SlideShare una empresa de Scribd logo
( 1841 - 1925 )
DE ORIGEN FRANCES, CONSIDERADO
EL PADRE DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO, INDICO QUE LA
ADMINISTRACION ES APLICABLE A
TODA ORGANIZACIÓN HUMANA.
IMPULSO LA DIVISION DE LAS AREAS
FUNCIONALES EN LAS EMPRESAS.
EN 1916 PUBLICO EL LIBRO
INDUSTRIELLE ET GENERATE, EL
CUAL TRATABA SOBRE LA
ADECUADA ADMINISTRACION DE LAS
EMPRESAS Y LAS PERSONAS DENTRO
DE ESTAS.
EL ENFASIS EN LA ESTRUCTURA Y LAS FUNCIONES QUE DEBE
TENER UNA ORGANIZACIÓN PARA SU BUEN
FUNCIONAMIENTO
3. DIRECCION
1. PLANEACION
2. ORGANIZACION
5. CONTROL4. COORDINACION
OPERACIONES TECNICAS
•Producción
• fabricación
• Trasformación
OPERACIONES COMERCIALES
•Compras
• Ventas
• Permutas
OPERACIONES FINANCIERAS
• Búsqueda y administración
del capital
OPERACIONES DE
SEGURIDAD
•Protección de bienes y
personas
OPERACIONES DE
CONTABILIDAD
• Inventario
• Balances
• Precios de costo
• Estadísticas
OPERACIONES
ADMINISTRATIVAS
• Previsión
• Organización
• Mando
• Coordinación
• Control
14 PRINCIPIOS
DE FAYOL
1.Divisio
n del
trabajo
4.Unidad
de
dirección
2.
Autori
dad
3.
disciplin
a
10.
Orden
5.
Unidad
de
mando
6.subord
inacion7
remuner
ación
8.
centraliz
ación
9.
jerarquía
11.
equidad
12
estabilida
d del
personal
13.
iniciativa
14
espíritu
de grupo
1. División del trabajo
 Especialización de
tareas y personas
para aumentar la
eficiencia
2.Autoridad y responsabilidad
• Derecho a dar ordenes y
a esperar obediencia
• Debe de rendir cuentas
4. Unidad de dirección
 Respeto y
acatamiento de las
normas establecidas
3. Disciplina
• Debe haber un jefe y un
plan para cada grupo de
actividades que tengan el
miso objetivo
6. Subordinación
 Cada empleado debe
recibir ordenes de
un solo jefe
5. Unidad de mando
• Los intereses generales
deben estar por encima
de los intereses
particulares
8. Centralización
 Debe haber una
satisfacción justa y
garantizada para los
empleados y para la
organización
7. Remuneración
• Concentración de la
autoridad en la cúpula
de la organización
10. Orden
 Línea de autoridad que va del mas
alto al mas bajo. Son los jefes la
vía atreves de la cual descienden y
ascienden las comunicaciones en
la empresa
9. Jerarquía
• ‘’Un lugar para cada cosa
y cada cosa en su lugar’’
• Orden material y
humano
12. Estabilidad del personal
 Amabilidad y justicia para
conseguir la lealtad del personal
11. Equidad
• Debe haber una
razonable permanencia
de una persona en su
cargo
14. Espíritu de equipo
 Amabilidad y justicia para
conseguir la lealtad del personal
13. Iniciativa
• Debe haber una
razonable permanencia
de una persona en su
cargo
ES LA BASE ESCUELA
ANATOMISTA Y
FISIOLOGISTA.
JAMES D
MOONEY
LINDAY
URWICK
HENRY
NILES
LEONARD
WISTHE
(1861-1921)
A partir de la estructura de la
iglesia católica muestra su
organización formal atreves
del tiempo.
El nivel de mando en la
estructura militar aplicado en
toda organización.
Integro las ideas teóricas en la
teoría comprensiva de la
administración.
(1891-1983)
(1891-1958)
La Administración es un solo
proceso sustancialmente
uniforme en sus características
El arte de la Administración es
la dirección, coordinación y
control de muchas personas
para realizar un proceso.
(1895-1982)
Todos los principios eran
fundamentales pero todos no
aplicaban para todos los casos.
Falta de adaptación al
sistema permanente
cambiante y acelerado de
la estructura social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

administracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresasadministracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresas
ramosarango-8
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
iglesiafreile
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
nacho67
 
Administracion enayos
Administracion enayosAdministracion enayos
Administracion enayos
WAR13L
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
danielfm-14
 

La actualidad más candente (16)

administracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresasadministracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresas
 
Liderazgo Neoliberal
Liderazgo NeoliberalLiderazgo Neoliberal
Liderazgo Neoliberal
 
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdf
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdfSesión 1. desarrollo del talento humano pdf
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdf
 
Peter Ferdinand Drucker
Peter Ferdinand DruckerPeter Ferdinand Drucker
Peter Ferdinand Drucker
 
Peter Drucker, El Padre del Management Moderno
Peter Drucker, El Padre del Management ModernoPeter Drucker, El Padre del Management Moderno
Peter Drucker, El Padre del Management Moderno
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Administracion 123
Administracion 123Administracion 123
Administracion 123
 
2 administración de empresas
2 administración de empresas2 administración de empresas
2 administración de empresas
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
 
Administracion enayos
Administracion enayosAdministracion enayos
Administracion enayos
 
Enfoques Tradicionales de la Administración
Enfoques Tradicionales de la AdministraciónEnfoques Tradicionales de la Administración
Enfoques Tradicionales de la Administración
 
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanosEvolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
 
M jose gema y alicia
M jose gema y aliciaM jose gema y alicia
M jose gema y alicia
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
ANTECEDENTES DEL CAPITAL HUMANO.pdf
ANTECEDENTES DEL CAPITAL HUMANO.pdfANTECEDENTES DEL CAPITAL HUMANO.pdf
ANTECEDENTES DEL CAPITAL HUMANO.pdf
 

