Juan nava

J
8
Medios de
Comunicación
Articulo de opinion
Influencia
Importancia
DI#245698712348975
Medios audiovisuales
INDICE
¿Que son medios
de comunicacion
masiva?................pag2
Articulo de opinion
por Juan Nava.......pag3
Influencia de los
medios de
comunicacion.......pag4
Tipos de Medios
de Comunicacion
Masiva...................pag5
Medios
Audiovisuales.......pag6
Medios de Comunicación Masiva
La comunicación juega un
papel de suma importancia
dentro del desarrollo de la
sociedad en general, ya que la
misma tiene que ver con la
forma como los individuos
i n t e r a c t ú a n .
Uno de los elementos más
representativos de la evolu-
ción tecnológica humana está
en los medios de comunica-
ción, los mismos han logrado
evolucionar con el pasar del
tiempo. En todos lados se
puede visualizar el avance en
estos medios. Los medios de
comunicación social se clasi-
fican en: medios impresos,
medios sonoros, medios
visuales, medios audio-
v i s u a l e s .
Dichos medios de comunica-
ción ejercen una poderosa
influencia en la sociedad;
estos son llamados medios de
comunicación masiva y los
más importantes son, sin
duda, la prensa, la radio y la
t e l e v i s i ó n
Los medios de comunicación
son una de las maneras más
eficaces y rápidas de transmi-
tir un mensaje, son un vehí-
culo mediante el cual los
diferentes poderes de la
sociedad pueden ser escucha-
d o s .
El propósito principal de los
medios de comunicación
masiva (prensa, revistas,
noticieros de radio y televi-
sión, cine, páginas web) es,
precisamente, comunicar,
pero según su tipo de ideolo-
gía pueden especializarse en;
informar, educar, transmitir,
entretener, formar, opinar,
enseñar, etc.
consumimos en las tiendas de
discos, en los cines y en los
puestos de revistas; nos
proporcionan información
acerca de lo que acontece en
México y en el mundo; son
punto de referencia para
construir la cultura, la idea de
lo que somos y son los
demás; su existencia es vital
para el Estado y las empresas,
pues posibilitan la reproduc-
ción del orden social.
Los medios de comunicación
masiva son un componente
importante en nuestra socie-
dad, por lo que es de vital
importancia su estudio. En
las siguientes líneas se abor-
darán sus características, así
como las partes que compo-
nen su proceso: producción,
transmisión y consumo. .
La comunicación masiva
puede ser entendida como el
proceso de producción,
distribución y consumo de
bienes culturales que tienen
como destinatario a un públi-
co amplio, heterogéneo y
anónimo. Está presente en
nuestra vida diaria, desde que
nos levantamos hasta que
dormimos, la televisión
radio, cine, prensa, Internet,
nos proporcionan entreteni-
miento e información; están
ubicados en los lugares más
privados, en la recamara y la
sala de nuestra casa; sus
productos nos acompañan en
el auto, transporte
público,trabajo y escuela. los
EDITORIAL
Juan Nava
25.788.680
Losmediosdecomunicacióninfluyen
permanentementeenlasociedad,modificandosus
modosdevida,suselecciones,suscostumbres,
consumoylaopiniónpública.
Hoyendía,constituyenunaherramientaeficaz
quenospermitenmantenernosencontinua
comunicaciónconlosdistintossucesossociales,
políticosyeconómicostantonacionales
comointernacionales.
Los medios de Comunicacion
Masiva son esencial en la
vida de todas las personas, ya
que ellos nos brindan infor-
macion, de manera que poda-
mos saber que pasa cada dia
en el pais en el que habitamos
o a nivel internacional.
Los medios de comunicación
son una de las maneras más
eficaces y rápidas de transmi-
tir un mensaje, son un vehícu-
lo mediante el cual los dife-
rentes poderes de la sociedad
pueden ser escuchados.
Independientemente de
donde estamos hay mil mane-
ras de informarnos. Se sabe
que los principales medios de
comunicacion son la televi-
sion, radio, la prensa, pero
actualmente las redes sociales
se han convertido en fuentes
donde podemos encontrar
informacion, ya que se ha
implementado los periodicos
