Musica

K
MUSICA
María Camila barrero
Faustino
¿Qué es la música ?
La música "el arte de las musas" es, según la definición tradicional del
término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente
de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la
armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-
anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la
antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza
como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la
definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en
el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras
que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la
definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultura. El fin de
este arte es suscitar una experiencia estetica en el oyente, y expresar
sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estimulo
que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede
cumplir con variadas funciones
(entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
GÉNEROS
 Bachata
 Cumbia
 Electrónica
 Hip-hop
 llanera
 Pop
 Ranchera
 Reggae
 Salsa
 Clásica
 Merengue
 Reggaetón
 Rock
Y muchas mas pero en la
actualidad estos géneros son los
mas escuchados.
BACHATA
La bachata es un ritmo bailable originario de República
Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Se
considera un híbrido del bolero rítmico con otros estilos como
el Son cubano, bolero son, el merengue e incluso el cha cha
cha. El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años
80, con la gran presencia que alcanzó el ritmo en los medíos de
comunicación
BACHATA
Artistas de este genero en
la actualidad :
 Prince royce
 Aventura
 Romeo santos
 Andy
 Alex Bueno
 Elvis Martínez
 Luis Vargas
BACHATA
CUMBIA
La cumbia es un género musical y baile folclórico y
tradicional de Colombia y Panamá. A partir de la
década de 1940, la cumbia colombiana comercial o
moderna se expandió al resto de América Latina, tras
lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo
distintas adaptaciones comerciales como la cumbia
venezolana, la cumbia mexicana, la cumbia
salvadoreña, la cumbia chilena, la cumbia
ecuatoriana, la cumbia peruana, la cumbia argentina,
la cumbia uruguaya, la cumbia boliviana, entre otras.
CUMBIA
Artistas de este genero :
 Pacho Galán
 Luis Carlos Meyer
 Lucho Bermúdez
 Rigo Tovar
 Pastor López
CUMBIA
ELECTRONICA
La música electrónica es aquel tipo de música que emplea
para su producción e interpretación instrumentos
electrónicos y tecnología musical electrónica. En
general, puede distinguirse entre el sonido producido
utilizando medios electromecánicos de aquel producido
utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de
dispositivos que producen sonido electromecánicamente
son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra
eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica
puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el
sintetizador de sonido y el ordenador.
ELECTRONICA
LLANERA
La música llanera, viene de la mezcla de influencias
Españolas e indígenas. La estructura rítmica es una
combinación de ritmos ternario y compuesto, pero como
es un descendiente del Vals se escribe en un tiempo de
3/4. El conjunto típico de música llanera está compuesto
de tres instrumentos: el Cuatro que es una guitarra
pequeña de cuatro cuerdas y da soporte rítmico y
armónico a la música llanera; las Maracas o Capachos que
están también a cargo del soporte rítmico y son el único
instrumento de percusión en el Joropo, y el Arpa que está
a cargo de la melodía y contra melodía; normalmente a
estos tres instrumentos se les suma el bajo eléctrico.
LLANERA
Artistas de este genero :
POP
La expresión música pop (del inglés pop
music, contracción de popular music) hace referencia
a una combinación de distintos géneros musicales
altamente populares dentro de una sociedad. Este
tipo de música es hecha básicamente para ser
comercializada. Comienza durante los años 50.
POP
Artistas de este genero :
 Shakira
 Thalia
 Paulina Rubio
 Nelly Furtado
 Lucas Arnau
 Maía
 Andrés cepeda
 Santiago cruz
 Jerau
 Sebastián Yepes
POP
RANCHERA
Ranchera es un género musical popular de la música
mexicana, ampliamente ligada a los mariachis.
Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el
teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se
convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un
símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por varios
países latinoamericanos especialmente gracias al cine mexicano
de las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970, causando profundo
arraigo entre los sectores populares y medios.
Los cantantes profesionales de este género desarrollaron un
estilo extremadamente emocional, una de cuyas características
consiste en sostener largamente una nota al final de una estrofa
o línea, culminando en una "terminación fundida".
RANCHERA
Artistas de este genero :
 Vicente Fernández
 Pedro infante
 Jorge Alfredo Jiménez
 Luis Aguilar
 Miguel Aceves Mejía
 Jorge Negrete
RANCHERA
REGGAE
El reggae es un género musical que se desarrolló por
primera vez en Jamaica hacia mediados de los años
1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de
