Examen de Geografía para las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio de FP. 2019 en Castilla La Mancha
Examen de Geografía para las Pruebas Libres de Bachillerato
Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio de FP. 2020
Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio de FP. 2020
1. CALIFICACIÓN: _________
Página 1 de 8
Consejería de Educación,
Cultura y Deportes
GEOGRAFÍA
Apellidos __________________________________ Nombre_________________________
DNI _______________________________ Fecha __________________________________
EJERCICIOS
1) A la vista del mapa adjunto, cite las unidades del relieve, ríos y provincias que
atraviesa la línea desde “A” hasta “B”.
(2 puntos)
INSTRUCCIONES GENERALES
- Duración de la prueba: 1 hora
- Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización de la prueba.
- Lea detenidamente la prueba y responda únicamente a lo que se le pregunte.
- Cuide la presentación y la ortografía. Revise la prueba antes de entregarla.
- Cada ejercicio tiene asignada su calificación correspondiente.
- Esta prueba se calificará numéricamente entre 0 y 10. Para superar la materia de
GEOGRAFÍA, deberá obtener una puntuación mínima de cinco puntos.
2. Página 2 de 8
2) Usando como base el siguiente mapa, conteste las siguientes preguntas.
(3 puntos)
Imagen Nº 1. Superficie de regadío
Fuente: Instituto Geográfico Nacional
Url: https://www.ign.es/espmap/mapas_agua_bach/Hidro_Mapa_07.htm
Licencia: Creative Commons
2.a) Explique la diferencia entre secano y regadío. Cite tres tipos de cultivo de
cada uno. (0.5 puntos)
2.b) Señale cuáles son las principales áreas de regadío en España y qué tipos de
regadío podemos encontrar en ellas. (1 punto)
2.c) ¿De dónde obtienen el agua en los regadíos del Levante peninsular? ¿Y en
el caso del Valle del Ebro? (0.5 puntos)
2.d) ¿Cree que puede haber alguna relación entre el envejecimiento de la
población agraria y el tipo de regadío? Razone su repuesta. (1 punto)
3. Página 3 de 8
Consejería de Educación,
Cultura y Deportes
3) Desarrolle, de manera sintética, el tema LA HIDROGRAFÍA atendiendo a las
siguientes cuestiones:
Las vertientes hidrográficas.
Regímenes fluviales predominantes.
(3 puntos) (1,5 c/u)
4) Defina los siguientes términos:
4.a) ECOTURISMO
4.b) TASA DE NATALIDAD
4.c) UE
4.d) DELTA
(2 puntos) (0,5 c/u)