1. LA RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II
NIVEL DISTANCIA
Responsables:
Equipo Bloque Temático
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II
2. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
OBJETIVOS
• Consolidar los conocimientos sobre el
enfoque de matemática centrado en la
resolución de problemas.
• Identificar las competencias, capacidades
e indicadores que se desarrollan en una
sesión de aprendizaje de matemática.
• Identificar las actividades y tareas de los
textos de matemática que se vinculan a
situaciones problemáticas.
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
3. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
En la I.E.I Nº 944 del distrito de Chinchao, Elvira profesora de aula multiedad (3,4, y 5
años),escucha a uno de sus niños que le hace notar , que sus compañeros de tres y cuatro
años tienen dificultades para lavarse las manos en el lavatorio del baño, ella plantea la
siguiente pregunta a todos los niños «¿Cómo podemos hacer para que todos nos podamos
lavar las manos ?(cantidades)(conteo)»
Los niños y las niñas más grandes propusieron poner un ladrillo delante del lavatorio para
que se pudieran subir los niños y así lavarse las manos sin problema, pero los niños y
niñas de tres años seguían con el mismo problema. Entonces decidieron poner, para ellos,
un ladrillo más solucionando así el problema.
Luego la maestra pregunto:»¿ Cuantos ladrillos pusimos para los niños de tres años, y
cuantos para los de cuatro?¿Podemos ahora todos lavarnos las manos sin dificultad?,¿por
qué?
Situación problemática
LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA
4. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
¿Cuáles son las características del enfoque
de Resolución de Problemas o Problémico ?
¿Qué competencia se desarrolló?
¿Por qué?
¿Qué capacidades e indicadores se
desarrollaron? ¿Por qué?
¿Qué estrategias se usaron para
resolver el problema?
• ¿Qué recursos se utilizaron en la
secuencia didáctica?
• ¿Qué conocimientos matemáticos se
construyeron? ¿Cómo se
evidenciaron?
5. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Es una situación nueva para el niño y de contexto real, para
lo cual no se dispone de antemano de una solución. Esta
novedad surge dentro de una actividad cotidiana en el aula
que motiva a los niños a querer pensar y explorarla, en este
proceso, establece relaciones que permitan encontrar una
solución validando las estrategias empleadas.
Desde el momento que se genere un conflicto, hasta que su
solución, se requiere la movilización de capacidades
cognitivas como comparar, analizar, explicar , relacionar,
entre otras. No se trata de resolver problemas cotidianos al
azar o adivinando, ni de utilizar recetas o métodos rígidos
para aprender a resolverlos de manera mecánica.
¿Qué es una situación problemática?
6. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
CARACTERÍSTICAS
DEL ENFOQUE
Los problemas
deben responder a
los intereses y
necesidades de los
estudiantes.
Las situaciones
problemáticas deben
plantearse en contextos
de la vida real o en
contextos científicos.
La resolución de
problemas debe
impregnar íntegramente
el currículo de
matemática.
La matemática se
enseña y se aprende
resolviendo problemas.
La resolución de
problemas sirve de
contexto para desarrollar
capacidades
matemáticas.
7. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Enfoque
centrado en
resolución de
problemas
Hacer
matemática a
partir de
problemas
del contexto
real y
matemático
Enseñanza
“A través de”
Resolución de
problemas
“Para la”
Aprendizaje
“Sobre la”
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
9. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que
involucran los números y
las operaciones
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
10. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que
involucran el cambio y las
relaciones
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
11. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que involucran la
posición y movimiento en el
espacio y las relacionadas
con las formas geométricas
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
12. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que involucran
el análisis de datos
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
14. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
• Las competencias se desarrollan a partir de la
resolución de situaciones problemáticas de contexto
real.
• En la resolución de una situación problemática se
desarrolla con mayor énfasis una competencia.
• Las situaciones problemáticas determinan las
capacidades y los indicadores que se desarrollan con
mayor énfasis.
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
¿Qué competencias y capacidades se desarrollan
en una sesión de aprendizaje?
15. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
• Las seis capacidades matemáticas se desarrollan en
la resolución de una situación problemática, sin
embargo hay que identificar cuál o cuáles se
pueden seleccionar según el propósito pedagógico
y relacionarlo con la secuencia didáctica.
• En los indicadores se precisan los conocimientos,
de acuerdo a la situación problemática.
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
16. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Situación nueva
(Comprensión del
Problema)
Encontrar
estrategias para
solucionar el
problema
(Elabora un plan)
Desarrolla la
estrategia de
solución
(Ejecución del
plan)
Reflexionan sobre el
trabajo realizado
(Hacer la
verificación-
retrospección)
17. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Las situaciones problemáticas:
• Son situaciones de contexto real
• Pueden ser simuladas pero verosímiles
• Suponen una dificultad.
Los problemas:
• Se desprenden de las situaciones problemáticas.
• Contienen las condiciones necesarias y suficientes para la obtener
sus solución.
SITUACIONES PROBLEMATICAS
18. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
GRACIAS
“Enseñar y aprender
Matemática
puede y debe ser
una experiencia feliz”
Claudi Alsina
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
Notes de l'éditeur
Situación nueva retadora, no conocida por los niños, haciendo usos de sus procesos cognitivos, siendo el pensamientos un proceso cognitivo superior,