modo amplio para referirse a diferentes estilos de
música jamaicana, por reggae se entiende en sentido
estricto un género musical específico que se originó
como desarrollo de otros anteriores como el ska y el
rocksteady.
REGGAE
Artistas de este genero :
 Bob Marley
 dread mar i
 nonpalidece
 los cafres
 kafu banton
 morodo
 fidel nadal
 Kike Neira
 jahbafana
 zona ganjah
 jah lion
REGGAE
SALSA
La "salsa" es el término usado a partir de los años setenta
para definir al género musical resultante de una síntesis de
influencias musicales cubanas con otros elementos de
música caribeña, música latinoamericana y jazz, en
especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por
músicos de origen «latino» (‘latinoamericano’) en el
Caribe hispano y la ciudad de Nueva York. La salsa
abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa
romántica y la timba, aunque son generalmente usados
solo los dos primeros.
SALSA
Artistas de este genero:
 Joe Arroyo
 Yuri Buenaventura
 Carolina La O
 Mariano Cívico
 Cristian González y
Orquesta La Bohemia
 Galy Galiano
 John Jairo Murillo
 Edulfamid Molina
Díaz
SALSA
CLASICA
El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford
English Diccionario en 1836 y señala las composiciones europeas
más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la
música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música
y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico
(1750-1820);2 pero en sentido popular y de mucha aceptación en
medio escrito, así lo recoge la RAE, es la música de tradición culta;
sus primeras luces en Europa se sitúan aproximadamente en 1450.
Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para
definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común.
Hacia 1950 la composición culta (cierta complejidad en notación e
instrumentación) comienza a situarse mayormente fuera de la
tradición anterior, mediante la composición radicalmente atonal y
disonante y otras tendencias opuestas.
MERENGUE
El merengue es un estilo musical y de baile originado en la
República Dominicana a principios del siglo XIX. Está
considerado como el género musical nacional mas alegre. En
sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de
cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los
instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón,
conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura
instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto,
con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres
culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura
dominicana. La influencia europea viene a estar representada
por el acordeón, la africana por la tambora que es un tambor de
dos parches, y la taína o aborigen por la güira.
MERENGUE
REGGAETON
El reggaetón o reggaetón es un género musical procedente del
reggae jamaicano con influencias del hip hop, que se desarrolló
por primera vez en Latinoamérica en los años 1970 y mediados
de los años 1980, nace y surge a raíz de la comunidad
jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a
inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
El reggaetón se originó a partir de su predecesor el reggae en
español. Después de este acontecimiento el reggaetón se siguió
manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los
mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con
diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban bases
de rap pero con letras y composiciones diferentes.
REGGAETON
Artistas de este genero:
 Daddy Yankee
 Wisin y Yandel
 Don Omar
 Macano
 Farruco
 J Alvares
 Arcángel
 Rakim y ken-y
 Nigga
 J balvin
 Reykon
REGGAETON
ROCKMusicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, usualmente
como parte de un grupo de rock con un bajo y una batería. Típicamente, el rock
es una música centrada en las canciones usualmente con ritmo 4/4 usando una
estructura verso-coro, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y
las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música
Pop, las letras usualmente se centran en el amor romántico pero también tratan
un rango amplio de otros temas con un énfasis frecuente en lo social y lo
político. El dominio del Rock por músicos varones, ha sido visto como uno de
los factores principales que definen los temas explorados en la música Rock. El
Rock resalta aún más el énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la
autenticidad que la música Pop. La música Rock también abarcó y sirvió de
vehículo para los movimientos culturales y sociales, llevando a la creación de
subculturas importantes incluyendo los Mods y los Rockers en el Reino
Unido, y la contracultura hippie que se propagó en San Francisco (Estados
Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura Punk de la década
de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas Emo y Gótico.
Heredando la tradición folclórica de la Canción de Protesta, la música Rock ha
sido asociada con el activismo político así como los cambios en las actitudes
sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas, y es usualmente vista
como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y
conformismo de la población adulta.
ROCK
1 sur 33

