Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 26 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (17)

Similaire à Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion (20)

Publicité

Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion

  1. 1. APLICACIONES Y ASPECTOS ESTRATEGICOS EN LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
  2. 2. Presentado por: <ul><li>Yulibeth Paola Dominguez Acosta </li></ul><ul><li>Kelly Johanna Serna Orduz </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Las empresas pueden usar estrategicamente los SI, o pueden hacerlo en formas controladas. Por ejemplo, si una empresa hizo énfasis en usos empresariales estratégicos de la tecnología de la información, su gerencia consideraría la TI como a un diferenciador competitivo importante. Luego dedicaría cantidades significativas de tecnología para respaldar la toma de decisiones y mejorar los procesos empresariales. </li></ul>¿Como utilizan la tecnologia de informacion la mayoria de las empresas?
  4. 4. <ul><li>La TI se considera como algo costoso. </li></ul><ul><li>La gerencia no esta dispuesta a invertir en computación. </li></ul><ul><li>La TI se considera como un diferenciador competitivo. </li></ul><ul><li>Cantidades masivas de TI están respaldando el procesamiento de transacciones, la toma de decisiones, la colaboración y los procesos empresariales clave. </li></ul><ul><li>Los procesos empresariales se modifican para reducir al tiempo y los costos y para mejorar la calidad y flexibilidad. </li></ul>A NIVEL CONTROLADA A NIVEL ESTRATEGICA
  5. 5. <ul><li>En la actualidad esta es una de las estrategias competitivas mas importantes . </li></ul><ul><li>La reingeniería es un replanteamiento fundamental y un rediseño radical de procesos empresariales, para lograr mejoramientos notables en costos, calidad, velocidad y servicio. Por lo tanto combina una estrategia de fomentar la innovación empresarial con una estrategia de realizar mejoramientos importantes a los procesos empresariales, de manera que una empresa pueda convertise en un competidor mucho mas fuerte y mas exitoso en el mercado. </li></ul>Reingenieria de procesos empresariales
  6. 6. <ul><li>Dependiendo la velocidad, las capacidades de procesamiento de la informacion y la conectividad de redes de computadores de la TI se pueden incrementar de manera sustancial la eficiencia de los procesos empresariales, como en el siguiente ejemplo de manejo de pedidos. </li></ul>Propues-ta Compro-miso Confi-guracion Revision de creditos Entrega Factura-cion Cobros PROPUESTAS EMPRESARIALES FUNCIONES EMPRESARIALES Ventas Manufacturas Finanzas Logística
  7. 7. Resultados de la reingeniería del proceso de ventas de CIGNA Ningún paso de autorización Sietes pasos de autorización Tres traspasos, todos electrónicos Catorce traspasos manuales Tiempo de ciclo de 3 días Tiempo de ciclo de 17 días DESPUES DE LA REINGENIERA ANTES DE LA REINGENIERIA Ninguna hora de repetición del trabajo Dos horas de repetición del trabajo Tres horas de trabajo de valor agregado Cuatro horas de trabajo de valor agregado Tres horas de trabajo total Seis horas de trabajo total
  8. 8. <ul><li>El mejoramiento continuo de la calidad, también llamado Gerencia de la calidad total. Este enfoque se enfatiza desde el punto de vista del cliente, en lugar del productor. Por lo tanto, la calidad se define como el logro o la superación de los requerimientos y las expectativas de los clientes en cuanto a un producto o servicio. </li></ul>Mejoramiento de la calidad empresarial
  9. 9. <ul><li>La gerencia de la calidad total puede utilizar una variedad de herramientas y métodos para el mejoramiento continuo de la calidad, productividad, flexibilidad, oportunidad y capacidad de respuesta en todas sus operaciones. </li></ul>
  10. 10. Calidad Productividad Flexibilidad Oportunidad Capacidad de respuesta Centrarse en el cliente Reingeniería Reducción del tiempo del ciclo Competencia basada en el tiempo Operaciones justo a tiempo Adaptabilidad Integración de áreas funcionales Innovación de productos Sesión de ideas creativas Diagramas de causa y efecto Calidad del proceso ISO 9000 Dinámica de grupo Motivación del empleado Solución de problemas en equipo Educación y capacitación del empleado
