Memoria windows xp

MEMORIA
WINDOWS XP
CARLOS NEGUERUELA SOBRINO
AITOR AZNAL
1. TECLADO Y RATÓN
Velocidad: Permite establecer distintos tiempos de
respuesta del teclado:
Retraso de la repetición: Ajustaremos el tiempo que
debe transcurrir antes de que se escriba un carácter
repetidamente, cuando se mantiene pulsada la tecla
correspondiente.
Velocidad de repetición: Ajusta la velocidad con que se
escribe el segundo, tercer y siguientes caracteres mientras se
mantiene pulsada la tecla.
PROPIEDADES DEL RATÓN
Botones: Permite establecer si el botón principal es el izquierdo o el derecho según la
persona sea diestra o zurda. Desplazando el cursor deslizante entre Lenta y Rápida, ajustaremos el
intervalo de tiempo entre dos clics para que sea o no considerado como un doble clic o dos clics
separados.
Punteros: Permite cargar y establecer los tipos de iconos
que representan al puntero del ratón: dicho puntero cambia
según la posición o el proceso que esté realizando.
Si activa el bloqueo de clic, no tendrá que tener
presionado el botón del ratón mientras selecciona elementos.
Opciones de puntero: Controla el recorrido del puntero
en la pantalla, para un mismo desplazamiento del ratón en la
mesa de trabajo; el control se obtiene con velocidad del
puntero.
2. ACCESIBILIDAD
Teclado: indica ciertas características al pulsar determinadas teclas:
- StickyKeys: activa combinaciones de teclas con [Ctrl], [Alt] y [Mayús] sin tener
que pulsar dos teclas al mismo tiempo. De esta forma, si tuviera que pulsar la
combinación [Ctr1]+[T], bastaría con pulsar [Ctrl] y después [T].
3. TECLADO EN PANTALLA
El Teclado en pantalla se encuentra disponible en accesibilidad, menú accesorios del
menú inicio. Nos permite usar el teclado en la pantalla del ordenador.
4. LA BARRA DE TAREAS
La Barra de tareas, además de disponer del botón de Inicio y de mostrar la hora del
sistema, también muestra (a la izquierda) unos botones que, al pulsarlos, ejecutan unas
determinadas aplicaciones que han sido instaladas con Windows XP. Mediante el Panel de Control podemos acceder
a la opción Barra de tareas y Menú Inicio.
5. VERIFICAR DISCOS
Los discos están estructurados en una serie de partes o fragmentos denominados unidades
de asignación o clusters, todos con el mismo tamaño.
En un disco pueden surgir dos tipos de errores:
- Físicos: problemas en la superficie del disco que impiden leer o guardar datos. Se
deben a que algunas zonas de la superficie del disco pierden su capacidad para
almacenar datos que impiden leer o guardar información.
- Lógicos: errores en la asignación del espacio en disco producidos al guardar o borrar
archivos. Si dos archivos tratan de usar el mismo espacio o unidad de asignación, parte
de un archivo se pierde, grabándose en otra zona o unidad de asignación no
localizable (fragmento de archivo perdido), pero que ocupa espacio en disco. También
pueden formarse unidades de asignación o fragmentos perdidos al borrar un archivo y
que no se libere el espacio que ocupaba
6. EL COMANDO CHECKDISK (CHKDSK)
La Consola de comandos también puede comprobar el estado de los discos de su equipo, mediante el comando
CHKDSK. Chkdsk examina el espacio en disco y su uso en los sistemas de archivos NTFS y FAT. Luego muestra un
informe de estado en el que proporciona información específica para cada sistema de archivos.
7. DESFRAGMENTAR DISCOS
Windows XP posee un desfragmentador de archivos, que puede ejecutar eligiendo la opción Inicio-Todos los
programas / Accesorios / Herramientas del sistema / Desfragmentador de disco. También puede ejecutarlo abriendo la
carpeta de Mi PC, y en la ficha Herramientas del cuadro de propiedades de la unidad de disco seleccionada, pulse el
botón Desfragmentar ahora
`Los colores de la presentación indican en qué condición se encuentra el volumen:
- Áreas rojas: muestran los archivos fragmentados.
- Áreas azules: muestran los archivos contiguos (no fragmentados).
- Áreas blancas: muestran el espacio libre en el volumen.
8. RESTAURACIÓN DEL SISTEMA
Con la herramienta Restaurar Sistema podrá deshacer los cambios que haya efectuado en
su equipo a un momento anterior sin causar la pérdida de los trabajos que haya realizado. Puede acceder a Restaurar
Sistema desde el menú: Inicio / Todos los programas / Accesorios / Herramientas del sistema.
9. LIBERAR ESPACIO EN EL DISCO DURO
Windows XP dispone de una herramienta para revisar una serie de archivos que no necesitamos y que puede eliminar
para liberar espacio de disco. Esta herramienta puede utilizar accediendo a la opción Liberador de espacio en disco,
en las herramientas del sistema (menú Inicio /Accesorios).
En la ficha Más opciones, pulsando Liberar… en los cuadros Componentes de
Windows y Programas instalados, se muestra el mismo cuadro de instalación que aparece al
acceder a Agregar o instalar programas, en el panel de control. Así podrá seleccionar los
programas a eliminar.
Pulsando Liberar, en el cuadro Restaurar sistema, podemos eliminar puntos de
restauración antiguos de modo que sólo quede el último punto de restauración. Ésta es otra forma
de liberar espacio.
1 sur 11

