Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0

Herramientas web 2.0 para la educación a distancia
Julio César Rodríguez Jiménez
Septiembre 2018
Introducción
 El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004
 Se define como una segunda generación en la historia de la web basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de
internet que se modifica gracias a la participación social”
 Puede afirmarse que el uso de herramientas colaborativas de la Web ofrecen
un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de
manera sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores,
como los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Características
 Tiene la capacidad de : crear, buscar, compartir e interactuar en línea.
 Orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, desarrolla
las habilidades de investigar y compartir recursos, crear conocimiento y
aprender .
 También facilita un aprendizaje más independiente, con mayor
participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.
Recursos web 2.0
 Es una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y
una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis,
cloud storage , Google Drive, Dropbox y Aplicaciones móviles (app) que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios

Google
Flickr
iTunes
Blogger
Wikipedia
Firefox
Wikis
 Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la
unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de
formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como
espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tarea. El
docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y
construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en
equipo de todos los estudiantes.
 pbwiki.com
 wiki.com
 wetpaint.com
 wikispaces.com
Blogs
 Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel
docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan
expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de
comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A
nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y
conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus
trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
 Se considera como uno de los recursos educativos más importantes de la Web
2.0. Las posibilidades pedagógicas que presenta son enormes, en gran parte
debido a su particular forma de organización y gestión de información, lo que
posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje y su empleo como
herramienta para el aprendizaje colaborativo.
•pbwiki.com
•wiki.com
•wetpaint.com
•wikispaces.com
Redes sociales
 En un sentido simple, las redes sociales son estructuras sociales compuestas
por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o
varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de
intereses.
 En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de
las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red,
pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades
de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking).
Twitter
YouTube
Facebook
Linkedin
Google + Hangouts
Podscat
 Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo
que suelen ser de larga duración, que pueden incluir texto como subtítulos y
notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente
suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario.
 Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse
al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios
favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos.
 Usos educativos del Podscat son ; Entrevistas, Programas radiales,Noticiero
sobre instituciones, Clases por radio, Foro, panel o conferencias y Información
temática.
Slideshare
 Es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir en público o en privado; documentos en Adobe
PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin
formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
 Se usa como apoyo educativo para elevar el nivel de conocimientos ya que el
alumno interactúa con su docente y cuenta con diverso material didáctico en
texto, imágenes, audio o una combinación de éstas formas.
Flickr o Picasa.
 Es una aplicación informática para edición de imágenes y además es una
herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías
digitales. En 2002, esta aplicación fue creada originalmente por la compañía
Lifescape
 Se trata de un recurso muy útil en el aula si quieres compartir fotografías de
forma segura.
 Hacer presentaciones de fotografías que se pueden incrustar fácilmente el
blog de aula mediante un código HTML.

La nube (cloud storage)
 Es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras,
ideado en los años 1960,​ donde los datos están alojados en espacios de
almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
 En los salones de clases las ventajas que tiene la utilización de la nube como
un recurso didáctico son múltiples y muy variadas, con mayor reconocimiento
son el desarrollo de aprendizajes rápidos y duraderos para su vida profesional,
el innegable incremento de la capacidad para resolver problemas de forma
práctica, así como el desarrollo de metodologías participativas, trabajo en
equipo y colaborativo, destrezas en comunicación entre profesionales ya sea
de la misma área o de áreas afines-
Aplicaciones móviles (app)
 Es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas
y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas
de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a
servicios, etc.
 trabajar en el aula los alumnos de una forma más práctica e incidiendo más en
aspectos más competenciales que puramente memorísticos y orientando más
el aprendizaje, al saber hacer y al saber aplicar más que al saber reproducir.
YouTube, Ustream
 Herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo
grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una
clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que
consideremos relevante.
 Es ideal para transmitir conferencias, programas o eventos, que así como un
programa de televisión, podrán ser visto por muchas personas a la vez.
Plataformas virtuales (Moodle)
 Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel
educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-
learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos
nombrados anteriormente.
 Esta herramienta es conocida como "Guía Entorno Virtual de Enseñanza-
Aprendizaje (EVEA)”diseñada para ayudar a docentes a crear cursos de
calidad en línea.
Mapas colaborativos
 Permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo
comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en
una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto
el proceso como el viaje definitivo.
 http://gliffy.com
 http://www.mind42.com
 http://cmap.ihmc.us
conclusiones
 Los docentes estamos en la necesidad de usar las TIC´s con los conocimientos
y habilidades necesarias que estén a la par con los nativos digitales, reconocer
entonces que los estudiantes a demás de aprender de diferentes formas con
diferentes medios usan mas empíricamente las herramientas tecnológicas con
todas las posibilidades que ellas brindan al tener acceso a Internet. el reto esta
entonces en guiarlos en el uso adecuado, con un modelo constructivista que
les permita asumir con responsabilidad lo que ellos hacen empíricamente.
Bibliografía
 1. http://san-isidro1.blogspot.com/2015/10/conclusion-web-20-y-
educacion.html
 2. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-
20/1060-la-web-20-recursos-educativos
 3. https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/124/Recursos_Di
g/unidad2/inicio.html
 4. https://aulasvirtuales.cuaed.unam.mx/
 5. https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual
1 sur 17

