Profesor Ayudante-Doctor UA à Universidad de Alicante
29 May 2023•0 j'aime•78 vues
1 sur 232
II JORNADA PROVINCIAL BURGOS #COMPDIGEDU
29 May 2023•0 j'aime•78 vues
Télécharger pour lire hors ligne
Signaler
Formation
Presentación utilizada en la II Jornada Provincial de Burgos sobre Competencia Digital Educativa, hablando sobre Competencia Digital Docente. Visión global de un reto urgente y necesario. El 24 de mayo de 2023.
15. Las clases virtuales se parecían más
a una sesión de espiritismo que a una clase:
- Jordi, Jordi, ¿estás ahí?
- Jordi, si estás aquí, si nos escuchas, responde
45. Entendemos la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE como un
proceso de aprendizaje permanente que nos capacita para el
uso de las TIC en la creación, acceso, análisis, administración,
integración, evaluación y comunicación de la información
con el claro objetivo de resolver problemas y situaciones en
nuestra sociedad digital sometida a un cambio constante.
#
52. Objetivo principal: la capacitación
del profesorado en el uso de las TIC,
entendiendo que esta se debe
desarrollar en una doble vertiente:
en primer lugar como una necesidad
del propio ejercicio docente (ligada a
la implementación de prácticas de
innovación, pero también del
ejercicio cotidiano de esta actividad)
y, en segundo, como un medio
inexcusable para desarrollar la
competencia digital del alumnado.
54. La CDD está constituida por aquellas
capacidades, habilidades y actitudes que el
docente debe desarrollar para incorporar las
tecnologías a su práctica y a su desarrollo
profesional.
56. Lázaro-Cantabrana, J. L., Gisbert-Cervera, M., & Silva-Quiroz, J. E.
(2018). Una rúbrica para evaluar la competencia digital del profesor
universitario en el contexto latinoamericano. Edutec. Revista
Electrónica De Tecnología Educativa, (63), 1-14 (378).
https://doi.org/10.21556/edutec.2018.63.1091
64. 1. Compromiso profesional: comunicación y colaboración con la comunidad
educativa.
2. Recursos digitales: selección, creación, modificación y protección de
recursos digitales educativos.
3. Enseñanza y aprendizaje: integración de nuevos recursos y metodologías
para promover la colaboración, el aprendizaje autónomo y la resolución de
problemas con TIC.
4. Evaluación y retroalimentación: uso de tecnologías digitales para evaluar y
mejorar el desarrollo y necesidades de aprendizaje del alumnado.
5. Empoderar a los estudiantes: importancia de crear experiencias de
aprendizaje significativas que tengan en cuenta las ideas del alumnado.
Además, hace énfasis en la atención a la diversidad con TIC, asegurando el
acceso equitativo a las tecnologías.
6. Facilitar la competencia digital de los estudiantes: relacionado con el
desarrollo de la competencia digital ciudadana del alumnado.
70. Se podrá acreditar el nivel B2 a través de los procedimentos
que determinen las administraciones educativas, en el
ámbito de sus competencias, de entre los siguientes:
71. A1 A2 B1 B2 C1 C2
40 h 50 h 60 h 70 h
Evaluación:
Observación del
ejercicio
(rúbricas)
Evaluación:
Observación del
ejercicio
(rúbricas)
80% A1 80% A2 80% B1 80% B2
Acreditar y
documentar:
Coordinador TIC
Publicaciones
Coordinación Proy.
Ponente o tutor c.
Premios nominales
Acreditar y
documentar:
Publicaciones
Coord. o Autoría
de Proyectos
Ponente congresos
Premios nominales
Títulos de Grado,
Máster, menciones
Títulos de Grado,
Máster, menciones
Evaluación:
Observación del
ejercicio
(rúbricas)
Evaluación:
Observación del
ejercicio
(rúbricas)
73. Sin embargo, el uso de cuestionarios anónimos basados en la
autopercepción conlleva ciertos riesgos como son:
• Falta de sinceridad: sesgo de deseabilidad social.
