Carlos chavarria

K
¿Amor o sufrimiento?
Introducción
   A principios del decenio de los ochenta,
    llamó la atención del público sobre el
    problema de la violencia durante el
    noviazgo, tras encontrar que 20% de la
    muestra de estudiantes padeció violencia
    en la etapa del noviazgo adolescente. En
    estudios mas recientes, se ha observado
    que la violencia durante el noviazgo es un
    problema que afecta a casi la mitad de las
    mujeres adolescentes en algunas
    poblaciones
Introducción
   En nuestro país el 76 por
    ciento de los mexicanos de
    entre 15 y 24 años con
    relaciones de pareja, han
    sufrido agresiones
    psicológicas, 15% han sido
    víctima de violencia física y
    16 por ciento han vivido al
    menos una experiencia de
    ataque sexual. (Datos
    obtenidos de la encuesta
    realizada por el Instituto
    Mexicano de la Juventud).
Desarrollo
   Los estudios realizados indican:
   - La edad en que son más vulnerables a la violencia es en
    la adolescencia.
    - Es una situación que se mantiene en silencio porque la
    gran mayoría considera que son conductas normales, que
    no aumentarán y no se atreven a denunciar.
   Es más común que la ejerzan los hombre, sin embargo las
    mujeres también utilizan formas de control como la
    manipulación y el chantaje.
    - Puede darse al poco tiempo de iniciar el noviazgo,
    después de algunos meses o años y seguramente
    continuará en caso de que lleguen a casarse.
    - Esta situación se da en todos los estratos sociales
    aunque es mayor en las áreas urbanas.
Desarrollo
   La violencia en una relación de pareja
    se refiere a toda acción u omisión que
    daña tanto física, emocional como
    sexualmente, con el fin de dominar y
    mantener el control sobre la otra
    persona. Para ello se pueden utilizar
    distintas estrategias que van desde el
    ataque a su autoestima, los insultos, el
    chantaje, la manipulación sutil o los
    golpes.
Como se manifiesta la violencia
en el noviazgo
   Para saber si tu relación es violenta
    simplemente debes analizar como te
    sientes cuando estas a su lado; es decir
    te sientes libre de comentar o hacer
    cualquier cosa, o tienes que cuidarte de
    tus comentarios y comportamientos
    porque temes que en cualquier
    momento se enoje y se poga
    agresivo(a).
Etapas de violencia
   1 etapa: Tu pareja se tensa
    constantemente, su tensión se acumula
    y crece tanto que insulta y reprocha.
    2 etapa: Te agrede física y/o
    emocionalmente sin poder controlarse.
    3 etapa: Busca la reconciliación, dice
    arrepentirse, promete que va a cambiar
    y te llena de obsequios y se muestra
    muy complaciente.
Consecuencias de la violencia
dentro de el noviazgo
   Depresión que te puede llevar
    e pensar en el suicidio.
   Aislamiento.
   Fracaso escolar o deficiente
    rendimiento laboral.
   Trastornos en la alimentación.
   Trastorno en el sueño.
   Adicción.
   Embarazos no deseados.
   Infecciones de transmisión
    sexual.
   Agresiones físicas que
    pueden atentar contra tú
    salud física y emocional.
¿Qué hacer?
   En el noviazgo la violencia
    es muy sutil y va creciendo
    poco a poco con el tiempo,
    de hecho las personas sin
    darse cuenta y al vivir en
    un entorno violento,
    frecuentemente aprenden
    a relacionarse de esta
    manera. Siempre estas a
    tiempo, haz un alto y busca
    entender lo que está
    pasando, toma las
    decisiones necesarias
    como alejarte, pedir ayuda
    a un profesional
    especializado y denunciar.
CONCLUSION



La mayor parte
del porcentaje lo porque
es la edad en la que
comienzan los noviazgos
y la edad en la que por
falta de experiencia
algunas
conductas(gritos,regaños
,empujones) son
tomadas a broma, como
juego o normales esto
desencadena en la
edad adulta una
mala relación, de
violencia.
El noviazgo significa
amor no dolor,respetate y
respeta a los demás no
te dejes nadie tiene el
derecho de hacerte daño.
Conclusión
   La violencia en el noviazgo yo pienso que se da principalmente
    porque en los noviazgos donde sufren la violencia como física y
    emocionalmente es porque piensan que su pareja así les
    demuestra que la aman y que no quieren perder a su pareja.
    Yo pienso que también tanto como el hombre y la mujer tienen
    la culpa uno tiene la culpa por ejercer la violencia y el otro por
    dejar que lo maltraten pensando que eso esta bien.
    Una de las cosas que yo creo que pasa es que la violencia
    disfraza al amor.
    También pienso que una de las principales causas de la
    violencia en el noviazgo se da porque en su propia casa vieron
    como el padre golpeaba a la madre o viceversa y lo aplican en
    su vida con sus parejas.
¡ YA NO MAS !
1 sur 12

Recommandé

Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeoIsamar93
11.1K vues17 diapositives
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoPaula Glez
10.2K vues15 diapositives
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoNaay Perez
1.4K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances(20)

Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
Kathyy Funiieheleezz734 vues
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
so0ledad564 vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Programas Educativos S.A. de C.V. / Centro de Innovación Tecnológica7.9K vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Jose Salvador Garcia Perez4.6K vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
alejandraramirez2809139 vues
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
NORMIX2.1K vues
Violencia noviosViolencia novios
Violencia novios
Vicky Diaz850 vues
Violencia en las relaciones pptViolencia en las relaciones ppt
Violencia en las relaciones ppt
lauramtzcrispin1.4K vues
Diapositivas de violenciaDiapositivas de violencia
Diapositivas de violencia
Blanca Flores12K vues
Violencia En El Noviazgo[1]Violencia En El Noviazgo[1]
Violencia En El Noviazgo[1]
kariiss12.6K vues
Investigacion enamoramientos  violentos goodInvestigacion enamoramientos  violentos good
Investigacion enamoramientos violentos good
Satarangi Bang Yong4.7K vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Lupita Sanchez Sanchez2.5K vues
Presentación2Presentación2
Presentación2
mexicanJord260 vues
Ftghjviolencia en-el-noviazgoFtghjviolencia en-el-noviazgo
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
Joseeliin Loreenzoo1.2K vues
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
FATIMAE29122 vues
iioszeh'iioszeh'
iioszeh'
-iioszeh' Líín531 vues
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Itzel Gastelum2.1K vues
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
David Sepúlveda Salinas949 vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
fanyguzman1.7K vues

Similaire à Carlos chavarria

¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgopeluza79
1.1K vues18 diapositives
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgocbt1ixtapaluca
3.8K vues8 diapositives

Similaire à Carlos chavarria(20)

Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
alejandraramirez280955 vues
Violencia en el noviazgoJULIA.docxViolencia en el noviazgoJULIA.docx
Violencia en el noviazgoJULIA.docx
ManuelLopezInteriano6 vues
¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo
peluza791.1K vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Jose Salvador Garcia Perez1.5K vues
Presentacion de marco 2aPresentacion de marco 2a
Presentacion de marco 2a
Marco Antonio Martinez Campos116 vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
cbt1ixtapaluca3.8K vues
Violencia en el novizViolencia en el noviz
Violencia en el noviz
manzanit801 vues
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
keins311 vues
VIOLENCIA VIOLENCIA
VIOLENCIA
Elaine Anaya Hernandez455 vues
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
Bety Ramirez377 vues
Presentacion final t iy c 1° semPresentacion final t iy c 1° sem
Presentacion final t iy c 1° sem
Bety Ramirez200 vues
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
95victor54252 vues
Violencia en el noviazg1Violencia en el noviazg1
Violencia en el noviazg1
vaneza19203 vues
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
manzanit886 vues
Violencia en el noviasgoViolencia en el noviasgo
Violencia en el noviasgo
manzanit497 vues
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
yaya783.1K vues
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
jasso_ale541 vues
10 señales de violencia en el noviazgo10 señales de violencia en el noviazgo
10 señales de violencia en el noviazgo
daniel basconcel1.4K vues

Carlos chavarria

  • 2. Introducción  A principios del decenio de los ochenta, llamó la atención del público sobre el problema de la violencia durante el noviazgo, tras encontrar que 20% de la muestra de estudiantes padeció violencia en la etapa del noviazgo adolescente. En estudios mas recientes, se ha observado que la violencia durante el noviazgo es un problema que afecta a casi la mitad de las mujeres adolescentes en algunas poblaciones
  • 3. Introducción  En nuestro país el 76 por ciento de los mexicanos de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15% han sido víctima de violencia física y 16 por ciento han vivido al menos una experiencia de ataque sexual. (Datos obtenidos de la encuesta realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud).
  • 4. Desarrollo  Los estudios realizados indican:  - La edad en que son más vulnerables a la violencia es en la adolescencia. - Es una situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales, que no aumentarán y no se atreven a denunciar.  Es más común que la ejerzan los hombre, sin embargo las mujeres también utilizan formas de control como la manipulación y el chantaje. - Puede darse al poco tiempo de iniciar el noviazgo, después de algunos meses o años y seguramente continuará en caso de que lleguen a casarse. - Esta situación se da en todos los estratos sociales aunque es mayor en las áreas urbanas.
  • 5. Desarrollo  La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.
  • 6. Como se manifiesta la violencia en el noviazgo  Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar como te sientes cuando estas a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se poga agresivo(a).
  • 7. Etapas de violencia  1 etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha. 2 etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse. 3 etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente.
  • 8. Consecuencias de la violencia dentro de el noviazgo  Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio.  Aislamiento.  Fracaso escolar o deficiente rendimiento laboral.  Trastornos en la alimentación.  Trastorno en el sueño.  Adicción.  Embarazos no deseados.  Infecciones de transmisión sexual.  Agresiones físicas que pueden atentar contra tú salud física y emocional.
  • 9. ¿Qué hacer?  En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera. Siempre estas a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar.
  • 10. CONCLUSION La mayor parte del porcentaje lo porque es la edad en la que comienzan los noviazgos y la edad en la que por falta de experiencia algunas conductas(gritos,regaños ,empujones) son tomadas a broma, como juego o normales esto desencadena en la edad adulta una mala relación, de violencia. El noviazgo significa amor no dolor,respetate y respeta a los demás no te dejes nadie tiene el derecho de hacerte daño.
  • 11. Conclusión  La violencia en el noviazgo yo pienso que se da principalmente porque en los noviazgos donde sufren la violencia como física y emocionalmente es porque piensan que su pareja así les demuestra que la aman y que no quieren perder a su pareja.  Yo pienso que también tanto como el hombre y la mujer tienen la culpa uno tiene la culpa por ejercer la violencia y el otro por dejar que lo maltraten pensando que eso esta bien.  Una de las cosas que yo creo que pasa es que la violencia disfraza al amor.  También pienso que una de las principales causas de la violencia en el noviazgo se da porque en su propia casa vieron como el padre golpeaba a la madre o viceversa y lo aplican en su vida con sus parejas.
  • 12. ¡ YA NO MAS !