Proyecto calle alameda reyes

J
TRABAJO FINAL
DISEÑO DE PROYECTOS
INTEGRANTES
Laura Carrasco
Código : 1077434624
Silvia Patricia Gómez
Código : 1076654974
Juan Carlos Cerón Guerrero
Código: 1077848163
GRUPO: 181
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La calle Alameda constituye una de las vías más importantes de la ciudad de Quibdó,
la cual lamentablemente se encuentra en muy mal estado ocasionando
inconvenientes de transito tanto para vehículos como transeúntes. Un agravante que
posee la vía es la circulación de vehículos de carga pesada lo cual ha deteriorado
aun más el estado de la misma, adicional a esto la calle se encuentra en ambos
costados llena de vendedores ambulantes los cuales han complicado el tránsito por
dicho vía al disminuir el espacio disponible, de igual manera los desechos
ocasionados por éstos no son contralados lo que ha hecho que el índice de basuras
en el sector crezca perjudicando la imagen de la calle Alameda y por ende de la
ciudad. A continuación podremos visualizar el estado actual de la vía:
JUSTIFICACION
El presente proyecto se busca realizar, debido a las continuas quejas de los
habitantes del sector por el mal estado de la vía, el cual ha influenciado en sus
ventas y realización de las actividades cotidianas, además de darle una mala
imagen a la ciudad ya que es uno de los lugares mas visitados tanto por los
habitantes de la ciudad como por los turistas.
OBJETIVOS GENERALES
Lograr la pavimentación de la calle Alameda entre las carreras 4 y 7 en la
cuidad de Quibdó, logrando que esta vía se vuelva transitable y que le dé una
cara más bonita a la cuidad, generando mejores condiciones para los
habitantes de la zona.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Determinar la importancia de la pavimentación de la calle Alameda, no solo para
sus habitantes, sino para todos los ciudadanos de Quibdó que realizan sus
actividades comerciales en este lugar.
• Medir que beneficios traerá este proyecto a los habitantes de la zona.
• Ofrecer una solución radical a una problemática presentada hace muchos años.
MARCO DE REFERENCIA
(marco contextual)
El proyecto tiene como fin lograr la pavimentación de la Calle 26 entre las Carreras 7 y 4
del barrio alameda reyes de la cuidad de Quibdó – Choco. El predio colinda con los
barrios pan de yuca, cesar conto, margaritas y roma. En un 80% es una zona comercial y
el mal estado de la vía, dificulta la movilidad tanto de los transeúntes como de los
vehículos, influyendo en las ventas. El proyecto se hará con presupuesto municipal y será
ejecutado por la empresa M.L.R constructora, para lo cual la empresa realizo todos los
estudios necesarios para su implementación, como son el estudio técnico, de mercado,
los estudios de sostenibilidad y los financieros. Se utilizaran los materiales de la mejor
calidad, para lograr una obra con una duración de largo plazo, que supla las necesidades
de la comunidad. El tiempo destinado para la obra es del 1 de junio al 30 de agosto del
año 2013.
MARCO DE REFERENCIA
(referentes conceptuales)
La calle alameda reyes 5 años atrás, se encontraba en buen estado en lo que
respecta a la vía donde transitan los vehículos, aunque el problema de los
vendedores ambulantes y basuras si se venía presentando desde mucho antes.
Todo empeoro cuando en el año 2010 se realizaron diferentes arreglos a las tuberías
del acueducto, fué en este momento que la vía quedó intransitable y lo único que han
