Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Publicité
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
LA CRÓNICA 1014
Prochain SlideShare
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
Chargement dans ... 3
1 sur 32
Publicité

Contenu connexe

Publicité

LA CRÓNICA 1014

  1. Semanario comarcal gratuito n Número 1014 n Año XIX n Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Nueva campaña de BonoConsumo para favorecer al comercio local u ELAYUNTAMIENTO DEANTEQUERADESTINARÁ UN MONTANTE DE 200.000 EUROS a esta nueva campaña que llega con novedades, ya que solo se podrá adquirir un único bono de 50 euros, de los que el Consistorio abonará 20 euros (un 40%) y el comprador los restantes 30 euros, por persona.Además, la adquisición tendrá que realizarse con certificado digital o de forma presencial en la Oficina Municipal de Turismo con cita previa. El alcalde deAntequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo y Comer- cio, Ana Cebrián, han dado a conocer esta pasada semana todos los detalles de la campaña, que estará operativa tanto para adquirir bonos como para can- jear, del 19 de diciembre al 5 de enero. Por su lado, las empresas interesadas en participar ya pue- den adherirse a ella a través de la web habilitada para tal fin.Ade- más, en esta ocasión, no se podrán acumular bonos en una misma compra. /Pág. 5 DEPORTES DEPORTES Las inscripciones a la carrera, que tiene un fin solidario y cuya temática es ‘series de televisión’, ya están abiertas. /Pág. 26 FRANCISCO LUIS PÉREZ, XIII PREMIO A LA SOLIDARIDAD “Sugenerosidadysusentido de la solidaridad” a lo largo de cuatro décadas han sido premiadas en un acto cele- bradoesteviernesenelSalón dePlenos,quehaestadopre- sidido por el regidor ante- querano,ManoloBarón,yel tenientedealcaldedelegado de Programas Sociales y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana. De esta forma, Francisco Luis Pérez Nebreda, voluntario social en activo y responsable actual de la asamblea local de Cruz Roja Española en Antequera,sehaalzadocon el XIII Premio a la Solidari- dad que concede de forma anual el Ayuntamiento a petición consensuada en el ConsejoMunicipaldeServi- cios Sociales. /Pág. 6 L a popular San Silvestre Antequerana vuelve el próximo 31 de diciembre R esurgir Proyecto Humano gana el I Premio por la ParticipaciónSocial de la Diputación ANTEQUERA ANTEQUERA La asociación antequerana ha logradoelgalardón,elcualestá dotado con una cuantía de 10.000 euros. /Pág. 14
  2. ANTEQUERA. Antequerayaha dadolabienvenidaalaNavidad. Lo ha hecho con la iluminación de las calles del término munici- pal, donde en torno a 800.000 puntos de luz componen un alumbradoextraordinariodecara a estas fiestas. Elpasadolunes,5dediciem- bre, tuvo lugar la inauguración delmismo,tantoenlapropiaciu- dad de Antequera como en las pedanías. En primer lugar, el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, acompañado por una amplia comitiva del Equipo de Gobierno, así como también representantes pedáneos, presi- dió el encendido del alumbrado deLosLlanos,dandoasílabien- venida a las fiestas navideñas enlosanejos,quesellenandeluz y color en estos días. Posteriormente,tuvolugarla inauguración de las luces de Antequera, que en esta ocasión tuvolugarenlaPlazaFernández Viagas, en la cual se dieron cita alrededor de medio centenar de personasquesecobijaronbajolas galerías de la plaza, pese a la intensalluviaquesepresentóesa tarde y que durante todo el puentehasidoprotagonista,para ver cómo los adornos de luz alumbrabanlaNavidad.Latarde