Est 2 eva_2p

J

Estándares 2º Primaria - 2ª eva. - curso 2019-2020 Colegio M.Maroto (Murcia)

CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Busca y selecciona información concreta y relevante. 0,200
1.1.2 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 0,200
1.3.2 Utiliza el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 0,436
1.5.1 Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones. 0,200
3.1.1 Explica las diferencias entre seres vivos y seres inertes. 0,436
3.2.1 Diferencia entre animales y plantas atendiendo a sus características. 0,200
3.2.2 Diferencia animales vertebrados e invertebrados atendiendo a sus características. 0,436
3.2.3 Clasifica plantas a través de sus características. 0,436
3.3.1 Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos. 0,200
3.3.2 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 0,200
3.3.3 Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos correspondientes. 0,200
3.3.4 Registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y
tecnológicos apropiados.
0,200
3.3.5 Respeta las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales
de trabajo.
0,200
Total coeficientes 3,545
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Ciencias Sociales (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.2.2 Participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable. 0,410
1.3.1 Valora la importancia de una convivencia pacífica y tolerante. 0,459
3.1.1 Conoce la diversidad cultural y social del aula, del centro educativo y de la localidad. 0,459
3.1.2 Respeta la diversidad cultural y social del aula, del centro educativo y de la localidad. 0,459
3.2.1 Identifica materias primas y productos elaborados. 0,459
3.2.2 Asocia materias primas y productos elaborados con las actividades en las que se obtienen. 0,459
3.3.1 Identifica los tres sectores de actividades económicas. 0,459
3.3.2 Clasifica distintas actividades en el grupo al que pertenecen. 0,459
3.4.1 Explica normas básicas de circulación y las consecuencias derivadas del desconocimiento o incumplimiento de las
mismas.
0,459
3.4.2 Conoce el significado de algunas señales de tráfico y la importancia de respetarlas. 0,459
Total coeficientes 4,541
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Educación Artística (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y
timbre).
0,205
1.1.3 Guarda silencio durante la escucha de las audiciones propuestas. 0,300
1.2.1 Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. 0,205
1.2.3 Clasifica los instrumentos musicales en familias: viento, cuerda y percusión. 0,205
1.2.4 Distingue en audiciones sencillas variaciones y contrastes de velocidad e intensidad. 0,205
1.3.1 Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales. 0,300
2.2.1 Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras. 0,300
2.2.2 Crea esquemas rítmicos con las figuras trabajadas. 0,205
2.2.3 Realiza dictados rítmicos sencillos con grafías convencionales o no convencionales (pictogramas). 0,205
2.2.4 Interpreta pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento a canciones o audiciones, con
instrumentos de pequeña percusión o percusión corporal.
0,205
2.2.5 Interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos intentando afinar y siguiendo las instrucciones del docente. 0,205
2.2.6 Reproduce fórmulas melódicas sencillas de forma individual y en grupo. 0,205
3.1.1 Identifica el cuerpo como instrumento para la expresión de sentimientos y emociones y como forma de interacción
social.
0,205
3.1.2 Controla la postura y la coordinación con la música cuando interpreta danzas. 0,205
4.2.2 Realiza fotografías, utilizando medios tecnológicos. 0,205
4.3.1 Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales (copiar, cortar, pegar, que le
sirvan para la ilustración de trabajos con textos.
0,205
5.1.1 Utiliza puntos y líneas para representar el entorno próximo y el imaginario. 0,205
5.1.2 Expone a sus compañeros oralmente su tarea describiendo el proceso que ha seguido. 0,205
5.2.1 Clasifica los colores primarios (magenta, cian y amarillo) y secundarios (verde, violeta y rojo) y los utiliza con sentido en
sus obras.
0,205
5.2.2 Conoce los colores fríos y cálidos y los utiliza con sentido en sus obras. 0,205
5.3.3 Explica con la terminología aprendida el propósito de sus trabajos y las características de los mismos. 0,205
6.1.1 Identifica los conceptos de horizontalidad y verticalidad utilizándolo en sus composiciones con fines expresivos. 0,205
6.1.2 Continúa series con motivos geométricos. 0,205
6.1.3 Analiza la realidad descomponiéndola en formas geométricas básicas y trasladando la misma a composiciones
bidimensionales.
0,205
6.1.4 Identifica en una obra bidimensional formas geométricas simples. 0,205
6.1.5 Realiza composiciones utilizando formas geométricas básicas sugeridas por el profesor o de su propia invención. 0,205
Total coeficientes 5,612
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Educación Física (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
0.1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. 0,300
0.1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos
dominantes y no dominantes.
0,400
0.1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. 0,300
0.2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos...) ajustándose a un objetivo
y a unos parámetros espacio-temporales.
0,400
0.3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo, en pequeños
grupos.
0,300
0.3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales, en pequeños grupos. 0,300
0.5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana. 0,300
0.5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. 0,300
