diseño curricular nacional

K
Kathy CernaDocente de Aula en I.E Nª 80149 MARCABAL GRANDE à I.E Nª 80149 MARCABAL GRANDE
diseño curricular nacional
 La Ley General de Educación N° 28044, señala la necesidad de
currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los
diferentes niveles y modalidades. En este sentido, se presenta el
Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular, el cual
responde a esta necesidad, y guarda coherencia con los
principios y fines de la educación peruana.
 El Currículo Nacional, producto de la articulación y reajuste de
los currículos vigentes al 2005 en los niveles de Educación
Inicial, Primaria y Secundaria señala los “Propósitos de la
Educación Básica Regular al 2021”
diseño curricular nacional
El DCN fomenta el conocimiento y respeto de las
diversas culturas de nuestro país y del mundo,
reconoce la necesidad imperiosa por convertir el
contacto entre las culturas en una oportunidad para
aprender y aportar desde nuestras particularidades.
El presente Diseño Curricular Nacional presenta
los niveles educativos de manera articulada, según
lo establece la Ley General de Educación para la
Educación Básica Regular.
diseño curricular nacional
NIVELES SON PERÍODOS GRADUALES
ARTICULADOS DEL PROCESO EDUCATIVO:
 Nivel de Educación Inicial
 Nivel de Educación Primaria
 Nivel de Educación Secundaria
diseño curricular nacional
diseño curricular nacional
los principios de la Educación
LA CALIDAD
LA INTERCULTURALIDAD
LA DEMOCRACIA,
LA ÉTICA
LA INCLUSIÓN
LA CONCIENCIA AMBIENTAL
LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
diseño curricular nacional
La metodología utilizada desde el área deberá orientarse a
desarrollar en cada estudiante del nivel, tanto las
capacidades comunicativas como las meta cognitivas o
reflexión sobre el funciona- miento de la lengua, utilizando
estrategias que le permitan utilizar su lengua materna y sus
recursos comunicativos personales, como elementos
básicos en la construcción de su identidad personal y
comunitaria.
 El área tiene tres organizadores:
Expresión y comprensión oral.
Comprensión de textos.
 Producción de textos.
EDUCACIÓN PRIMARIA
diseño curricular nacional
1 sur 12

Recommandé

Educacion par
EducacionEducacion
Educacionmajitoforever
159 vues8 diapositives
Sistema educativo de ecuador par
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorJorgeChevez06
656 vues5 diapositives
Ed ensayo par
Ed ensayoEd ensayo
Ed ensayoJean Carlos Moreno
262 vues3 diapositives
El sistema educativo español vs ecuador par
El sistema educativo español vs ecuadorEl sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuadorTanya Navarrete
6.7K vues13 diapositives
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu... par
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador /Ministerio de Educación (Ecu...EUROsociAL II
2.4K vues10 diapositives
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN" par
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"bonita69
748 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Gabriela azar par
Gabriela azarGabriela azar
Gabriela azarhabitanteaciudadano
823 vues30 diapositives
Curriculo ed par
Curriculo edCurriculo ed
Curriculo edEvelyncastr0
436 vues8 diapositives
Dcn par
DcnDcn
Dcnnatalyrios
676 vues10 diapositives
Ley de Educación Nacional 26206 par
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206mauro viana
1.2K vues20 diapositives
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro par
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauromauro viana
1.6K vues21 diapositives
Educación Comparada Chile-Venezuela par
Educación Comparada Chile-VenezuelaEducación Comparada Chile-Venezuela
Educación Comparada Chile-VenezuelaDanny Sayago
10.4K vues34 diapositives

Tendances(17)

