10 consejos para tener éxito en tu primera entrevista de trabajo
1. 10 consejos para tener éxito en tu primera
entrevista de trabajo
Artículo disponible en: http://www.mividafreelance.com/10-consejos-para-
tener-exito-en-tu-primera-entrevista-de-trabajo/
En la actualidad tenemos muchos portales de trabajo en Internet, los cuales
obviamente hacen mucho más fácil encontrar un trabajo relevante.
Encontrarlo y postularse tal vez sean un procedimiento sencillo, pero el
problema se presenta cuando recibes tu primera invitación a una entrevista
de trabajo.
Sabemos que el mero pensamiento en una primera entrevista puede
causar temor e intimidación. Una primera entrevista de trabajo online puede
traerte bastantes sorpresas, por lo que es aceptable cometer algunos
errores.
2. Todos aprendemos con el paso del tiempo, no obstante, hay algunas
cosas que creo que son muy importantes que sepas. Si sigues estos
consejos podrás tener éxito en tu primera entrevista de trabajo online, e
indudablemente dejarás una buena impresión:
1. Sé honesto en tu resumen curricular
El resumen curricular (también aplica para tu portafolio freelance) es
obviamente la primera impresión que das a cualquier empleador. Crear un
resumen curricular no es fácil, especialmente cuando tienes pocos logros
que mencionar por ser un recién graduado o por no haber ejercido tu
carrera en algún tiempo. Una cosa que debes recordar siempre es que NO
debes mentir en tu resumen curricular.
Jamás menciones habilidades que no posees. Sabemos que deseas
dejar una buena impresión, pero los clientes podrían notar cuando estas
mintiendo, razón suficiente para no continuar con la entrevista.
3. En toda entrevista, cualquier mentira que digas probablemente se
volverá en tu contra. Incluso si dichas mentiras son aceptadas en una
entrevista, tendrás problemas al momento de comenzar en el trabajo. Tu
empleador lo notará y por supuesto, se sentirá defraudado. En vez de mentir,
siempre puedes decirle a tu cliente que estas consciente de la idea, pero
necesitas estudiar más la habilidad.
De esta manera, tu cliente no esperará que hagas las cosas de una
manera perfecta desde el primer momento y te dará espacio para aprender;
y créeme que a los clientes les agradan los profesionales que desean
aprender todo el tiempo.
2. Guíate por tus intereses
Cuando te postulas para un trabajo, siempre dale preferencia a tus
intereses. En una entrevista, conversar siempre será algo sencillo cuando
4. hablas sobre tus intereses. Describir algo que realmente no es lo tuyo, hará
la entrevista más difícil.
Cuando estas siendo entrevistado para un trabajo que te interesa, serás
percibido como valiente y seguro de ti mismo. Por lo tanto, no te postules
ciegamente para todas las ofertas de trabajo que encuentres. Revisa la
descripción del trabajo, identifica lo que te interesa y luego postúlate, para
que seas el mejor en tu entrevista.
3. Investiga sobre la empresa
Este es un punto importante en cualquier entrevista. Siempre deberías
conocer sobre la empresa en la cual te están entrevistando. Recuerda
que el entrevistador podría preguntarte: “¿Por qué deberíamos contratarte?”
y solamente puedes dar esa respuesta cuando tienes conocimientos sobre la
empresa.
5. Debes responder las preguntas manteniendo las metas de la empresa en
tu mente. Mediante la lectura del perfil empresarial, podrás destacarte
mucho más.
4. Viste apropiadamente
Debes haber escuchado estas frases: “La primera impresión es la que
cuenta” y “un libro se juzga por su portada”. Asimismo, el entrevistador te
juzgará por la manera como te ves en tu entrevista, incluso si
únicamente puede verte a través de la webcam.
Un error común entre muchos aspirantes a freelancers es pensar que
porque estás trabajando desde casa, debes vestir siempre como si
acabaras de levantarte. Y claro que puedes hacerlo, pero piensa que
muchas empresas están tercerizando vacantes a través de ti y que al
contratarte, tú pasas a formar parte de la misma de una u otra forma.
6. Así que vístete adecuadamente cada vez que tengas una entrevista online,
es mejor que pases por muy formal que por muy desaliñado.
5. Prepárate para todo
A veces, el día de la entrevista resulta ser el peor día de todos, por esa
razón debes prepararte para todo tipo de circunstancias. Llega a tiempo,
presta atención a lo que dices; usar las palabras adecuadas es importante.
Sea cual sea la situación, nunca debes perder la seguridad ni la
paciencia. Recuerda: es normal ponerse nervioso o cometer errores en una
entrevista de trabajo. Además, el entrevistador es también un ser humano,
así que relájate.
6. Obsérvate a ti mismo
7. Un empleador comenzará a observarte en el momento que empieces la
entrevista por lo que debes evitar cualquier mal hábito que tengas.
En mi caso, tuve la mala experiencia de entrevistar a un profesional que
no encontró nada mejor que hacer que HURGARSE LA NARIZ y créeme,
pocas cosas han sido más incómodas y desagradables que esa.
7. Haz preguntas inteligentes
8. No hay problema en realizar preguntas a tu posible empleador. De hecho,
los empleadores aprecian que se les haga preguntas durante una entrevista,
sin embargo, las preguntas deben ser inteligentes. Recuerda que “si no
quieres respuestas sarcásticas, no hagas preguntas estúpidas”.
Nunca preguntes sobre permisos o beneficios a la primera. El 99% de las
veces será el mismo empleador quien te lo explique porque a él es a quien
más le interesa que sepas en qué te estás metiendo. Antes de hablar de
beneficios, háblales de tus habilidades y tus valías como profesional.
8. Demuestra tus ganas de aprender
Como dijimos anteriormente, a los empleadores les gusta la gente con
ganas de aprender. Obviamente, no sabrás todo lo que te pregunten en una
entrevista. En ese momento es cuando debesexpresar tu deseo de seguir
aprendiendo.
9. Si les gustas, te entrenarán en estos aspectos, por lo que siempre debes
proyectarte como alguien dispuesto a aprender. Nunca muestres una actitud
indiferente.
9. Asiste a todas las entrevistas
En empresas grandes, tal vez tengas dos o tres entrevistas antes de
recibir una oferta. En compañías más pequeñas es posible que te den una
oferta de trabajo más rápido.
Pero si recibes una invitación a una segunda entrevista, considérate
afortunado y prepárate. Normalmente en múltiples entrevistas, tendrás
entrevistadores distintos. Si eres seleccionado, te darán una oferta luego de
una serie de entrevistas.
10. Cierra la entrevista profesionalmente
10. Siempre cierra la entrevista de una manera profesional, agradece al
entrevistador por la oportunidad y finaliza la llamada o sesión online con
buen ánimo.
Para finalizar
Si aún te sientes inseguro con respecto a tu primera entrevista de
trabajo, bien puedes entrenarte con un experto en la materia. En la
plataforma de educación online Tutellus podrás encontrar el videocurso 10
normas a quebrantar para conseguir trabajo con rapidez, dictado por el
empresario Josué Gadea García.
¿Buscas un método de cobro que te provea de una tarjeta y te sirva en
prácticamente cualquier cajero nivel mundial? Entonces solicita tu tarjeta
Payoneer