realizado para tratar de solucionar este percance es rellenarla con escombro y arena.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO
En este caso es el servicio de construcción (pavimentación) para mejorar
el aspecto del sector y las condiciones Socio-ambientales de las
personas que lo habitan. Ejecutar un proyecto de rehabilitación vial con
ingenieros civiles especialistas en el tema y personal calificado para lograr
excelentes resultados al final del proceso.
DESCRIPCION DE LOS BENEFICIARIOS
Los beneficiarios de este proyecto, son todos los habitantes de la ciudad de
Quibdó en especial aquellos que viven y trabajan en esta zona, de igual forma
los turistas que visiten la cuidad.
ANALISIS DE LA DEMANDA
Para el presente proyecto la
demanda que se tendrá en cuenta
corresponde a los habitantes de la
ciudad de Quibdó que son alrededor
de 111 mil personas, de las cuales
un 80% utilizan la vía conocida como
alameda con el fin de realizar
compras o llegar al centro de la
ciudad.
ANALISIS DE LA OFERTA
Con relación a la oferta ofrecida por Quibdó en cuanto a personal para la ejecución
del proyecto es acorde, ya que respecto a ingenieros civiles, maestros, obreros y
auxiliares de construcción se pueden hallar en la misma ciudad, sin embargo lo
relacionado con las grandes constructoras que cuenten con los equipos requeridos
para la ejecución de nuestro proyecto no las hay, lo cual conlleva a que el 90% de los
productos y maquinaria tengan que ser alquilados a otras ciudades como Medellín
y/o Pereira.
ANALISIS DEL PRECIO
Para la realización y puesta en marcha del
proyecto, se tienen que realizar los
siguientes costos de inversión:
*Materiales $60.000.000
*Maquinaria y equipos $65.000.000
*Mano de obra $22.000.000
*Otros conceptos $10.000.000
Costo total del proyecto $157.000.000
Este tipo de proyecto por tratarse de la pavimentación de una vía publica y de
desarrollo social, es costeado por los entes gubernamentales encargados para tal fin,
como lo es la planeación municipal y la alcaldía.
COMO SE LLEVARA A CABO EL PROYECTO
LOCALIZACION DEL PROYECTO
El proyecto se localizaría en la calle 26 entre carrera 7 y 4(barrio Alameda
Reyes) de la ciudad de Quibdó. Este colinda con los barrios margaritas, roma,
pan de yuca y cesar conto.
RECURSOS HUMANOS
Para la realización del proyecto se requiere fundamentalmente del personal citado a
continuación:
• Ingenieros civiles
• Conductores
• Topógrafos
• Maestros de obra
• Obreros y/o auxiliares
MAQUINARIA Y EQUIPO
Se necesitarían las siguientes maquinarias:
- Aplanadoras
- Excavadoras
- Fresadoras
- Pavimentadoras
- Alimentadoras
- Extendedoras
- Esparcidoras
- Barredoras
- Niveladoras
ADECUACION Y OBRAS FISICAS
Las adecuaciones locativas a las que habrá lugar se realizarán en la misma
calle 26 (Alameda Reyes), igualmente lo relacionado con la nivelación vial
y delineamiento de las zonas peatonales.
Las obras correspondientes al manejo del impacto causado por la
construcción también se tendrá en cuenta.
CONCLUSIONES
• Con el desarrollo del proyecto se logrará satisfacer una necesidad social, ya
que se le dará prioridad a una de las vías más comerciales de la ciudad de
Quibdó en la cual era casi imposible transitar.
• Gracias al desarrollo de este proyecto, los quibdoseños podrán recorrer esta vía
sin problemas de tráfico, dándole progreso a la ciudad.
BIBLIOGRAFIA
*www.directindustry.es
*www.quiminet.com/
*www.wikipedia.org
1 sur 19

