5. 1.- ´LOS AZTECAS
• Civilización de América precolombina, este pueblo domino desde el
norte de México hasta centro América.
• La ciudad principal es Tenochtitlan y sometiendo a grandes tributos a
los diferentes pueblos de los alrededores, llegando incluso a tomar
contacto con algunas otras ciudades
Eran grandes guerreros que, además tenían una religión bastante
sangrienta, pues los dioses exigían grandes sacrificios.
6. 2.- LOS MAYAS
• Esta fue una de las civilizaciones más importantes dentro de las
denominadas civilizaciones de Américas precolombina, pues a
diferencias de las otras dos, esta tiene un sistema de gobierno en
ciudades – estados, lo cual hacía que hubiera diversos “reinos” que
luchaban entre ellos.
• Esta cultura fue una de las más importantes, dando una gran
importancia a la astrología y astronomía, siendo muy famoso el
calendario maya
7. 3.- LOS INCAS
• Esta civilización se encontraba ubicada en el área de los Andes, sobre
todo Ecuador, Bolivia, Chile y Perú y fue un imperio, el cual, a
semejanza de la civilización azteca, domino a otros pueblos.
8. Características de la civilización
Azteca
El imperio Azteca se estableció en lo que actualmente es México
. Este imperio reunía a un conjunto de pueblos con rasgos culturales
similares, entre los que destacaron los toltecas
Los aztecas eran grandes guerreros y sometieron a diversos pueblos a la
condición de vasallos. El imperio se componía de una alianza de ciudad-
estado, que dependían de Tenochtitlan.
El imperio azteca es gobernado por un rey o emperador con poderes
absolutos y despóticos (arbitrarios)
Existían capas sociales
9. CAPAS SOCIALES
El imperio Azteca se estableció en lo que actualmente es México y se consolido a mediados del siglo
XV. La capital del imperio fue Tenochtitlan, una ciudad construida sobre el lago Texcoco a la que se
accedía por amplias avenidas que descansaban sobre múltiples embarcaciones. Este imperio reunía
a un conjunto de pueblos con rasgos culturales similares, entre los que destacaron los toltecas.
Los aztecas eran grandes guerreros y sometieron a diversos pueblos a la condición de vasallos. El
imperio se componía de una alianza de ciudad-estado, que dependían de Tenochtitlan.
- Sobre lo antes leído ¿Qué función cumple el ejercito hoy en día, comparado con Chile?
El imperio azteca es gobernado por un rey o emperador con poderes absolutos y despóticos
(arbitrarios), nombrado por un consejo de sacerdotes, nobles y guerreros estos grupos poseían
mayores privilegios dentro de la sociedad azteca.
La capa intermedia, ocupado por los artesanos, gozaban de algunos beneficios conseguidos gracias
a la especialización de sus oficios. Finalmente, se encontraban los campesinos y los esclavos,
quienes no poseían ningún derecho.
10. Explicación de actividades
De acuerdo a la información
entregada, deben ordenar las
capas acorde a las clases sociales
de las mas importantes a las
menos importantes.
11. ACTIVIDADES DE LA CIVILIZACION
AZTECA
La economía azteca se basaba en la agricultura, principalmente en el cultivo de maíz,
la hortaliza y el cacao. se dedicaban a la artesanía y el comercio.
La arquitectura azteca se caracterizó por la construcción de grandes templos,
pirámides truncadas y gigantescos palacios. Se destacaban las pirámides de Sol y la
Luna en Teotihuacan. También realizaron esculturas y estatuas religiosa.
La religión azteca se caracteriza por ser politeísta y por sus ritos. Creían que las
personas estaban hechas de maíz y por eso realizaban sacrificios humanos para
alimentar a los dioses.
Entre los dioses aztecas sobresalían Huitzilopchtli, dios de la guerra, y
Questzaltcóatl, dios del aire, que se representa como una serpiente emplumada. Los
aztecas creían que este dios se había ausentado momentáneamente y esperaban su
regreso. Los aztecas al igual que los mayas conocían el calendario y se comunicaban
por medio de un sistema pictográfico (dibujos en una lámina o piedra)
12. De acuerdo a la
información de esta
misma paginas deben
responder las
preguntas de cada
recuadro