lluviosadesluciólacitasiquehizo imposiblequesedisfrutasedela actuaciónprevistaporpartedela EMMAdeuna‘ZambombáFla- menca’y de un reparto de rega- los por parte de personajes del mundodelossuperhéroesorga- nizado por el Área de Comercio para la ocasión. “Vamosainaugurarelalum- brado de Navidad y, como no puede ser de otra manera, una antequeranita lo hará realidad. Que la Navidad os bendiga a todosyelniñoJesúsentreconale- gríaenvuestrascasasparaquese terminen las dificultades y pro- blemas y el año 2023 sea de ilu- sión para todos”, dijo Manolo Barón previamente a que una niña, en brazos del propio regi- dor y bajo la presencia de los paraguas, fuese la encargada de apretar el botón que daba luz a las calles antequeranas. Barón sealegródecontarconlapresen- cia inesperada del agua, tan importante y necesaria para todos,enespecial,paralaecono- mía de la zona, pese a que limi- tase la celebración prevista. Elalcaldepresidiólainaugu- ración junto a la teniente alcalde de Comercio,Ana Cebrián, y la tenientealcaldedeCultura,Elena Melero, acompañados además todos ellos de una numerosa representación de componentes del Equipo de Gobierno. En el caso deAntequera son 659.254puntosdeluz,distrubui- dosen175conjuntosdelumina- rias entre arcos, árboles, letre- ros, conos y otros elementos, los que alumbran esta iluminación que, no obstante, no se ha inau- guradoensutotalidad,dadoque encalleInfanteDonFernandose procederá al encendido una vez lacalleestéconcluida.Enestesen- tido, y según concretaron en la presentacióndelacampañanavi- deña,contaráconalgo“especial”. Tantoesasí,quelapartidainicial destinada a la iluminación navi- deña se ha incrementado en 20.000 euros para “hacer un esfuerzo” en esta vía al ser este un año diferente tras contar con una calle totalmente renovada. Por el momento no hay fecha cerrada para esta inauguración. Lascallesyzonasiluminadas fueron: Puerta de Estepa, Ala- medadeAndalucía,InfanteDon Fernando,plazadeSanSebastián, Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Cantareros, Comedias, Duranes, Lucena, Santa Clara, avenida de la Legión, plaza San Francisco, plaza Fernández Via- gas, plaza de Santiago, Mereci- llas,CruzBlanca,PaseoReal,ave- nida periodista Ángel Guerrero, Ayuntamiento, Mercado de Abastos, rotonda de la circun- valación, Torre del Homenaje enlaAlcazaba;aañadirlailumi- nación de las once pedanías con más de 55 arcos. Desde el área de Anejos se habilitó un servicio de bus gra- tuito para disfrutar del alum- brado navideño deAntequera y de la exposición de belenes del Centro Cultural Santa Clara. INAUGURACIÓN BELENES Y DIORAMAS DE NAVIDAD ElCentroCulturalSantaClarase ha convertido este año en un Museo de Belenes, al acoger un totalde9trabajos,3belenescomo tal y 6 dioramas de tamaño más reducido, realizados por laAso- ciación Belenista de Antequera 'Noche de Paz'. Así, dos de los tres belenes cuentan con figuras de las colec- ciones municipales delAyunta- miento.'YnacióenBelén'esuno de ellos con figuras de Jiménez Mariscal, escenografía de Juan AntonioMartínezyrestauración yadaptacióndeCoquiCarmona, María Gracia Benítez, Concep- ción Romero, Francisco Torres, David Romero y Purificación Rodríguez. Mientrasque‘Reden- ción y sal’es el otro con esceno- grafíadeJuanRamónRodríguez, Francisco Marín, Juan Antonio Martínes, Juan de Dios Pineda, José Teixidor, Manuel Pérez, FransciscoGarcíayJuanIgnacio Arcos. Las figuras son de Arte Sacro Hermanos Cerrada. Además, el belén tradicional andaluz y antequerano puede versetambiénenestaexposición