SlideShare una empresa de Scribd logo
DiscapacidadDiscapacidad visualvisual
1.-1.- Definición de discapacidad visualDefinición de discapacidad visual
 Cuando decimos que una persona poseeCuando decimos que una persona posee
discapacidad visual puede tratarse de unadiscapacidad visual puede tratarse de una
persona ciega o de una persona con disminuciónpersona ciega o de una persona con disminución
visual.visual.
 Es decir, el término discapacidad visual incluye:Es decir, el término discapacidad visual incluye:
A) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visiónA) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visión
cero. Cuando la ceguera es absoluta no secero. Cuando la ceguera es absoluta no se
distingue luz de oscuridad.distingue luz de oscuridad.
B) Baja VisiónB) Baja Visión:: La baja visión puede estarLa baja visión puede estar
provocada por una merma en la agudeza visualprovocada por una merma en la agudeza visual
(“calidad” de visión) o por un recorte en el(“calidad” de visión) o por un recorte en el
campo visual (“cantidad” de visión).campo visual (“cantidad” de visión).
2.-2.-TiposTipos::
 Ceguera: Carencia de visión o sólo percepciónCeguera: Carencia de visión o sólo percepción
de luz. Imposibilidad de realizar tareasde luz. Imposibilidad de realizar tareas
visuales.visuales.
 Discapacidad visual profunda: Dificultad paraDiscapacidad visual profunda: Dificultad para
realizar tareas visuales gruesas.realizar tareas visuales gruesas.
Imposibilidad de hacer tareas que requierenImposibilidad de hacer tareas que requieren
visión de detalle.visión de detalle.
 Discapacidad visual severa: Posibilidad deDiscapacidad visual severa: Posibilidad de
realizar tareas visuales con inexactitudesrealizar tareas visuales con inexactitudes
requiriendo adecuación de tiempo, ayudas yrequiriendo adecuación de tiempo, ayudas y
modificaciones.modificaciones.
 Discapacidad visual moderada: Posibilidad deDiscapacidad visual moderada: Posibilidad de
realizar tareas visuales similares a la de lasrealizar tareas visuales similares a la de las
personas con vision normal con el empleo depersonas con vision normal con el empleo de
ayudas especiales e iluminación .ayudas especiales e iluminación .
** Otro criterio de clasificación desde el punto deOtro criterio de clasificación desde el punto de
vista educacional es el seguido por Bueno y Ruizvista educacional es el seguido por Bueno y Ruiz
(1994), que responde a la capacidad visual para(1994), que responde a la capacidad visual para
utilizar el sistema lectoescritor en tinta deutilizar el sistema lectoescritor en tinta de
manera funcional, excluyendo cualquier otromanera funcional, excluyendo cualquier otro
nivel de competencias. Así surgen dos grupos:nivel de competencias. Así surgen dos grupos:
 Personas con deficiencia visual grave sin restosPersonas con deficiencia visual grave sin restos
aprovechables para la lectoescritura funcional enaprovechables para la lectoescritura funcional en
tinta. Esta categoría se corresponde con lostinta. Esta categoría se corresponde con los
grupos ceguera y discapacidad visual profundagrupos ceguera y discapacidad visual profunda
de la clasificación anteriormente señalada.de la clasificación anteriormente señalada.
 Personas con deficiencia visual grave con restosPersonas con deficiencia visual grave con restos
para la lectoescritura en tinta. Se correspondepara la lectoescritura en tinta. Se corresponde
con los grupos de personas con discapacidadescon los grupos de personas con discapacidades
visuales severa y moderada.visuales severa y moderada.
3.-3.-CausasCausas
 Hereditarias:Hereditarias:
** Miopía degenerativaMiopía degenerativa
**Acromatopsia ( ceguera deAcromatopsia ( ceguera de Colores)Colores)
**Albinismo ( carencia de pigmentos )Albinismo ( carencia de pigmentos )
 Congénitas:Congénitas:
** Anoftalmia ( carencia del globo ocular )Anoftalmia ( carencia del globo ocular )
** Microftalmia ( escaso desarrollo del globoMicroftalmia ( escaso desarrollo del globo
ocular).ocular).
 Adquiridas:Adquiridas:
** Desprendimiento de retina.Desprendimiento de retina.
** Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )
4.-4.-Intervención:Intervención:
 Escolar:Escolar:
 Empleo de recursos tecnológicos:Empleo de recursos tecnológicos:
5.-5.- Ventajas e inconvenientes de losVentajas e inconvenientes de los
recursos tecnológicorecursos tecnológico
 Ventajas:Ventajas:
** En cuanto a la accesibilidad a los recursosEn cuanto a la accesibilidad a los recursos
tecnológicos dependerá de la situacióntecnológicos dependerá de la situación
sociocultural en la que se vea envuelto el niño.sociocultural en la que se vea envuelto el niño.
Por lo general en nuestro país la accesibilidadPor lo general en nuestro país la accesibilidad
suele ser fácil ya que no son recursos quesuele ser fácil ya que no son recursos que
requieran un gran desembolso de dinero.requieran un gran desembolso de dinero.
** Permiten codificar/decodificar mensajes enPermiten codificar/decodificar mensajes en
otros tipos de lenguajes no estrictamenteotros tipos de lenguajes no estrictamente
verbales para analizar, comprender y expresar laverbales para analizar, comprender y expresar la
realidad.realidad.
** Ofrecen un nuevo entorno comunicativo en elOfrecen un nuevo entorno comunicativo en el
que desarrollar sus capacidades y su propioque desarrollar sus capacidades y su propio
proceso madurativo.proceso madurativo.
** Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que:Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que:
- Despiertan la motivación e interés.- Despiertan la motivación e interés.
- Desarrollan destrezas y habilidades.- Desarrollan destrezas y habilidades.
- Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la- Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la
participación.participación.
- Pueden compensar déficits funcionales globales- Pueden compensar déficits funcionales globales
del individuo.del individuo.
 Inconvenientes:Inconvenientes:
** Las personas de escaso nivel económico noLas personas de escaso nivel económico no
podrán acceder a ellos.podrán acceder a ellos.
** En ocasiones la administración invierte en otroEn ocasiones la administración invierte en otro
tipo de recursos dejando de lado a los recursostipo de recursos dejando de lado a los recursos
tecnológicos para alumnos con NEE.tecnológicos para alumnos con NEE.
** En ocasiones los maestros tienen una escasa oEn ocasiones los maestros tienen una escasa o
nula preparación para la utilización de estosnula preparación para la utilización de estos
recursosrecursos
Preguntas de examenPreguntas de examen
 Una persona ciega en ningun caso puedeUna persona ciega en ningun caso puede
distinguir luz de oscuridad.distinguir luz de oscuridad.
 La baja vision solo afecta a la calidad de laLa baja vision solo afecta a la calidad de la
misma y nunca a la cantidad.misma y nunca a la cantidad.
 Las personas con discapacidad visual moderadaLas personas con discapacidad visual moderada
pueden realizar las mismas tareas visuales que laspueden realizar las mismas tareas visuales que las
personas sin dicha discapacidad, siempre ypersonas sin dicha discapacidad, siempre y
cuando cuenten con ayudas especiales y unacuando cuenten con ayudas especiales y una
iluminación adecuada.iluminación adecuada.
 La anoftalmia es la carencia del globo ocular.La anoftalmia es la carencia del globo ocular.
 La acromatopsia es la ceguera de colores.La acromatopsia es la ceguera de colores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visualemireily
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualcarlosjdr101
 
