WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60's. De la forma más básica
que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA,
bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text
Markup Language) que hizo las páginas web más agradables
a la vista y los primeros navegadores visuales como IE,
Netscape, etc.
WEB 2.0
• La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de
este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet
evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena
Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales
WEB 3.0• La evolución de Internet es continua y parece no tener fin, aunque con la
llegada de la Web 3.0 podría afirmarse que Internet es lo que sus creadores
pretendían que fuera desde un primer momento: una extraordinaria e
inmensa base de datos organizada, comprensible y de fácil acceso,
características todavía no alcanzadas. Las novedades y los servicios
incorporados por la Web 3.0 redundarán, en primer lugar, en un mejor
acceso, más rápido y seguro a la información de calidad
WEB 1,0
WEB 2,0
WEB 3,0
CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
Presencia informativa y accesible a
través de la red.
Discurso lineal: emisor-receptor
Los usuarios son “lectores
consumidores”
Simplifica la usabilidad del sitio
Web
Ahorra tiempo al usuario
Estandariza los lenguajes para
una mejor utilización
Grandes anchos de banda
conexión ilimitada al
ordenador y móviles, a
precios asequibles
Web semántica
Exposición al mundo entero a
través de Internet
El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado
Su tecnología está
asociada con HTML,
JavaScript 1.0
La comunicación es
pasiva
Software legal
Disponibles desde
cualquier lugers
Generalmente no se sabe
en manos de quién caen
los datos ni que uso se va
a hacer de ellos
Más comodidad menos
intimidad
Los buscadores
encuentran información
relevante más fácilmente
El código es mucho más
sencillo de desarrollar y
mantener.
Hay que tener más cuidado con
la seguridad de la información
del sitio.
La complejidad de la codificación
semántica, es necesario unificar los
estándares semánticos