digitales y cuentas que se
encargan de difundir la info-
m a c i o n
Los medios pueden crear
pasividad en los usuarios, con
por ejemplo, mensajes sobre
no consumir drogas o ahora
último sobre la prevención
del cigarro en los jóvenes.
Estos avisos pueden generar
actitudes positivas para hacer
caso a los avisos que se dan.
A pesar de que actualmente
muchos medios esten limita-
dos o restringidos a decir la
verdad, existe un numero de
personas que no se dejan
llevar por la censura y aun asi
dicen la verdad de lo que
p a s a .
Ya que si nos guiamos por el
significado de lo que son los
medios de comunicacion
masiva y su funcion, la
censura no juega un papel en
e l l o s .
lo que influyen más fácilmen-
te en los pensamientos de las
personas y pueden imponer
actitudes superficiales y
consumistas en ellas.
Podrían, por un lado, ayudar a
culturalizar a las personas,
pero por otro lado pueden
mostrar una cultura superfi-
cial, rutinaria y consumista.
Su importancia radica en su
funcion: Informar.
Así como se pueden usar los
medios para entregar mensa-
jes, por ejemplo de personas
o productos, también se
pueden dar mensajes que
pueden ayudar a la gente que
oye o ve, sobre temas sociales
para tratar de solucionarlos,
Articulo de Opinión
PorJuan Nava
Influencia de
los medios de Comunicacion
Masiva
Los medios de comunica-
ción influyen permanente-
mente en la sociedad, modi-
ficando sus modos de vida,
sus elecciones, sus costum-
bres, el consumo y la
opinión pública. Hoy en
día, constituyen una herra-
mienta eficaz que nos
permiten mantenernos en
continua comunicación con
los distintos sucesos socia-
les, políticos y económicos
tanto nacionales como
internacionales. Se han
incorporado rápidamente
en nuestra sociedad; es
cada vez mayor su impor
tancia. Influyen sobre la
forma de actuar y de pensar
de las personas, logran
modificar la forma en que
los hombres conocen y com-
prenden la realidad que los
r o d e a .
Pero todas las ventajas que
nos brindan los medios de
comunicación masivos
pueden convertirse en
graves inconvenientes si no
son utilizados correctamen-
te. En la actualidad este
problema preocupa a la
mayoría de la población, ya
que se los utiliza para mani-
pular a la sociedad. Además
disminuye las relaciones
afectivas, la sociabilización
y el contacto con lo natural.
indudablemente, los medios
masivos de comunicación
que tienen mayor influencia
en la actualidad y sobre
todo en la educación son la
televisión y el internet. la
televisión, por ser el medio
de entretenimiento más
difundido, juega un papel
muy importante en la
formación de la conciencia,
tanto individual como
colectiva. se responsabiliza
a la televisión de los malos
actos de los niños, de la
falta de concentración, de
la adopción de valores equi-
vocados, del bajo rendi-
miento escolar. los medios
masivos de comunicación
en la sociedad de hoy mues-
tran una creciente influen-
cia como formadores cultu-
rales, ya que determinan en
gran medida nuestras
ideas, hábitos y costumbres.
actualmente es posible
obtener grandes cantidades
de información y noticias
con gran rapidez sin impor-
tar el momento en que
s u r g i e r o n .
Medios Masivos: Dentro de este
grupo se encuentran los siguien-
tes tipos de medios de comunica-
c i ó n :
Televisión: Es un medio audiovi-
sual masivo que permite a los
publicistas desplegar toda su
creatividad porque pueden com-
binar imagen, sonido y movi-
m i e n t o .
Según Lamb, Hair y McDaniel,
las emisoras de televisión abar-
can la televisión de cadena o red
(ABC, CBS, NBC y Fox
Network), las estaciones inde-
pendientes, la televisión por
cable y un relativo recién llega-
do, la televisión satelital de
emisión directa.
Sus principales ventajas son:
Buena cobertura de mercados
masivos; costo bajo por exposi-
ción; combina imagen, sonido y
movimiento; atractivo para los
s e n t i d o s .
Entre sus principales limitacio-
nes se encuentran: Costos abso-
lutos elevados; saturación alta;