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUALIrish Goold
 
Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)rosyGF
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualSooner1
 
Agudeza visual 2015
Agudeza visual 2015Agudeza visual 2015
Agudeza visual 2015gladysmer
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualpalo96
 
Funcion visual ABD neurodesarrollo visual
Funcion visual ABD neurodesarrollo visualFuncion visual ABD neurodesarrollo visual
Funcion visual ABD neurodesarrollo visualloabd
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualHoshi Kaze
 
Discapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposDiscapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposparedesrosa
 
Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.kaualami
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Irene Pringle
 
Proceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover testProceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover testThe_nacho
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
9. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD VISUAL
 
Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Agudeza visual 2015
Agudeza visual 2015Agudeza visual 2015
Agudeza visual 2015
 
ppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visualppt Discapacidad visual
ppt Discapacidad visual
 
Funcion visual ABD neurodesarrollo visual
Funcion visual ABD neurodesarrollo visualFuncion visual ABD neurodesarrollo visual
Funcion visual ABD neurodesarrollo visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Baja visión.
Baja visión.Baja visión.
Baja visión.
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tiposDiscapacidad y sus tipos
Discapacidad y sus tipos
 
Ambliopía slideshare
Ambliopía   slideshareAmbliopía   slideshare
Ambliopía slideshare
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Proceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover testProceso de realizacion del cover test
Proceso de realizacion del cover test
 

Destacado (6)

