2. 2. • Intercambiador de calor • Fluido caloportador • Chimenea • Hogar • Quemador • Humos PARTES DE UNA CALDERA
  3. 3. • Calderas pirotubulares, o de tubos de humo. La llama se forma en el hogar pasando los humos por el interior de los tubos de los pasos siguientes para ser conducidos a la chimenea; presentan una elevada perdida de carga en los humos. El hogar y los tubos están completamente rodeados de agua. TIPOS DE CALDERAS CLASIFICACIÓN POR SU DISEÑO
  4. 4. TIPOS DE CALDERAS • Calderas acuotubulares, o de tubos de agua. La llama se forma en un recinto de paredes tubulares que configuran la cámara de combustión. Soporta mayores presiones en el agua, pero es más costosa, tiene problemas de suciedad en el lado del agua y menor inercia térmica. CLASIFICACIÓN POR SU DISEÑO
  5. 5. • Operar la caldera siguiendo exactamente las instrucciones del fabricante. • Capacitar suficientemente a los operadores. • Encender la caldera solamente cuando no haya ninguna duda sobre los requisitos previos. • Realizar un programa de mantenimiento preventivo. • Verificar periódicamente los dispositivos de seguridad. CALDERAS Y SALAS DE MÁQUINAS Para evitar el riesgo de explosión se deben seguir estas recomendaciones https://noticias.costosperu.com/articulos/estrategias-de-mantenimiento-preventivo-de-equipos/
  6. 6. CALDERAS Y SALAS DE MÁQUINAS Para evitar el riesgo de explosión se deben seguir estas recomendaciones https://noticias.costosperu.com/articulos/estrategias-de-mantenimiento-preventivo-de-equipos/ • Purgar el combustible almacenado en el hogar de la caldera (limpieza). • Inspeccionar frecuentemente las válvulas automáticas y manuales de alimentación de combustible al quemador. • Eliminar posibles mezclas inflamables (aire/combustible) antes de iniciar la operación de encendido, ventilando. • Para mayor seguridad, se debe contar, como mínimo, con dos válvulas en el generador, y una de seguridad en cada uno de los equipos anexos.
  7. 7. Artículo 448. Especificaciones técnicas Todas las calderas existentes en el país ya sean importadas o de fabricación nacional, irán acompañadas de un certificado en que se incluyan todas las especificaciones técnicas, diseños y dimensiones usadas por el fabricante, el resultado de todas las pruebas llevadas a cabo durante la fabricación del material y la construcción de la caldera. RESOLUCION 2400 DE 1979 GENERADORES DE VAPOR
  8. 8. Artículo 451. Información de las calderas Toda caldera llevará fijada en sitio visible, una placa que contenga la siguiente información: nombre del fabricante, serial de la caldera, año de fabricación, presión de trabajo máximo permisible (Kg/cm2), temperatura máxima de trabajo (grados centígrados), rata máxima de evaporación o capacidad en kilogramos de valor por hora (Kg/hr), superficie de transferencia o de calefacción en metros cuadrados (m2), fecha de instalación. RESOLUCION 2400 DE 1979 GENERADORES DE VAPOR http://www.globalindustrialmachinery.com/en/?pag=maquinaria-producto&id=1347
  9. 9. Artículo 467. Las salas de calderas deberán tener como mínimo un espacio libre de un (1) metro entre el techo y las válvulas o accesorios más altos y 1,80 metros sobre el pasillo más elevado, que permita en esa forma la operación de todos los aparatos de seguridad que integran la caldera. Artículo 468. El techo de la sala de calderas será de material incombustible, liviano y que no presente resistencia a las ondas de explosión en caso de accidentes. Artículo 469. Alrededor de la caldera habrá un espacio libre mínimo de un (1) metro para facilitar las inspecciones de control y el mantenimiento de todas sus partes. RESOLUCION 2400 DE 1979 GENERADORES DE VAPOR https://boiler.mx/realizar-mantenimiento-predictivo-trimestral-en-todas-las-partes-de-una-caldera-de-vapor-y-combustoleo.html
  10. 10. J.2.5.4 Requisitos para salas de máquinas y calderas- Las salas de máquinas y calderas deben cumplir los requisitos siguientes: NSR 98 Y NSR 10 CALDERAS J.2.5.4.1 Todas las salas de máquinas o calderas deben estar separadas del resto de la edificación mediante muros cortafuego que cumplan con las especificaciones consignadas en J.2.5.1.1. J.2.5.4.2 Las superficies combustibles adyacentes de salas de máquinas y calderas deben recubrirse adecuadamente con materiales resistentes al fuego, de tal manera que la temperatura sobre una superficie combustible y adyacente no exceda nunca los 75 °C. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/1035/6/Fichas%20de%20%20j%20y%20k%20institucional.pdf
  11. 11. J.2.5.4 Requisitos para salas de máquinas y calderas requisitos: NSR 98 Y NSR 10 CALDERAS J.2.5.4.3 Los equipos de calentamiento y combustión no deben localizarse cerca de salidas, recintos para ascensores o en la vecindad de otros equipos y materiales, si se teme que esta proximidad contribuya a crear situaciones de riesgo. J.2.5.4.4 Todos los equipos de calentamiento o combustión que se instalen deben montarse sobre bases incombustibles. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/1035/6/Fichas%20de%20%20j%20y%20k%20institucional.pdf
  12. 12. REFERENCIAS NORMATIVAS Y BIBLIOGRÁFICAS • Ley 9 de 1979 . Artículo 121. • Resolución 2400 de 1979 • Ley 55 de 1993 • Resolución 40245 de 2016 • Resolución 40304 de 2018 • Decreto 1496 de 2018 • NFPA 30 • Documento en revisión “Guía de Comunicación de Peligros”. 2015 • Guía de comunicación de peligros basada en los criterios del Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos – SGA. 2017 • Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente-Cistema. Manipulación y almacenamiento de materiales inflamables y combustibles. • Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente-Cistema. Normas para la manipulación de sustancias químicas.

×