Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Rock and balls ezeta alta

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
The Beatles de Mazo y Encina
The Beatles de Mazo y Encina
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (19)

Publicité

Rock and balls ezeta alta

  1. 1. BLUR EN LIMA Lo mejor de un conciertazo rocanrol 68 Por primera vez rock peruano en 35mm ringo LLEGA UNA LEYENDA A NUESTRO PAÍS 1
  2. 2. EN ESTE NUMERO Se nos va el 2013 RICHARD STARKEY El segundo Beatle en pisar la tierra del sol ..........................................4 Tres, Dos, Uno....Rocanrol La pelicula peruana mas chevere de todos los tiempos asumare ......................3 Coca Una de las mejores bandas de rock independiente estrena videoclip .................3 El Vinilo Revive Es hora de revivir un formato viejo ..............6 Girls and Boys El mejor concierto de mi vida ........................7 Ranking Noviembre El mejor rock and roll del mes........................7 Nos acercamos al fin de otro año, que por cierto nos ha traído gratas sorpresas de nuevas bandas, y el comeback de otras como Pixies y Goo Goo Dolls. Se cumplieron 50 años del lanzamiento de Please Please Me, nos dejó Lou Reed, nos visitó blur, en fin. La cultura rockera en nuestro país está descubriendo nuevos ídolos y cada vez nos alejamos más de la música de Libido, Pedro Suárez-Vértiz y Pelo Madueño. Si bien son unos grandes, no podemos negar que en su época existía una gran cantidad de disqueras interesadas en firmar con ellos. El panorama actual para las bandas y solistas es otro. Sobre todo en el ámbito rockero. Cuando "Soy Soltera y Hago Lo Que Quiero" es la canción más escuchada en las radios y en las calles limeñas, solo podemos imaginarnos a Lennon y Hendrix revolcándose en sus tumbas. Pero tranquilos, que aún no está todo perdido. Todos los artìculos redactados por Juan Pablo Ezeta Agradecimientos a Apple Records por las fotos de Ringo Todos los derechos reservados, Rock & Balls 2013 2
  3. 3. TRES, DOS,UNO... ¡ROCanrol! Nadie puede negar, que este ha sido el mejor año para el cine peruano (a nivel comercial). Se han producido muchas películas y la inversión del sector privado hacia la realización de largometrajes nacionales ha ido en aumento, y al mismo tiempo, hemos tenido la oportunidad de conocer el trabajo de una nueva generación de directores. Generación a la que pertenece Gonzalo Benavente, director de Rocanrol 68, una de las películas más esperadas del año. Sergio Gjurinovic, Jesús Alzamora y Manuel Gold protagonizan esta cinta ambientada en 1968, en una época donde la juventud de la clase alta limeña, se sumergía en el movimiento hippie que llegaba desde Estados Unidos. Este trajo nueva música, nueva ropa y una nueva forma de pensar. Una entretenida comedia que nos ofrece además un soundtrack increíble. LA HERMANA DE COCO Existe un movimiento independiente en la escena del rock peruano desde finales de la década pasada. Bandas como Autobus, Los Fucking Sombreros y Catervas eran las que más sonaban en las cantinas de Barranco. Pero desde hace un par de años, han aparecido nuevos grupos con un sonido más de garaje. Luis Guzmán es una de las últimas bandas de rock independiente que más seguidores han alcanzado en un corto tiempo. A comienzos de este año lanzaron “Para No Leer Más”, su primer álbum de estudio. “La Hermana de Coco” fue el single que los puso un paso adelante. El mes pasado estrenaron el videoclip, y la verdad que no ha decepcionado para nada. Grabado en el distrito de Miraflores, para ser específicos en la bajada balta, Luis Guzmán nos ha presentado un video distinto que acompaña perfectamente a la canción. 3