Ley de Educación Nacional 26206 par mauro viana
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
mauro viana1.2K vues
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro par mauro viana
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
mauro viana1.6K vues
Educación Comparada Chile-Venezuela par Danny Sayago
Educación Comparada Chile-VenezuelaEducación Comparada Chile-Venezuela
Educación Comparada Chile-Venezuela
Danny Sayago 10.4K vues
Prácticas sociales del lenguaje. 12 abril-2016. par Dinora12321
Prácticas sociales del lenguaje. 12 abril-2016.Prácticas sociales del lenguaje. 12 abril-2016.
Prácticas sociales del lenguaje. 12 abril-2016.
Dinora12321139 vues
Diapositivas estructura del sistema educativo par Composicion Color
Diapositivas estructura del sistema educativoDiapositivas estructura del sistema educativo
Diapositivas estructura del sistema educativo
Ley de educacion nacional 26206 par mauro viana
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
mauro viana3.7K vues
Ley 26.206 y 24.195 par Erii Vargas
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
Erii Vargas136.2K vues
Acuerdo592 [autoguardado] par docenterosa
Acuerdo592 [autoguardado]Acuerdo592 [autoguardado]
Acuerdo592 [autoguardado]
docenterosa163 vues
Ley 66 97 sobre educacion par jjcxa
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
jjcxa38.4K vues
Presentación diseño curricular nacion 2009 par irvinbluesscan
Presentación diseño curricular nacion 2009Presentación diseño curricular nacion 2009
Presentación diseño curricular nacion 2009
irvinbluesscan264 vues

En vedette

Apoyo conductual par
Apoyo conductualApoyo conductual
Apoyo conductualLorena Riera
942 vues50 diapositives
Resumen Final de Utilización de Bibliotecas par
Resumen Final de Utilización de BibliotecasResumen Final de Utilización de Bibliotecas
Resumen Final de Utilización de BibliotecasGrupos de Estudio de Medicina
538 vues9 diapositives
Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser par
Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser
Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser Jan-Cedric Hansen
615 vues8 diapositives
Escuchar al otro en la relación pedagógica. par
Escuchar al otro en la relación pedagógica. Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica. joaquinparedes
2.6K vues13 diapositives
Presentación ALISO par
Presentación ALISOPresentación ALISO
Presentación ALISOCharo Martín Martínez
253 vues8 diapositives
Tv 8au14 oct par
Tv 8au14 octTv 8au14 oct
Tv 8au14 octClaudie Merlet
282 vues3 diapositives

En vedette(20)

Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser par Jan-Cedric Hansen
Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser
Point de situation sur Ebola au lundi 15 septembre 2014 OOAS/SFMC/StratAdviser
Escuchar al otro en la relación pedagógica. par joaquinparedes
Escuchar al otro en la relación pedagógica. Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
joaquinparedes2.6K vues
Des français pris en otages au cameroun C roqueblave porte parole par Roqueblave Christa
Des français pris en otages au cameroun C roqueblave porte paroleDes français pris en otages au cameroun C roqueblave porte parole
Des français pris en otages au cameroun C roqueblave porte parole
Comprendre qu'est ce que sont et surtout à quoi servent les réseaux sociaux par Nextformation
Comprendre qu'est ce que sont et surtout à quoi servent les réseaux sociauxComprendre qu'est ce que sont et surtout à quoi servent les réseaux sociaux
Comprendre qu'est ce que sont et surtout à quoi servent les réseaux sociaux
Nextformation525 vues
La phase 1 de shopping par jguivarch
La phase 1 de shoppingLa phase 1 de shopping
La phase 1 de shopping
jguivarch800 vues
Bibliografia novembre 2011. Municipi Lector par alsinafont
Bibliografia novembre 2011. Municipi LectorBibliografia novembre 2011. Municipi Lector
Bibliografia novembre 2011. Municipi Lector
alsinafont559 vues
Le lipofilling dans les pathologies faciales par madjoudj ahcene
Le lipofilling dans les pathologies facialesLe lipofilling dans les pathologies faciales
Le lipofilling dans les pathologies faciales
madjoudj ahcene12.6K vues
Diapositivas wendy par welilopri
Diapositivas wendyDiapositivas wendy
Diapositivas wendy
welilopri300 vues
Evaluation Question 6 par laurastraw
Evaluation Question 6Evaluation Question 6
Evaluation Question 6
laurastraw230 vues

