Publicité
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Publicité
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Publicité
Bioquímica del cuerpo
Bioquímica del cuerpo
Prochain SlideShare
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Chargement dans ... 3
1 sur 11
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Bioquímica del cuerpo

  1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA DOCENTE: BIOQ.MGS. CARLOS GARCIA FECHA: 05-08-2013 ALUMNA: JUANA CAMACHO CURSO: 10 “B” TEMA: PH DE NUESTRO ORGANISMO El medio líquido de nuestro organismo es tremendamente sofisticado, transportando cargas y potenciales electroquímicos que afectan al pH del medio. Un pH demasiado ácido o alcalino puede obstaculizar la eficiencia de la química y las funciones del cuerpo. Cuando se da un exceso de acidez, el organismo responde, intentando proteger las células y tejidos sanos, activando cualquiera de los sistemas, en la sangre, linfa, células, pulmones y riñones. Pero a veces el organismo se encuentra sobrecargado por un exceso de acidez, y cuando ya no puede neutralizar de manera eficaz este exceso de ácidos y eliminarlos, éstos quedan depositados en los fluidos extracelulares y las células del tejido conectivo, comprometiendo directamente la integridad celular. Cuando los ácidos se van acumulando, éstos comienzan a erosionar las venas, arterias, células y tejidos, derivando en una desorganización celular denominada enfermedad degenerativa. Podemos decir que las alteraciones en el pH del organismo crean un medio que favorece que las células sanas degeneren en células enfermas o gérmenes que pasarán a través de varios estados de fermentación. En este proceso se producen nuevos desechos ácidos que aún desequilibran más el pH y llegan a interferir en los biosistemas del cuerpo, dando lugar a diferentes tipos de sintomatologías.Teniendo en cuenta, pues, que la salud está definida por el equilibrio ácido/alcalino de nuestro organismo, y sus componentes más básicos, los tejidos, las células, etc., nuestro interés principal debería centrarse en mantener este equilibrio, observar las causas que provocan la desestabilización y evitarlas o neutralizarlas convenientemente. pH del organismo, se considera el 7 como un medio neutral. Los números por debajo del 7 son ácidos, siendo el 0 el más ácido (el 1 correspondería a los jugos gástricos del estómago). Consecuentemente, los números por encima del 7 son alcalinos. EQUILIBRIO DE PH DEL CUERPO El cuerpo tiene que tener un pH equilibrado en la mayoría de los organismos vivientes en la tierra o no funcionan correctamente. El nivel alcalino es muy importante porque estudios han demostrado que las enfermedades no pueden sobrevivir en un estado alcalino pero en cambio se fortalecen en ambientes acídico.
  2. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA Si el pH es acídico: la habilidad de absorber nutrientes y minerales disminuirá, la producción de energía en las células disminuirá, la habilidad de curar las células enfermas disminuye, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedades. Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídico, estrés emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes. El cuerpo tratara de compensar este pH acídico usando minerales alcalinos.Si la dieta no contiene suficientes minerales para compensar, el ácido se acumulara en las células.El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nobel (el primero de Química y segundo de la Paz), y quien murió en 1994, afirma que mantener el cuerpo con un pH alcalino es la clave de mantener una buena salud.Según Pauling, cuando alguien no se siente bien, muy a menudo es porque su cuerpo tiene un pH muy ácido. El cuerpo debe tener un pH ligeramente alcalino, entre 7,1 y 7,4; un pH de 7 es neutro y un pH por debajo de 7 es ácido. Las células del cuerpo necesitan un pH alcalino normal para funcionar adecuadamente.Un pH bajo es una de las causas más importantes de muchas enfermedades incluido el cáncer. Se ha encontrado que el 85% de los pacientes con cáncer tienen niveles de pH entre 5 y 6. Las células de cáncer no pueden crecer si el pH del cuerpo es normal. Por eso es que los pacientes con cáncer lo controlan cambiando completamente su estilo de vida y su dieta.Fumar y respirar humos y aire contaminado en general.Alimentos ácidos como el