Recommandé

La musicaLa musica
La musicapamechulis
2K vues25 diapositives
DiapositivasblogDiapositivasblog
DiapositivasblogAndreBenavides6
509 vues11 diapositives
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesSol Alvarado
1.1K vues6 diapositives
Música+de..[1]Música+de..[1]
Música+de..[1]Juan Coneo
211 vues20 diapositives
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musicaJinethNieves
1.2K vues13 diapositives
La músicaLa música
La músicakensy15
319 vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

 Géneros musicales Géneros musicales
Géneros musicalesmichel
2.9K vues15 diapositives
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalessofiyess
2.4K vues10 diapositives
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicalespucheritos
8.4K vues8 diapositives
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalescien metros
1.9K vues21 diapositives
MusicaMusica
MusicaBrayan Puello Petro
317 vues33 diapositives
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicalesElcofia
3.2K vues9 diapositives

Tendances(19)

 Géneros musicales Géneros musicales
Géneros musicales
michel2.9K vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
sofiyess2.4K vues
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
pucheritos8.4K vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
cien metros1.9K vues
MusicaMusica
Musica
Brayan Puello Petro317 vues
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Elcofia3.2K vues
La Musica Y Tipos de MusicaLa Musica Y Tipos de Musica
La Musica Y Tipos de Musica
Assly Sarahy3.3K vues
La musica.La musica.
La musica.
DIEGO14CIF593 vues
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
Valentina Maltaneres12.8K vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maricita_kiwi931.8K vues
La música latinaLa música latina
La música latina
Cristopher6.9K vues
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
juosella33.5K vues
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
angelinaysara1.7K vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909101 vues
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
clarasofialopez10K vues
Generos Musicales De Yv Y JpGeneros Musicales De Yv Y Jp
Generos Musicales De Yv Y Jp
juanpayari1.2K vues
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
GrupoTICOsuna4.8K vues
Traballo libre fany e carlaTraballo libre fany e carla
Traballo libre fany e carla
sl250578665 vues
Origen generos musicalesOrigen generos musicales
Origen generos musicales
ronaldmitre19.9K vues

En vedette(20)

Cl130Cl130
Cl130
http://Vinylus.fr704 vues
Poly Clip ZertificatePoly Clip Zertificate
Poly Clip Zertificate
Ramon Ortega184 vues
Portafolio de Cultura NeuroactivaPortafolio de Cultura Neuroactiva
Portafolio de Cultura Neuroactiva
Cultura Neuroactiva775 vues
Aplicando lo aprendido con las ticAplicando lo aprendido con las tic
Aplicando lo aprendido con las tic
luz dary delgado bedoya401 vues
PAFonteyne_ExtendedCV_2015PAFonteyne_ExtendedCV_2015
PAFonteyne_ExtendedCV_2015
Pierre-Alain Fonteyne786 vues
Manejo del embarazo no deseado (1)Manejo del embarazo no deseado (1)
Manejo del embarazo no deseado (1)
Percy Pacora Portella1.3K vues
brochure ck linebrochure ck line
brochure ck line
Dinda Artya1.1K vues
Info mipa p85 langInfo mipa p85 lang
Info mipa p85 lang
car coatings system (thailand)410 vues
Spring MVC 3 RestfulSpring MVC 3 Restful
Spring MVC 3 Restful
knight112817K vues
Bits arte y formas geométricasBits arte y formas geométricas
Bits arte y formas geométricas
Miriam Sedes López1.4K vues
GKA deel 1 college 9GKA deel 1 college 9
GKA deel 1 college 9
Biology, Utrecht University1.1K vues
Calendario de Actividades en AcapulcoCalendario de Actividades en Acapulco
Calendario de Actividades en Acapulco
José Salgado Vázquez6K vues

Similaire à Musica

Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad MusicalGera Agudelo
5.3K vues12 diapositives
Musica tiposMusica tipos
Musica tiposErick Flores
1.6K vues34 diapositives
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Cristian Tamayo
43.7K vues24 diapositives
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus TiposlauraYmelissa
21.4K vues34 diapositives
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales David Guerrero
897 vues24 diapositives

Similaire à Musica(20)

Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo5.3K vues
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
Erick Flores1.6K vues
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez52.8K vues
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo43.7K vues
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus Tipos
lauraYmelissa21.4K vues
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
David Guerrero897 vues
musikmusik
musik
xiomisosita16529 vues
Anthony Moya Anthony Moya
Anthony Moya
Anthony Ismael Moya Aveiga47 vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909109 vues
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin321 vues
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin335 vues
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin157 vues
La musicaLa musica
La musica
Pamela Argueta822 vues
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
DIEGO14CIF518 vues
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica
32133346467.4K vues
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
3213334646303 vues
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
3213334646353 vues
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
32133346466.9K vues
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
3213334646315 vues
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
sofia Romero104 vues

