Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Natux
Natux
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz (20)

Plus par Alejandro Barros (20)

Publicité

Plus récents (20)

Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz

  1. 1. Tecno-optimistas versus Tecno-pesimistas ¿Otra Guerra Santa? Alejandro Barros Académico Asociado Centro de Sistemas Públicos – Universidad de Chile @abarros
  2. 2. • 1712 – 1870 • Transporte: ferrocarril • Energía: carbón, vapor • Comunicaciones: impresa, telégrafo 1ra revolución industrial
  3. 3. • 1870 – 1970 • Transporte: vehículos de combustión interna • Energía: electricidad, petróleo • Comunicaciones: teléfono, radio, televisión 2da revolución industrial
  4. 4. • 1970 – 2016 • Transporte: vehículos autónomos, eléctricos, IoT, acceso • Energía: renovable, distribuida • Comunicaciones: internet, redes sociales, móvil 3ra revolución industrial
  5. 5. Algunos (eruditos) creían que demasiado conocimiento era peligroso para la gente común Algunos pensaban que el cuerpo humano, no estaba hecho para viajar a velocidades de esa magnitud (48km/hr.) Siempre han existido temores
  6. 6. Optimistas versus Pesimistas En lo social - cultural
  7. 7. Optimistas versus Pesimistas En lo económico Fuente: https://techliberation.com/2010/01/31/are-you-an-internet-optimist-or-pessimist-the-great-debate-over- technology%E2%80%99s-impact-on-society/
  8. 8. Distopía versus Utopía
  9. 9. • Kevin Kelly – Propone la “protopia” es decir el progreso progresivo del ser humano sustentado en el desarrollo tecnológico
  10. 10. • Hans Rossling – Brecha de extremos – Negatividad de las malas noticias – Sesgo de líneas rectas – Lo que nos atemoriza – Tamaño absoluto versus relativo – Evitar generalizaciones – Miradas únicas limitan la imaginación – Evitar buscar chivos expiatorios – Es mejor tomar decisiones con tiempo
  11. 11. • Eli Pariser – Las búsquedas no son neutras – La humanidad está perdiendo la capacidad de serendipia
  12. 12. • Nicholas Carr – Conocimientos de poca profundidad – Pérdida de la capacidad de lectura profunda
  13. 13. Desafíos futuros
  14. 14. Tecno-optimistas versus Tecno-pesimistas ¿Otra Guerra Santa? Alejandro Barros Académico Asociado Centro de Sistemas Públicos – Universidad de Chile @abarros

Notes de l'éditeur

  • La distopía esta influenciada por el cine y la ci9encia ficción, y la utopía por una sociedad mejor

×