Recommandé

Sistema Operativo Windows 7 par
Sistema Operativo Windows 7Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7Lis Blueberry
559 vues24 diapositives
Escritorio ubuntu par
Escritorio ubuntuEscritorio ubuntu
Escritorio ubuntuKomethiin Hernandez
387 vues7 diapositives
Herramientas del Sistema - Informatica I par
Herramientas del Sistema - Informatica IHerramientas del Sistema - Informatica I
Herramientas del Sistema - Informatica IISIV - Educación a Distancia
2.8K vues7 diapositives
Sistema Operativo par
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoCienciastic
975 vues80 diapositives
Manual de como usar una pc par
Manual de como usar una pcManual de como usar una pc
Manual de como usar una pcfoca195
1.4K vues17 diapositives
Windows xp par
Windows xpWindows xp
Windows xpPauly Robalino Layedra
180 vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

2. El Escritorio Y Gestion De Archivos par
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
2. El Escritorio Y Gestion De ArchivosCANDIDO RUIZ
1.4K vues20 diapositives
Manual para aprender word. par
Manual para aprender word.Manual para aprender word.
Manual para aprender word.Brahigton
503 vues21 diapositives
Manual para aprender word par
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender wordchickenbarni
359 vues17 diapositives
Entorno de Windows par
Entorno de WindowsEntorno de Windows
Entorno de WindowsJonhy Leyva Aguilar
91.2K vues10 diapositives
Diaaspo par
DiaaspoDiaaspo
Diaasposilvanalopez
254 vues21 diapositives
Manejo del entorno windows, creación de carpetas par
Manejo del entorno windows, creación de carpetasManejo del entorno windows, creación de carpetas
Manejo del entorno windows, creación de carpetasoscar elias palomino hermoza
7.4K vues15 diapositives

Tendances(20)

2. El Escritorio Y Gestion De Archivos par CANDIDO RUIZ
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
2. El Escritorio Y Gestion De Archivos
CANDIDO RUIZ1.4K vues
Manual para aprender word. par Brahigton
Manual para aprender word.Manual para aprender word.
Manual para aprender word.
Brahigton503 vues
Manual para aprender word par chickenbarni
Manual para aprender wordManual para aprender word
Manual para aprender word
chickenbarni359 vues
Herramientas del sistema operativo (windows) par therockos
Herramientas del sistema operativo (windows)Herramientas del sistema operativo (windows)
Herramientas del sistema operativo (windows)
therockos17.4K vues
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema par Erick Cruz
Windows 1   practica 04 - herramientas del sistemaWindows 1   practica 04 - herramientas del sistema
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
Erick Cruz114 vues
Cosa de bello par kariitto
Cosa de belloCosa de bello
Cosa de bello
kariitto391 vues
Sistema operativo windows 7 par ruthmariana
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
ruthmariana295 vues
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia par vadasa
Herramientas del sistema operativo de windows 7   copiaHerramientas del sistema operativo de windows 7   copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
vadasa1.2K vues
Windows parte 1 par Professor
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
Professor4.3K vues
TAREA par fercg91
TAREATAREA
TAREA
fercg91342 vues
Sistema operativo windows 7 presentacion para profe!! par Nalle Ruiz
Sistema operativo windows 7 presentacion para profe!!Sistema operativo windows 7 presentacion para profe!!
Sistema operativo windows 7 presentacion para profe!!
Nalle Ruiz365 vues
Herramientas del sistema operativo de windows par tecnicaf
Herramientas del sistema operativo de windows Herramientas del sistema operativo de windows
Herramientas del sistema operativo de windows
tecnicaf602 vues