0.7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase. 0,400
0.9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable. 0,400
0.11.1 Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. 0,300
0.13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. 0,400
0.13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. 0,300
Total coeficientes 4,400
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Primera Lengua Extranjera: Inglés (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1. Utiliza apoyo visual o referencias claras contextuales para captar la idea general de un texto oral sencillo emitido cara a
cara.
0,455
1.3.3. Entiende la información esencial cuando participa en una conversación sencilla sobre temas familiares. 0,455
1.6.6. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuente básico utilizado en clase. 0,455
2.1.1. Utiliza estrategias como señalar objetos y lenguaje corporal para producir textos orales muy breves y sencillos. 0,455
2.2.2. Participa en conversaciones cara a cara en las que saluda, se presenta, pide algo prestado, expresa sus necesidades, da
las gracias y se despide, facilitadas por rutinas de comunicación.
0,455
2.3.3. Utiliza el vocabulario básico sobre las principales celebraciones propias de los países de la lengua extranjera en textos
orales muy sencillos.
0,455
2.4.4. Participa activamente en la dramatización de canciones y recitados, previamente trabajados. 0,455
2.5.5. Expone presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre el entorno inmediato, su familia y
su clase, aunque en ocasiones la pronunciación no sea muy clara y sea necesaria la cooperación del interlocutor para
mantener la comunicación, dando prioridad a la fluidez en el idioma.
0,455
2.6.6. Participa activamente y de manera espontánea, en actividades de aula, usando la lengua extranjera como instrumento
para comunicarse.
0,455
2.7.7. Participa de forma cooperativa (en parejas o pequeños grupo) en juegos. 0,455
3.1.1. Utiliza las imágenes para comprender frases sencillas, en soporte papel o digital, sobre temas familiares. 0,455
3.2.2. Lee y comprende palabras y frases muy sencillas, previamente trabajadas en interacciones orales reales o simuladas. 0,455
3.3.3. Identifica actividades y celebraciones propias de los países de la lengua extranjera en textos escritos sencillos. 0,455
3.4.4. Comprende la idea esencial de historias breves y sencillas e identifica los principales personajes, con ayuda de apoyo
visual.
0,455
4.2.2. Escribe con razonable corrección palabras de uso frecuente, en dictados. 0,455
4.3.3. Utiliza información específica para rellenar un breve formulario. 0,455
4.4.4. Escribe palabras (léxico de alta frecuencia) y frases sencillas, relacionándolas con su imagen,pudiendo utilizar las
tecnologías de la información y comunicación.
0,455
Total coeficientes 7,727
Est 2 eva_2p
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Lectura Comprensiva (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Lee sin silabeo (especialmente las palabras familiares). 0,400
1.2.1 Progresa en la asociación de las palabras de ortografía arbitraria con su grafía correcta. 0,280
1.3.1 Es capaz de segmentar una oración en la que están unidas todas sus palabras. 0,280
2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC. 0,280
2.2.2 Es capaz de leer entre 35 y 84 palabras por minuto. 0,400
2.3.2 Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración. 0,400
2.4.1 Señala y reproduce oralmente la separación de una oración en unidades de significado mínimas (proposiciones)
siguiendo el modelo del docente.
0,280
3.1.1 Responde a preguntas sobre el significado literal de un párrafo que le ayuden a reflexionar si su comprensión parcial
es la adecuada.
0,400
3.1.3 Ordena palabras para formar una frase con sentido. 0,280
3.2.2 Realiza dibujos para ilustrar textos (narrativos, expositivos, poemas...) sencillos. 0,280
3.2.3 Deduce el significado de una palabra basándose en otras conocidas con una raíz similar. 0,280
3.2.4 Hace suposiciones sobre el contenido del texto leyendo el título del mismo. 0,280
3.2.11 Describe personajes o paisajes que aparecen en un texto basándose en su propia imaginación. 0,280
Total coeficientes 4,120
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.2 Transmite oralmente las ideas con claridad. 0,400
1.1.3 Aplica las normas socio-comunicativas: escucha, respeto por el turno de palabra. 0,180
1.3.1 Participa en la conversación contestando preguntas. 0,180
1.4.1 Comprende la información general en textos orales de uso habitual. 0,400
1.6.1 Identifica el tema de un texto oral. 0,180
2.2.1 Entiende el mensaje, de manera global, de los textos leídos. 0,400
2.3.1 Lee con la velocidad adecuada a su nivel textos de diferente complejidad. 0,400
2.5.1 Usa el título y las ilustraciones para facilitar la comprensión de un texto. 0,180
2.6.1 Dedica un tiempo semanal para efectuar lecturas diversas. 0,180
2.7.1 Relaciona las ilustraciones con el contenido de un texto leído. 0,180
2.8.1 Obtiene información utilizando los medios informáticos. 0,180
3.1.1 Produce textos con una caligrafía clara, legible y de trazo correcto, utilizando rasgos caligráficos personales. 0,400
3.2.2 Reproduce, con corrección, textos dictados. 0,400
3.3.1 Ordena las palabras en la oración para construir mensajes que expresen con claridad lo que quiere comunicar. 0,180
3.4.1 Redacta textos sencillos siguiendo unos pasos: redacción, revisión y mejora. 0,180
4.1.1 Reconoce familias de palabras. 0,180
4.2.1 Hace uso de las mayúsculas. 0,400
4.5.1 Utiliza distintos programas educativos digítales como apoyo y refuerzo del aprendizaje. 0,180
5.1.1 Realiza lecturas guiadas de textos narrativos de tradición oral, literatura infantil, adaptaciones de obras clásicas y
