1. Trabajo Oeste Americano conquista
Viejo Oeste, Salvaje Oeste, Lejano Oeste o La Frontera (en ingles Old West, Wild West, Far
West o The Frontier) son los términos con que se denomina popularmente a los hechos
históricos (con sus personajes protagonistas) que tuvieron lugar en el siglo XIX durante la
expansión de la frontera de los Estados Unidos de America hacia la costa del océano pacifico
Aunque la colonización del territorio comenzó en el siglo XVI con la llegada de los europeos, el
objetivo de alcanzar la costa oeste se debió principalmente a la iniciativa gubernamental del
presidente thomas jeferrson, tras la compra de la Luissana en 1803. La expansión de la
frontera fue considerada como una búsqueda de oportunidades y progreso.
Esta incesante y prolongada migración de gentes hacia el oeste desplazó culturas ancestrales
y oprimió a minorías étnicas de amerindios. En contraste, el período suscitó importantes
avances en la industria, las comunicaciones y la agricultura, a costa en muchos casos de una
intensa explotación de los recursos humanos y naturales.
2. La proclamación de la independencia de Texas en 1835 desencadenó,
posteriormente, la declaración de guerra de Estados Unidos a México
(1846-1848). En 1848 Estados Unidos venció y se anexionó Nuevo
México, Arizona, Utah, Nevada y California.
En el año 1803 EE.UU. compró la Louisiana a Francia, en 1819 la Florida a España y entre
los años 1845 y 1848 arrebató a México un territorio que abarca la tercera parte de su
extensión actual.
La expansión tan apabullante tuvo como únicas víctimas a los pueblos indios del Oeste.
Habitaban medios naturales dispares, desde las enormes extensiones del mar de hierba de
la pradera (cheyenne, siux, comanches) hasta las áridas zonas del suroeste (navajos,
apaches). Sus estilos de vida también eran muy diversos. Había pueblos sedentarios y
nómadas, otros basaban su sustento en la caza, o eran ganaderos o recolectores. Sin
embargo, todos tenían algo que les unía: para ellos no existía la propiedad privada.
Desgraciadamente, en 1787 se aprobaba la ordenanza del Noroeste, que dictaminaba que
los territorios del Oeste eran propiedad federal. Los gobiernos comenzaron a vender lotes
de tierra a precios cada vez menores para favorecer así la colonización de aquella zona.
Esta política, tan dispar para los nativos americanos fue denunciada por el jefe shawnee
Tecumseh, una nación situada al noroeste.
Tecumseh desafió a Estados Unidos pretendiendo formar una alianza entre las naciones
indígenas que, de haberse consumado, hubiese supuesto una importante amenaza para
3. toda la frontera, desde Canadá hasta México. Su rebelión (1810-1813), sin embargo fracasó
en cuanto él murió en combate. Desde entonces, no hubo ningún otro intento de unificar a
las naciones amerindias. La derrota de Tecumseh dejaba en evidencia que los indios
contactaban con los blancos, pues no tenían otra opción de supervivencia como pueblo que
integrarse en su mundo.
Tecumseh, jefe shawnee (1868)