Contenu connexe

Tendances(17)

Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Katy Torres95 vues
Memoria descriptiva mercado mayoristaMemoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayorista
Hegel Villacrez Cerna2K vues
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2
Eulalia Silva4.2K vues
Transmilenio fase IIITransmilenio fase III
Transmilenio fase III
Manuel Huaringa Leon739 vues
Cartilla Logros IDU 2012 -2015 Cartilla Logros IDU 2012 -2015
Cartilla Logros IDU 2012 -2015
IduBogota4.1K vues
Exposicion Proyec[1]Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]
Distrito44501.2K vues
Presentación Parque vial del ríoPresentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del río
Concejo de Medellín4.7K vues
Rehabilitacion obras civilesRehabilitacion obras civiles
Rehabilitacion obras civiles
Hernan Agredo Chavez1.4K vues
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
Nohelia 811 vues
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Claudia Alarcón495 vues

Similaire à Proyecto calle alameda reyes

Aporte 40 Aporte 40
Aporte 40 katherine845632
708 vues24 diapositives

Similaire à Proyecto calle alameda reyes(20)

Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
FranciscoJavierEspinosa179 vues
carreteras justas los santoscarreteras justas los santos
carreteras justas los santos
neider3208525458168 vues
Aporte 40 Aporte 40
Aporte 40
katherine845632708 vues
Consolidado  proyecto grupo_385Consolidado  proyecto grupo_385
Consolidado proyecto grupo_385
jesusteamo141983370 vues
Diseno de proyecto_evaluacion_finalDiseno de proyecto_evaluacion_final
Diseno de proyecto_evaluacion_final
Diana Herrera437 vues
Proyecto final  grupo   151Proyecto final  grupo   151
Proyecto final grupo 151
ANAMAYAZOSA221 vues
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
grupo102058_155402 vues
Proyecto final grupo_193Proyecto final grupo_193
Proyecto final grupo_193
Luz Mery Bernal Colombia198 vues
Proyecto final grupo_193Proyecto final grupo_193
Proyecto final grupo_193
mimorenocu218 vues

Dernier(20)

semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues

Proyecto calle alameda reyes

  • 1. TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS INTEGRANTES Laura Carrasco Código : 1077434624 Silvia Patricia Gómez Código : 1076654974 Juan Carlos Cerón Guerrero Código: 1077848163 GRUPO: 181
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La calle Alameda constituye una de las vías más importantes de la ciudad de Quibdó, la cual lamentablemente se encuentra en muy mal estado ocasionando inconvenientes de transito tanto para vehículos como transeúntes. Un agravante que posee la vía es la circulación de vehículos de carga pesada lo cual ha deteriorado aun más el estado de la misma, adicional a esto la calle se encuentra en ambos costados llena de vendedores ambulantes los cuales han complicado el tránsito por dicho vía al disminuir el espacio disponible, de igual manera los desechos ocasionados por éstos no son contralados lo que ha hecho que el índice de basuras en el sector crezca perjudicando la imagen de la calle Alameda y por ende de la ciudad. A continuación podremos visualizar el estado actual de la vía:
  • 3. JUSTIFICACION El presente proyecto se busca realizar, debido a las continuas quejas de los habitantes del sector por el mal estado de la vía, el cual ha influenciado en sus ventas y realización de las actividades cotidianas, además de darle una mala imagen a la ciudad ya que es uno de los lugares mas visitados tanto por los habitantes de la ciudad como por los turistas.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES Lograr la pavimentación de la calle Alameda entre las carreras 4 y 7 en la cuidad de Quibdó, logrando que esta vía se vuelva transitable y que le dé una cara más bonita a la cuidad, generando mejores condiciones para los habitantes de la zona.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Determinar la importancia de la pavimentación de la calle Alameda, no solo para sus habitantes, sino para todos los ciudadanos de Quibdó que realizan sus actividades comerciales en este lugar. • Medir que beneficios traerá este proyecto a los habitantes de la zona. • Ofrecer una solución radical a una problemática presentada hace muchos años.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA (marco contextual) El proyecto tiene como fin lograr la pavimentación de la Calle 26 entre las Carreras 7 y 4 del barrio alameda reyes de la cuidad de Quibdó – Choco. El predio colinda con los barrios pan de yuca, cesar conto, margaritas y roma. En un 80% es una zona comercial y el mal estado de la vía, dificulta la movilidad tanto de los transeúntes como de los vehículos, influyendo en las ventas. El proyecto se hará con presupuesto municipal y será ejecutado por la empresa M.L.R constructora, para lo cual la empresa realizo todos los estudios necesarios para su implementación, como son el estudio técnico, de mercado, los estudios de sostenibilidad y los financieros. Se utilizaran los materiales de la mejor calidad, para lograr una obra con una duración de largo plazo, que supla las necesidades de la comunidad. El tiempo destinado para la obra es del 1 de junio al 30 de agosto del año 2013.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA (referentes conceptuales) La calle alameda reyes 5 años atrás, se encontraba en buen estado en lo que respecta a la vía donde transitan los vehículos, aunque el problema de los vendedores ambulantes y basuras si se venía presentando desde mucho antes. Todo empeoro cuando en el año 2010 se realizaron diferentes arreglos a las tuberías del acueducto, fué en este momento que la vía quedó intransitable y lo único que han realizado para tratar de solucionar este percance es rellenarla con escombro y arena.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO En este caso es el servicio de construcción (pavimentación) para mejorar el aspecto del sector y las condiciones Socio-ambientales de las personas que lo habitan. Ejecutar un proyecto de rehabilitación vial con ingenieros civiles especialistas en el tema y personal calificado para lograr excelentes resultados al final del proceso.
  • 9. DESCRIPCION DE LOS BENEFICIARIOS Los beneficiarios de este proyecto, son todos los habitantes de la ciudad de Quibdó en especial aquellos que viven y trabajan en esta zona, de igual forma los turistas que visiten la cuidad.
  • 10. ANALISIS DE LA DEMANDA Para el presente proyecto la demanda que se tendrá en cuenta corresponde a los habitantes de la ciudad de Quibdó que son alrededor de 111 mil personas, de las cuales un 80% utilizan la vía conocida como alameda con el fin de realizar compras o llegar al centro de la ciudad.
  • 11. ANALISIS DE LA OFERTA Con relación a la oferta ofrecida por Quibdó en cuanto a personal para la ejecución del proyecto es acorde, ya que respecto a ingenieros civiles, maestros, obreros y auxiliares de construcción se pueden hallar en la misma ciudad, sin embargo lo relacionado con las grandes constructoras que cuenten con los equipos requeridos para la ejecución de nuestro proyecto no las hay, lo cual conlleva a que el 90% de los productos y maquinaria tengan que ser alquilados a otras ciudades como Medellín y/o Pereira.
  • 12. ANALISIS DEL PRECIO Para la realización y puesta en marcha del proyecto, se tienen que realizar los siguientes costos de inversión: *Materiales $60.000.000 *Maquinaria y equipos $65.000.000 *Mano de obra $22.000.000 *Otros conceptos $10.000.000 Costo total del proyecto $157.000.000
  • 13. Este tipo de proyecto por tratarse de la pavimentación de una vía publica y de desarrollo social, es costeado por los entes gubernamentales encargados para tal fin, como lo es la planeación municipal y la alcaldía. COMO SE LLEVARA A CABO EL PROYECTO
  • 14. LOCALIZACION DEL PROYECTO El proyecto se localizaría en la calle 26 entre carrera 7 y 4(barrio Alameda Reyes) de la ciudad de Quibdó. Este colinda con los barrios margaritas, roma, pan de yuca y cesar conto.
  • 15. RECURSOS HUMANOS Para la realización del proyecto se requiere fundamentalmente del personal citado a continuación: • Ingenieros civiles • Conductores • Topógrafos • Maestros de obra • Obreros y/o auxiliares
  • 16. MAQUINARIA Y EQUIPO Se necesitarían las siguientes maquinarias: - Aplanadoras - Excavadoras - Fresadoras - Pavimentadoras - Alimentadoras - Extendedoras - Esparcidoras - Barredoras - Niveladoras
  • 17. ADECUACION Y OBRAS FISICAS Las adecuaciones locativas a las que habrá lugar se realizarán en la misma calle 26 (Alameda Reyes), igualmente lo relacionado con la nivelación vial y delineamiento de las zonas peatonales. Las obras correspondientes al manejo del impacto causado por la construcción también se tendrá en cuenta.
  • 18. CONCLUSIONES • Con el desarrollo del proyecto se logrará satisfacer una necesidad social, ya que se le dará prioridad a una de las vías más comerciales de la ciudad de Quibdó en la cual era casi imposible transitar. • Gracias al desarrollo de este proyecto, los quibdoseños podrán recorrer esta vía sin problemas de tráfico, dándole progreso a la ciudad.