literatura actual.
0,180
Total coeficientes 4,960
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Matemáticas (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
1.1.1 Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema. 0,174
1.2.2 Revisa las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados y comprueba las soluciones al finalizar un problema. 0,174
1.3.1 Plantea nuevos problemas a partir de datos facilitados e inventados por él mismo. 0,174
1.3.5 Selecciona la operación necesaria que resuelve un problema. 0,174
1.3.6 Identifica preguntas que se pueden resolver a partir de un enunciado. 0,174
1.4.1 Resuelve problemas planificando el trabajo mediante la formulación de preguntas (¿qué quiero averiguar?, ¿qué
busco?, ¿la solución es adecuada?, etc.).
0,174
1.5.1 Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad,
precisión e interés.
0,174
1.7.1 Es participativo en la resolución de problemas. 0,150
2.1.1 Lee, escribe y ordena los números del 0 al 999. 0,174
2.2.2 Descompone y compone números naturales del 0 al 999. 0,174
2.2.4 Identifica la decena y la centena más próxima a un número dado. 0,174
2.3.1 Interpreta los números para resolver problemas reales e inventados. 0,174
2.3.2 Intercambia información numérica con sus compañeros en procesos de resolución de problemas. 0,150
2.4.1 Realiza distintos tipos de sumas y restas. 0,174
2.4.2 Multiplica por una cifra. 0,174
2.4.5 Memoriza las tablas de multiplicar del 1 al 10. 0,174
3.1.1 Estima longitudes, capacidades y masas. 0,174
3.1.2 Conoce el centímetro, el metro y el kilómetro y los utiliza como unidad de longitud. 0,174
3.1.3 Conoce el cuarto de kilo, el medio kilo y el kilogramo y lo utiliza como unidad de peso. 0,174
3.3.1 Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo: minuto, hora, día, semana, mes y año, estableciendo relaciones
temporales entre ellas.
0,174
3.3.2 Identifica el tiempo transcurrido con la unidad de medida más adecuada. 0,174
3.3.3 Lee en relojes analógicos y digitales. 0,174
3.3.4 Resuelve problemas de la vida diaria utilizando las medidas temporales y sus relaciones. 0,174
3.4.1 Utiliza las monedas y billetes para la resolución de problemas tanto en situaciones reales como figuradas. 0,174
3.4.2 Calcula los billetes y monedas que necesita para reunir una cantidad de dinero, agrupando de distintas formas dicha
cantidad.
0,174
4.1.3 Identifica y elabora la simetría de una figura sencilla dada. 0,174
4.4.1 Interpreta croquis de itinerarios sencillos. 0,174
5.1.1 Recoge y registra datos de su entorno en gráficas sencillas. 0,174
Total coeficientes 4,826
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Religión: Católica (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares Valor Máximo
1.1.1 Toma conciencia y expresa los momentos y las cosas que le hacen feliz a él y a las personas de entorno. 0,455
4.1.1 Conoce y explica con sus palabras el sentido del Bautismo. 0,455
4.1.2 Identifica a los padres, padrinos, presbíteros, bautizados como pueblo generado por Jesús. 0,455
4.2.1 Asocia los elementos materiales del agua, la luz y el óleo con su significado sacramental 0,455
4.3.1 Relaciona la unidad de la Iglesia con la unidad de los órganos de su propio cuerpo. 0,455
4.3.2 Señala en diferentes expresiones artísticas la representación de Dios como padre de todos. 0,455
4.4.1 Construye un calendario donde ubica los diferentes tiempos litúrgicos. 0,455
Total coeficientes 3,182
CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO
CURSO ESCOLAR: 2019/20
AREA/MATERIA: Valores Sociales y Cívicos (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE)
Estándares
Código Estándares
Valor
Máximo
2.1.1 Emplea adecuadamente la comunicación verbal y la no verbal en consonancia con sus sentimientos y aquello que quiere
expresar.
0,303
2.1.2 Interpreta la expresión no verbal de sus interlocutores en diferentes situaciones (formales e informales). 0,303
2.1.3 Comprende la expresión de emociones que utilizan los personajes de ficción a través del lenguaje no verbal. 0,303
2.2.1 Piensa antes de expresarse estructurando sus pensamientos con antelación. 0,303
2.2.2 Se comunica teniendo en cuenta las características de su interlocutor y respetándolas en cualquier contexto. 0,303
2.2.3 Muestra interés por dialogar. 0,303
2.2.4 Respeta el turno de palabra dando la oportunidad a los demás de hablar. 0,303
2.2.5 Colabora en proyectos grupales escuchando activamente, demostrando interés por las otras personas y ayudando a que
sigan motivadas para expresarse.
0,303
2.2.6 Respeta las diferentes formas de pensar y no pretende tener siempre razón en los debates. 0,303
2.3.1 Comienza relaciones, inicia conversaciones y sugiere actividades en el ámbito escolar. 0,303
2.3.2 Establece y mantiene relaciones de amistad con diferentes personas. 0,303
2.3.3 Respeta y acepta las diferencias individuales y las tiene en cuenta durante el trabajo colaborativo en el aula. 0,303
3.1.1 Utiliza fórmulas de cortesía al pedir o recibir ayuda. 0,303
3.1.2 Muestra una actitud positiva e interés en colaborar y trabajar en equipo. 0,303
3.2.1 Comprende y acepta a sus compañeros. 0,303
3.2.2 Se acerca a los posicionamientos de sus compañeros en los debates y los trabajos cooperativos. 0,303
3.2.3 Resuelve los conflictos de modo constructivo exponiendo soluciones. 0,303
3.3.2 Explica problemas que genera la desigualdad de oportunidades entre géneros en situaciones reales. 0,303
3.6.1 Expone antes otros la importancia de que todos los niños reciban una educación que les permita desarrollarse al
máximo de sus posibilidades para tener una buena autoestima y prepararse para la edad adulta.
0,303
Total coeficientes 5,758

