SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo aprenden las
    personas?
¿Cómo aprenden
     las personas?
El proceso de
aprendizaje varía de
acuerdo a las
características del
ambiente, los
estímulos recibidos y
la disposición que se
tenga.
Aprender puede ser algo lindo,
intenso, mágico, interesantísimo o
aburrido hasta la muerte. Eso
depende de la actitud con que te
enfrentes a una nueva situación.
¿Cómo aprenden
  las personas?
       Aprender ocasiona
       algunos cambios
       electroquímicos en el
       cerebro, hace que el
       cuerpo destile algunos
       neurotransmisores
       especiales que además
       permiten iniciar
       nuevas ideas y
       pensamientos
¿Cómo aprenden
   las personas?

Las personas
aprenden de lo que
viven
personalmente.
¿Cómo aprenden
   las personas?

Las personas
aprenden de lo que
las motivan a
imaginar.
¿Cómo aprenden
   las personas?


Las personas
aprenden de lo que
les explican.
¿Qué necesitan las
personas para aprender?


            Poder aprender

            Querer aprender

            Saber aprender
Poder Aprender
  Inteligencia y otras
      capacidades, y
 conocimientos previos
Para aprender nuevas cosas hay que
estar en condiciones de hacerlo, se
debe disponer de las capacidades
cognitivas necesarias para ello
(atención, proceso…) y de los
conocimientos previos
imprescindibles para construir sobre
ellos los nuevos aprendizajes.

También es necesario poder acceder
a la información necesaria.
Querer Aprender
         Motivación
Para que una persona realice un
determinado aprendizaje es
necesario que movilice y dirija en
una dirección determinada energía
para que las neuronas realicen
nuevas conexiones entre ellas.

La motivación dependerá de
múltiples factores personales
(personalidad, fuerza de
voluntad…), familiares, sociales y
del contexto en el que se realiza
el estudio (métodos de enseñanza,
profesorado…).
Saber Aprender
                Experiencia
Los nuevos aprendizajes se van construyendo a
partir de los aprendizajes anteriores y requieren
ciertos hábitos y la utilización de determinados
instrumentos y técnicas de estudio.

     1. Intrumentales básicas: observación, lectura,
       escritura…

     2. Repetitivas (memorizando): copiar, recitar,
       adquisición de habilidades de
       procedimiento…

     3. De comprensión: vocabulario, estructuras
       sintácticas…

     4. Elaborativas (relacionando la nueva
       información con la anterior): subrayar,
       completar frases, resumir, esquematizar,
       elaborar diagramas y mapas conceptuales,
       seleccionar, organizar…
Enseñar no es una función vital,
porque no tienen el fin en sí misma;
    la función vital es aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiples
EstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiplesEstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiples
EstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiples
guest2fb040
 

La actualidad más candente (17)

Teoria cerebro triuno
Teoria cerebro triunoTeoria cerebro triuno
Teoria cerebro triuno
 
Teorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisaTeorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisa
 
Presentación sobre el aprendizaje
Presentación sobre el aprendizaje Presentación sobre el aprendizaje
Presentación sobre el aprendizaje
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Estrategia para el aprendizaje significativo
Estrategia para el aprendizaje significativoEstrategia para el aprendizaje significativo
Estrategia para el aprendizaje significativo
 
Tarea 2 de la Asignatura Fisiologia y Conducta
Tarea 2 de la Asignatura Fisiologia y ConductaTarea 2 de la Asignatura Fisiologia y Conducta
Tarea 2 de la Asignatura Fisiologia y Conducta
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Paradigma cognitivo jovanny
Paradigma   cognitivo jovannyParadigma   cognitivo jovanny
Paradigma cognitivo jovanny
 
EstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiples
EstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiplesEstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiples
EstíLos De Aprendizaje E Inteligencias MúLtiples
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
 
Clasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativosClasificación de Paradigmas educativos
Clasificación de Paradigmas educativos
 
Jerarquia de aprendizaje en el ambito de las destrezas inteclectuales
Jerarquia de aprendizaje en el ambito de las destrezas inteclectuales Jerarquia de aprendizaje en el ambito de las destrezas inteclectuales
Jerarquia de aprendizaje en el ambito de las destrezas inteclectuales
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ecci virtualidad
ecci virtualidad ecci virtualidad
ecci virtualidad
 

Similar a ¿Cómo Aprenden las Personas?

Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
lindsayfonseca
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
ardjss
 
Los procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizajeLos procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizaje
Heloan07
 

Similar a ¿Cómo Aprenden las Personas? (20)

¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
El aprendizaje y los juegos mt
El aprendizaje y los juegos mtEl aprendizaje y los juegos mt
El aprendizaje y los juegos mt
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
NEUROPEDAGOGIA CONOCIMEITNO DE PLASTICIDAD.pptx
NEUROPEDAGOGIA CONOCIMEITNO DE PLASTICIDAD.pptxNEUROPEDAGOGIA CONOCIMEITNO DE PLASTICIDAD.pptx
NEUROPEDAGOGIA CONOCIMEITNO DE PLASTICIDAD.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Nadia bermudez
Nadia bermudezNadia bermudez
Nadia bermudez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la Metacognición
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Los procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizajeLos procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizaje
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Aprendizaje Global
Aprendizaje GlobalAprendizaje Global
Aprendizaje Global
 
El aprendizaje 2
El aprendizaje 2El aprendizaje 2
El aprendizaje 2
 
Neuropedagogìa[1]
Neuropedagogìa[1]Neuropedagogìa[1]
Neuropedagogìa[1]
 
NEUROCIENCIA.pdf
NEUROCIENCIA.pdfNEUROCIENCIA.pdf
NEUROCIENCIA.pdf
 
NEUROCIENCIA. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS
NEUROCIENCIA.  CONCEPTO, CARACTERÍSTICASNEUROCIENCIA.  CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS
NEUROCIENCIA. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS
 
NEUROCIENCIA.pdf
NEUROCIENCIA.pdfNEUROCIENCIA.pdf
NEUROCIENCIA.pdf
 

Más de juliomacr

¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
juliomacr
 

Más de juliomacr (8)

Building a blockchain part 3
Building a blockchain part 3Building a blockchain part 3
Building a blockchain part 3
 
What's Blockchain and it's structures?
What's Blockchain and it's structures?What's Blockchain and it's structures?
What's Blockchain and it's structures?
 
Basics on Blockchain
Basics on BlockchainBasics on Blockchain
Basics on Blockchain
 
Story of Money: An overview on the story of money by Julio Marín
Story of Money: An overview on the story of money by Julio MarínStory of Money: An overview on the story of money by Julio Marín
Story of Money: An overview on the story of money by Julio Marín
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
MySQL de 1995 a 5.5
MySQL de 1995 a 5.5MySQL de 1995 a 5.5
MySQL de 1995 a 5.5
 

Último

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 

¿Cómo Aprenden las Personas?

  • 2. ¿Cómo aprenden las personas? El proceso de aprendizaje varía de acuerdo a las características del ambiente, los estímulos recibidos y la disposición que se tenga.
  • 3. Aprender puede ser algo lindo, intenso, mágico, interesantísimo o aburrido hasta la muerte. Eso depende de la actitud con que te enfrentes a una nueva situación.
  • 4. ¿Cómo aprenden las personas? Aprender ocasiona algunos cambios electroquímicos en el cerebro, hace que el cuerpo destile algunos neurotransmisores especiales que además permiten iniciar nuevas ideas y pensamientos
  • 5. ¿Cómo aprenden las personas? Las personas aprenden de lo que viven personalmente.
  • 6. ¿Cómo aprenden las personas? Las personas aprenden de lo que las motivan a imaginar.
  • 7. ¿Cómo aprenden las personas? Las personas aprenden de lo que les explican.
  • 8. ¿Qué necesitan las personas para aprender? Poder aprender Querer aprender Saber aprender
  • 9. Poder Aprender Inteligencia y otras capacidades, y conocimientos previos Para aprender nuevas cosas hay que estar en condiciones de hacerlo, se debe disponer de las capacidades cognitivas necesarias para ello (atención, proceso…) y de los conocimientos previos imprescindibles para construir sobre ellos los nuevos aprendizajes. También es necesario poder acceder a la información necesaria.
  • 10. Querer Aprender Motivación Para que una persona realice un determinado aprendizaje es necesario que movilice y dirija en una dirección determinada energía para que las neuronas realicen nuevas conexiones entre ellas. La motivación dependerá de múltiples factores personales (personalidad, fuerza de voluntad…), familiares, sociales y del contexto en el que se realiza el estudio (métodos de enseñanza, profesorado…).
  • 11. Saber Aprender Experiencia Los nuevos aprendizajes se van construyendo a partir de los aprendizajes anteriores y requieren ciertos hábitos y la utilización de determinados instrumentos y técnicas de estudio. 1. Intrumentales básicas: observación, lectura, escritura… 2. Repetitivas (memorizando): copiar, recitar, adquisición de habilidades de procedimiento… 3. De comprensión: vocabulario, estructuras sintácticas… 4. Elaborativas (relacionando la nueva información con la anterior): subrayar, completar frases, resumir, esquematizar, elaborar diagramas y mapas conceptuales, seleccionar, organizar…
  • 12. Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender.