A partir del proyecto interdisciplinario del nivel, en el que los
alumnos se acercan a su pueblo: Llagostera en la edad Media.
Los alumnos elaboraran un tour virtual, simulando la visita
guiada por el núcleo antiguo, que realizaron como introducción
al proyecto. El objetivo de esta secuencia didáctica fue introducir
a los alumnos en el mundo de la realidad virtual: fotografia 360º,
la manipulación de aplicaciones como el Google Tour Creator o
Roundme, la descripción como a tipología textual y la grabación
de audios de voz.
OBJECTIVOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÀMBITO
1
Que el alumno logre hacer un tour virtual, a partir del uso de una
cámara 360º y una aplicación para hacer Tours.
El alumno realiza correctamente las fotografías que se
necesitan para montar el Tour
DIGITAL
El alumno ordena las escenas y diseña los hospost
del tour
DIGITAL
2
Que el alumno elabore una descripción de un espacio en concreto,
siguiendo el guion de programación
El alumno hace una descripción sobre un espacio en
concreto teniendo en cuenta los elementos básicos del
guion de programación y su hoja de autoevaluación.
El alumno recoge y clasifica la información necesaria
para realizar su descripción.
Lingüístico
3
Que el alumno elabore una pequeña reseña escrita en un
documento de DRIVE
El alumno copia la introducción de su descripción en
un documento compartido en el nube. ONE DRIVE
Digital
4
Que el alumno realice un archivo de audio en MP3 explicando las
diferentes escenas del Tour.
El alumno ha de escribir un pequeño guion de lo que
dirá para hacer la descripción de les diferentes
fotografías y escenas. A continuación grabarlo en
formato MP3 y compartirlo en el ONE DRIVE de
Microsoft
Lingüístico
Digital
5
Que los alumnos elaboren las preguntas de un formulario de google
para que las persones que visionen el Tour puedan valorarlo.
Realización de un formulario de Google con el grupo
de la clase.
Digital
Contenidos Área
1 Edad Media Medio Social
2 Tipología textual: La descripción Lengua Catalana
3 Información básica sobre realidad virtual y la fotografia Tac
4 Herramientas Microsoft Tac
5 Aplicación Google Tour Create Tac
6 Uso de audios Tac
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
RECURSOS /
MATERIALES
Sesión 1: Explicación previa a la visita. Se les muestra un Tour virtual y se explica la idea de hacer un tour virtual a
partir de nuestra visita guiada: Llagostera en la edad Media
A continuación realizamos una explicación sobre el material que necesitaremos y una activación de los conocimientos
previos de los alumnos.
Para finalizar entre todos organizamos y hacemos un “Planning” de las fotografías que deberíamos tomar y quién las
realizará.
TOUR MADRID
VIRTUAL
Elecam 360
Tutorial tour creator
Tour Creator
Sesión 2: Realización de la visita. A partir de nuestro guion los niños van realizando las fotografías que determinamos
Sesión 3: En grupo clase. Subiremos y ordenaremos las fotos realizadas en el Tour creator . (las fotografías estarán
descargadas en el ordenador previamente por los maestros)
Tour Creator
Sesiones 4, 5 i 6 . Elaboración de la descripción del lugar que le ha tocado cada alumno, a partir de los apuntes
tomados en la visita y de la búsqueda en páginas del archivo Municipal y El Ayuntamiento..
Sesión 7 : Seleccionar la información que se quiera colocar dentro de la reseña. Copiarla y pegarla en el documento
compartido y creado para ello en el ONE DRIVE:
Sesión 8: elaboración de los diferentes guiones de audio y su posterior revisión por parte de sus compañeros.
Sesión 9: Grabación del audio de voz en MP3 y compartirlo en ONE DRIVE Microsoft.
Sesiones 10 i 11: actividad en parejas. Pegamos el hopstop al tour y su descripción
Sesión 12: Elaboración del formulario para que quienes vean el Tour lo puedan valorar.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Al finalizar el proyecto, cada alumno puede responder a estas preguntes:
Si es capaz de....
Baremo
No
conseguido
Satisfactorio Notable Excelente
He podido realizar correctamente las fotografías que se necesitan para montar el Tour.
Ordené las escenas y diseñar los “hospost” del tour de forma correcta.
Hice una descripción sobre el lugar que me correspondía, teniendo en cuenta los
elementos básicos del guion de programación y la autoevaluación.
Recogí y clasifique la información correspondiente.
Seleccioné correctamente la información que quiero que salga en la reseña i la copie y
pegué en el documento del ONE DRIVE de Microsoft.
Escribí un pequeño guion, que luego grabe con una grabadora de MP3. Después lo subí a
nuestra carpeta compartida de ONE DRIVE.
Todos juntos elaboramos las preguntes del formulario de Google para que las persones
que visionen nuestro Tour puedan valorarlo.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Este proyecto se realizo en los meses de Enero y Febrero de 2020, en la escuela: Puig
de les Cadiretes de Llagostera.
Algunas de las fotografías han sido tomadas con la cámara Elecam 360º y el resto del
Street View al cual tiene acceso el Tour Creator.
Para realizar este proyecto he contado con la colaboración de la escuela: La Vila de
Palamós que nos facilito la cámara y la Sra. Mercè Vilà Collado, maestra de este centro,
que nos asesoró sobre el uso de la cámara y las posibles aplicaciones para realizar este
tour.
También he contado con la colaboración de mi compañera de centro: la Sra. Mercè
Ramon.
Agradecimientos