Recommandé

Est 1 eva_6p par
Est 1 eva_6pEst 1 eva_6p
Est 1 eva_6pjuanfrah
111 vues14 diapositives
Est 1 eva_4p par
Est 1 eva_4pEst 1 eva_4p
Est 1 eva_4pjuanfrah
77 vues12 diapositives
Plantilla de plan de unidad par
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadmantulaken
219 vues4 diapositives
Est 2 eva_6p par
Est 2 eva_6pEst 2 eva_6p
Est 2 eva_6pjuanfrah
186 vues13 diapositives
Sesion de clase la energia5º par
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºJuliotc
31.5K vues23 diapositives
Est 1 eva_5p par
Est 1 eva_5pEst 1 eva_5p
Est 1 eva_5pjuanfrah
97 vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora par
5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora
5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradoraAdalberto
669 vues10 diapositives
Planificación salida pedagógica par
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaNatalia Silva
22.8K vues14 diapositives
Sesion inventario par
Sesion inventarioSesion inventario
Sesion inventarioJuliotc
1.6K vues7 diapositives
Julio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora par
Julio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. IntegradoraJulio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Julio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. IntegradoraAdalberto
228 vues10 diapositives
Planificación. par
Planificación.Planificación.
Planificación.Karina Flores
628 vues15 diapositives
Anexos planificación salida pedagógica. par
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Karina Flores
4.9K vues24 diapositives

Tendances(12)

5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora par Adalberto
5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora
5. ejemplo plan ii trimestre, jornada, actv. integradora
Adalberto669 vues
Planificación salida pedagógica par Natalia Silva
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
Natalia Silva22.8K vues
Sesion inventario par Juliotc
Sesion inventarioSesion inventario
Sesion inventario
Juliotc1.6K vues
Julio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora par Adalberto
Julio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. IntegradoraJulio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Julio Ejemplo Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Adalberto228 vues
Anexos planificación salida pedagógica. par Karina Flores
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.
Karina Flores4.9K vues
Planificacion vertebrados par Blankitaldga
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Blankitaldga941 vues
Sesion gra ff_barras-6º par Juliotc
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6º
Juliotc7.6K vues
Planificacion pez daniela par maraya_66
Planificacion pez danielaPlanificacion pez daniela
Planificacion pez daniela
maraya_661.2K vues
Evaluación planificación par maraya_66
Evaluación   planificaciónEvaluación   planificación
Evaluación planificación
maraya_661.3K vues

Similaire à Est 2 eva_2p

Est 1 eva_1p par
Est 1 eva_1pEst 1 eva_1p
Est 1 eva_1pjuanfrah
98 vues11 diapositives
Est 2 eva_3p par
Est 2 eva_3pEst 2 eva_3p
Est 2 eva_3pjuanfrah
76 vues10 diapositives
Est 1 eva_3p par
Est 1 eva_3pEst 1 eva_3p
Est 1 eva_3pjuanfrah
92 vues11 diapositives
Est 1 eva_2p par
Est 1 eva_2pEst 1 eva_2p
Est 1 eva_2pjuanfrah
84 vues10 diapositives
Est 2 eva_1p par
Est 2 eva_1pEst 2 eva_1p
Est 2 eva_1pjuanfrah
78 vues13 diapositives
Est 2 eva_5p par
Est 2 eva_5pEst 2 eva_5p
Est 2 eva_5pjuanfrah
104 vues13 diapositives

Similaire à Est 2 eva_2p(20)

Est 1 eva_1p par juanfrah
Est 1 eva_1pEst 1 eva_1p
Est 1 eva_1p
juanfrah98 vues
Est 2 eva_3p par juanfrah
Est 2 eva_3pEst 2 eva_3p
Est 2 eva_3p
juanfrah76 vues
Est 1 eva_3p par juanfrah
Est 1 eva_3pEst 1 eva_3p
Est 1 eva_3p
juanfrah92 vues
Est 1 eva_2p par juanfrah
Est 1 eva_2pEst 1 eva_2p
Est 1 eva_2p
juanfrah84 vues
Est 2 eva_1p par juanfrah
Est 2 eva_1pEst 2 eva_1p
Est 2 eva_1p
juanfrah78 vues
Est 2 eva_5p par juanfrah
Est 2 eva_5pEst 2 eva_5p
Est 2 eva_5p
juanfrah104 vues
Est 2 eva_4p par juanfrah
Est 2 eva_4pEst 2 eva_4p
Est 2 eva_4p
juanfrah74 vues
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx par Yolanda Ramon
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
6 primaria estándares 2ª evaluación.docx
Yolanda Ramon26 vues
Proyecto gusanos de seda par SuperPT
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
SuperPT 24.6K vues
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio" par AlcoyLucia
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
Indicadores de evaluación UDI "El mercado de mi colegio"
AlcoyLucia1.3K vues
Presentación modulo 5 par 9521
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
9521153 vues
Estándares unidades formativa 3 de lengua y matemáticas y unidad 2 de Ciencia... par Aprendiendoeneltaller
Estándares unidades formativa 3 de lengua y matemáticas y unidad 2 de Ciencia...Estándares unidades formativa 3 de lengua y matemáticas y unidad 2 de Ciencia...
Estándares unidades formativa 3 de lengua y matemáticas y unidad 2 de Ciencia...
Adaptación curricular individualizada ciencias naturales par Rosa García Pagán
Adaptación curricular individualizada ciencias naturalesAdaptación curricular individualizada ciencias naturales
Adaptación curricular individualizada ciencias naturales
Adaptación curricular individualizada ciencias naturales par Rosa García Pagán
Adaptación curricular individualizada ciencias naturalesAdaptación curricular individualizada ciencias naturales
Adaptación curricular individualizada ciencias naturales

