1. SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES<br />En esta operación es importante tener en cuenta el valor posicional de las cifras decimales, de tal manera que las comas decimales resulten en una misma columna.<br />1) Restar 25,753 - 5,231 2) Restar 135,79 - 47,864 Tenemos: Tenemos: 25,753- 135,79- 5,231 47,864 20,522 87,926 <br />Como restar decimales que tienen distintas cantidades de lugares decimales<br />Escribe el número del que se va a restar. Escribe el número que se va a restar debajo del primer número de manera tal que los puntos decimales de ambos números queden alineados. <br />Agrega ceros hacia la derecha del punto decimal del número con menor cantidad de decimales de tal manera que ambos números tengan la misma cantidad de decimales. <br />Resta el número inferior del superior. <br />Ejemplo: Resta 11.48 - 3.2756 <br />11.4800<br /> 3.2756 <br /> 8.2044<br />Para restar números decimales se colocan en columna haciendo coincidir las comas.<br />Si los números no tienen el mismo número de cifras decimales, se completan con ceros las cifras que faltan. Después, se restan como si fuesen números naturales y se pone en el resultado la coma bajo la columna de las comas.<br />