En vedette

Camino escolar guia_br-1 par
Camino escolar guia_br-1Camino escolar guia_br-1
Camino escolar guia_br-1ciberalejo86
474 vues168 diapositives
Analisis de planeaciones aimee par
Analisis de planeaciones aimeeAnalisis de planeaciones aimee
Analisis de planeaciones aimee042011
320 vues5 diapositives
Practica mi primera red par
Practica mi primera redPractica mi primera red
Practica mi primera redAmiel Santos
330 vues15 diapositives
Utopia par
UtopiaUtopia
UtopiaSvetlana Bykova
302 vues5 diapositives
Comenzar par
ComenzarComenzar
ComenzarDaniel sanchez jimenez
118 vues4 diapositives
Emgoldex términos del programa de marketing esp par
  Emgoldex términos del programa de marketing esp  Emgoldex términos del programa de marketing esp
Emgoldex términos del programa de marketing espJuanJo Pastor Posadas
792 vues8 diapositives

En vedette(20)

Analisis de planeaciones aimee par 042011
Analisis de planeaciones aimeeAnalisis de planeaciones aimee
Analisis de planeaciones aimee
042011320 vues
El sistema de acceso a la red (2) par Higashikuni
El sistema de acceso  a la red (2)El sistema de acceso  a la red (2)
El sistema de acceso a la red (2)
Higashikuni235 vues
Acreditacion y tics par pedrogqc
Acreditacion y ticsAcreditacion y tics
Acreditacion y tics
pedrogqc221 vues
La parabola par anak56
La parabolaLa parabola
La parabola
anak56218 vues
Sanchezs02a02histria de el internet par minzitak93
Sanchezs02a02histria de el internetSanchezs02a02histria de el internet
Sanchezs02a02histria de el internet
minzitak93273 vues
Descriptivismomb par Nanniii
DescriptivismombDescriptivismomb
Descriptivismomb
Nanniii279 vues

Similaire à Memoria windows xp

Tema 1 windows xp avanzado par
Tema 1 windows xp avanzadoTema 1 windows xp avanzado
Tema 1 windows xp avanzadoJorge Rodolfo Garcia
627 vues49 diapositives
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7 par
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7rigoberto27421
886 vues60 diapositives
Guía microsoft windows xp avanzado par
Guía microsoft windows xp avanzadoGuía microsoft windows xp avanzado
Guía microsoft windows xp avanzadoRaùl Choque
592 vues171 diapositives
Guía microsoft windows xp avanzado par
Guía microsoft windows xp avanzadoGuía microsoft windows xp avanzado
Guía microsoft windows xp avanzadodanieleec1
967 vues171 diapositives
Herramientas par
HerramientasHerramientas
HerramientasAnuar Hernandez
321 vues4 diapositives
Herramientas par
HerramientasHerramientas
HerramientasDiego Daniel
159 vues4 diapositives

Similaire à Memoria windows xp(20)

Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7 par rigoberto27421
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
rigoberto27421886 vues
Guía microsoft windows xp avanzado par Raùl Choque
Guía microsoft windows xp avanzadoGuía microsoft windows xp avanzado
Guía microsoft windows xp avanzado
Raùl Choque592 vues
Guía microsoft windows xp avanzado par danieleec1
Guía microsoft windows xp avanzadoGuía microsoft windows xp avanzado
Guía microsoft windows xp avanzado
danieleec1967 vues
Herramientas del sistema par briant95
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
briant95329 vues
Qué Es Windows Xp par veronica27
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
veronica2786.5K vues
Manual basico COMPU par dtapia234
Manual basico COMPUManual basico COMPU
Manual basico COMPU
dtapia234278 vues
Manual basico WINDOWS par dtapia234
Manual basico WINDOWSManual basico WINDOWS
Manual basico WINDOWS
dtapia234125 vues
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp par litplin
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xpManual basico de_utilizacion_de_windows_xp
Manual basico de_utilizacion_de_windows_xp
litplin201 vues
Herramientas del sistema par Tatiana103
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Tatiana10398 vues
Herramientas del sistema par Tatiana103
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Tatiana103133 vues
Herramientas del sistema 1 par RaiGalindo
Herramientas del sistema 1Herramientas del sistema 1
Herramientas del sistema 1
RaiGalindo501 vues
Capacitacion tic par monije25
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
monije25322 vues

Dernier

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vues119 diapositives
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vues11 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vues9 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
57 vues1 diapositive
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vues1 diapositive
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vues26 diapositives