Artivismo: Ciegos
Artivismo: CiegosArtivismo: Ciegos
Artivismo: Ciegos
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La Albericia
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
7. discapacidad visual
7. discapacidad visual7. discapacidad visual
7. discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 

Similar a Discapacidad visual isaac

Similar a Discapacidad visual isaac (20)

Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
pdf 1
pdf 1pdf 1
pdf 1
 
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUALEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
 
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptxCLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
CLASE-DISCAPACIDAD-usuario qx iiiiii.pptx
 
Tema 5 act. 5.1.9.
Tema 5  act. 5.1.9.Tema 5  act. 5.1.9.
Tema 5 act. 5.1.9.
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
discapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdfdiscapacidad visual.pdf
discapacidad visual.pdf
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y cegueraDiscapacidad visual y ceguera
Discapacidad visual y ceguera
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdfDiscapacidad visual.pdf
Discapacidad visual.pdf
 
Discapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptxDiscapacidad visual.pptx
Discapacidad visual.pptx
 
Discapacidad pdf
Discapacidad pdfDiscapacidad pdf
Discapacidad pdf
 
01.9 resumen tema 5
01.9 resumen tema 501.9 resumen tema 5
01.9 resumen tema 5
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
 
4. visual
4. visual4. visual
4. visual
 

Último

5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 

Discapacidad visual isaac

  • 2. 1.-1.- Definición de discapacidad visualDefinición de discapacidad visual  Cuando decimos que una persona poseeCuando decimos que una persona posee discapacidad visual puede tratarse de unadiscapacidad visual puede tratarse de una persona ciega o de una persona con disminuciónpersona ciega o de una persona con disminución visual.visual.  Es decir, el término discapacidad visual incluye:Es decir, el término discapacidad visual incluye:
  • 3. A) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visiónA) Ceguera: Ciego es una persona que tiene visión cero. Cuando la ceguera es absoluta no secero. Cuando la ceguera es absoluta no se distingue luz de oscuridad.distingue luz de oscuridad. B) Baja VisiónB) Baja Visión:: La baja visión puede estarLa baja visión puede estar provocada por una merma en la agudeza visualprovocada por una merma en la agudeza visual (“calidad” de visión) o por un recorte en el(“calidad” de visión) o por un recorte en el campo visual (“cantidad” de visión).campo visual (“cantidad” de visión).
  • 4. 2.-2.-TiposTipos::  Ceguera: Carencia de visión o sólo percepciónCeguera: Carencia de visión o sólo percepción de luz. Imposibilidad de realizar tareasde luz. Imposibilidad de realizar tareas visuales.visuales.  Discapacidad visual profunda: Dificultad paraDiscapacidad visual profunda: Dificultad para realizar tareas visuales gruesas.realizar tareas visuales gruesas. Imposibilidad de hacer tareas que requierenImposibilidad de hacer tareas que requieren visión de detalle.visión de detalle.
  • 5.  Discapacidad visual severa: Posibilidad deDiscapacidad visual severa: Posibilidad de realizar tareas visuales con inexactitudesrealizar tareas visuales con inexactitudes requiriendo adecuación de tiempo, ayudas yrequiriendo adecuación de tiempo, ayudas y modificaciones.modificaciones.  Discapacidad visual moderada: Posibilidad deDiscapacidad visual moderada: Posibilidad de realizar tareas visuales similares a la de lasrealizar tareas visuales similares a la de las personas con vision normal con el empleo depersonas con vision normal con el empleo de ayudas especiales e iluminación .ayudas especiales e iluminación .
  • 6. ** Otro criterio de clasificación desde el punto deOtro criterio de clasificación desde el punto de vista educacional es el seguido por Bueno y Ruizvista educacional es el seguido por Bueno y Ruiz (1994), que responde a la capacidad visual para(1994), que responde a la capacidad visual para utilizar el sistema lectoescritor en tinta deutilizar el sistema lectoescritor en tinta de manera funcional, excluyendo cualquier otromanera funcional, excluyendo cualquier otro nivel de competencias. Así surgen dos grupos:nivel de competencias. Así surgen dos grupos:
  • 7.  Personas con deficiencia visual grave sin restosPersonas con deficiencia visual grave sin restos aprovechables para la lectoescritura funcional enaprovechables para la lectoescritura funcional en tinta. Esta categoría se corresponde con lostinta. Esta categoría se corresponde con los grupos ceguera y discapacidad visual profundagrupos ceguera y discapacidad visual profunda de la clasificación anteriormente señalada.de la clasificación anteriormente señalada.
  • 8.  Personas con deficiencia visual grave con restosPersonas con deficiencia visual grave con restos para la lectoescritura en tinta. Se correspondepara la lectoescritura en tinta. Se corresponde con los grupos de personas con discapacidadescon los grupos de personas con discapacidades visuales severa y moderada.visuales severa y moderada.
  • 9. 3.-3.-CausasCausas  Hereditarias:Hereditarias: ** Miopía degenerativaMiopía degenerativa **Acromatopsia ( ceguera deAcromatopsia ( ceguera de Colores)Colores) **Albinismo ( carencia de pigmentos )Albinismo ( carencia de pigmentos )
  • 10.  Congénitas:Congénitas: ** Anoftalmia ( carencia del globo ocular )Anoftalmia ( carencia del globo ocular ) ** Microftalmia ( escaso desarrollo del globoMicroftalmia ( escaso desarrollo del globo ocular).ocular).
  • 11.  Adquiridas:Adquiridas: ** Desprendimiento de retina.Desprendimiento de retina. ** Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )Glaucoma adulto ( lesión por presión ocular )
  • 12. 4.-4.-Intervención:Intervención:  Escolar:Escolar:  Empleo de recursos tecnológicos:Empleo de recursos tecnológicos:
  • 13. 5.-5.- Ventajas e inconvenientes de losVentajas e inconvenientes de los recursos tecnológicorecursos tecnológico  Ventajas:Ventajas: ** En cuanto a la accesibilidad a los recursosEn cuanto a la accesibilidad a los recursos tecnológicos dependerá de la situacióntecnológicos dependerá de la situación sociocultural en la que se vea envuelto el niño.sociocultural en la que se vea envuelto el niño. Por lo general en nuestro país la accesibilidadPor lo general en nuestro país la accesibilidad suele ser fácil ya que no son recursos quesuele ser fácil ya que no son recursos que requieran un gran desembolso de dinero.requieran un gran desembolso de dinero.
  • 14. ** Permiten codificar/decodificar mensajes enPermiten codificar/decodificar mensajes en otros tipos de lenguajes no estrictamenteotros tipos de lenguajes no estrictamente verbales para analizar, comprender y expresar laverbales para analizar, comprender y expresar la realidad.realidad. ** Ofrecen un nuevo entorno comunicativo en elOfrecen un nuevo entorno comunicativo en el que desarrollar sus capacidades y su propioque desarrollar sus capacidades y su propio proceso madurativo.proceso madurativo.
  • 15. ** Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que:Son catalizadores de aprendizajes en cuanto que: - Despiertan la motivación e interés.- Despiertan la motivación e interés. - Desarrollan destrezas y habilidades.- Desarrollan destrezas y habilidades. - Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la- Posibilitan la interacción, el trabajo en equipo y la participación.participación. - Pueden compensar déficits funcionales globales- Pueden compensar déficits funcionales globales del individuo.del individuo.
  • 16.  Inconvenientes:Inconvenientes: ** Las personas de escaso nivel económico noLas personas de escaso nivel económico no podrán acceder a ellos.podrán acceder a ellos. ** En ocasiones la administración invierte en otroEn ocasiones la administración invierte en otro tipo de recursos dejando de lado a los recursostipo de recursos dejando de lado a los recursos tecnológicos para alumnos con NEE.tecnológicos para alumnos con NEE.
  • 17. ** En ocasiones los maestros tienen una escasa oEn ocasiones los maestros tienen una escasa o nula preparación para la utilización de estosnula preparación para la utilización de estos recursosrecursos
  • 18. Preguntas de examenPreguntas de examen  Una persona ciega en ningun caso puedeUna persona ciega en ningun caso puede distinguir luz de oscuridad.distinguir luz de oscuridad.  La baja vision solo afecta a la calidad de laLa baja vision solo afecta a la calidad de la misma y nunca a la cantidad.misma y nunca a la cantidad.  Las personas con discapacidad visual moderadaLas personas con discapacidad visual moderada pueden realizar las mismas tareas visuales que laspueden realizar las mismas tareas visuales que las personas sin dicha discapacidad, siempre ypersonas sin dicha discapacidad, siempre y cuando cuenten con ayudas especiales y unacuando cuenten con ayudas especiales y una iluminación adecuada.iluminación adecuada.
  • 19.  La anoftalmia es la carencia del globo ocular.La anoftalmia es la carencia del globo ocular.  La acromatopsia es la ceguera de colores.La acromatopsia es la ceguera de colores.