Similar a Teoria admin. fayol

Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
Bryan Guerra
 
habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
Adrian Zambrano
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
j.manu20
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
adriana
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
Adriana
 
Hacercomoseahastalas12.docx
Hacercomoseahastalas12.docxHacercomoseahastalas12.docx
Hacercomoseahastalas12.docx
Coqeto Haha
 
Administracion clasica
Administracion clasicaAdministracion clasica
Administracion clasica
milenag06
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Rosalba Baca
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Rosalba Baca
 

Similar a Teoria admin. fayol (20)

Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
3. teorias y enfoques de la administración
3.  teorias y enfoques de la administración3.  teorias y enfoques de la administración
3. teorias y enfoques de la administración
 
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidadAportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
Aportaciones de los gurús a la administración y a la calidad
 
Historia del administracion
Historia del administracionHistoria del administracion
Historia del administracion
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 
Teoría clasica administracion
Teoría clasica administracionTeoría clasica administracion
Teoría clasica administracion
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
Diapositivas fundamentos Noblecilla
Diapositivas fundamentos NoblecillaDiapositivas fundamentos Noblecilla
Diapositivas fundamentos Noblecilla
 
Historia de la administración en las antiguas
Historia de la administración en las antiguasHistoria de la administración en las antiguas
Historia de la administración en las antiguas
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
Hacercomoseahastalas12.docx
Hacercomoseahastalas12.docxHacercomoseahastalas12.docx
Hacercomoseahastalas12.docx
 
Administracion clasica
Administracion clasicaAdministracion clasica
Administracion clasica
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
 

Último

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Teoria admin. fayol

  • 1.
  • 2.
  • 3. ( 1841 - 1925 ) DE ORIGEN FRANCES, CONSIDERADO EL PADRE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, INDICO QUE LA ADMINISTRACION ES APLICABLE A TODA ORGANIZACIÓN HUMANA. IMPULSO LA DIVISION DE LAS AREAS FUNCIONALES EN LAS EMPRESAS. EN 1916 PUBLICO EL LIBRO INDUSTRIELLE ET GENERATE, EL CUAL TRATABA SOBRE LA ADECUADA ADMINISTRACION DE LAS EMPRESAS Y LAS PERSONAS DENTRO DE ESTAS.
  • 4. EL ENFASIS EN LA ESTRUCTURA Y LAS FUNCIONES QUE DEBE TENER UNA ORGANIZACIÓN PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO
  • 5. 3. DIRECCION 1. PLANEACION 2. ORGANIZACION 5. CONTROL4. COORDINACION
  • 6. OPERACIONES TECNICAS •Producción • fabricación • Trasformación OPERACIONES COMERCIALES •Compras • Ventas • Permutas
  • 7. OPERACIONES FINANCIERAS • Búsqueda y administración del capital OPERACIONES DE SEGURIDAD •Protección de bienes y personas
  • 8. OPERACIONES DE CONTABILIDAD • Inventario • Balances • Precios de costo • Estadísticas OPERACIONES ADMINISTRATIVAS • Previsión • Organización • Mando • Coordinación • Control
  • 9. 14 PRINCIPIOS DE FAYOL 1.Divisio n del trabajo 4.Unidad de dirección 2. Autori dad 3. disciplin a 10. Orden 5. Unidad de mando 6.subord inacion7 remuner ación 8. centraliz ación 9. jerarquía 11. equidad 12 estabilida d del personal 13. iniciativa 14 espíritu de grupo
  • 10. 1. División del trabajo  Especialización de tareas y personas para aumentar la eficiencia 2.Autoridad y responsabilidad • Derecho a dar ordenes y a esperar obediencia • Debe de rendir cuentas
  • 11. 4. Unidad de dirección  Respeto y acatamiento de las normas establecidas 3. Disciplina • Debe haber un jefe y un plan para cada grupo de actividades que tengan el miso objetivo
  • 12. 6. Subordinación  Cada empleado debe recibir ordenes de un solo jefe 5. Unidad de mando • Los intereses generales deben estar por encima de los intereses particulares
  • 13. 8. Centralización  Debe haber una satisfacción justa y garantizada para los empleados y para la organización 7. Remuneración • Concentración de la autoridad en la cúpula de la organización
  • 14. 10. Orden  Línea de autoridad que va del mas alto al mas bajo. Son los jefes la vía atreves de la cual descienden y ascienden las comunicaciones en la empresa 9. Jerarquía • ‘’Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar’’ • Orden material y humano
  • 15. 12. Estabilidad del personal  Amabilidad y justicia para conseguir la lealtad del personal 11. Equidad • Debe haber una razonable permanencia de una persona en su cargo
  • 16. 14. Espíritu de equipo  Amabilidad y justicia para conseguir la lealtad del personal 13. Iniciativa • Debe haber una razonable permanencia de una persona en su cargo
  • 17. ES LA BASE ESCUELA ANATOMISTA Y FISIOLOGISTA.
  • 19. (1861-1921) A partir de la estructura de la iglesia católica muestra su organización formal atreves del tiempo. El nivel de mando en la estructura militar aplicado en toda organización.
  • 20. Integro las ideas teóricas en la teoría comprensiva de la administración. (1891-1983)
  • 21. (1891-1958) La Administración es un solo proceso sustancialmente uniforme en sus características El arte de la Administración es la dirección, coordinación y control de muchas personas para realizar un proceso.
  • 22. (1895-1982) Todos los principios eran fundamentales pero todos no aplicaban para todos los casos.
  • 23. Falta de adaptación al sistema permanente cambiante y acelerado de la estructura social.