Plus de juanfrah

Un día en la vida de un romano par
Un día en la vida de un romanoUn día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romanojuanfrah
2.2K vues3 diapositives
Trabajo prehistoria par
Trabajo prehistoriaTrabajo prehistoria
Trabajo prehistoriajuanfrah
2.5K vues1 diapositive
El petróleo par
El petróleoEl petróleo
El petróleojuanfrah
2.6K vues5 diapositives
Las edades de la Historia par
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historiajuanfrah
3K vues4 diapositives
La cerámica par
La cerámicaLa cerámica
La cerámicajuanfrah
3K vues7 diapositives
La madera par
La maderaLa madera
La maderajuanfrah
2.9K vues6 diapositives

Plus de juanfrah(19)

Un día en la vida de un romano par juanfrah
Un día en la vida de un romanoUn día en la vida de un romano
Un día en la vida de un romano
juanfrah2.2K vues
Trabajo prehistoria par juanfrah
Trabajo prehistoriaTrabajo prehistoria
Trabajo prehistoria
juanfrah2.5K vues
El petróleo par juanfrah
El petróleoEl petróleo
El petróleo
juanfrah2.6K vues
Las edades de la Historia par juanfrah
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
juanfrah3K vues
La cerámica par juanfrah
La cerámicaLa cerámica
La cerámica
juanfrah3K vues
La madera par juanfrah
La maderaLa madera
La madera
juanfrah2.9K vues
Los tejidos artificiales par juanfrah
Los tejidos artificialesLos tejidos artificiales
Los tejidos artificiales
juanfrah3K vues
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas par juanfrah
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadasVentajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
Ventajas e inconvenientes de las fuentes de energía más usadas
juanfrah3K vues
Trabajo materiales par juanfrah
Trabajo materialesTrabajo materiales
Trabajo materiales
juanfrah2.1K vues
Esquema de la Reproducción de las plantas par juanfrah
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
juanfrah24.4K vues
Ficha animales 5º par juanfrah
Ficha animales 5ºFicha animales 5º
Ficha animales 5º
juanfrah2.7K vues
Tutorial photopeach par juanfrah
Tutorial photopeachTutorial photopeach
Tutorial photopeach
juanfrah736 vues
Lista de los verbos irregulares en inglés par juanfrah
Lista de los verbos irregulares en inglésLista de los verbos irregulares en inglés
Lista de los verbos irregulares en inglés
juanfrah3.7K vues
Érase una vez... la Edad Moderna en España par juanfrah
Érase una vez... la Edad Moderna en EspañaÉrase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en España
juanfrah874 vues
Resumen pirámide narrativa par juanfrah
Resumen pirámide narrativaResumen pirámide narrativa
Resumen pirámide narrativa
juanfrah2.3K vues
Presentación biografía par juanfrah
Presentación biografíaPresentación biografía
Presentación biografía
juanfrah24.4K vues
Presentación mates 1 par juanfrah
Presentación mates 1Presentación mates 1
Presentación mates 1
juanfrah543 vues
Wordle vacaciones par juanfrah
Wordle vacacionesWordle vacaciones
Wordle vacaciones
juanfrah343 vues
Cómic historia antigua par juanfrah
Cómic historia antiguaCómic historia antigua
Cómic historia antigua
juanfrah566 vues

Dernier

semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 vues6 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vues1 diapositive
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vues10 diapositives
Contenidos y PDA 5°.docx par
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vues17 diapositives
Contenidos y PDA 2° Grado.docx par
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
55 vues13 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vues39 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx

Est 2 eva_2p

  • 1. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Ciencias de la Naturaleza (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Busca y selecciona información concreta y relevante. 0,200 1.1.2 Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. 0,200 1.3.2 Utiliza el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. 0,436 1.5.1 Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones. 0,200 3.1.1 Explica las diferencias entre seres vivos y seres inertes. 0,436 3.2.1 Diferencia entre animales y plantas atendiendo a sus características. 0,200 3.2.2 Diferencia animales vertebrados e invertebrados atendiendo a sus características. 0,436 3.2.3 Clasifica plantas a través de sus características. 0,436 3.3.1 Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los seres vivos. 0,200 3.3.2 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 0,200 3.3.3 Manifiesta una cierta precisión y rigor en la observación y en la elaboración de los trabajos correspondientes. 0,200 3.3.4 Registra algún proceso asociado a la vida de los seres vivos, utilizando los instrumentos y los medios audiovisuales y tecnológicos apropiados. 0,200 3.3.5 Respeta las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 0,200 Total coeficientes 3,545
  • 2. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Ciencias Sociales (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.2.2 Participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable. 0,410 1.3.1 Valora la importancia de una convivencia pacífica y tolerante. 0,459 3.1.1 Conoce la diversidad cultural y social del aula, del centro educativo y de la localidad. 0,459 3.1.2 Respeta la diversidad cultural y social del aula, del centro educativo y de la localidad. 0,459 3.2.1 Identifica materias primas y productos elaborados. 0,459 3.2.2 Asocia materias primas y productos elaborados con las actividades en las que se obtienen. 0,459 3.3.1 Identifica los tres sectores de actividades económicas. 0,459 3.3.2 Clasifica distintas actividades en el grupo al que pertenecen. 0,459 3.4.1 Explica normas básicas de circulación y las consecuencias derivadas del desconocimiento o incumplimiento de las mismas. 0,459 3.4.2 Conoce el significado de algunas señales de tráfico y la importancia de respetarlas. 0,459 Total coeficientes 4,541
  • 3. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Educación Artística (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre). 0,205 1.1.3 Guarda silencio durante la escucha de las audiciones propuestas. 0,300 1.2.1 Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. 0,205 1.2.3 Clasifica los instrumentos musicales en familias: viento, cuerda y percusión. 0,205 1.2.4 Distingue en audiciones sencillas variaciones y contrastes de velocidad e intensidad. 0,205 1.3.1 Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales. 0,300 2.2.1 Utiliza el lenguaje musical para la interpretación de obras. 0,300 2.2.2 Crea esquemas rítmicos con las figuras trabajadas. 0,205 2.2.3 Realiza dictados rítmicos sencillos con grafías convencionales o no convencionales (pictogramas). 0,205 2.2.4 Interpreta pequeñas piezas instrumentales de forma aislada o como acompañamiento a canciones o audiciones, con instrumentos de pequeña percusión o percusión corporal. 0,205 2.2.5 Interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos intentando afinar y siguiendo las instrucciones del docente. 0,205 2.2.6 Reproduce fórmulas melódicas sencillas de forma individual y en grupo. 0,205 3.1.1 Identifica el cuerpo como instrumento para la expresión de sentimientos y emociones y como forma de interacción social. 0,205 3.1.2 Controla la postura y la coordinación con la música cuando interpreta danzas. 0,205 4.2.2 Realiza fotografías, utilizando medios tecnológicos. 0,205 4.3.1 Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales (copiar, cortar, pegar, que le sirvan para la ilustración de trabajos con textos. 0,205 5.1.1 Utiliza puntos y líneas para representar el entorno próximo y el imaginario. 0,205 5.1.2 Expone a sus compañeros oralmente su tarea describiendo el proceso que ha seguido. 0,205 5.2.1 Clasifica los colores primarios (magenta, cian y amarillo) y secundarios (verde, violeta y rojo) y los utiliza con sentido en sus obras. 0,205 5.2.2 Conoce los colores fríos y cálidos y los utiliza con sentido en sus obras. 0,205 5.3.3 Explica con la terminología aprendida el propósito de sus trabajos y las características de los mismos. 0,205 6.1.1 Identifica los conceptos de horizontalidad y verticalidad utilizándolo en sus composiciones con fines expresivos. 0,205 6.1.2 Continúa series con motivos geométricos. 0,205 6.1.3 Analiza la realidad descomponiéndola en formas geométricas básicas y trasladando la misma a composiciones bidimensionales. 0,205 6.1.4 Identifica en una obra bidimensional formas geométricas simples. 0,205 6.1.5 Realiza composiciones utilizando formas geométricas básicas sugeridas por el profesor o de su propia invención. 0,205 Total coeficientes 5,612
  • 4. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Educación Física (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 0.1.3 Adapta el salto a diferentes planos, adaptados a su edad y peso, por propia iniciativa. 0,300 0.1.4 Adapta el manejo de objetos con los segmentos superiores e inferiores a juegos sencillos, utilizando los segmentos dominantes y no dominantes. 0,400 0.1.5 Aplica el giro sobre el eje longitudinal cuando la situación lo requiere. 0,300 0.2.2 Realiza combinaciones de patrones motores conocidos (desplazamientos diversos, saltos...) ajustándose a un objetivo y a unos parámetros espacio-temporales. 0,400 0.3.1 Representa personajes, situaciones, ideas, sentimientos, utilizando los recursos expresivos del cuerpo, en pequeños grupos. 0,300 0.3.2 Representa o expresa movimientos a partir de estímulos rítmicos o musicales, en pequeños grupos. 0,300 0.5.1 Relaciona los principales hábitos de alimentación con su vida cotidiana. 0,300 0.5.2 Identifica efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud. 0,300 0.7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños de la clase. 0,400 0.9.2 Muestra buena disposición para solucionar los conflictos de manera razonable. 0,400 0.11.1 Reconoce acciones preventivas (medidas de seguridad) en la práctica de actividad física. 0,300 0.13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. 0,400 0.13.4 Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. 0,300 Total coeficientes 4,400
