Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Copy Analisis
Copy Analisis
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Sesion 9

  1. 1. COMUNICACIÓN EDUCATIVA CUARTOTRIMESTRE SESION 9 EDUCACIÓNY MEDIOS ANUNCIO PUBLICITARIO Docente: Dr. Ernesto Martínez Alumno: Julissa MaribelToscano González 09 de noviembre 2016
  2. 2. ANUNCIO PUBLICITARIO ELLEGIDO: COCA COLA PROFESOR “SIENTE EL SABOR” Campaña con la que Coca-Cola quiere apostar por una misma idea en la que encontramos distintas variantes peros todos comparten la misma imagen de marca. Busca mostrar historias que suceden en nuestros día a día, así como los sentimientos que nos producen el tomar Coca-Cola. Video de comercial completo: https://www.youtube.com/watch?v=CVD3pBm-cTI Pagina oficialCoca-Cola: http://www.coca-cola.com.mx/es/home/
  3. 3. ANÁLISIS Lo que más me gusta: • Es la presentación del producto porque juega un papel “importante en nuestras vidas”, señalando que el objetivo es mostrar los momentos que compartimos detrás de una Coca- Cola. • Deja llevar tu imaginación , por tus sensaciones, por tus sentidos, ve más allá y deja que Coca- Cola te eche una mano para teletransportarte a un mundo totalmente nuevo. • La idea de Siente el Sabor es extender el valor global y la magia icónica de Coca-Cola, a todas las variantes que tenemos.Y presenta momentos cotidianos que todos hemos vivido y se plasma en imágenes, celebrando la experiencia y el placer de beber la que más se adopte a nosotros.
  4. 4. • Brinda la posibilidad de elegir un producto que se adopte mejor al estilo de vida, de quien lo disfruta, trabajo en equipo, lealtad y compañerismo, haciendo mas atractivo el mensaje para los jóvenes. • Mirar más allá de las cosas, y transformarlas.
  5. 5. ¿En que radica su éxito? ¿Por qué le parece atractivo a la gente? Esta una campaña creativa global llamada “Taste the Feeling” (“Siente el sabor”). Su éxito radica en la idea de que trasmite “Siente el sabor” es que beber cualquier Coca-Cola es un simple placer que hace cualquier momento más especial. “Siente el sabor” contará con la narración de historias universales con el producto en el centro para reflejar tanto los aspectos funcionales y emocionales de la experiencia Coca Cola. “La fotografía ofrece momentos humanos que desdibujan los límites entre las personas que son y lo que les gusta hacer”. “Los jóvenes de hoy con edades entre los 14 y los 16 años nunca han oído hablar de los beneficios de la Coca-Cola y muchos no saben muy bien lo que es. Esto nos ha llevado a dar un paso más allá. Generar amor por una marca no se traduce en más consumidores y si esto no sucede, es que algo no estamos haciendo bien” Marcos de Quinto (Director de marketing de Coca-Cola). Coca-Cola es protagonista en cada momento; sin ella, no hay historia. Las imágenes se recortan en una forma que se acerca a la botella de Coca Cola, sin dejar de contar una historia personal.
  6. 6. ATRIBUTOS • Plantea adecuadamente su estrategia para transmitir el mensaje. • Utiliza colores e imágenes que llaman la atención y transmiten emociones. • Crea el clima adecuado según el tema a abordar. • Utiliza frases y estilos de vida.
  7. 7. Uso del comercial en clase • Este anuncio comercial televisivo se utilizará en la clase de Formación Cívica y Ética. • Específicamente se analizaran los temas de valores, los sentimientos que provocan las emociones etc. Con la finalidad de puntualizar cuales son las características que les provoca el comercial e implementarlo en el salón de clases. • Realizar las siguientes actividad después de observar el anuncio publicitario “ Siente el Sabor”-Profesor –Coca-Cola.. • Identificar el uso de estereotipos en la publicidad y sus características. • Reflexión del anuncio. • Expresar los valores y sentimientos que les gene dicho comercial, pero reflejando en sus familias, amigos o compañeros , el compartir momentos, amor, amistad, trabajo en equipo, compañerismo etc. • Elaborar un lámina donde plasmen y expresen su sentir con imágenes , fotografías, recortes etc..
  8. 8. EVALUACIÓN -Lamina -Participación en clase y en la elaboración -Exposición
  9. 9. CONCLUSIÓN Entre la publicidad y la educación el docente puede hacer uso de material, reglas y principios de la publicidad, con el fin de hacer más atractiva la clase, ya que esta no solo vende artículos o servicios , vende también aspiraciones, estilos de vida , valores. Para hacer uso de estos anuncios publicitarios, debemos hacer un análisis y enfocarlos a nuestro objetivo de clase.
  10. 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Méndiz, A., (s/f). Publicidad y valores: investigaciones y propuestas. Las dos esferas de la publicidad. Consultado el 26 de mayo de 2014: http://ares.cnice.mec.es/informes/12/contenido/pagina%20138.htm#7 Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill. Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid:Akal ediciones. Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada valoración. En Ética de la comunicación y de la información. Barcelona: Ariel Comunicación. Video de comercial completo: https://www.youtube.com/watch?v=CVD3pBm-cTI Pagina oficial Coca-Cola: http://www.coca-cola.com.mx/es/home/

×