Recommandé

Isummit par
IsummitIsummit
IsummitIsrael Rey
320 vues9 diapositives
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación par
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónAkemi Shimazaki
80 vues46 diapositives
Herramientas de la web 2 par
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2assistin
67 vues15 diapositives
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion. par
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Eridania1983
23 vues5 diapositives
software libre y aplicacion a la educacion par
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionUABC
180 vues12 diapositives
Entornos Virtuales par
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos VirtualesCelibeth Cecilia Peralta Bernal
147 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b par
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAnaMaraSotoBautista
456 vues23 diapositives
argelys maria lopez garcia par
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia Argelis Garcia
271 vues39 diapositives
Web 2.0 ,3.0 par
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Yaritzel Perez Noriega
256 vues27 diapositives
Web 2.0 par
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Alexis Colmenares
214 vues8 diapositives
Investigación edublogs. par
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.fofesna
1.9K vues60 diapositives
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA par
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAMaria Claudia Ramella
298 vues2 diapositives

Tendances(17)

Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b par AnaMaraSotoBautista
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Investigación edublogs. par fofesna
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna1.9K vues
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion) par GABRIELA REYES
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES79 vues
2013 -modulo_iii par FlorHolm
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
FlorHolm205 vues
Plataformas de educacion virtual par IMEP
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP4.3K vues
Tarea IV par Lbaez04
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
Lbaez049 vues
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela par AlvaroPB
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB503 vues

Similaire à Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0

Herramientas de la web 2.0 uso educativo par
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoGracielaRodrguez21
22 vues20 diapositives
Herramientas de la web 2.0 uso educativo par
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoGracielaRodrguez21
8 vues20 diapositives
Herramientas de la web 2 par
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2assistin
38 vues15 diapositives
Berenice web2.0 par
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0beremarg1124
183 vues5 diapositives
Act5 susana delgado_la web par
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la webSu Delgado
25 vues20 diapositives
Presentación web 2.0. par
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.isabel centeno
123 vues8 diapositives

Similaire à Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 (20)

Herramientas de la web 2 par assistin
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin38 vues
Act5 susana delgado_la web par Su Delgado
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado25 vues
Herramientas tic para la capacitación par Cristian015
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
Cristian015215 vues
La web 2.0 y la educación par audenma
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma261 vues
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia par CARLA RENATA ROSAS MORENO
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia

Dernier

Contrato de aprendizaje y evaluación par
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vues7 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 vues1 diapositive
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vues6 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vues1 diapositive
Contenidos y PDA 4° Grado.docx par
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
69 vues27 diapositives
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vues1 diapositive

Dernier(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0

  • 1. Herramientas web 2.0 para la educación a distancia Julio César Rodríguez Jiménez Septiembre 2018
  • 2. Introducción  El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004  Se define como una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”  Puede afirmarse que el uso de herramientas colaborativas de la Web ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de manera sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores, como los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Características  Tiene la capacidad de : crear, buscar, compartir e interactuar en línea.  Orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, desarrolla las habilidades de investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender .  También facilita un aprendizaje más independiente, con mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.
  • 4. Recursos web 2.0  Es una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, cloud storage , Google Drive, Dropbox y Aplicaciones móviles (app) que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios  Google Flickr iTunes Blogger Wikipedia Firefox
  • 5. Wikis  Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tarea. El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes.  pbwiki.com  wiki.com  wetpaint.com  wikispaces.com
  • 6. Blogs  Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.  Se considera como uno de los recursos educativos más importantes de la Web 2.0. Las posibilidades pedagógicas que presenta son enormes, en gran parte debido a su particular forma de organización y gestión de información, lo que posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje y su empleo como herramienta para el aprendizaje colaborativo. •pbwiki.com •wiki.com •wetpaint.com •wikispaces.com
  • 7. Redes sociales  En un sentido simple, las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.  En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking). Twitter YouTube Facebook Linkedin Google + Hangouts
  • 8. Podscat  Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser de larga duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario.  Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, compartir recursos profesionales, anunciar acontecimientos.  Usos educativos del Podscat son ; Entrevistas, Programas radiales,Noticiero sobre instituciones, Clases por radio, Foro, panel o conferencias y Información temática.
  • 9. Slideshare  Es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.  Se usa como apoyo educativo para elevar el nivel de conocimientos ya que el alumno interactúa con su docente y cuenta con diverso material didáctico en texto, imágenes, audio o una combinación de éstas formas.
  • 10. Flickr o Picasa.  Es una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. En 2002, esta aplicación fue creada originalmente por la compañía Lifescape  Se trata de un recurso muy útil en el aula si quieres compartir fotografías de forma segura.  Hacer presentaciones de fotografías que se pueden incrustar fácilmente el blog de aula mediante un código HTML. 
  • 11. La nube (cloud storage)  Es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960,​ donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.  En los salones de clases las ventajas que tiene la utilización de la nube como un recurso didáctico son múltiples y muy variadas, con mayor reconocimiento son el desarrollo de aprendizajes rápidos y duraderos para su vida profesional, el innegable incremento de la capacidad para resolver problemas de forma práctica, así como el desarrollo de metodologías participativas, trabajo en equipo y colaborativo, destrezas en comunicación entre profesionales ya sea de la misma área o de áreas afines-
  • 12. Aplicaciones móviles (app)  Es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc.  trabajar en el aula los alumnos de una forma más práctica e incidiendo más en aspectos más competenciales que puramente memorísticos y orientando más el aprendizaje, al saber hacer y al saber aplicar más que al saber reproducir.
  • 13. YouTube, Ustream  Herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.  Es ideal para transmitir conferencias, programas o eventos, que así como un programa de televisión, podrán ser visto por muchas personas a la vez.
  • 14. Plataformas virtuales (Moodle)  Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e- learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.  Esta herramienta es conocida como "Guía Entorno Virtual de Enseñanza- Aprendizaje (EVEA)”diseñada para ayudar a docentes a crear cursos de calidad en línea.
  • 15. Mapas colaborativos  Permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.  http://gliffy.com  http://www.mind42.com  http://cmap.ihmc.us
  • 16. conclusiones  Los docentes estamos en la necesidad de usar las TIC´s con los conocimientos y habilidades necesarias que estén a la par con los nativos digitales, reconocer entonces que los estudiantes a demás de aprender de diferentes formas con diferentes medios usan mas empíricamente las herramientas tecnológicas con todas las posibilidades que ellas brindan al tener acceso a Internet. el reto esta entonces en guiarlos en el uso adecuado, con un modelo constructivista que les permita asumir con responsabilidad lo que ellos hacen empíricamente.
  • 17. Bibliografía  1. http://san-isidro1.blogspot.com/2015/10/conclusion-web-20-y- educacion.html  2. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web- 20/1060-la-web-20-recursos-educativos  3. https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/124/Recursos_Di g/unidad2/inicio.html  4. https://aulasvirtuales.cuaed.unam.mx/  5. https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual