Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Cb07 saucedo daney

  1. INDICE  Descripción general  Creador de la TAC  Aplicación  Principio del funcionamiento  Desventajas  Ventajas  Costo  Conclucion
  2. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA Descripción general:  La tomografía computarizada, TC, es un procedimiento con imágenes que usa equipo especial de rayos X para crear imágenes detalladas, o exploraciones, de regiones internas del cuerpo. Se llama también tomografía axial computarizada (TAC).  El término tomografía se origina de las palabras griegas tomos (corte, rebanada o sección) y grafein (escribir o grabar). INDICE
  3. En los fundamentos de esta técnica trabajaron de forma independiente el ingeniero electrónico y físico sudafricano nacionalizado norteamericano Allan McLeod Cormack y el ingeniero electrónico inglés Sir Godfrey Newbold Hounsfield, que dirigía la sección médica del Laboratorio Central de Investigación de la compañía EMI. Las primeras TC fueron instaladas en España a finales de los años 70 del siglo XX. Los primeros TC servían solamente para estudiar el cráneo, fue con posteriores generaciones de equipos cuando pudo estudiarse el cuerpo completo. INDICEINDICE
  4. Las imágenes del TAC permiten analizar las estructuras internas de las distintas partes del organismo, lo cual facilita el diagnóstico de fracturas, hemorragias internas, tumores o infecciones en los distintos órganos. Así mismo permite conocer la morfología de la médula espinal y de los discos intervertebrales (tumores o derrames en el canal medular, hernias discales, etc.), En determinados casos puede ser necesario utilizar contraste radiológico, que inyectado en el líquido cefalorraquídeo, en los vasos arteriales… facilita el diagnóstico. INDICE
  5. El aparato de TC emite un haz colimado de rayos X que incide sobre el objeto que se estudia. La radiación que no ha sido absorbida por el objeto es recogida por los detectores. Luego el emisor del haz, que tenía una orientación determinada. Este espectro también es recogido por los detectores. El ordenador 'suma' las imágenes, promediándolas. Nuevamente, el emisor cambia su orientación Los detectores recogen este nuevo espectro, lo 'suman' a los anteriores y 'promedian' los datos. La figura '1' representa el resultado en imagen de una sola incidencia o proyección (vertical, a 90º). Se trata de una representación esquemática de un miembro, por ejemplo un muslo. El color negro representa una densidad elevada, la del hueso. El color gris representa una densidad media, los tejidos blandos (músculos). En la figura '4' el ordenador dispone de datos de cuatro incidencias: 45º, 90º, 135º y 180º. Los perfiles de la imagen son octogonales, lo que la aproximan mucho más a los contornos circulares del objeto real. INDICE
  6. Una vez que ha sido reconstruido el primer corte, la mesa donde el objeto reposa avanza (o retrocede) una unidad de medida (hasta menos de un milímetro) y el ciclo vuelve a empezar. Así se obtiene un segundo corte (es decir, una segunda imagen tomográfica) que corresponde a un plano situado a una unidad de medida del corte anterior. INDICE
  7. Desventajas:  Puede presentarse es la reacción alérgica al contraste iodado, en forma de urticaria, aparición de exantema, y en casos graves por una reacción anafiláctica, si bien son muy poco frecuentes.  debe ser evitada su realización en la mujer embarazada, por el riesgo de afectación del feto, especial mente en el primer trimestre de embarazo. Ventajas:  Un radiólogo experto puede diagnosticar numerosas causas de dolor abdominal con una alta precisión, lo cual permite aplicar un tratamiento rápido  TC puede reducir el riesgo de complicaciones graves causadas por la perforación del apéndice o la rotura del divertículo y la consecuente propagación de la infección.  Las imágenes por TC son exactas, no son invasivas y no provocan dolor.  capacidad de obtener imágenes de huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo.  Los exámenes por TC son rápidos y sencillos; en casos de emergencia, pueden revelar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas. INDICE
  8. DESCRIPCION COSTO TAC. CRANEO $1, 500 TAC. COLUMNA $1, 400 TAC. CUELLO $ 2, 800 TAC. ABDOMEN $ 1, 600 CONCLUSION: Es importante destacar que la tomografía axial computarizada ha contribuido de gran manera al avance técnico de la medicina en nuestros días. Es gracias a este método que hoy en día se puede acceder a diagnósticos más exactos y evidenciar con mayor certeza patologías a través de métodos menos invasivos. Sin dudas este avance no solo se traduce en una mejora en los diagnósticos, como ya fue mencionado, si no que se traduce en una serie de beneficios para el paciente. COSTO El costo de la Tomografía Axial Computarizada, es de acuerdo a la zona del cuerpo que se vaya a estudiar. INDICE
  9. INDICE
Publicité