Musica

  • 2. ¿Qué es la música ? La música "el arte de las musas" es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico- anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultura. El fin de este arte es suscitar una experiencia estetica en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estimulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
  • 3. GÉNEROS  Bachata  Cumbia  Electrónica  Hip-hop  llanera  Pop  Ranchera  Reggae  Salsa  Clásica  Merengue  Reggaetón  Rock Y muchas mas pero en la actualidad estos géneros son los mas escuchados.
  • 4. BACHATA La bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Se considera un híbrido del bolero rítmico con otros estilos como el Son cubano, bolero son, el merengue e incluso el cha cha cha. El interés masivo por el ritmo surgió a partir de los años 80, con la gran presencia que alcanzó el ritmo en los medíos de comunicación
  • 5. BACHATA Artistas de este genero en la actualidad :  Prince royce  Aventura  Romeo santos  Andy  Alex Bueno  Elvis Martínez  Luis Vargas
  • 7. CUMBIA La cumbia es un género musical y baile folclórico y tradicional de Colombia y Panamá. A partir de la década de 1940, la cumbia colombiana comercial o moderna se expandió al resto de América Latina, tras lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo distintas adaptaciones comerciales como la cumbia venezolana, la cumbia mexicana, la cumbia salvadoreña, la cumbia chilena, la cumbia ecuatoriana, la cumbia peruana, la cumbia argentina, la cumbia uruguaya, la cumbia boliviana, entre otras.
  • 8. CUMBIA Artistas de este genero :  Pacho Galán  Luis Carlos Meyer  Lucho Bermúdez  Rigo Tovar  Pastor López
  • 10. ELECTRONICA La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electromecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.
  • 12. LLANERA La música llanera, viene de la mezcla de influencias Españolas e indígenas. La estructura rítmica es una combinación de ritmos ternario y compuesto, pero como es un descendiente del Vals se escribe en un tiempo de 3/4. El conjunto típico de música llanera está compuesto de tres instrumentos: el Cuatro que es una guitarra pequeña de cuatro cuerdas y da soporte rítmico y armónico a la música llanera; las Maracas o Capachos que están también a cargo del soporte rítmico y son el único instrumento de percusión en el Joropo, y el Arpa que está a cargo de la melodía y contra melodía; normalmente a estos tres instrumentos se les suma el bajo eléctrico.
  • 14. POP La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha básicamente para ser comercializada. Comienza durante los años 50.
  • 15. POP Artistas de este genero :  Shakira  Thalia  Paulina Rubio  Nelly Furtado  Lucas Arnau  Maía  Andrés cepeda  Santiago cruz  Jerau  Sebastián Yepes
  • 16. POP
  • 17. RANCHERA Ranchera es un género musical popular de la música mexicana, ampliamente ligada a los mariachis. Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por varios países latinoamericanos especialmente gracias al cine mexicano de las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970, causando profundo arraigo entre los sectores populares y medios. Los cantantes profesionales de este género desarrollaron un estilo extremadamente emocional, una de cuyas características consiste en sostener largamente una nota al final de una estrofa o línea, culminando en una "terminación fundida".
  • 18. RANCHERA Artistas de este genero :  Vicente Fernández  Pedro infante  Jorge Alfredo Jiménez  Luis Aguilar  Miguel Aceves Mejía  Jorge Negrete
  • 20. REGGAE El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.
  • 21. REGGAE Artistas de este genero :  Bob Marley  dread mar i  nonpalidece  los cafres  kafu banton  morodo  fidel nadal  Kike Neira  jahbafana  zona ganjah  jah lion
  • 23. SALSA La "salsa" es el término usado a partir de los años setenta para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino» (‘latinoamericano’) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba, aunque son generalmente usados solo los dos primeros.
  • 24. SALSA Artistas de este genero:  Joe Arroyo  Yuri Buenaventura  Carolina La O  Mariano Cívico  Cristian González y Orquesta La Bohemia  Galy Galiano  John Jairo Murillo  Edulfamid Molina Díaz
  • 25. SALSA
  • 26. CLASICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Diccionario en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820);2 pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la música de tradición culta; sus primeras luces en Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común. Hacia 1950 la composición culta (cierta complejidad en notación e instrumentación) comienza a situarse mayormente fuera de la tradición anterior, mediante la composición radicalmente atonal y disonante y otras tendencias opuestas.
  • 27. MERENGUE El merengue es un estilo musical y de baile originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Está considerado como el género musical nacional mas alegre. En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora que es un tambor de dos parches, y la taína o aborigen por la güira.
  • 29. REGGAETON El reggaetón o reggaetón es un género musical procedente del reggae jamaicano con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica en los años 1970 y mediados de los años 1980, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX. El reggaetón se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reggaetón se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban bases de rap pero con letras y composiciones diferentes.
  • 30. REGGAETON Artistas de este genero:  Daddy Yankee  Wisin y Yandel  Don Omar  Macano  Farruco  J Alvares  Arcángel  Rakim y ken-y  Nigga  J balvin  Reykon
  • 32. ROCKMusicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, usualmente como parte de un grupo de rock con un bajo y una batería. Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones usualmente con ritmo 4/4 usando una estructura verso-coro, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música Pop, las letras usualmente se centran en el amor romántico pero también tratan un rango amplio de otros temas con un énfasis frecuente en lo social y lo político. El dominio del Rock por músicos varones, ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música Rock. El Rock resalta aún más el énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la autenticidad que la música Pop. La música Rock también abarcó y sirvió de vehículo para los movimientos culturales y sociales, llevando a la creación de subculturas importantes incluyendo los Mods y los Rockers en el Reino Unido, y la contracultura hippie que se propagó en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura Punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas Emo y Gótico. Heredando la tradición folclórica de la Canción de Protesta, la música Rock ha sido asociada con el activismo político así como los cambios en las actitudes sociales sobre el racismo, el sexo y el uso de drogas, y es usualmente vista como una expresión de la rebelión juvenil contra el consumismo y conformismo de la población adulta.
  • 33. ROCK