  11. 11. <ul><li>La agilidad en el desempeño competitivo es la capacidad que tiene una empresa para prosperar en mercados globales que cambian rápidamente y que se fragmentan continuamente, en productos y servicios de alta calidad, alto desempeño y configurados por el cliente. </li></ul><ul><li>Las empresas ágiles dependen principalmente de la tecnología de la informacion para respaldar y manejar procesos empresariales, mientras suministran la capacidad de procesamiento de informacion para tratar grandes cantidades de clientes como individuos. </li></ul>Convertirse en un competidor ágil
  12. 12. Estrategias básicas de la competencia ágil Beneficiar a los clientes con soluciones a sus problemas Cooperar para aumentar la competitividad Apalancar el impacto del personal y la informacion Organizarse para vencer el cambio y la incertidumbre
  13. 13. <ul><li>El papel de la tecnología de la informacion es clave para la agilización de procesos ya que esta se basa en el flujo de informacion, internamente y entre empresas que cooperan la cual es facilitada por mecanismos tecnológicos. </li></ul><ul><li>Por lo tanto, la TI es un requerimiento estratégico para el desarrollo y la entrega ágil de productos. Los sistemas de informacion proporcionan la informacion que las personas necesitan para respaldar operaciones ágiles, así como también la informacion que se incorpora en productos y servicios. </li></ul>
  14. 14. ESTRATEGIA DE UNA EMPRESA VIRTUAL <ul><li>Las personas y corporaciones están formando empresas virtuales como la mejor manera de implementar estrategias empresariales claves que prometen garantizar el éxito en el turbulento clima empresarial de hoy. </li></ul><ul><li>¿Por que las personas están formando empresas virtuales? </li></ul><ul><li>compartir infraestructura y riesgo </li></ul><ul><li>incrementar las instalaciones y la cobertura del mercado </li></ul><ul><li>Obtener acceso a nuevos mercados y compartir el mercado o la lealtad del cliente. </li></ul><ul><li>cambiar de la venta de productos a la venta de soluciones. </li></ul>
  15. 15. CONSTRUIR LA EMPRESA CREADORA DE CONOCIMIENTO <ul><li>En la actualidad, para muchas empresa, la ventaja competitiva duradera solo puede ser suya si se convierten en EMPRESAS CREADORAS DE CONOCIMIENTO . Esto significa la creación constante de nuevos conocimiento empresarial, diseminarlo atreves de la empresa incorporar rápidamente el nuevo conocimiento en sus productos y servicios. La empresa creadora de conocimiento explotan dos tipos de conocimiento: </li></ul><ul><li>El conocimiento explicito: Que son datos, documentos, cosas escritas o almacenadas en computadores. </li></ul><ul><li>Conocimiento tácito: Que son los “como” del conocimiento que residen en los </li></ul><ul><li>trabajadores. </li></ul>
  16. 16. SISTEMA DE GERENCIA DEL CONOCIMIENTO <ul><li>La gerencia del conocimiento se ha convertido en uno de los principales usos estratégicos de la tecnología de información, muchas empresas están construyendo sistemas de gerencia del conocimiento para mejorar el aprendizaje organizacional y empresarial. La meta de los sistema de gerencia del conocimiento es ayudar a los trabajadores del conocimiento a crear, organizar y poner a disposición conocimiento empresarial importante, en cualquier momento y en cualquier parte que se necesite en una organización. Esto incluye procesos, procedimientos, trabajos de consulta, formulas y pronostico. Los sitios Web Internet e intranet la exploración de datos, las bases de conocimiento, los foros de discusión y la videoconferencia son algunas de las tecnología de información claves para reunir, almacenar y distribuir este conocimiento. </li></ul>
  17. 18. UTILIZAR INTERNET ESTRATEGICAMENTE <ul><li>El Internet puede utilizarse estratégicamente para obtener ventajas competitivas </li></ul><ul><li>Empresa debe evaluar continuamente la posición estratégica de sus aplicaciones basadas en internet </li></ul><ul><li>Miremos las estrategias que representan cada cuadrante de esta matriz. </li></ul>Penetración del mercado global Se recomienda el desarrollo de aplicaciones basadas en Internet para optimizar la interacción con clientes y construir participación de mercado.
  18. 19. Transformación de productos y servicios Esta herramienta permite que una empresa desarrolle y despliegue nuevos productos y servicios basados en Internet que la vuelva a posicionar estratégicamente en el mercado . Mejoramientos en costos y eficiencia Una de las mejores estrategias es centrarse en el mejoramiento de la eficiencia y en la reducción de los costos por medio del uso de la Internet como una forma rápida y de bajo costo para comunicarse con los clientes, proveedores y socios. Mejoramiento del desempeño en la efectividad de la empresa Aquí la empresa tiene un alto grado de conexión y presiones internas para mejorar sustancialmente sus procesos empresarialmente.
  19. 20. <ul><li>Las cadenas de valor también pueden utilizarse para posicionar estratégicamente las aplicaciones basadas en internet de una empresa con el fin de obtener una ventaja </li></ul><ul><li>competitiva. </li></ul>Cadenas de valor de Internet
  20. 21. APLICACIONES EN INTERNET QUE SE CENTRAN EN LA RELACIONES QUE TIENE UNA EMPRESA CON SUS CLIENTES Capacidad de Internet Beneficio Para la empresa Oportunidades de ventajas Marketing de Ventas y Respaldo y Investigación distribución retro alimentación De productos del cliente Incremento Reduce los Aumenta De la participación márgenes de la satisfacción De mercado costo del cliente Datos para Investigación De mercado Establece la Respuesta del Consumidor a Nuevos productos Llega a Nuevos Clientes Métodos de distribución de bajo costo Acceso a Comentarios de clientes en líneas Respuesta inmediata a los problema de los clientes
  21. 22. CADENA DE VALOR EN INTERNET PARA APLICACIONES ESTRATEGICAS CON PROVEEDORES DE UNA EMPRESA Capacidad de Internet Beneficios para la empresa Oportunidades de ventaja Precios y Entrega Respaldo del Pedidos pedidos en producto línea Costos mas bajos Entrega mas Incrementa la De obtención rápida y flexible confiabilidad y De materiales el desempeño Acceso fácil y eficiente Información constátenme te actualizada Procesamiento mas rápido Mejora la planeación Acceso directo a la experiencia Solución de problemas mas rápida
  22. 23. ESTOS SON COMPONENTES VITAL DE LA ESTRATEGIA DE INTERNET DE MUCHAS EMPRESAS. ESTO MINIMIZA EL COSTO DE MANUCFACTURAS, EMPAQUE, ENVIO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÒN DE LOS PRODUCTOS.
  23. 24. <ul><li>El uso estratégico de la tecnología de la información permite que los gerentes vean los sistemas de información con otra visión. La función de los sistemas de información ya No es simplemente una necesidad de operaciones, es decir, un conjunto de tecnologías Para procesar transacciones empresariales, respaldar procesos empresariales y llevar los libros de una empresa. </li></ul><ul><li>También es mas que un proveedor útil de información y herramientas para la toma de decisiones gerenciales. Ahora, la función de SI puede ayudar a los gerentes en el desarrollo de armas competitivas que utilizan la tecnología De información para implementar una variedad de estrategias competitivas, con el fin de Hacer frente a los desafíos de las fuerzas competitivas que confronta cualquier organización. </li></ul>LOS DESAFIOS DEL SI ESTRATEGICO
  24. 25. <ul><li>El éxito sostenido en el uso de tecnología de información parece depender </li></ul><ul><li>estratégicamente de tres conjunto de factores que son: </li></ul><ul><li>EL ENTORNO: Los factor del entorno importante es la estructura de una industria, las restricciones competitivas y las situaciones únicas. </li></ul><ul><li>FACTORES FUNDAMENTALES: la posición única en la industria, la estructura </li></ul><ul><li>organizacional, las alianzas, los activos, los recursos tecnológicos y los recursos de </li></ul><ul><li>Conocimiento son factores fundamentales que pueden dar a una empresa un margen </li></ul><ul><li>competitivo en un mercado. </li></ul><ul><li>ACCIONES Y ESTRTEGIAS GERENCIALES: ninguno de los demás factores </li></ul><ul><li>mencionados garantizaran el éxito si la gerencia de una empresa no desarrolla e inicia </li></ul><ul><li>acciones y estrategias exitosas que definan la manera como la tecnología de información </li></ul><ul><li>se aplica realmente en el mercado. </li></ul>SOSTENER EL ÉXITO ESTRATÉGICO
  25. 26. Bibliografia <ul><li>www.monografias.com </li></ul><ul><li>Sistemas de información gerencial, Obrien </li></ul><ul><li>www.uned.ac.cr </li></ul>

×