Voley

K
Kathy CernaDocente de Aula en I.E Nª 80149 MARCABAL GRANDE à I.E Nª 80149 MARCABAL GRANDE

VOLEY

VOLEY<br />DEFINICÌÒN: <br />El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido. <br />El campo de juego<br />25781001533525-1098551468755El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.<br />La red<br />En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.<br />El balón<br />El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos <br />Vestimenta<br />Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una <br />Reglas básicas<br />Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete alguna infracción:<br />Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo porque si no, es punto para el equipo contrario.<br />Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. <br />Fundamentos técnicos <br />Servicio o saque<br />Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque <br />Bloqueo<br />Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. <br />Ataque-remate<br />El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.<br />El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario. <br />
Voley
Voley
Voley

Recommandé

Tarea Presentación Voleibol par
Tarea  Presentación  VoleibolTarea  Presentación  Voleibol
Tarea Presentación Voleibolmaracasina
10.4K vues10 diapositives
Elvoleibol par
ElvoleibolElvoleibol
ElvoleibolLorena Delgado Raimundez
12.8K vues23 diapositives
Desarrollo del armador par
Desarrollo del armadorDesarrollo del armador
Desarrollo del armadortogueda
7.2K vues39 diapositives
Presentacion balonmano par
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmanojuanro28
14.7K vues16 diapositives
Power point voleibol par
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleiboljoseylaura9
99.4K vues21 diapositives
Presentación Voleibol par
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolbrendasaenz_22
2.9K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El abc del voley par
El abc del voleyEl abc del voley
El abc del voleyPGM1971
6.4K vues16 diapositives
Voleibol escolar 09 10 par
Voleibol escolar 09 10Voleibol escolar 09 10
Voleibol escolar 09 10Apuntes Inefc
5.1K vues123 diapositives
Power Point Handball par
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
57K vues18 diapositives
Voley par
VoleyVoley
VoleyAshlyDelaCruz2
142 vues15 diapositives
Breve presentacion de voleibol par
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolWilman Casierra
44.8K vues9 diapositives
Voley par
VoleyVoley
Voleyfrancovicente
475 vues4 diapositives

Tendances(20)

El abc del voley par PGM1971
El abc del voleyEl abc del voley
El abc del voley
PGM19716.4K vues
Minibalonmano par jjblues
Minibalonmano Minibalonmano
Minibalonmano
jjblues13.1K vues
Trabajo practico de voley 2017 par Ezequiel50
Trabajo practico de voley 2017Trabajo practico de voley 2017
Trabajo practico de voley 2017
Ezequiel507.2K vues
Softbol en las escuelas par Carles
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
Carles12K vues
Presentacion voleibol par juanro28
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro2824.5K vues
Sistema de juego de voleibol par mechones2011
Sistema de juego de voleibolSistema de juego de voleibol
Sistema de juego de voleibol
mechones201113.5K vues

En vedette

Tutorial de corel x3 par
Tutorial de corel x3Tutorial de corel x3
Tutorial de corel x3AMA.RILLO (MXP.LAB)
1.3K vues522 diapositives
Aventura en edimburgo par
Aventura en edimburgoAventura en edimburgo
Aventura en edimburgoSonia Sánchez
1.8K vues14 diapositives
Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11 par
Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11
Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11Cynthia Carrasco
294 vues11 diapositives
Trabajo de formacion centros de trabajo par
Trabajo de formacion centros de trabajoTrabajo de formacion centros de trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajodanyva93
322 vues12 diapositives
Trabajo de lengu1 par
Trabajo de lengu1Trabajo de lengu1
Trabajo de lengu1pabloruizestrella
315 vues55 diapositives
Paseo de curso par
Paseo de cursoPaseo de curso
Paseo de cursoAgustín Cases
244 vues107 diapositives

En vedette(20)

Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11 par Cynthia Carrasco
Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11
Task1 pp call1_jaime_danira_cynthia_23_08_11
Cynthia Carrasco294 vues
Trabajo de formacion centros de trabajo par danyva93
Trabajo de formacion centros de trabajoTrabajo de formacion centros de trabajo
Trabajo de formacion centros de trabajo
danyva93322 vues
Enquête Cap'Com sur la distribution des publications territoriales par Cap'Com
Enquête Cap'Com sur la distribution des publications territorialesEnquête Cap'Com sur la distribution des publications territoriales
Enquête Cap'Com sur la distribution des publications territoriales
Cap'Com997 vues
Nuevo presentación de microsoft power point 97 2003 par ainhoaurarte
Nuevo presentación de microsoft power point 97 2003Nuevo presentación de microsoft power point 97 2003
Nuevo presentación de microsoft power point 97 2003
ainhoaurarte199 vues
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluación par Myriam Luperccio
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluaciónSugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Sugerencias Elaboración de una ficha de evaluación
Myriam Luperccio969 vues
Presentacióndia de la Paz par javireli
Presentacióndia de la PazPresentacióndia de la Paz
Presentacióndia de la Paz
javireli294 vues

Similaire à Voley

Voley par
VoleyVoley
VoleyKathy Cerna
853 vues8 diapositives
El voleyball par
El voleyballEl voleyball
El voleyballJuAnsito OsOrio
313 vues8 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
Voleibol21020120
1.8K vues11 diapositives
Voley par
VoleyVoley
VoleyMario Dominguez Chuquiyauri
158 vues2 diapositives
Jorge orlando zainea par
Jorge orlando zaineaJorge orlando zainea
Jorge orlando zaineaJorge Zainea Maya
408 vues15 diapositives
El voleibol par
El voleibolEl voleibol
El voleibolKamell Centeno
96 vues12 diapositives

Plus de Kathy Cerna

El atletismo par
El atletismoEl atletismo
El atletismoKathy Cerna
445 vues9 diapositives
El atletismo par
El atletismoEl atletismo
El atletismoKathy Cerna
864 vues9 diapositives
Basquetbol par
BasquetbolBasquetbol
BasquetbolKathy Cerna
2.6K vues5 diapositives
Basquetbol par
BasquetbolBasquetbol
BasquetbolKathy Cerna
1.1K vues5 diapositives
Sustracción de números decimales par
Sustracción de números decimalesSustracción de números decimales
Sustracción de números decimalesKathy Cerna
18.8K vues2 diapositives
Adición de números decimales par
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimalesKathy Cerna
654 vues5 diapositives

Plus de Kathy Cerna(20)

Dernier

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 vues16 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vues16 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 vues16 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vues56 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

Voley

  • 1. VOLEY<br />DEFINICÌÒN: <br />El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido. <br />El campo de juego<br />25781001533525-1098551468755El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.<br />La red<br />En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.<br />El balón<br />El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos <br />Vestimenta<br />Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una <br />Reglas básicas<br />Se consigue punto cuando el equipo contrario no consigue controlar el balón o comete alguna infracción:<br />Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo porque si no, es punto para el equipo contrario.<br />Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. <br />Fundamentos técnicos <br />Servicio o saque<br />Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque <br />Bloqueo<br />Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. <br />Ataque-remate<br />El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.<br />El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario. <br />