1. Unidad Educativa José Antonio Sosa Guillen
Palito Blanco-Yaracuy
.
PLAN DE LAPSO Y EVALUACION
PROF.: JULIO BARRETO ÀREA DE FORMACION: MATEMÁTICA AÑO/SECCION: 2DO
“ A” y “B” LAPSO: II AÑO ESCOLAR: 2016-2017
TEMA INDISPENSABLE: Conocimiento del Espacio Geográfico e Historia de Venezuela. Procesos económicos y sociales. Conformación de la
población. Las familias y comunidades.
UA TEMA GENERADOR – TEJIDO
TEMATICO
REFERENTES TEORICOS -
PRACTICOS
TEMAS DE
CONCEPTUALIZACION,
GENERALIZACION Y
SISTEMATIZACION
ESTRATEGIAS
1
LA TIERRA EN PERMANENTE
MOVIMIENTO Y LOS
VECTORES
El movimiento es relativo.
Formas de estudiar y expresar el
Rotación, Traslación, tipos de
movimiento
movimiento de traslación
Tipos de movimiento en el
Simetría, segmentos, ángulos,
Planeta congruencia.
Vectores.
Elementos de un vector
Operaciones entre vectores
Rectas, segmentos y polígonos.
Polígonos
Líneas y puntos notables de un triángulo
Cálculo de áreas de superficies
planas Perímetro
Escala
Vectores.
Elementos de un vector
Operaciones entre vectores
Ejercitación y familiarización con el
cálculo de ángulos, uso del globo
terráqueo u otros modelos, para
comprender los movimientos de la
Tierra. Triángulos, teorema de
Pitágoras. Vectores.Elementos de un
vector. Operaciones entre vectores
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Inductivo/Analítico
¿CÓMO?
Preguntas/Respuestas
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Investigación Individual
Prueba Corta
FECHA:
06/02/17 AL 17/02/17
2
DINÁMICA Y
DISTRIBUCIÓN DE LAS
POBLACIONES HUMANAS
La población de Venezuela a
lo largo de los siglos XX y
XXI: total de habitantes,
población por sexo, grupos
de edad y entidad federal,
densidad de población,
medias y medianas de edad.
Comparación con población
mundial, con la población de
otros países de América Latina y
el mundo.
Tablas de doble entrada
Representaciones gráficas
de proporciones, histogramas,
gráficas de línea.
Medidas de tendencia central:
Medias, medianas. Estimaciones.
Densidad, población, tasa
Unidades de medida.
Porcentajes.
Fracciones como proporciones.
Recolección, procesamiento,
presentación y análisis de datos.
Funciones. Gráficas.
Ejercitación en la elaboración de
gráficas. Cálculo de porcentajes,
familiarización con la conversión de
unidades. Transformaciones en el
plano, congruencia de figuras planas.
Gráficas de dispersión.Funciones.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Deductivo
¿CÓMO?
Preguntas/Respuestas
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Trabajo Grupal
Exposición Grupal
Gráficas
FECHA:
06/03/17 AL 24/03/17
2. Plan de Evaluación
Observaciones: Plan de lapso y evaluación sujetos a cambios o modificaciones
Tipo Forma Técnica Instrumentos Criterio Ponderación Fecha
Formativa
Sumativa
Heterogénea
Investigación
Escala
de
Estimación
Contenido (17
puntos) Rasgos
20pts
06/02/17
Formativa
Sumativa Prueba corta
Ejercicios
(17 puntos)
Rasgos
(3 puntos)
13/02/17
Formativa
Sumativa Trabajo Grupal
Introducción
(2 puntos)
Desarrollo
(10 puntos)
Conclusión
(2puntos)
Referencias
(1 punto)
-Redacción
-Ortografía
-Caligrafía
-Puntuación
(2 puntos)
Rasgos
(3 puntos)
06/03/17
Formativa
Sumativa
Exposición Grupal
-Fluidez
-Dominio del
tema
-Creatividad
-Asistencia
-Participación
Formativa
Sumativa Resolución de Ejercicios
Ejercicios
(17 puntos)
Rasgos
20/03/17