Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

La práctica educativa

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
La práctica educativa
La práctica educativa
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à La práctica educativa (20)

Plus récents (20)

Publicité

La práctica educativa

  1. 1. La práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Vidiella
  2. 2. 1. La práctica educativa Unidades de análisis. • Objetivo: mejorar la práctica educativa. • Objetivo de un buen profesional consiste en ser cada vez más competente en su oficio. • Conocimiento y experiencia. • Algunas de las cosas que hacemos son satisfactorias , otras pueden mejorar, el problema radica en la propia valoración. • De la propia valoración, del análisis de lo que hacemos y la comparación con otras prácticas, resulta la mejora profesional.
  3. 3. • No basta la experiencia, necesitamos criterios que nos permitan una evaluación razonable y fundamentada, como los médicos o campesinos que disponen de argumentos que fundamentan su práctica. • En la educación no existen marcos teóricos tan fieles y contrastados empíricamente como en otras profesiones. Es difícil encontrar pautas o modelos para racionalizar la práctica educativa. • Procesos de enseñanza-aprendizaje resultan muy complejos que los de otra profesión de ahí la importancia de que…
  4. 4. • Enseñantes dispongamos y utilicemos referentes que nos ayuden a interpretar lo que sucede en el aula. • Los utilizaremos al planificar, en proceso educativo y en la valoración de lo acontecido. • Sabemos poco variables de enseñanza- aprendizaje • Efectos educativos dependen de la interacción compleja de todos los factores que se interrelacionan en las situaciones de enseñanza tales como…
  5. 5. • Tipo de actividad metodológica, aspectos materiales de la situación, estilo del profesor, relaciones sociales, contenidos culturales, etc. • Medios teóricos que contribuyan a que el análisis de la practica sea reflexivo.
  6. 6. • Referentes teóricos extraídos de un estudio empírico y de la terminación ideológica que permitan fundamentar nuestra práctica. Criterios de análisis y alternativas de cambio. • Existen actividades de enseñanza que contribuyen al aprendizaje pero también existen actividades que no contribuyen de la misma manera.
  7. 7. .
  8. 8. Las variables que configuran la práctica educativa. Entender la intervención pedagógica exige situarse un modelo en el que el aula se configura por unos espacios, organización social, relaciones interactivas, distribución de tiempo y uso de recursos didácticos
  9. 9. • La práctica debe entenderse como reflexiva, ésta tiene tres momentos, planificación, aplicación y evaluación.
  10. 10. • Las actividades como unidad básica de enseñanza/aprendizaje son: • Relación interactiva profesor-alumno y alumno-alumno, organización grupal, recursos didácticos, distribución de tiempo y espacio y criterio evaluador.
  11. 11. Las variables que configuran la práctica: Sistema social principios de reacción Control Contenidos Contexto Objetivo/categoría El medio de la enseñanza/aprendizaje Procesos Dimensión de los contenidos de aprendizaje registros Funciones en el proceso de aprendizaje
  12. 12. Las secuencias de actividades EA El papel del profesorado y del alumnado
  13. 13. Formas de agrupamiento u organización de la clase. La utilización de los espacios Organización de y el tiempo. contenidos.
  14. 14. Uso de los materiales curriculares Evaluación
  15. 15. Los referentes para el análisis de la práctica
  16. 16. Instrumentos teóricos que llevarán al análisis de práctica ¿Para qué educar? ¿para qué enseñar? Fuentes de curriculum Las finalidades, los propósitos, los objetivos generales o las intenciones educativas Es complicado dar respuesta ¿Cómo enseñar? Los niveles del desarrollo, los estilos cognitivos, los ritmos de aprendizaje, las estrategias de aprendizaje.

×