• Falta de respuestas concienzudas: imposibilidad de saber si el
encuestado ha “pensado” la pregunta antes de contestarla.
• Diferencias en la comprensión e interpretación: dificultad de
comprensión de algunas preguntas.
Julio Cabero Almenara
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/tde/digcompedu-el-docente-del-siglo-xxi/
76. Por ende, se hace necesaria la elaboración de otros mecanismos de
evaluación objetivos y sólidos que permitan complementar los puntos
débiles de herramientas como DigCompEdu Check-In. De esta forma,
se propone la creación de un instrumento de evaluación de la
competencia digital docente andaluz basado en la demostración del
dominio de tareas. A partir de esta prueba, el docente podría
demostrar su competencia digital real y obtener una certificación
oficial reconocida por la administración, decisiva para su futuro
académico y profesional.
Julio Cabero Almenara
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/tde/digcompedu-el-docente-del-siglo-xxi/
81. Un archivo PDF con
más de 100 recursos
y estrategias para
hacer tus clases
fantásTICas e
interesantes
160. Aprendizaje autoregulado
AA: Proceso mediante el cual
los estudiantes ejercen el
control sobre su propio
pensamiento, el afecto
y la conducta durante
la adquisición de
conocimientos
o destrezas
164. EVALUAR
• LA EVALUACIÓN ES UN PROCESO
Y NO UN SUCESO
• LA EVALUACIÓN SIEMPRE SERÁ
UN MEDIO Y NUNCA UN FIN
• EVALUAR ES VALORAR
• DE FORMA AUTÉNTICA E
INTEGRADORA
181. https://www.onlinecharttool.com/graph
Aphicionada – aplicación de Geogebra
https://www.geogebra.org/material/iframe/id/mfqC2B3q/widt
h/1022/height/544/border/888888/smb/true/stb/false/stbh/fa
lse/ai/false/asb/false/sri/true/rc/false/Id/false/sdz/true/ctl/fals
e --> https://bit.ly/GEOGdiana
Formularios de Google (Forms) + Hoja de cálculo de Google
(Sheets) + Gráficos
Gráficos de Excel
197. Accesibilidad e inclusión - Accessibilitat i inclusió - Accesibilitate și incluziune - 可访问性
和包容性 - واإلدماج الوصول إمكانية - Доступність та інклюзивність - Accessibilité et inclusion
- Accessibility and inclusion - Irisgarritasuna eta inklusioa - Accesibilidade e inclusión -
Saavutettavuus ja osallisuus - Tillgänglighet och inkludering - Aksesibilitas dan inklusi
226. Fora de parlar amb els de la teua edat
res no vares aprendre a escola.
Ni el nom dels arbres del teu paisatge,
ni el nom de les flors que veies,
ni el nom dels ocells del teu món,
ni la teua pròpia llengua.
“Al meu país la pluja”
RAIMON
227. Mucha gente pequeña
en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas,
pueden cambiar el mundo
(Eduardo Galeano)
231. Las imágenes utilizadas son propias, cedidas o proceden de Flickr, Pixabay, Pxhere
Depositphotos o Pngtree, bajo licencia Creative Commons, a cuyos autores se les
agradece permitir su uso. Si consideran oportuno su reconocimiento o supresión,
solo hay que decirlo. Gracias
Muchas gracias.
Juan Fco. Álvarez Herrero
juanfratic@ono.com
Pero no debemos perder de vista uno de los puntos fuertes de esta remodelación. Conseguimos motivar a nuestros alumnos si los contenidos, los procedimientos y las actitudes, o incluso mejor, las competencias que les trabajamos, las conseguimos desde la contextualización, la cercanía, y una visión más preocupada en llegar a ellos desde sus intereses e inquietudes.