  4. 4. TOMORROW NEVER KNOWS Una retrospectiva de la carrera del Beatle que menos discos vendió No logró tener los éxitos que obtuvieron sus compañeros. Tampoco fue considerado como el más guapo para las Beatlemaniacas de la época, que se iban a perseguir sobre todo a Paul McCartney. Sin embargo, en este número de Rock & Balls voy a volver a contarles una historia que muchos conocen. De esta manera podrán entender, que la banda de rock más famosa de la historia y con mayor cantidad de discos vendidos alrededor del mundo, no hubiera funcionado sin Richard Starkey. EL AUGE BEATLE Richard comenzó su carrera musical en un hospital. Tuvo muchas enfermedades en su niñez y adolescencia, por lo que pasaba mucho tiempo con doctores. Aquí comenzó a interesarse en tocar instrmentos de percusión y en su adolescencia se unió a distintos grupos como baterista. Cuando Richard se une a Rory Storm & The Hurricanes a finales de los cincuenta, toma el apodo de Ringo ya que le gustaba mucho porque era más bien un nombre de perro (un animal que le gustaba bastante). En una de las giras que tuvo con este grupo en 4 Hamburgo, Ringo conoció a John, Paul y George, que por esa época la estaban pasando mal pues su baterista en ese entonces, Pete Best, les fallaba bastante y no se presentaba en ocasiones cuando tenían que tocar en distintos bares. Desde un comienzo se llevaron muy bien, por lo que lo invitaron a tocar en varias ocasiones para reemplazar a Pete. Luego de dos años de amistad, finalmente John Lennon le preguntó a Ringo si es que quería unirse a The Beatles para reemplazar definitivamente a Pete Best. Inmediatamente aceptó, y se selló el trato que convertiría a The Beatles en la banda más famosa de la historia del rock. Sus primeras sesiones de grabación con The Beatles no fueron precisamente color de rosa. Esto se debía sobre todo a George Martin, el productor de The Beatles, quién sentía que Ringo no tenía lo necesario aun. Love Me Do, el primer sencillo que The Beatles grabaría para Parlophone, se grabó con Andy White, un baterista de sesión, limitando a Ringo a solo tocar la pandereta. Pero después, Martin se acostumbró el estilo que Ringo tenía para tocar y
  5. 5. de hecho años después elogió su estilo. Así The Beatles grabó su primer long play: Please Please Me, en 1963, empezando así a revolucionar la música popular para siempre. Si hay algo en lo que definitivamente Ringo aportó al proceso de composición de The Beatles, son sus frases tan extrañas y simpáticas como “la noche de un día difícil” o “el mañana nunca sabe”, que dieron título a los temas “A Hard Day’s Night” y “Tomorrow Never Knows”. También hay un componente importante de carisma que tenía Ringo, lo cual hacía a The Beatles tan fáciles de amar. Los primeros años fueron los muchachos favoritos del Reino Unido. Vestidos perfectamente con sus ternos y corbatas, y sus cabellos perfectamente peinados. Era un sello de lo que los jóvenes querían ser en ésa época, y lo que las chicas veían como sexy. Pero las cosas cambiaron mucho a partir del 66. EL FIN DE THE BEATLES The Beatles se enfrentaban en cada concierto a los gritos de miles de fanáticas que prácticamente hacía imposible escuchar la música que estaban interpretando en el escenario. Por momentos tocar ya no era divertido. Es así como deciden dejar de dar conciertos para concentrarse en trabajar en es- tudio, creando así uno de los mejores discos según muchas revistas musicales especializadas. Sgt Pepper’s Lonely Heart’s Club Band fue lanzado en 1966, revolucionando la música y confundiendo en un inicio a un público que estaba acost u m b rado a unos Beatles más pulcros y ord e n a d o s. En 1967 ocurriría un suceso que marcaría la separación de The Beatles para muchos. Brian Epstein, manager y gran amigo de la banda falleció por una sobredosis. El negocio Beatle estaba en riesgo, así como el control de la banda que era disputado por Lennon y McCartney. Después de una bizarra película y tres maravillosos long plays, The Beatles oficialmente anuncian su separación en Abril de 1970. Aquí los caminos de los grandes se separarían. Ringo no dejó de frecuentarse con sus amigos. De hecho, colaboró en muchísimos