1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD<br />ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA<br />ALUMNA:<br />Julcamoro Villa, Julie Lizbeth<br />DOCENTE:<br />Mg. Hernández Torres Alex<br />ÁREA:<br /> Métodos y técnicas de estudio<br /> CICLO: <br /> Primer<br />CAJAMARCA-2011<br />REALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES EN EL PERÚ<br />-131445103505<br /> Para referirnos a las universidades y a la calidad de educación que brindan, es necesario saber algunas definiciones básicas:<br />¿Qué es una universidad?<br /> Una universidad es un establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación.<br /> Se ubican en varios lugares llamados campus. Otorga grados académicos y títulos profesionales.<br /> Surge en la antigüedad, adopta su nombre en la edad media en Europa y se extiende con las colonias de Europa. Actualmente se observan varios modelos alrededor del mundo en los que destacan: islámica, inglesa, francesa, española, estadounidense, etc.<br />Objetivo<br /> El objetivo general que tiene la casa superior de estudios es formar profesionales y, en general definimos a los individuos como seres capaces de concluir un plan de estudios y obtener un papel legal.<br /> En cuanto a necesidad nacional entendemos a los estudiantes como personas que han desarrollado conocimientos y habilidades que los hacen especialistas en la solución de problemas de determinada área.<br />Función<br /> La función principal de la universidad es formar profesionales que trasciendan las paredes de la mediocridad instituida por la corrupción, además que estén altamente capacitados para competir por un futuro con éxito<br />Realidad universitaria en el Perú<br /> Cuando nos referimos al tema universitario debemos discutirlo a la par de la política nacional, porque también forma parte de nuestra cotidianidad y porque tenemos el compromiso de aportar nuestras ideas en el desarrollo y evolución del sistema universitario y su modelo educativo, su estructura académica, el perfil del profesional egresado, etc. <br /> La comunidad universitaria también tiene interrogantes sobre las que vale la pena reflexionar: ¿La calidad de enseñanza en las universidades es la correcta o debería aumentar? ¿Es el sistema administrativo actual el más conveniente cuando de tomar decisiones a favor del estudiantado se trata? ¿Permite realmente conseguir reivindicaciones estudiantiles de manera eficiente? Incluso podríamos ir más allá y preguntarnos si ¿la comunidad estudiantil de las universidades tiene un verdadero poder de decisión en los temas que le atañen con el sistema que rige actualmente en las universidades?.<br /> Si bien es cierto que somos “la generación de relevo”, “el futuro del país”, entre muchos otros adjetivos que recibe la población estudiantil, no es posible que tengamos un discurso compuesto, casi en su totalidad, por la situación nacional y se deje a un lado nuestra realidad directa o más cercana que es la Universidad. Al final, es el lugar donde, durante 5 ó 6 años en promedio, pasamos buena parte de nuestro día a día, donde aprendemos, enseñamos y crecemos. Merece mucho más esfuerzo, análisis, reflexión y acción de nuestra parte. <br /> Actualmente somos la nueva generación de relevo, pero en nuestras manos está el garantizar que las que nos sucedan estén capacitadas, incluso más que la nuestra, y con mayor calidad, para encargarse de un país que se caracteriza por siempre querer salir adelante, por crecer, por evolucionar.<br />Principales universidades en el Perú:<br />Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />Pontificia Universidad Católica del Perú<br />Universidad Peruana Cayetano Heredia <br />Universidad Nacional Agraria la Molina<br />Universidad Nacional del Altiplano<br />Universidad del Pacífico <br />Universidad Nacional de Trujillo<br />Universidad Nacional de San Agustín<br />Universidad Nacional de Ingeniería<br />Universidad Nacional Agraria de la Selva<br />350520-175895<br />Fortaleza, Debilidades, Oportunidades, Amenazas (FODA)<br /> Para entender mejor el desarrollo de esta FODA aplicada en la realidad de nuestras universidades en necesario definir el significado de cada uno ellas.<br />Fortalezas:<br /> Son capacidades especiales con que cuenta la empresa o en este caso una universidad, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que controlan capacidades y habilidades que poseen actividades que se desarrollan positivamente.<br />Oportunidades:<br /> Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.<br />Debilidades:<br /> Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no poseen, actividades que no se desarrollan con éxito.<br />Amenazas:<br /> Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.<br />FODA de las universidades del Perú<br />4234815187325<br />FORTALEZAS<br />Contribuyen al desarrollo regional.<br />Infraestructura. <br />Permite la vocación de servicio y desempeño académico.<br />Presupuesto permanente asignado por el estado.<br />Captación de recursos directamente recaudados.<br />OPORTUNIDADES<br />Demanda de consultorías externas e internas, de servicios profesionales de parte de empresas públicas, privadas y organismos de desarrollo.<br />Demanda de especialidades en el sector industrial, comercial, turístico, minero, etc.<br />Demanda de la sociedad para la participación activa de la universidad en el logro de de su desarrollo social, cultural, económico, etc.<br />DEBILIDADES<br />La burocracia excesiva en procesos internos y administrativos.<br />Poca capacidad resolutiva e instalada, para enfrentar procesos de cambio.<br />Los docentes mayormente no cuentan con grados académicos de maestría y doctorado.<br />Deficientes capacidades de gestión para operativizar convenios.<br />AMENAZAS<br />Inestabilidad política y económica<br />Escasa asignación de recursos fiscales de parte del estado<br />Desempleo, subdesempleo, autoempleo y bajos pagos.<br />UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA<br />234361683<br />La casa de estudios superiores de Cajamarca, es una de las universidades que ha sufrido con la terrible crisis en cuanto a educación; ya que por muchos años estuvo sometida a huelgas que no permitían el avance de nuestro objetivo.<br />La visión de la Universidad Nacional de Cajamarca es “Universidad acreditada formadora de profesionales de alta calidad académica, tecnológica, y humanística, contribuyendo al desarrollo del país”. Y su misión es “Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con responsabilidad social que contribuyan al desarrollo sustentable regional y nacional”.<br />FODA de la universidad nacional de Cajamarca<br />FORTALEZAS:<br />Infraestructura equipada con laboratorios de química, biología y física.<br />La mayoría de docentes cuentas con grados académicos de maestría y doctorados.<br />Motivación que brindan los docentes a los estudiantes.<br />Funcionamiento de escuelas de posgrado de diferentes especialidades.<br />Brindar educación a estudiantes de todo tipo de clase social.<br />Vocación de servicio por parte de los trabajadores, docentes, etc.<br />OPORTUNIDADES:<br />Convenios con sectores industriales, comerciales, etc.<br />Estar innovándose constantemente en tecnología.<br />Captación de los alumnos a nivel de pregrado, posgrados, etc.<br />DEBILIDADES:<br />Escasa preocupación por parte de los gobernantes para mejorar la calidad educativa.<br />Escaso apoyo económico para la capacitación de docentes trabajadores, etc.<br />Falsas promesas de innovación de carreras.<br />Docentes que no manejan la tecnología.<br />AMENAZAS:<br />Las autoridades solo priorizan la educación básica y no la superior.<br />Poca preparación educativa.<br />Inestabilidad económica.<br />Competencia por partes de las universidades privadas.<br />