exposición efímera, menor
puede cambiarse el mensaje
con rapidez.
Sus principales limitaciones
son: Solo audio; exposición
efímera; baja atención (es el
medio escuchado a medias);
audiencias fragmentadas.
Periódicos: Son medios
visuales masivos, ideales
para anunciantes locales.
Sus principales ventajas son:
Flexibilidad; actualidad;
buena cobertura de mercados
locales; aceptabilidad amplia;
credibilidad alta. Además,
son accesibles a pequeñosselectividad de público.
Radio: Es un medio "solo-
audio" que en la actualidad
está recobrando su populari-
d a d .
Según Lamb, Hair y McDa-
niel, escuchar la radio ha
tenido un crecimiento parale-
lo a la población sobre todo
por su naturaleza inmediata,
portátil, que engrana tan bien
con un estilo de vida rápido
[3]. Además, según los men-
cionados autores, los radioes-
cuchadores tienden a prender
la radio de manera habitual y
en horarios predecibles. Los
horarios más populares son
los de "las horas de condu-
cir", cuando los que van en su
vehículo constituyen un
vasto auditorio cautivo.
Sus principales ventajas son:
Buena aceptación local;
selectividad geográfica
elevada y demográfica; costo
bajo. Además, es bastante
económico en comparación
con otros medios y es un
medio adaptable, es decir,
comerciantes que deseen
a n u n c i a r s e .
Entre sus principales limita-
ciones y desventajas se
encuentran: Vida corta;
calidad baja de reproducción;
pocos lectores del mismo
ejemplar físico y no es selec-
tivo con relación a los grupos
s o c i o e c o n ó m i c o s .
Revistas: Son un medio
visual "masivo-selectivo"
porque se dirigen a públicos
especializados pero de forma
masiva, lo que les permite
llegar a más clientes poten-
c i a l e s .
Según Laura Fischer y Jorge
Espejo, son de lectura confor-
table además de que permiten
la realización de gran varie-
dad de anuncios:
Tipos de medios Masivos Medios Audiovisuales
Medios audiovisuales son los
medios de comunicación
social que tienen que ver
directamente con la imagen
como la fotografía y el audio.
Los medios audiovisuales se
refieren especialmente a
medios didácticos que, con
imágenes y grabaciones,
sirven para comunicar unos
mensajes especialmente
específicos. Entre los medios
audiovisuales más populares
se encuentra la diapositiva, la
transparencia, la proyección
de opacos, los diaporamas, el
video y los nuevos sistemas
multimediales de la informá-
t i c a
Los sistemas multimedia
consisten en la integración de
varios medios: imagen,
interpretación de las ideas.
La eficiencia de los medios
audiovisuales en la enseñan-
za se basa en la percepción a
través de los sentidos. Los
medios audiovisuales, de
acuerdo a la forma que son
utilizados se pueden conside-
rar como apoyos directos de
p r o y e c c i ó n .
diferentes sistemas multime-
dia estriba en la naturaleza de
la imagen, analógica en unos
y digital e otros
Podemos decir que los
Medios audiovisuales son los
medios de comunicación
social que tienen que ver
directamente con la imagen
como la fotografía y el audio.
Los medios audiovisuales se
refieren especialmente a
medios didácticos que, con
imágenes y grabaciones,
sirven para comunicar unos
mensajes especialmente
específicos. Los medios
audiovisuales son un conjun-
to de técnicas visuales y audi-
tivas que apoyan la enseñan-
za, facilitando una mayor y
más rápida comprensión e
sonido, texto, gráficos, etc,
tratados en imagen fija o en
movimiento y gobernados
por ordenador.
Estos sistemas prometen un
papel didáctico importante en
la enseñanza del futuro, al
transmitir información por
canales diversos y poderse
utilizar de modo individual e
interactivo, produciéndose el
aprendizaje según la capaci-
dad y el interés individual. La
transmisión de mensaje es
bidireccional, el usuario
responde a las cuestiones
planteadas y éstas son
evaluadas; incluso alguno de
los sistemas admite modifi-
caciones del texto, de las
imágenes etc.
La diferencia básica entre los
1 sur 4