Dernier(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vues

Memoria windows xp

  • 2. 1. TECLADO Y RATÓN Velocidad: Permite establecer distintos tiempos de respuesta del teclado: Retraso de la repetición: Ajustaremos el tiempo que debe transcurrir antes de que se escriba un carácter repetidamente, cuando se mantiene pulsada la tecla correspondiente. Velocidad de repetición: Ajusta la velocidad con que se escribe el segundo, tercer y siguientes caracteres mientras se mantiene pulsada la tecla.
  • 3. PROPIEDADES DEL RATÓN Botones: Permite establecer si el botón principal es el izquierdo o el derecho según la persona sea diestra o zurda. Desplazando el cursor deslizante entre Lenta y Rápida, ajustaremos el intervalo de tiempo entre dos clics para que sea o no considerado como un doble clic o dos clics separados. Punteros: Permite cargar y establecer los tipos de iconos que representan al puntero del ratón: dicho puntero cambia según la posición o el proceso que esté realizando. Si activa el bloqueo de clic, no tendrá que tener presionado el botón del ratón mientras selecciona elementos. Opciones de puntero: Controla el recorrido del puntero en la pantalla, para un mismo desplazamiento del ratón en la mesa de trabajo; el control se obtiene con velocidad del puntero.
  • 4. 2. ACCESIBILIDAD Teclado: indica ciertas características al pulsar determinadas teclas: - StickyKeys: activa combinaciones de teclas con [Ctrl], [Alt] y [Mayús] sin tener que pulsar dos teclas al mismo tiempo. De esta forma, si tuviera que pulsar la combinación [Ctr1]+[T], bastaría con pulsar [Ctrl] y después [T].
  • 5. 3. TECLADO EN PANTALLA El Teclado en pantalla se encuentra disponible en accesibilidad, menú accesorios del menú inicio. Nos permite usar el teclado en la pantalla del ordenador.
  • 6. 4. LA BARRA DE TAREAS La Barra de tareas, además de disponer del botón de Inicio y de mostrar la hora del sistema, también muestra (a la izquierda) unos botones que, al pulsarlos, ejecutan unas determinadas aplicaciones que han sido instaladas con Windows XP. Mediante el Panel de Control podemos acceder a la opción Barra de tareas y Menú Inicio.
  • 7. 5. VERIFICAR DISCOS Los discos están estructurados en una serie de partes o fragmentos denominados unidades de asignación o clusters, todos con el mismo tamaño. En un disco pueden surgir dos tipos de errores: - Físicos: problemas en la superficie del disco que impiden leer o guardar datos. Se deben a que algunas zonas de la superficie del disco pierden su capacidad para almacenar datos que impiden leer o guardar información. - Lógicos: errores en la asignación del espacio en disco producidos al guardar o borrar archivos. Si dos archivos tratan de usar el mismo espacio o unidad de asignación, parte de un archivo se pierde, grabándose en otra zona o unidad de asignación no localizable (fragmento de archivo perdido), pero que ocupa espacio en disco. También pueden formarse unidades de asignación o fragmentos perdidos al borrar un archivo y que no se libere el espacio que ocupaba
  • 8. 6. EL COMANDO CHECKDISK (CHKDSK) La Consola de comandos también puede comprobar el estado de los discos de su equipo, mediante el comando CHKDSK. Chkdsk examina el espacio en disco y su uso en los sistemas de archivos NTFS y FAT. Luego muestra un informe de estado en el que proporciona información específica para cada sistema de archivos.
  • 9. 7. DESFRAGMENTAR DISCOS Windows XP posee un desfragmentador de archivos, que puede ejecutar eligiendo la opción Inicio-Todos los programas / Accesorios / Herramientas del sistema / Desfragmentador de disco. También puede ejecutarlo abriendo la carpeta de Mi PC, y en la ficha Herramientas del cuadro de propiedades de la unidad de disco seleccionada, pulse el botón Desfragmentar ahora `Los colores de la presentación indican en qué condición se encuentra el volumen: - Áreas rojas: muestran los archivos fragmentados. - Áreas azules: muestran los archivos contiguos (no fragmentados). - Áreas blancas: muestran el espacio libre en el volumen.
  • 10. 8. RESTAURACIÓN DEL SISTEMA Con la herramienta Restaurar Sistema podrá deshacer los cambios que haya efectuado en su equipo a un momento anterior sin causar la pérdida de los trabajos que haya realizado. Puede acceder a Restaurar Sistema desde el menú: Inicio / Todos los programas / Accesorios / Herramientas del sistema.
  • 11. 9. LIBERAR ESPACIO EN EL DISCO DURO Windows XP dispone de una herramienta para revisar una serie de archivos que no necesitamos y que puede eliminar para liberar espacio de disco. Esta herramienta puede utilizar accediendo a la opción Liberador de espacio en disco, en las herramientas del sistema (menú Inicio /Accesorios). En la ficha Más opciones, pulsando Liberar… en los cuadros Componentes de Windows y Programas instalados, se muestra el mismo cuadro de instalación que aparece al acceder a Agregar o instalar programas, en el panel de control. Así podrá seleccionar los programas a eliminar. Pulsando Liberar, en el cuadro Restaurar sistema, podemos eliminar puntos de restauración antiguos de modo que sólo quede el último punto de restauración. Ésta es otra forma de liberar espacio.