2. 1. TECLADO Y RATÓN
Velocidad: Permite establecer distintos tiempos de
respuesta del teclado:
Retraso de la repetición: Ajustaremos el tiempo que
debe transcurrir antes de que se escriba un carácter
repetidamente, cuando se mantiene pulsada la tecla
correspondiente.
Velocidad de repetición: Ajusta la velocidad con que se
escribe el segundo, tercer y siguientes caracteres mientras se
mantiene pulsada la tecla.
3. PROPIEDADES DEL RATÓN
Botones: Permite establecer si el botón principal es el izquierdo o el derecho según la
persona sea diestra o zurda. Desplazando el cursor deslizante entre Lenta y Rápida, ajustaremos el
intervalo de tiempo entre dos clics para que sea o no considerado como un doble clic o dos clics
separados.
Punteros: Permite cargar y establecer los tipos de iconos
que representan al puntero del ratón: dicho puntero cambia
según la posición o el proceso que esté realizando.
Si activa el bloqueo de clic, no tendrá que tener
presionado el botón del ratón mientras selecciona elementos.
Opciones de puntero: Controla el recorrido del puntero
en la pantalla, para un mismo desplazamiento del ratón en la
mesa de trabajo; el control se obtiene con velocidad del
puntero.
4. 2. ACCESIBILIDAD
Teclado: indica ciertas características al pulsar determinadas teclas:
- StickyKeys: activa combinaciones de teclas con [Ctrl], [Alt] y [Mayús] sin tener
que pulsar dos teclas al mismo tiempo. De esta forma, si tuviera que pulsar la
combinación [Ctr1]+[T], bastaría con pulsar [Ctrl] y después [T].
5. 3. TECLADO EN PANTALLA
El Teclado en pantalla se encuentra disponible en accesibilidad, menú accesorios del
menú inicio. Nos permite usar el teclado en la pantalla del ordenador.
6. 4. LA BARRA DE TAREAS
La Barra de tareas, además de disponer del botón de Inicio y de mostrar la hora del
sistema, también muestra (a la izquierda) unos botones que, al pulsarlos, ejecutan unas
determinadas aplicaciones que han sido instaladas con Windows XP. Mediante el Panel de Control podemos acceder
a la opción Barra de tareas y Menú Inicio.
7. 5. VERIFICAR DISCOS
Los discos están estructurados en una serie de partes o fragmentos denominados unidades
de asignación o clusters, todos con el mismo tamaño.
En un disco pueden surgir dos tipos de errores:
- Físicos: problemas en la superficie del disco que impiden leer o guardar datos. Se
deben a que algunas zonas de la superficie del disco pierden su capacidad para
almacenar datos que impiden leer o guardar información.
- Lógicos: errores en la asignación del espacio en disco producidos al guardar o borrar
archivos. Si dos archivos tratan de usar el mismo espacio o unidad de asignación, parte
de un archivo se pierde, grabándose en otra zona o unidad de asignación no
localizable (fragmento de archivo perdido), pero que ocupa espacio en disco. También
pueden formarse unidades de asignación o fragmentos perdidos al borrar un archivo y
que no se libere el espacio que ocupaba
8. 6. EL COMANDO CHECKDISK (CHKDSK)
La Consola de comandos también puede comprobar el estado de los discos de su equipo, mediante el comando
CHKDSK. Chkdsk examina el espacio en disco y su uso en los sistemas de archivos NTFS y FAT. Luego muestra un
informe de estado en el que proporciona información específica para cada sistema de archivos.
9. 7. DESFRAGMENTAR DISCOS
Windows XP posee un desfragmentador de archivos, que puede ejecutar eligiendo la opción Inicio-Todos los
programas / Accesorios / Herramientas del sistema / Desfragmentador de disco. También puede ejecutarlo abriendo la
carpeta de Mi PC, y en la ficha Herramientas del cuadro de propiedades de la unidad de disco seleccionada, pulse el
botón Desfragmentar ahora
`Los colores de la presentación indican en qué condición se encuentra el volumen:
- Áreas rojas: muestran los archivos fragmentados.
- Áreas azules: muestran los archivos contiguos (no fragmentados).
- Áreas blancas: muestran el espacio libre en el volumen.
10. 8. RESTAURACIÓN DEL SISTEMA
Con la herramienta Restaurar Sistema podrá deshacer los cambios que haya efectuado en
su equipo a un momento anterior sin causar la pérdida de los trabajos que haya realizado. Puede acceder a Restaurar
Sistema desde el menú: Inicio / Todos los programas / Accesorios / Herramientas del sistema.
11. 9. LIBERAR ESPACIO EN EL DISCO DURO
Windows XP dispone de una herramienta para revisar una serie de archivos que no necesitamos y que puede eliminar
para liberar espacio de disco. Esta herramienta puede utilizar accediendo a la opción Liberador de espacio en disco,
en las herramientas del sistema (menú Inicio /Accesorios).
En la ficha Más opciones, pulsando Liberar… en los cuadros Componentes de
Windows y Programas instalados, se muestra el mismo cuadro de instalación que aparece al
acceder a Agregar o instalar programas, en el panel de control. Así podrá seleccionar los
programas a eliminar.
Pulsando Liberar, en el cuadro Restaurar sistema, podemos eliminar puntos de
restauración antiguos de modo que sólo quede el último punto de restauración. Ésta es otra forma
de liberar espacio.