Recommandé

Proyecto force 1 par
Proyecto force 1Proyecto force 1
Proyecto force 1Jesus Altair
159 vues15 diapositives
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En par
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva Enliza
24.6K vues12 diapositives
Force proyecto1 par
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1DanielaValadez512
25 vues20 diapositives
Comunicacion masiva par
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masivaclaritza hernandez
155 vues11 diapositives
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad par
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadroxanamove
7.7K vues18 diapositives
After the draft par
After the draftAfter the draft
After the draftMelissa Villanueva
120 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los medios de comunicacion par
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacionEduardo Rodríguez
1.2K vues11 diapositives
medios de comunicacion par
medios de comunicacionmedios de comunicacion
medios de comunicacionMilimoreno26
1K vues9 diapositives
Force proyecto 1 par
Force proyecto 1Force proyecto 1
Force proyecto 1Jesus Altair
73 vues21 diapositives
EXPONE SAMANTA par
EXPONE SAMANTAEXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTAalejandrapiagalicia
39 vues15 diapositives
¿Cuál es la situación de los medios de comunicación en el salvador masivos e... par
¿Cuál es la situación  de los medios de comunicación en el salvador masivos e...¿Cuál es la situación  de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
¿Cuál es la situación de los medios de comunicación en el salvador masivos e...Jaime Eduardo serrano Rodriguez
4.5K vues48 diapositives
Medios comunicacion ppt par
Medios comunicacion pptMedios comunicacion ppt
Medios comunicacion pptUNIVERSIDAD DE PANAMA
13K vues23 diapositives

Tendances(20)

Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación par Liceo P.
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Liceo P.19.6K vues
Diapositivas impacto de los medios par Ml Crz
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
Ml Crz1.6K vues
Impacto de los medios shirley biagi par fernandobugarin
Impacto de los medios shirley biagiImpacto de los medios shirley biagi
Impacto de los medios shirley biagi
fernandobugarin3.5K vues
Taybellrojasinfografia#5 par taybell
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
taybell34 vues
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana par Ruben_Garcia_Gutierrez
Monografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaMonografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Medios de comunicacion actuales en El Salvador par elsitiodegama
Medios de comunicacion actuales en El SalvadorMedios de comunicacion actuales en El Salvador
Medios de comunicacion actuales en El Salvador
elsitiodegama7.2K vues
MEDIOS DE COMUNICACIÓN par yunisperez
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
yunisperez4.9K vues
El trabajo con los medios dentro y fuera par svfv
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
svfv56 vues
El impacto de los medios de comunicación par rocsmi1906
El impacto de los medios de comunicaciónEl impacto de los medios de comunicación
El impacto de los medios de comunicación
rocsmi1906728 vues
Guia 1 7 medios de comunicacion par hgm2007
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
hgm2007777 vues
Medios de comunicacion par Tensor
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Tensor647 vues
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad par Cinthya Ledesma
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Cinthya Ledesma1.6K vues

Similaire à Juan nava

Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. par
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. melissavillanueva1594
10.6K vues8 diapositives
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN par
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNdarwin
2.7K vues11 diapositives
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana. par
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.melissavillanueva1594
1.7K vues14 diapositives
Medios de comunicacion par
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionAristidesPiru
313 vues11 diapositives
Medios de comunicacion par
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionKatherineSaravia
218 vues11 diapositives
Yiseli y luge publicher par
Yiseli y luge publicherYiseli y luge publicher
Yiseli y luge publicherYiseli Castro
194 vues2 diapositives

Similaire à Juan nava(20)

Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. par melissavillanueva1594
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN par darwin
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
darwin2.7K vues
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana. par melissavillanueva1594
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
La comunicación masiva par Maria Zabala
La comunicación masiva La comunicación masiva
La comunicación masiva
Maria Zabala186 vues
Comunicacion masiva par Yhosmar
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
Yhosmar220 vues
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes par Tatty Escamilla
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
Tatty Escamilla8.2K vues
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02 par Betty Rugeles
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Betty Rugeles368 vues
Influencia de los medios de comunicación par VanneBon
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
VanneBon216.5K vues
Influencia de los medios de comunicación par VanneBon
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
VanneBon6.1K vues
Medios De ComunicacióN par paloandrea
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
paloandrea2K vues

Dernier

textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx par
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docxtextoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docxLauraSofiaCardonaSol
13 vues2 diapositives
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf par
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdfSALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf73027547
6 vues13 diapositives
catalogo_final_web.pdf par
catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdfFabianGarcia829609
41 vues47 diapositives
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf par
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfTransformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfChristian Palau
14 vues203 diapositives
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx par
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxMarianaDelRocioAlvan
6 vues11 diapositives
Instalación de los equipos de red .pdf par
Instalación de los equipos de red .pdfInstalación de los equipos de red .pdf
Instalación de los equipos de red .pdfJosé Manuel Chota Arévalo
10 vues4 diapositives

Dernier(20)

SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf par 73027547
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdfSALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf
730275476 vues
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf par KaterinGL
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdfRECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf
KaterinGL6 vues
Dominio de Internet.pdf par jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm7 vues
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx par durannakay7
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay710 vues
trabajo de investigacion de formatos.docx par ariadnefj02
trabajo de investigacion de formatos.docxtrabajo de investigacion de formatos.docx
trabajo de investigacion de formatos.docx
ariadnefj025 vues
asistente administrativo.pptx par ariadnefj02
asistente administrativo.pptxasistente administrativo.pptx
asistente administrativo.pptx
ariadnefj025 vues

Juan nava

  • 1. 8 Medios de Comunicación Articulo de opinion Influencia Importancia DI#245698712348975 Medios audiovisuales
  • 2. INDICE ¿Que son medios de comunicacion masiva?................pag2 Articulo de opinion por Juan Nava.......pag3 Influencia de los medios de comunicacion.......pag4 Tipos de Medios de Comunicacion Masiva...................pag5 Medios Audiovisuales.......pag6 Medios de Comunicación Masiva La comunicación juega un papel de suma importancia dentro del desarrollo de la sociedad en general, ya que la misma tiene que ver con la forma como los individuos i n t e r a c t ú a n . Uno de los elementos más representativos de la evolu- ción tecnológica humana está en los medios de comunica- ción, los mismos han logrado evolucionar con el pasar del tiempo. En todos lados se puede visualizar el avance en estos medios. Los medios de comunicación social se clasi- fican en: medios impresos, medios sonoros, medios visuales, medios audio- v i s u a l e s . Dichos medios de comunica- ción ejercen una poderosa influencia en la sociedad; estos son llamados medios de comunicación masiva y los más importantes son, sin duda, la prensa, la radio y la t e l e v i s i ó n Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmi- tir un mensaje, son un vehí- culo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escucha- d o s . El propósito principal de los medios de comunicación masiva (prensa, revistas, noticieros de radio y televi- sión, cine, páginas web) es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideolo- gía pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar, enseñar, etc. consumimos en las tiendas de discos, en los cines y en los puestos de revistas; nos proporcionan información acerca de lo que acontece en México y en el mundo; son punto de referencia para construir la cultura, la idea de lo que somos y son los demás; su existencia es vital para el Estado y las empresas, pues posibilitan la reproduc- ción del orden social. Los medios de comunicación masiva son un componente importante en nuestra socie- dad, por lo que es de vital importancia su estudio. En las siguientes líneas se abor- darán sus características, así como las partes que compo- nen su proceso: producción, transmisión y consumo. . La comunicación masiva puede ser entendida como el proceso de producción, distribución y consumo de bienes culturales que tienen como destinatario a un públi- co amplio, heterogéneo y anónimo. Está presente en nuestra vida diaria, desde que nos levantamos hasta que dormimos, la televisión radio, cine, prensa, Internet, nos proporcionan entreteni- miento e información; están ubicados en los lugares más privados, en la recamara y la sala de nuestra casa; sus productos nos acompañan en el auto, transporte público,trabajo y escuela. los EDITORIAL Juan Nava 25.788.680 Losmediosdecomunicacióninfluyen permanentementeenlasociedad,modificandosus modosdevida,suselecciones,suscostumbres, consumoylaopiniónpública. Hoyendía,constituyenunaherramientaeficaz quenospermitenmantenernosencontinua comunicaciónconlosdistintossucesossociales, políticosyeconómicostantonacionales comointernacionales.
  • 3. Los medios de Comunicacion Masiva son esencial en la vida de todas las personas, ya que ellos nos brindan infor- macion, de manera que poda- mos saber que pasa cada dia en el pais en el que habitamos o a nivel internacional. Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmi- tir un mensaje, son un vehícu- lo mediante el cual los dife- rentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados. Independientemente de donde estamos hay mil mane- ras de informarnos. Se sabe que los principales medios de comunicacion son la televi- sion, radio, la prensa, pero actualmente las redes sociales se han convertido en fuentes donde podemos encontrar informacion, ya que se ha implementado los periodicos digitales y cuentas que se encargan de difundir la info- m a c i o n Los medios pueden crear pasividad en los usuarios, con por ejemplo, mensajes sobre no consumir drogas o ahora último sobre la prevención del cigarro en los jóvenes. Estos avisos pueden generar actitudes positivas para hacer caso a los avisos que se dan. A pesar de que actualmente muchos medios esten limita- dos o restringidos a decir la verdad, existe un numero de personas que no se dejan llevar por la censura y aun asi dicen la verdad de lo que p a s a . Ya que si nos guiamos por el significado de lo que son los medios de comunicacion masiva y su funcion, la censura no juega un papel en e l l o s . lo que influyen más fácilmen- te en los pensamientos de las personas y pueden imponer actitudes superficiales y consumistas en ellas. Podrían, por un lado, ayudar a culturalizar a las personas, pero por otro lado pueden mostrar una cultura superfi- cial, rutinaria y consumista. Su importancia radica en su funcion: Informar. Así como se pueden usar los medios para entregar mensa- jes, por ejemplo de personas o productos, también se pueden dar mensajes que pueden ayudar a la gente que oye o ve, sobre temas sociales para tratar de solucionarlos, Articulo de Opinión PorJuan Nava Influencia de los medios de Comunicacion Masiva Los medios de comunica- ción influyen permanente- mente en la sociedad, modi- ficando sus modos de vida, sus elecciones, sus costum- bres, el consumo y la opinión pública. Hoy en día, constituyen una herra- mienta eficaz que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos socia- les, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales. Se han incorporado rápidamente en nuestra sociedad; es cada vez mayor su impor tancia. Influyen sobre la forma de actuar y de pensar de las personas, logran modificar la forma en que los hombres conocen y com- prenden la realidad que los r o d e a . Pero todas las ventajas que nos brindan los medios de comunicación masivos pueden convertirse en graves inconvenientes si no son utilizados correctamen- te. En la actualidad este problema preocupa a la mayoría de la población, ya que se los utiliza para mani- pular a la sociedad. Además disminuye las relaciones afectivas, la sociabilización y el contacto con lo natural. indudablemente, los medios masivos de comunicación que tienen mayor influencia en la actualidad y sobre todo en la educación son la televisión y el internet. la televisión, por ser el medio de entretenimiento más difundido, juega un papel muy importante en la formación de la conciencia, tanto individual como colectiva. se responsabiliza a la televisión de los malos actos de los niños, de la falta de concentración, de la adopción de valores equi- vocados, del bajo rendi- miento escolar. los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy mues- tran una creciente influen- cia como formadores cultu- rales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. actualmente es posible obtener grandes cantidades de información y noticias con gran rapidez sin impor- tar el momento en que s u r g i e r o n .
  • 4. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguien- tes tipos de medios de comunica- c i ó n : Televisión: Es un medio audiovi- sual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden com- binar imagen, sonido y movi- m i e n t o . Según Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisión abar- can la televisión de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), las estaciones inde- pendientes, la televisión por cable y un relativo recién llega- do, la televisión satelital de emisión directa. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposi- ción; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los s e n t i d o s . Entre sus principales limitacio- nes se encuentran: Costos abso- lutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas. Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales. Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Además, son accesibles a pequeñosselectividad de público. Radio: Es un medio "solo- audio" que en la actualidad está recobrando su populari- d a d . Según Lamb, Hair y McDa- niel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento parale- lo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido [3]. Además, según los men- cionados autores, los radioes- cuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de condu- cir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, comerciantes que deseen a n u n c i a r s e . Entre sus principales limita- ciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar físico y no es selec- tivo con relación a los grupos s o c i o e c o n ó m i c o s . Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes poten- c i a l e s . Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confor- table además de que permiten la realización de gran varie- dad de anuncios: Tipos de medios Masivos Medios Audiovisuales Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas multimediales de la informá- t i c a Los sistemas multimedia consisten en la integración de varios medios: imagen, interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñan- za se basa en la percepción a través de los sentidos. Los medios audiovisuales, de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden conside- rar como apoyos directos de p r o y e c c i ó n . diferentes sistemas multime- dia estriba en la naturaleza de la imagen, analógica en unos y digital e otros Podemos decir que los Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Los medios audiovisuales son un conjun- to de técnicas visuales y audi- tivas que apoyan la enseñan- za, facilitando una mayor y más rápida comprensión e sonido, texto, gráficos, etc, tratados en imagen fija o en movimiento y gobernados por ordenador. Estos sistemas prometen un papel didáctico importante en la enseñanza del futuro, al transmitir información por canales diversos y poderse utilizar de modo individual e interactivo, produciéndose el aprendizaje según la capaci- dad y el interés individual. La transmisión de mensaje es bidireccional, el usuario responde a las cuestiones planteadas y éstas son evaluadas; incluso alguno de los sistemas admite modifi- caciones del texto, de las imágenes etc. La diferencia básica entre los