  • 5. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Primera Lengua Extranjera: Inglés (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1. Utiliza apoyo visual o referencias claras contextuales para captar la idea general de un texto oral sencillo emitido cara a cara. 0,455 1.3.3. Entiende la información esencial cuando participa en una conversación sencilla sobre temas familiares. 0,455 1.6.6. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuente básico utilizado en clase. 0,455 2.1.1. Utiliza estrategias como señalar objetos y lenguaje corporal para producir textos orales muy breves y sencillos. 0,455 2.2.2. Participa en conversaciones cara a cara en las que saluda, se presenta, pide algo prestado, expresa sus necesidades, da las gracias y se despide, facilitadas por rutinas de comunicación. 0,455 2.3.3. Utiliza el vocabulario básico sobre las principales celebraciones propias de los países de la lengua extranjera en textos orales muy sencillos. 0,455 2.4.4. Participa activamente en la dramatización de canciones y recitados, previamente trabajados. 0,455 2.5.5. Expone presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre el entorno inmediato, su familia y su clase, aunque en ocasiones la pronunciación no sea muy clara y sea necesaria la cooperación del interlocutor para mantener la comunicación, dando prioridad a la fluidez en el idioma. 0,455 2.6.6. Participa activamente y de manera espontánea, en actividades de aula, usando la lengua extranjera como instrumento para comunicarse. 0,455 2.7.7. Participa de forma cooperativa (en parejas o pequeños grupo) en juegos. 0,455 3.1.1. Utiliza las imágenes para comprender frases sencillas, en soporte papel o digital, sobre temas familiares. 0,455 3.2.2. Lee y comprende palabras y frases muy sencillas, previamente trabajadas en interacciones orales reales o simuladas. 0,455 3.3.3. Identifica actividades y celebraciones propias de los países de la lengua extranjera en textos escritos sencillos. 0,455 3.4.4. Comprende la idea esencial de historias breves y sencillas e identifica los principales personajes, con ayuda de apoyo visual. 0,455 4.2.2. Escribe con razonable corrección palabras de uso frecuente, en dictados. 0,455 4.3.3. Utiliza información específica para rellenar un breve formulario. 0,455 4.4.4. Escribe palabras (léxico de alta frecuencia) y frases sencillas, relacionándolas con su imagen,pudiendo utilizar las tecnologías de la información y comunicación. 0,455 Total coeficientes 7,727
  • 7. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Lectura Comprensiva (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Lee sin silabeo (especialmente las palabras familiares). 0,400 1.2.1 Progresa en la asociación de las palabras de ortografía arbitraria con su grafía correcta. 0,280 1.3.1 Es capaz de segmentar una oración en la que están unidas todas sus palabras. 0,280 2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC. 0,280 2.2.2 Es capaz de leer entre 35 y 84 palabras por minuto. 0,400 2.3.2 Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración. 0,400 2.4.1 Señala y reproduce oralmente la separación de una oración en unidades de significado mínimas (proposiciones) siguiendo el modelo del docente. 0,280 3.1.1 Responde a preguntas sobre el significado literal de un párrafo que le ayuden a reflexionar si su comprensión parcial es la adecuada. 0,400 3.1.3 Ordena palabras para formar una frase con sentido. 0,280 3.2.2 Realiza dibujos para ilustrar textos (narrativos, expositivos, poemas...) sencillos. 0,280 3.2.3 Deduce el significado de una palabra basándose en otras conocidas con una raíz similar. 0,280 3.2.4 Hace suposiciones sobre el contenido del texto leyendo el título del mismo. 0,280 3.2.11 Describe personajes o paisajes que aparecen en un texto basándose en su propia imaginación. 0,280 Total coeficientes 4,120
  • 8. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.2 Transmite oralmente las ideas con claridad. 0,400 1.1.3 Aplica las normas socio-comunicativas: escucha, respeto por el turno de palabra. 0,180 1.3.1 Participa en la conversación contestando preguntas. 0,180 1.4.1 Comprende la información general en textos orales de uso habitual. 0,400 1.6.1 Identifica el tema de un texto oral. 0,180 2.2.1 Entiende el mensaje, de manera global, de los textos leídos. 0,400 2.3.1 Lee con la velocidad adecuada a su nivel textos de diferente complejidad. 0,400 2.5.1 Usa el título y las ilustraciones para facilitar la comprensión de un texto. 0,180 2.6.1 Dedica un tiempo semanal para efectuar lecturas diversas. 0,180 2.7.1 Relaciona las ilustraciones con el contenido de un texto leído. 0,180 2.8.1 Obtiene información utilizando los medios informáticos. 0,180 3.1.1 Produce textos con una caligrafía clara, legible y de trazo correcto, utilizando rasgos caligráficos personales. 0,400 3.2.2 Reproduce, con corrección, textos dictados. 0,400 3.3.1 Ordena las palabras en la oración para construir mensajes que expresen con claridad lo que quiere comunicar. 0,180 3.4.1 Redacta textos sencillos siguiendo unos pasos: redacción, revisión y mejora. 0,180 4.1.1 Reconoce familias de palabras. 0,180 4.2.1 Hace uso de las mayúsculas. 0,400 4.5.1 Utiliza distintos programas educativos digítales como apoyo y refuerzo del aprendizaje. 0,180 5.1.1 Realiza lecturas guiadas de textos narrativos de tradición oral, literatura infantil, adaptaciones de obras clásicas y literatura actual. 0,180 Total coeficientes 4,960
