10 protocolotorre de-enfriamiento-sandoval-sanson-luis-daniel

Juan Carlos Aguilar Camacho
Juan Carlos Aguilar CamachoAuxiliar à arcelor mital
PRESENTA:
SANDOVAL SANSON LUIS DANIEL
N.C: 12560217
ASESOR:
ING. JORGE SALAZAR ROCHA
NOMBRE DEL PROYECTO:
INGIENERIA DEL SISTEMA HIDRAULICO DE UNA TORRE
DE ENFRIAMIENTO TIPO PROTOTIPO DIDACTICO
CARRERA: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Antecedentes de la Investigación
 Muy pocos esfuerzos se han dedicado al estudio sobre las torres
de enfriamiento, debido a la baja capacidad de intercambio de
calor.
 El primer sujeto en abordar el tema fue el ingeniero Donald Q.
Kern en 1967 donde aborda el tema en su obra literaria
denominada “Procesos de Transferencia de Calor “.
 Después más tarde el tema es retomado para un rediseño del
mismo por el ingeniero Guillen R. en 1995.
Método de Cálculo en los Procesos de Transferencia de Masa.
Introducción a la Ingeniería Química.
Operaciones Básicas y Aparatos en la Tecnología.
Operaciones con Transferencia de Masa.
Planteamiento del Problema
 La causa del problema que aborda mi trabajo
profesional es la necesidad de dotar al taller de
electromecánica con la ingeniería para el desarrollo
de la “Ingeniera para el Diseño de un Sistema
Hidráulico de una Torre de Enfriamiento Tipo Prototipo
Didáctico”.
Objetivos de la
Investigación
Objetivo general
 Realizar la “Ingeniera para el Diseño de un Sistema Hidráulico de
una Torre de Enfriamiento Tipo Prototipo Didáctico”.
Objetivos específicos
Estos son los objetivos específicos del proyecto:
 Proporcionar la ingeniería del sistema hidráulico de una torre
de enfriamiento a la carrera de electromecánica.
 Emplear el uso de software de dibujo técnico (Solidworks,
Autocad) para el diseño del sistema hidráulico.
 Selección de materiales y equipos para la Torre de
Enfriamiento.
Formulación de la Hipótesis
 La trasferencia de calor y la mecánica de fluidos juegan un
papel crucial en este proyecto donde se espera aumentar un
30% los conocimientos adquiridos en estas materias ya que
al contar con el prototipo se puede mejorar el con
prendimiento del funcionamiento de las leyes aplicadas de
una forma práctica y ver el comportamiento de las mismas.
Justificación
En nuestro país existen diversas instituciones que se dedican a
brindar el servicios educativos ya sean privados o públicos, pero
todos tienen el mismo objetivo otorgar una preparación
profesional de la máxima calidad. El Instituto Tecnológico de
Lázaro Cárdenas es uno de estas instituciones que tiene esta
misión.
• Impacto social
• Impacto tecnológico
• Impacto económico
• Impacto ambiental
Marco Teórico
 Las torres de enfriamiento son equipos utilizados para enfriar
y recuperar el agua caliente de una unidad de trasferencia de
calor, se consigue disminuir la temperatura del agua caliente
que proviene de un circuito de refrigeración mediante la
trasferencia de calor y material al aire que circula por el
interior de la torre.
 Ingeniera
 Sistema
 Torre de enfriamiento
 Prototipo
Bosquejo del Método
 Las metodologías que abordará el proyecto son muy amplias
ya que se abordaran muchos temas de suma importancia
para la elaboración del proyecto, se necesita hacer una
investigación cualitativa para comenzar con los conceptos
básicos necesarios para comprender el funcionamiento de
dicha torre, después una investigación cuantitativa para la
elaboración de la memoria de cálculos de la misma y su
aplicación a escala.
Cronograma
Presupuesto
GRACIAS POR SU ATENCION
1 sur 12

Recommandé

NUEVO REACTOR TERMOQUÍMICO par
NUEVO REACTOR TERMOQUÍMICONUEVO REACTOR TERMOQUÍMICO
NUEVO REACTOR TERMOQUÍMICOastridhenao
93 vues2 diapositives
Nuevo reactor termoquímico par
Nuevo reactor termoquímicoNuevo reactor termoquímico
Nuevo reactor termoquímicoMa Camila
88 vues2 diapositives
Nuevas Tecnologías Eléctricas en Obras de Construcción par
Nuevas Tecnologías Eléctricas en Obras de ConstrucciónNuevas Tecnologías Eléctricas en Obras de Construcción
Nuevas Tecnologías Eléctricas en Obras de ConstrucciónConstrucciones Yamaro C.A.
38 vues7 diapositives
Torres de enfriamiento par
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamientoJuanManuelMamani
32.8K vues27 diapositives
Fundamentos de transferencia de calor ( PDFDrive ).pdf par
Fundamentos de transferencia de calor ( PDFDrive ).pdfFundamentos de transferencia de calor ( PDFDrive ).pdf
Fundamentos de transferencia de calor ( PDFDrive ).pdfMeliiAngelita
72 vues902 diapositives

Contenu connexe

Similaire à 10 protocolotorre de-enfriamiento-sandoval-sanson-luis-daniel

Fase5 trabajo final_luis_muñoz par
Fase5 trabajo final_luis_muñozFase5 trabajo final_luis_muñoz
Fase5 trabajo final_luis_muñozluis muñoz
27 vues17 diapositives
Proyecto de tesis 2015 implementacion de calefaccion par
Proyecto de tesis 2015   implementacion de calefaccionProyecto de tesis 2015   implementacion de calefaccion
Proyecto de tesis 2015 implementacion de calefaccionFrank Lopez Blas
8.4K vues62 diapositives
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c. par
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Victor Alejandro Ascurra Valle
100 vues4 diapositives
Informe cap 1,2,3 gustavo suarez par
Informe cap 1,2,3 gustavo suarezInforme cap 1,2,3 gustavo suarez
Informe cap 1,2,3 gustavo suarezGustavo Suárez
358 vues64 diapositives
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable... par
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...
Transferencia Tecnológica relacionada a la investigación de fuentes renovable...Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
1.7K vues27 diapositives
1 par
11
1Rodrigo Choque
214 vues5 diapositives

Similaire à 10 protocolotorre de-enfriamiento-sandoval-sanson-luis-daniel(20)

Fase5 trabajo final_luis_muñoz par luis muñoz
Fase5 trabajo final_luis_muñozFase5 trabajo final_luis_muñoz
Fase5 trabajo final_luis_muñoz
luis muñoz27 vues
Proyecto de tesis 2015 implementacion de calefaccion par Frank Lopez Blas
Proyecto de tesis 2015   implementacion de calefaccionProyecto de tesis 2015   implementacion de calefaccion
Proyecto de tesis 2015 implementacion de calefaccion
Frank Lopez Blas8.4K vues
energias renovables 3° año par Berna Leyria
energias renovables 3° añoenergias renovables 3° año
energias renovables 3° año
Berna Leyria416 vues
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan... par Roberto Valer
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
Roberto Valer1.1K vues
2022-2_G02_Equipo # 5_Presentación.pptx par Marcosnez5
2022-2_G02_Equipo # 5_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 5_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 5_Presentación.pptx
Marcosnez536 vues

Dernier

475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf par
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdfHildaAlejandraSosa
5 vues3 diapositives
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...JhoselContreras
9 vues6 diapositives
Conservación de monumentos par
Conservación de monumentosConservación de monumentos
Conservación de monumentosngelaMndez3
5 vues6 diapositives
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design par
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignSergio de la Casa
249 vues91 diapositives
Subdivisiones Petorca par
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
8 vues18 diapositives
Mini Tema ilustrado 5.docx par
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxantoniolfdez2006
10 vues4 diapositives

Dernier(6)

Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Conservación de monumentos par ngelaMndez3
Conservación de monumentosConservación de monumentos
Conservación de monumentos
ngelaMndez35 vues
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design par Sergio de la Casa
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design

10 protocolotorre de-enfriamiento-sandoval-sanson-luis-daniel

  • 1. PRESENTA: SANDOVAL SANSON LUIS DANIEL N.C: 12560217 ASESOR: ING. JORGE SALAZAR ROCHA NOMBRE DEL PROYECTO: INGIENERIA DEL SISTEMA HIDRAULICO DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO TIPO PROTOTIPO DIDACTICO CARRERA: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
  • 2. Antecedentes de la Investigación  Muy pocos esfuerzos se han dedicado al estudio sobre las torres de enfriamiento, debido a la baja capacidad de intercambio de calor.  El primer sujeto en abordar el tema fue el ingeniero Donald Q. Kern en 1967 donde aborda el tema en su obra literaria denominada “Procesos de Transferencia de Calor “.  Después más tarde el tema es retomado para un rediseño del mismo por el ingeniero Guillen R. en 1995. Método de Cálculo en los Procesos de Transferencia de Masa. Introducción a la Ingeniería Química. Operaciones Básicas y Aparatos en la Tecnología. Operaciones con Transferencia de Masa.
  • 3. Planteamiento del Problema  La causa del problema que aborda mi trabajo profesional es la necesidad de dotar al taller de electromecánica con la ingeniería para el desarrollo de la “Ingeniera para el Diseño de un Sistema Hidráulico de una Torre de Enfriamiento Tipo Prototipo Didáctico”.
  • 4. Objetivos de la Investigación Objetivo general  Realizar la “Ingeniera para el Diseño de un Sistema Hidráulico de una Torre de Enfriamiento Tipo Prototipo Didáctico”.
  • 5. Objetivos específicos Estos son los objetivos específicos del proyecto:  Proporcionar la ingeniería del sistema hidráulico de una torre de enfriamiento a la carrera de electromecánica.  Emplear el uso de software de dibujo técnico (Solidworks, Autocad) para el diseño del sistema hidráulico.  Selección de materiales y equipos para la Torre de Enfriamiento.
  • 6. Formulación de la Hipótesis  La trasferencia de calor y la mecánica de fluidos juegan un papel crucial en este proyecto donde se espera aumentar un 30% los conocimientos adquiridos en estas materias ya que al contar con el prototipo se puede mejorar el con prendimiento del funcionamiento de las leyes aplicadas de una forma práctica y ver el comportamiento de las mismas.
  • 7. Justificación En nuestro país existen diversas instituciones que se dedican a brindar el servicios educativos ya sean privados o públicos, pero todos tienen el mismo objetivo otorgar una preparación profesional de la máxima calidad. El Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas es uno de estas instituciones que tiene esta misión. • Impacto social • Impacto tecnológico • Impacto económico • Impacto ambiental
  • 8. Marco Teórico  Las torres de enfriamiento son equipos utilizados para enfriar y recuperar el agua caliente de una unidad de trasferencia de calor, se consigue disminuir la temperatura del agua caliente que proviene de un circuito de refrigeración mediante la trasferencia de calor y material al aire que circula por el interior de la torre.  Ingeniera  Sistema  Torre de enfriamiento  Prototipo
  • 9. Bosquejo del Método  Las metodologías que abordará el proyecto son muy amplias ya que se abordaran muchos temas de suma importancia para la elaboración del proyecto, se necesita hacer una investigación cualitativa para comenzar con los conceptos básicos necesarios para comprender el funcionamiento de dicha torre, después una investigación cuantitativa para la elaboración de la memoria de cálculos de la misma y su aplicación a escala.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCION