2. La Ley General de Educación N° 28044, señala la necesidad de
currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los
diferentes niveles y modalidades. En este sentido, se presenta el
Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular, el cual
responde a esta necesidad, y guarda coherencia con los
principios y fines de la educación peruana.
El Currículo Nacional, producto de la articulación y reajuste de
los currículos vigentes al 2005 en los niveles de Educación
Inicial, Primaria y Secundaria señala los “Propósitos de la
Educación Básica Regular al 2021”
4. El DCN fomenta el conocimiento y respeto de las
diversas culturas de nuestro país y del mundo,
reconoce la necesidad imperiosa por convertir el
contacto entre las culturas en una oportunidad para
aprender y aportar desde nuestras particularidades.
El presente Diseño Curricular Nacional presenta
los niveles educativos de manera articulada, según
lo establece la Ley General de Educación para la
Educación Básica Regular.
6. NIVELES SON PERÍODOS GRADUALES
ARTICULADOS DEL PROCESO EDUCATIVO:
Nivel de Educación Inicial
Nivel de Educación Primaria
Nivel de Educación Secundaria
9. los principios de la Educación
LA CALIDAD
LA INTERCULTURALIDAD
LA DEMOCRACIA,
LA ÉTICA
LA INCLUSIÓN
LA CONCIENCIA AMBIENTAL
LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
11. La metodología utilizada desde el área deberá orientarse a
desarrollar en cada estudiante del nivel, tanto las
capacidades comunicativas como las meta cognitivas o
reflexión sobre el funciona- miento de la lengua, utilizando
estrategias que le permitan utilizar su lengua materna y sus
recursos comunicativos personales, como elementos
básicos en la construcción de su identidad personal y
comunitaria.
El área tiene tres organizadores:
Expresión y comprensión oral.
Comprensión de textos.
Producción de textos.
EDUCACIÓN PRIMARIA