  • 9. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Matemáticas (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Explica oralmente el proceso seguido en la resolución de un problema. 0,174 1.2.2 Revisa las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados y comprueba las soluciones al finalizar un problema. 0,174 1.3.1 Plantea nuevos problemas a partir de datos facilitados e inventados por él mismo. 0,174 1.3.5 Selecciona la operación necesaria que resuelve un problema. 0,174 1.3.6 Identifica preguntas que se pueden resolver a partir de un enunciado. 0,174 1.4.1 Resuelve problemas planificando el trabajo mediante la formulación de preguntas (¿qué quiero averiguar?, ¿qué busco?, ¿la solución es adecuada?, etc.). 0,174 1.5.1 Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad, precisión e interés. 0,174 1.7.1 Es participativo en la resolución de problemas. 0,150 2.1.1 Lee, escribe y ordena los números del 0 al 999. 0,174 2.2.2 Descompone y compone números naturales del 0 al 999. 0,174 2.2.4 Identifica la decena y la centena más próxima a un número dado. 0,174 2.3.1 Interpreta los números para resolver problemas reales e inventados. 0,174 2.3.2 Intercambia información numérica con sus compañeros en procesos de resolución de problemas. 0,150 2.4.1 Realiza distintos tipos de sumas y restas. 0,174 2.4.2 Multiplica por una cifra. 0,174 2.4.5 Memoriza las tablas de multiplicar del 1 al 10. 0,174 3.1.1 Estima longitudes, capacidades y masas. 0,174 3.1.2 Conoce el centímetro, el metro y el kilómetro y los utiliza como unidad de longitud. 0,174 3.1.3 Conoce el cuarto de kilo, el medio kilo y el kilogramo y lo utiliza como unidad de peso. 0,174 3.3.1 Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo: minuto, hora, día, semana, mes y año, estableciendo relaciones temporales entre ellas. 0,174 3.3.2 Identifica el tiempo transcurrido con la unidad de medida más adecuada. 0,174 3.3.3 Lee en relojes analógicos y digitales. 0,174 3.3.4 Resuelve problemas de la vida diaria utilizando las medidas temporales y sus relaciones. 0,174 3.4.1 Utiliza las monedas y billetes para la resolución de problemas tanto en situaciones reales como figuradas. 0,174 3.4.2 Calcula los billetes y monedas que necesita para reunir una cantidad de dinero, agrupando de distintas formas dicha cantidad. 0,174 4.1.3 Identifica y elabora la simetría de una figura sencilla dada. 0,174 4.4.1 Interpreta croquis de itinerarios sencillos. 0,174 5.1.1 Recoge y registra datos de su entorno en gráficas sencillas. 0,174 Total coeficientes 4,826
  • 10. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Religión: Católica (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 1.1.1 Toma conciencia y expresa los momentos y las cosas que le hacen feliz a él y a las personas de entorno. 0,455 4.1.1 Conoce y explica con sus palabras el sentido del Bautismo. 0,455 4.1.2 Identifica a los padres, padrinos, presbíteros, bautizados como pueblo generado por Jesús. 0,455 4.2.1 Asocia los elementos materiales del agua, la luz y el óleo con su significado sacramental 0,455 4.3.1 Relaciona la unidad de la Iglesia con la unidad de los órganos de su propio cuerpo. 0,455 4.3.2 Señala en diferentes expresiones artísticas la representación de Dios como padre de todos. 0,455 4.4.1 Construye un calendario donde ubica los diferentes tiempos litúrgicos. 0,455 Total coeficientes 3,182
  • 11. CE INF-PRI DE PRÁCTICAS MARÍA MAROTO CURSO ESCOLAR: 2019/20 AREA/MATERIA: Valores Sociales y Cívicos (00,20) CURSO:2º EVALUACIÓN:Segunda Evaluación Educación Primaria (LOMCE) Estándares Código Estándares Valor Máximo 2.1.1 Emplea adecuadamente la comunicación verbal y la no verbal en consonancia con sus sentimientos y aquello que quiere expresar. 0,303 2.1.2 Interpreta la expresión no verbal de sus interlocutores en diferentes situaciones (formales e informales). 0,303 2.1.3 Comprende la expresión de emociones que utilizan los personajes de ficción a través del lenguaje no verbal. 0,303 2.2.1 Piensa antes de expresarse estructurando sus pensamientos con antelación. 0,303 2.2.2 Se comunica teniendo en cuenta las características de su interlocutor y respetándolas en cualquier contexto. 0,303 2.2.3 Muestra interés por dialogar. 0,303 2.2.4 Respeta el turno de palabra dando la oportunidad a los demás de hablar. 0,303 2.2.5 Colabora en proyectos grupales escuchando activamente, demostrando interés por las otras personas y ayudando a que sigan motivadas para expresarse. 0,303 2.2.6 Respeta las diferentes formas de pensar y no pretende tener siempre razón en los debates. 0,303 2.3.1 Comienza relaciones, inicia conversaciones y sugiere actividades en el ámbito escolar. 0,303 2.3.2 Establece y mantiene relaciones de amistad con diferentes personas. 0,303 2.3.3 Respeta y acepta las diferencias individuales y las tiene en cuenta durante el trabajo colaborativo en el aula. 0,303 3.1.1 Utiliza fórmulas de cortesía al pedir o recibir ayuda. 0,303 3.1.2 Muestra una actitud positiva e interés en colaborar y trabajar en equipo. 0,303 3.2.1 Comprende y acepta a sus compañeros. 0,303 3.2.2 Se acerca a los posicionamientos de sus compañeros en los debates y los trabajos cooperativos. 0,303 3.2.3 Resuelve los conflictos de modo constructivo exponiendo soluciones. 0,303 3.3.2 Explica problemas que genera la desigualdad de oportunidades entre géneros en situaciones reales. 0,303 3.6.1 Expone antes otros la importancia de que todos los niños reciban una educación que les permita desarrollarse al máximo de sus posibilidades para tener una buena autoestima y prepararse para la edad adulta. 0,303 Total coeficientes 5,758