cerdo, buey, pollo, pavo, pescado, huevos, lácteos, pan y cereales, café, alcohol, chocolate y frutas dulces como manzanas, naranjas, uvas y piña. No se trata de prohibir todos estos alimentos mencionados, sino de evitarlos en esas situaciones en las que percibamos un desequilibrio en nuestro organismo, que por lo general suele ser ácido.En cualquier caso, Robert O. Young nos ofrece unas directrices generales en cuanto a los alimentos que deberíamos evitar y, por el contrario, los que se aconseja incluir en la dieta, así como una pirámide guía en nuestra alimentación diaria. EL PRINCIPAL DESEQUILIBRIO, LA ACIDEZ. Dada la composición de nuestro organismo, de tendencia al medio ácido, y la de los productos de que nos alimentamos, la principal causa de desequilibrio de nuestro pH radica en la excesiva acidez. Para contrarrestar esta situación, debemos: Evitar alimentos ácidos (carnes y derivados animales, incluidos los lácteos, azúcares refinados y pastelería, pistachos, cacahuetes, maíz, azúcar, condimentos como el kétchup y la mayonesa, alcohol,
  3. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA productos enlatados y embutidos, piñas, naranjas y frutas dulces en general, como el mango, uvas, peras, manzanas, etc.) Tomar alimentos alcalinos (soja en todas sus variedades, aguacates, zanahorias, alfalfa germinada, pepino, col, apio, espinacas y hojas verdes en general, guisantes, ajo, etc.) Evitar azúcares, incluidas frutas dulces, pastelería y pasta (macarrones, espagueti, etc.). Hidratación continuada: agua purificada (evitando todo tipo de sodas, alcohol y estimulantes como el café). ¿CÓMO MANTENER UN PH NORMAL? Se necesita una dieta balanceada para mantener el cuerpo con un pH alcalino. Alimentos conocidos como "alcalinos" son el té y la macroalga, que tienden a desplazar el pH a la zona alcalina. Un ejemplo de alimentos "ácidos" son los ricos en proteínas, que llevan el pH a la zona ácida. LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE UN ORGANISMO CON PH ÁCIDO SON:  Cansancio crónico  Calambres  Dolor de espalda  Cabello reseco  Uñas quebradizas  Cálculos en riñones o en vesícula  Aumento de peso, sin razón aparente  Enfermedades continuas  Un estado de acidez menor a 6.5 es ocasionado por:  Una dieta desequilibrada (mala nutrición).  Contaminación ambiental (Sustancias tóxicas).  Estrés (falta de ejercicio).  Intoxicación del organismo (Medicamentos y químicos en los alimentos).  Asegure que el organismo de su paciente tenga un pH equilibrado, entre 6,5 y 7  Si ese organismo presenta un pH ácido, menor a 6,5 puede desarrollar:  Síndrome de Fatiga Crónica  Arteriosclerosis  Hipertensión Arterial  Artritis  Gota  Osteoporosis
  4. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA El cáncer y las enfermedades cardiovasculares son más comunes en países desarrollados debido a que tienen dietas altas en proteínas y grasas. En países pobres las personas consumen más comida vegetal que proteínas derivadas de animales y por lo tanto estas enfermedades son menos comunes. LA PYRAMIDE DE ROBERT O. YOUNG.  De abajo hacia arriba, la pirámide viene definida como sigue:  Basa tu alimentación en los vegetales.  Seguidamente, toma abundantes granos germinados y legumbres, lo que supone una buena fuente de magnesio y minerales.  Semillas y nueces (las almendras son especialmente una buena fuente de calcio, vitamina E, etc.)  Aceites ácidos esenciales, como omega 3 y omega 6 (aceite de linaza, de oliva, etc.)  Frutas poco dulces y granos (el aguacate es una buena fuente de energía). ALIMENTOS A EVITAR. Evita la carne de cerdo, de buey, de pollo, los huevos, productos lácteos y todos los derivados de la carne. Evita los productos muertos y busca los productos vivos. Desecha los granos y patatas almacenadas en la despensa durante largo tiempo. Evita los condimentos, el alcohol, la cafeína. Evita el aceite calentado y la comida calentada en microondas. LOS ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR. Vegetales de hojas oscuras verdes y amarillas (una potente fuente de clorofila, vitaminas y minerales, fibras, encimas, fitonutrientes, etc.). Granos germinados, como la alfalfa o la soja germinada. Carbohidratos vegetales, como las zanahorias, patatas, calabaza, boniatos, etc. Legumbres y granos que no hayan estado largo tiempo almacenados. Soja, agua y más agua, pero que sea limpia, purificada.
  5. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA - EL PH y SU IMPORTANCIA EN EL CUERPO La escala de pH se establece en una recta numérica que va desde el 0 hasta el 14.El número 7 corresponde a las solucionesneutras. El sector izquierdo de la recta numérica indica acidez, que va aumentando en intensidad cuando más lejos se está del 7. De la misma manera, hacia la derecha del 7 las soluciones son básicas y son más fuertes o más básicas cuanto más se alejan del 7. Por Ejemplo, una base que tenga pH 14 es más fuerte que una que tenga pH 8 El cuerpo humano está formado por 75% agua, es decir, el valor de su PH es muy valioso para todas y cada una de las funciones de todos nuestros órganos para sustentar la vida. El valor del PH en el cuerpo determina el estado de cada uno de nuestros órganos y por consecuencia de cada una de las funciones de nuestro cuerpo. Actualmente se ha demostrado científicamente que el PH en el organismo es la base de un cuerpo sano o enfermo. El valor del PH en el cuerpo está relacionado directamente con la salud y bienestar de una persona. Derivado de que toda enfermedad actual es resultado de un desequilibrio, se ha demostrado que todo desequilibrio en la salud se genera en un ambiente ácido es decir en un valor que va de 6.9 a 0 de PH. El cuerpo humano por naturaleza, necesita estar en un equilibrio armónico para gozar de salud y bienestar, dicho equilibrio armónico se encuentra en el valor neutro y ligeramente alcalino del cuerpo, es decir un valor que va de 7 a 10 en la escala del PH. https://www.facebook.com/note.php?noEl valor "pH" es importante para la salud EL VALOR PH EN LA ESCALA DE PH Un pH alcalino es muy importante para la salud de todos. La escala oscila desde el pH de 1,0 al pH 14,0. El pH de 7.0 es el valor neutro y el ideal para la salud.
  6. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA LOS VALORES DE PH El pH de la orina o de la saliva se puede utilizar para la medición del grado de acidez o alcalinidad del organismo. Dado que el cuerpo humano es un 70% de agua, casi todas las funciones metabólicas tienen lugar en un ambiente acuoso. La intensidad de un ácido se expresa por la cantidad de iones que se liberan en una solución acuosa. El valor de pH es por eso una medida de la concentración de estos iones. Los iones de hidrógeno tienen la capacidad de cambiar significativamente ciertos componentes químicos con los que entran en contacto. ¿QUE ES EL PH? Un valor pH de 7 es el punto neutral. Valores más bajos son ácidos y valores superiores básicos. PH es la abreviatura de hydrogenii potentia del latín y significa la concentración de iones de hidrógeno. La escala del pH de la acidez esde 0 a 14. El 0 denota el alto grado de acidez y 14 de la reacción más básica. El 7 es el punto neutral. El agua pura tiene un pH de 7. El Organismo Humano Tiene Diferentes Niveles De Acidez En Las Diferentes Áreas Del Cuerpo: La secreción del páncreas tiene un pH 8.0 y se encuentra en la gama básica. Se utiliza para neutralizar los alimentos acidificados en el estómago y en el duodeno, por lo que los nutrientes en el intestino delgado pueden ser absorbidos por el cuerpo. El intestino tiene valores de aprox. pH 8,0 o incluso más, encontrándose claramente en la gama básica. Si se produce un proceso de fermentación o proceso de putrefacción con trastornos ácidos digestivos en el intestino, se pueden producir la diarrea para deshacerse de estas sustancias. La sangre tiene un pH 7,35 a 7,45 y está en la gama básica. Las secreciones del hígado y de la vesícula biliar tienen un pH ligeramente alcalino 7.1. La saliva con pH 7,1 a 7,0 ligeramente alcalino o neutro. En los estados de acidosis grave, se puede entrar en el rango ácido. Con el tiempo, eso puede causar daño a los dientes. El tejido conectivo puede ser más ácido que la sangre. Tenemos aquí que los valores de medición básica son de 7.08 y 7.29.
  7. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA Los músculos y las células de los órganos tienen un valor de alrededor de pH 6,9 en el rango ácido. Esto se debe a la producción continuada de energía de las células de nuestro cuerpo. Durante estos procesos de la combustión de nuestros nutrientes se produce ácido como el dióxido de carbono. Es importante para las células que se eliminen los ácidos de forma regular. Si el valor pH de las células de nuestro músculo más importante, el corazón, bajan a menos de pH 6,2, podría causar un paro cardíaco. La orina es claramente ácida (pH 4.8) y alcalina (pH hasta 8.0). El valor de pH depende de la cantidad de ácidos que el organismo elimine. El jugo gástrico es el más ácido del cuerpo humano, tiene un pH entre 1.2 y 3.0. En el ácido clorhídrico del estómago, se forma esencialmente para la digestión de las proteínas y para la enzima pepsina gástrica, necesaria para la desintegración de los componentes de los alimentos muy sólidos y eliminación de los patógenos que entran con el aire o con los alimentos que ingerimos. LA SOBRE ACIDEZ Muchos problemas de salud tienen su origen en una sobre acidez del cuerpo. Un nivel ácido elevado de la sangre y de los tejidos forma el caldo de cultivo en el que se reproducen problemas de salud crónicos durante años. Muchas procesos inflamatorias como puede ser el reuma o la gota pueden tener su origen en años de sobre acidez del organismo. Para eliminar viejos depósitos de impurezas y conseguir el valor pH ideal, es necesario, casi siempre un cambio de los hábitos alimentarios. Una alimentación rica en verduras, patatas, fruta, ensaladas, agua y baja en carne roja, productos lácteos, café, gaseosas o nicotina. También hay que reducir el nivel de estrés. Complementos alimenticios a base de minerales básicos pueden ayudar significativamente a equilibrar el nivel pH en el organismo. ¿CUÁL ES EL PH IDEAL?
  8. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA El valor correcto pH de nuestro cuerpo es importante para su funcionamiento normal y óptimo. El valor pH ideal y más sano medido en la sangre es 7,4 es decir algo básico (alcalino). Por lo tanto para un buen metabolismo, tanto dentro como fuera de las células un valor pH alcalino débil es óptimo para las reacciones metabólicas. Incluso pequeñas desviaciones pueden conducir a disturbios importantes en el metabolismo. Por eso el organismo dispone de varios sistemas de seguridad. Estos sistemas de amortiguación pueden ajustar el pH en los líquidos corporales y en las células en las dos direcciones, básico o ácido, para acercarse al equilibrio del organismo. ¿CÓMO PUEDO DETERMINAR MI PH? Hay varios métodos para determinar la acidez. De las complejas pruebas de laboratorio de química clínica, hasta las auto-pruebas con tiras de papel de indicadores pH que tienen una escala de pH fácilmente medibles Lo más fáciles son las tiras de papel pH. Si se ponen estas tiritas en la orina cambia el color según el nivel de pH presente. Los colores se comparan con las del manual de instrucciones para determinar el nivel pH presente. Es recomendable ejecutar sólo una pequeña porción de la orina antes de que se ponga en la tira indicadora. Para obtener resultados significativos y fiables a través del pH de la orina sobre la acidez del cuerpo, se recomienda repetir la prueba durante varios días y a diferentes horas del día. Las mediaciones se pueden hacer por las mañanas en ayunas o como mínimo 2 horas después de comer. Puede repetir las pruebas 2 a 6 veces al día. La acidez de la orina varía, dependiendo del alimento, el estado psíquico y la hora del día. Debido a la actividad del hígado, se excretan más ácidos en la segunda mitad de la noche. Por lo tanto, la primera orina de la mañana mostrará el resultado de un pH ligeramente ácido. Esto confirma que los ácidos formados por el metabolismo durante la noche fueron eliminados en realidad. Normalmente las mediciones a varias horas del día muestran cambios del pH. No es tan importante el grado de las variaciones sino que hay variaciones. Esto indica que el cuerpo tiene una regulación natural del equilibrio ácido-base. Muestras de orina constantemente alcalina puede indicar una alteración masiva en el organismo. RecuerdePor la mañana entre el pH 6,2 a 6,8 Por la tarde / noche entre el pH 6,8 a 7,4 ww.cebanatural.com/valor-importante-para-salud-blog-114.htm: Los valores saludables son:
  9. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA
  10. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA
  11. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA
Publicité