1. TECNOLOGÍA EN CONTABLE Y TRIBUTARIA I
Kerly Viviana Valencia Velásquez
MOCOA, 12 DE OCTUBRE DEL 2013
2. 1. Definición de Periféricos
2. Clasificación de los periféricos
3. Dispositivos de Entrada
4. Dispositivos de Salida
5. Dispositivos de memoria secundaria
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
3. Se denominan periféricos
tanto a los dispositivos a
través de los cuales el
ordenador se comunica con
el entorno exterior, como a
los sistemas que almacenan
la información, sirviendo de
memoria auxiliar a la
memoria
principal, independientemen
te de que se encuentre en el
exterior o interior de la
carcasa.
4. Los periféricos se dividen en tres categorías, ya
conocidas:
• UNIDADES DE ENTRADA
• UNIDADES DE SALIDA
• UNIDADES DE MEMORIA MASIVA
AUXILIAR
5. Son aquellos que sirven
para introducir datos a la
computadora para su
proceso. Los datos se leen
de los dispositivos de entrada y se
almacenan en la memoria central o
interna.
8. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la
computadora, su función es eminentemente receptora y por ende
están imposibilitados para enviar información.
9. EL MONITOR
Es el periférico que el
ordenador utiliza para
presentar información
impresa en papel.
Cada vez las usa más la
computadora para el
manejo de sonidos, para la
cual se utiliza como salida
algún tipo de bocinas.
10. Dispositivo mediante el cual
se imprime una copia de otro
impreso, transmitida o
bien, vía teléfono, o bien
desde el propio fax. Se utiliza
para ello un rollo de papel
que cuando acaba la
impresión se corta.
12. Medios ópticos:
CDs, DVDs, BluRay, etc.
* Memoria de
almacenamiento y
Memoria RAM
Medios electrónicos: Discos
SSD, pendrive, tarjetas de
memoria, etc.
Medios magnéticos: Discos
rígidos, cintas magnéticas,
diskettes, etc.
14. *
Para finalizar con dicha investigación, es importante que se
tomen en cuenta y se ponga en práctica algunas
recomendaciones:
Es importante realizarle un regular mantenimiento a los
distintos dispositivos periféricos.
Hay que tomar en cuenta que se les debe dar el debido
manejo a cada uno de ellos.
También es muy importante no exponerlos a temperaturas
que puedan interferir con su desempeño y la rapidez con la
que estos puedan desarrollar.