Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Contaminación del agua

  1. CONTAMINACIÓN DEL AGUA
  2. Contaminación del agua es (según la Ley de aguas) “ la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica ”. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos
  3. ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA NATURAL ANTRÓPICA Aguas residuales urbanas Aguas de uso agrícola y ganadero Aguas de origen industrial Petróleo y derivados Contaminación térmica Polen,esporas, hojas Excrementos de animales Minerales, gases atmosféricos arrastrados por escorrentía Fosfatos y nitratos Microorganismos Metales pesados Productos industriales Orgánicos e inorgánicos
  4. Un gramo de heces puede contener diez millones de virus, un millón de bacterias, mil quistes parásitos y cien huevos de lombriz. Las pequeñas partículas fecales pueden contaminar el agua, los alimentos, los cubiertos y el calzado, y se corre el riesgo de ingerirlas involuntariamente. Según ha calculado un especialista, las personas que viven en lugares sin instalaciones sanitarias adecuadas ingieren diez gramos de materia fecal al día. Una de cada diez enfermedades se debe a servicios sanitarios deficientes, falta de higiene y agua insalubre – en generl porque contiene partículas fecales-. Los niños son los que más sufren. La diarrea – que casi en un noventa por ciento de los casos es consecuencia de agua o alimentos contaminados por heces – mata a un niño cada quince segundos. Rose George. La mayor necesidad
  5.  
  6. TIPOS DE CONTAMINANTES QUÍMICOS FÍSICOS BIOLÓGICOS Orgánicos Inorgánicos Temperatura Partículas Radiactividad Materia orgánica Microorganismos Virus Bacterias Protozoos Helmintos
  7.  
  8.  
  9. Zona de degradación : Comienza la descomposición de la materia orgánica por acción de bacterias, larvas de insectos, oligoquetos, etc., que van consumiendo el oxígeno disuelto hasta niveles inferiores al 40%, siendo sustituidas las formas de vida superior por otras inferiores más tolerantes, al tiempo que van desapareciendo los vegetales verdes. Zona de descomposición activa : condiciones de anoxia, lo que provoca la descomposición anaerobia de la materia y el desprendimiento de gases NH3, CO2, H2S. Las aguas tienen un aspecto pardusco o negro, con lodos flotantes y olores desagradables a causa del sulfuro de hidrógeno. Zona de recuperación : Reaparecen los vegetales verdes y aumenta progresivamente el oxígeno disuelto hasta un contenido próximo a la saturación. Zona de aguas limpias: se restablecen las condiciones anteriores al vertido El río se ha autodepurado Efectos de los vertidos en la biocenosis de los ríos
  10. Efectos de los vertidos en la biocenosis de los ríos
  11.  
  12. El problema de la eutrofización de los medios acuáticos
  13. N P N P Materia orgánica SH 2 CH 4 El problema de la eutrofización de los medios acuáticos
  14.  
  15. Prestigue 2002
  16. Métodos de eliminación artificial de las mareas negras
Publicité