Similaire à diseño curricular nacional

Diseño curricular nacional 2009 par
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009sayuricm
60 vues2 diapositives
Dcn par
DcnDcn
DcnEdinson Aquino Dávila
283 vues482 diapositives
DCN ULT. 2019.pdf par
DCN ULT. 2019.pdfDCN ULT. 2019.pdf
DCN ULT. 2019.pdfEdgar Matias Solis
96 vues484 diapositives
Dcn 2009 par
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009Gianfranco Ponce De León Cabrera
56 vues484 diapositives
Dcn 2009 par
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009Pilar Palomino Rosas
631 vues484 diapositives
8 DCN 2009 par
8 DCN 20098 DCN 2009
8 DCN 2009JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
503 vues484 diapositives

Similaire à diseño curricular nacional (20)

Diseño curricular nacional 2009 par sayuricm
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
sayuricm60 vues
Diseño curricular nacional de educacion basica regular par Jose Castillo
Diseño curricular nacional de educacion basica regularDiseño curricular nacional de educacion basica regular
Diseño curricular nacional de educacion basica regular
Jose Castillo8.6K vues

Plus de Kathy Cerna

El atletismo par
El atletismoEl atletismo
El atletismoKathy Cerna
445 vues9 diapositives
El atletismo par
El atletismoEl atletismo
El atletismoKathy Cerna
864 vues9 diapositives
Basquetbol par
BasquetbolBasquetbol
BasquetbolKathy Cerna
2.6K vues5 diapositives
Basquetbol par
BasquetbolBasquetbol
BasquetbolKathy Cerna
1.1K vues5 diapositives
Sustracción de números decimales par
Sustracción de números decimalesSustracción de números decimales
Sustracción de números decimalesKathy Cerna
18.8K vues2 diapositives
Adición de números decimales par
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimalesKathy Cerna
654 vues5 diapositives

Dernier

Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vues4 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vues13 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vues16 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 vues11 diapositives
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
383 vues26 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

diseño curricular nacional

  • 2.  La Ley General de Educación N° 28044, señala la necesidad de currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los diferentes niveles y modalidades. En este sentido, se presenta el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular, el cual responde a esta necesidad, y guarda coherencia con los principios y fines de la educación peruana.  El Currículo Nacional, producto de la articulación y reajuste de los currículos vigentes al 2005 en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria señala los “Propósitos de la Educación Básica Regular al 2021”
  • 4. El DCN fomenta el conocimiento y respeto de las diversas culturas de nuestro país y del mundo, reconoce la necesidad imperiosa por convertir el contacto entre las culturas en una oportunidad para aprender y aportar desde nuestras particularidades. El presente Diseño Curricular Nacional presenta los niveles educativos de manera articulada, según lo establece la Ley General de Educación para la Educación Básica Regular.
  • 6. NIVELES SON PERÍODOS GRADUALES ARTICULADOS DEL PROCESO EDUCATIVO:  Nivel de Educación Inicial  Nivel de Educación Primaria  Nivel de Educación Secundaria
  • 9. los principios de la Educación LA CALIDAD LA INTERCULTURALIDAD LA DEMOCRACIA, LA ÉTICA LA INCLUSIÓN LA CONCIENCIA AMBIENTAL LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
  • 11. La metodología utilizada desde el área deberá orientarse a desarrollar en cada estudiante del nivel, tanto las capacidades comunicativas como las meta cognitivas o reflexión sobre el funciona- miento de la lengua, utilizando estrategias que le permitan utilizar su lengua materna y sus recursos comunicativos personales, como elementos básicos en la construcción de su identidad personal y comunitaria.  El área tiene tres organizadores: Expresión y comprensión oral. Comprensión de textos.  Producción de textos. EDUCACIÓN PRIMARIA