2. Introducci ón Kjell A. Nordström Jonas Riddestrale Funky Business es una mezcla de filosofía, economía, sociología y puro instinto. Funky Business sirve como guía para poder entender dónde se encuentra posicionada la competencia y cómo se encontrará compitiendo la empresa en el futuro.
3. Tiempos Funky Las empresas modernas dependen del intelecto de sus empleados. Hoy el conocimiento se transmite de forma inmediata e internacional. El conocimiento es poder. El liderazgo y la gestión son claves para lograr una ventaja competitiva. Diferenciarse, ser únicos. La empresa capaz de organizar y dirigir sus operaciones de forma innovadora será la que logre el mejor resultado.
4. Las fuerzas del funk Las tres fuerzas que nos impulsan hacia lo desconocido son los cambios tecnológicos, institucionales y del sistema de valores. Las tecnologías de la información disminuyen el tiempo y espacio, permiten transparencia, afectan a todo y todos, y perfeccionan el mercado Tenemos el poder de elegir. Somos responsables de nuestra propia libertad Los valores condicionan nuestros pensamientos y actos
5. En la sociedad del exceso se encuentran tres fuerzas clave: Avances tecnológicos Producción disparatada Mercadoman í a La aldea Funky
6. Competir para captar la atención La sociedad en tiempo real: velocidad Software: la sociedad basada en la mente La aldea Funky
7. Fragmentación de la sociedad : 3 tipos La aldea Funky Polarización Individualización Tribalización La sociedad com-pues-ta: intentar captar la atención
9. Funky S.A. El enfoque Funky Enfoque Preciso Hueco Orientado
10. Funky S.A. Enfoque preciso Funky S.A. se centra en uno o en unos pocos negocios. Enfoque Hueco Lo más importante son los competentes esenciales Enfoque orientado Est á orientada a grupos de consumidores que tengan los mismos valores y actitudes
11. Funky S.A. Es innovadora L a innovación total es una forma de pensar que afecta a todos y a todo en todas partes y que no se detiene. 1. Innovar reinventando las estrategias 2. Innovar mediante la velocidad 3. I nnovar con inteligencia
12.
13. Funky S.A. ¿Una receta para el Éxito? La competencia se gana no compitiendo. El éxito se deriva del hecho de ser diferente y luego seguir cambiando. Los rasgos característicos de Funky S.A. son necesarios, pero no suficientes para garantizar el éxito . T odas las empresas l o s están llevando a cabo. NO !!!!
14.
15.
16.
17.
18.
19. Tú Funky EL PODER ESTÁ EN PROPORCIONAR SUEÑOS A LA GENTE EMOCIONAR INTERESAR REACCIONAR La gente compra para crear una identidad
20. Sentirse Funky La era de la abundancia se está convirtiendo lentamente en la era de los afectos Todas las empresas buscan monopolios temporales Vamos hacia el comercio emocional , la gente quiere emocionarse y que le presten atención Es necesario ser diferente . Las empresas funky piensan diferente, y luego, lo vuelven a pensar
21. Sentirse Funky Hoy la competitividad ya no puede basarse sólo en la localización, la tecnología o la organización Hoy la verdadera competitividad debe construirse en torno a la competencia emocional Ventajas Competitivas S XIX: localización cercana a MP 1ra mitad S XX: tecnología + innovación y capital 2da mitad S XX: organización empresarial, dividiendo a las empresas en unidades menores
22. Sentirse Funky Competir sobre la base de los sentimientos y de la fantasía: emoción e imaginación El éxito nace de atraer emocionalmente, no de convencer racionalmente Clientes: Qué están comprando? Empleados: Qué los enfada, los entristece y los alegra? Economías del alma
23. Sentirse Funky Es mejor ser algo para alguien que nada para todos, y ese es el peligro de enfocarse en una dimensión finita Innovación infinita Dimensiones Finitas Consumidores pueden valorar el rendimiento de distintos competidores Dimensiones Infinitas Permiten escapar al destino de depender de las exigencias del consumidor
24. Sentirse Funky En la sociedad de la abundancia, donde la gente está condenada a ser libre, las marcas reducen la incertidumbre. Estrategias sensacionales Ética Los clientes votan con su dinero, los competentes con sus mentes Las empresas funky tienen una ética total Estética La gente busca productos que la seduzcan concierne a todos los aspectos de la empresa y a cómo trata a los clientes y a los empleados Concierne a todos los aspectos de la empresa
25. Sentirse Funky La emoción y la imaginación no son un departamento, sino una filosofía y una actitud Construir la empresa emocional Comunicación Éxito Razón Afecto Intuición Deseo clientes y competentes Estrellas invitadas