temas grabados por los tres, y del mismo modo ellos colaboraron con él en su etapa solista, que llevó paralelamente con su carrera actoral. Sin embargo, Ringo nunca obtuvo un gran éxito, y la mayoría de sus discos posteriores a su carrera con The Beatles, estaban llenos de covers de clásicos del Jazz y el Soul. Tras el fracaso comercial de su séptimo álbum de estudio, Bad Boy de 1978, su carrera musical se detuvo momentáneamente. Hubo conversaciones con John y George para que Ringo cantara un par de canciones compuestas por ellos, pero luego de la muerte de John, esos planes se truncaron. En las grabaciones del largometraje “El Cavernícola”, Ringo conoce a la actriz Barbara Bach, con quién contraería matrimonio en 1981. Por esos años, se dedicó a las narraciones infantiles, y a tocar como cesionista en algunos discos de destacados músicos como Eric Clapton, Elton John y Phil Collins. A fines de los ochenta, la dependencia al alcohol que mantenía junto a su esposa, terminó llevándolo junto a ella a una clínica de desintoxicación. Al recuperarse de su alco- holismo, Ringo se reúne con músicos de la talla de Joe Walsh y Billy Preston para formar “Ringo Starr & His All-Starr Band”, super grupo al que más tarde se incorporarían Todd Rundgren y Richard Page. ANTHOLOGY Ringo fue parte de uno de los acontecimientos musicales más importantes que ocurrieron en la década de los noventas: la reunión de The Beatles. Tras grabar un larguísimo documental junto a Paul, George y John (presente gracias a distintas entrevistas de archivo que se restauraron), y la grabación de dos senci- llos (Free As a Bird y Real Love), Ringo siguió concentrado en su banda. ACTUALIDAD Sigue de gira con The All-Starr Band. No ha conseguido ningun éxito en sus últimos discos de estudio, pero ha encontrado que seguir haciendo rock and roll después de tantos años es la fórmula para mantenerse joven. Pero prefiero recordarte por los años en los que brillaste Ringo. 5
  6. 6. La resurrección en 33RPM Parece difícil creer que los discos de vinilo llevan más de un siglo con nosotros. En la actualidad, siguen compitiendo contra formatos más modernos y ciertamente más populares. Pero, hay algo en el vinilo que lo mantiene fresco después de tantos años. Un vinilo de 33RPM puede albergar aproximadamente 35 minutos de música. Tan solo eso. Naturalmente, mucha gente (sobre todo la gente joven) prefiere descargarse 350 horas de música y almacenarlas en sus discos duros que pueden almacenar meses enteros de música (y ya no solo una insignificante media hora). Esto significa que la gente del nuevo milenio, está acostumbrada a llevar 20,000 canciones en sus bolsillos. Es fácil de transportarlas, fácil de reproducirlas y fácil de compartirlas. Pero, realmente ¿es fácil escucharlas? Mundo Digital Para entender este paradigma, tenemos que remontarnos a la invención 6 ¿Por qué se siguen fabricando? ¿Por qué la gente los sigue comprando? ¿Qué tienen que no tenga la música que me bajo de internet? La resurrección del vinilo empieza gracias a la revolución digital aunque no lo crean. del formato MP3 a comienzos de los noventas. Un grupo de investigadores del Motion Picture Group de Estados Unidos, creó el formato MP3. El proceso era simple: generar archivos que ocupen poco espacio en un disco duro, sacrificando estas frecuencias que casi nadie percibiría, para poder almacenar mayor cantidad de audio. Por esos tiempos ni siquiera nadie podía imaginarse lo que sería vender música en este formato. Sin embargo, en 1997 apareció un programa de intercambio de archivos llamado Napster que puso en jaque a las grandes casas discográficas. Este fue el comienzo de una revolución. Mientras tanto, en las discotiendas, el CD era el formato preferido y el más popular. El cassette había ganado popularidad debido a su portabilidad, pero luego llegó el Discman y se convirtió en un formato obsoleto. En cambio, el CD había aparecido en 1980, con la promesa de ofrecerle al público la misma calidad de sonido que un Vinilo en un formato mucho más cómodo y práctico (algunos incluso prometían que el CD sonaba mucho mejor que el vinilo). En la primera década del nuevo milenio, se inventaron nuevos formatos digitales superiores al CD. Esta vez, su venta se producía de manera virtual, haciendo que el usuario no tenga que almacenarnos en discos, sino esta vez directamente en sus discos duros. Estos archivos son llamados Lossless (sin pérdida de calidad en inglés) y suelen ocupar un gran espacio debido a su calidad, por lo que todavía no se han vuelto tan populares como el MP3 (donde sí se pierde calidad). Aun con toda la tecnología digital y tamaño que ocupen, estos archivos de audio en alta definición compiten contra el vinilo En su máximo esplendor, lo Digital y lo Análogo, se han jurado una eterna guerra. Las opiniones son muy divididas. En Rock & Balls no tomamos partida por ninguno de los dos, pero vamos a mostrar sus ventajas y desventajas para que ustedes, nuestros lectores, nos digan lo que piensan vía twitter. Hay mucha subjetividad de por medio, pero de cada opinión se podrá generar contenido muy interesante sobre este apasionante tema. Escríbenos al hashtag #VINYLANDBALLS
  7. 7. GIRLS & BOYS El martes 31 de Noviembre de este año, tuve el placer de acudir a uno de los mejores conciertos de mi vida. No me esperaba tanto de ellos, sobre todo porque todos los integrantes de blur tienen más o menos la edad de mis viejos. Sobre todo esperaba sus primeros discos, pero aun así los temas más recientes como "Under The Westway" me terminaron convenciendo. Apoximadamente a las nueve y media de la noche, el público empezó a alborotarse. Sabían lo que se venía. Estábamos preparando nuestras gargantas, pero sobre todo nuestras piernas para saltar como nunca al escuchar el teclado electró- T O U R IS T A A pocos días de la partida de Lou Reed, blur decidió homenajearlo interpretando " Satellite of Love". Luego llegaría el momento cumbre de la noche para mí: "Country House": Fue una verdadera fiesta. Cuando escuché las trompetas que cerraban una de mis canciones favoritas de los noventas, sentí que blur había cumplido conmigo. En los últimos años han aparecido bandas muy interesantes en la escena indie de nuestro país. Tourista es uno de esos grupos que no pasa desaparcibido cuando recién los escuchas. Conformada por Rui Pereira (voz y guitarra), Sandro Labenita (batería) y Genko (bajo y sintetizador), esta banda acaba de realizar 4 conciertos importantes en Chile. La banda se trasladó para participar en la Feria Internacional Pulsar, una de las más grandes de latinoamerica en relación a la industria musical independiente. Esa noche terminó con "The Universal" y "Song 2", y con mi garganta de paso. Me siento más fánatico de blur. A fines del año pasado se encontraron promocionando "Déficit de Atención", que se puede comprar actual- nico que comenzaba el concierto con "Girls & Boys". Luego siguieron clásicos como "There's No Other Way", "Beetlebum" y "Tender". mente a través de iTunes. Su primer sencillo, "Requiem", obtuvo buenas críticas y además contó con un video muy simpático grabado en el distrito de Miraflores. Totalmente recomendable, sobre todo si te gusta la música de los ochentas, eres fan de The Killers, o simplemente disfrutas mucho del sonido del sintetizador. Sus canciones tienen una onda melancólica., muy al estilo new wave de The Cure. Al regresar de su gira, Tourista volverá al proceso de pre-producción de nuevos temas para el lanzamiento de su próximo material discográfico. Y el próximo año viajaran por México, Colombia y Argentina. TOP 8 - Los discos más escuchados en Lima este mes ARCTIC MONKEYS AM LUIS GUZMÁN Para No Leer Más PLACEBO Loud Like Love BASTILLE Bad Blood GOO GOO DOLLS Magnetic THE OCEAN BLUE Ultramarine PEARL JAM Lightning Bolt KINGS OF LEON Mechanical Bull 7
  8. 8. 8

×