con 'Os ha nacido un salvador', integradoporfigurasdeJoséJoa- quínPérezyescenografíadeFer- nando Espinosa y Juan Pablo Montesinos. En cuanto a los dioramas, el primero de ellos es “una crítica constructiva a los propios bele- nistasyabordaloquefueelbele- nismo en sus comienzos y en lo que muchos lo han convertido porelegoolasganasdeganarun premio” según indicó Pablo Montesinos,presidentedelaAso- ciación Belenista de Antequera 'Noche de Paz', que añadió que, tras la clausura de este espacio, estará en el EncuentroAnual de Belenistas de Andalucía. ‘Bele- nismo en compartir’es el nom- bre que se le ha dado, con esce- nografía de María Cruz Cuesta, ManuelPérezyJuanPabloMon- tesinos y la colaboración de José Ángel García. Los 5 dioramas restantes cuentan cronológicamente los acontecimientosquerodearonel nacimientodelniñoJesús:anun- u LAPLAZAFERNÁNDEZ VIAGASFUEELLUGARELEGIDO ESTEAÑO PARADARLABIENVENIDAA LASFIESTAS. Aunque, previamente al encendido enla ciudad, se llevó a cabo la inauguraciónde la iluminación especial enlaspedaníasy la presentaciónde losBelenesy Dioramasde Navidad El alumbrado extraordinario de Navidad ya viste las calles de Antequera y las pedanías, tras su inauguración oficial, pese a la lluvia, el pasado lunes LA CRÓNICA - Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 - Pág. 2 Antequera Ciudad n Al amparo de un paraguas y en brazos del alcalde, una niña apretaba el botón de encendido del alumbrado navideño
  3. ciacióndelÁngelSanGabrielala Virgen; la petición de posada; el nacimiento; la huida a Egipto; y la sagrada familia con el niño ya más mayor y jugando con un angelito. Los trabajos son ‘Llena eres de gracia’; ‘No había lugar para ellos’; ‘Nace entre Mariba- ñez,fuenteÁlamoyAntequera’; ‘Huida en la noche’; y ‘Celestial Infancia. “Hemosestadotrabajandoen losdioramasdesdeagosto,sehan hechogruposenlosquehanpar- ticipadomáspersonas;yelmon- tarlaestructuraasícomoadecuar el recorrido que se puede ver, pues desde finales de octubre y principiosdenoviembre”,señaló, altiempoqueindicabaque“el95 porcientodelosparticipantesson de la propiaAsociación y el res- tantecolaboradoresqueseunen alacreaciónpeseanosersocios”. Del mismo modo, se puede ver in situ el belén que la asoca- ciónsorteará,elcualesunaesce- nografía de Antonio Jiménez, socioquenoesantequeranopero que ha querido participar desde la lejanía con figuras de Arte Sacro Hermanos Cerrada. Las papeletas se pueden conseguir a Santa Clara por un euro, estando las figuras valoradas en más de 150 euros. Se sortea el 22 de diciembre con la Lotería de Navidad. Se podrá visitar de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas,hastael6deenero,estando cerrado durante las fiestas. Al margen de la exposición de Belenes, la asociación lleva a cabo en la tarde de hoy, sábado 10 de diciembre (19:30 horas), el Pregónylapresentacióndelcar- tel de la Navidad. Carlos Corre- dera será el encargado de anun- ciar la Navidad y de presentar el cartel, obra del fotógrafo José Antonio Montenegro. Posteriormente, el 29 de diciembre se inaugurarán los AposentosRealesenestemismo espacio,queparaaccedertendrá unpreciodeuneuropuesseinte- graenlaobrasocialdelaAsocia- ciónysedestinaráaFIREUMAS. EXPOSICIONES NAVIDEÑAS Son muchas las actividades que ha impulsado elAyuntamiento, a través de sus diferentes áreas municipales, para estos días. Entre ellas, destacan exposicio- nescomolade‘LaTierraDelAni- llo’ en la Colegiata de Santa María,dondeJ.R.R.Tolkientoma paso con photocall, vestuario, reproduccionesdearmasoesta- tuas.Dehecho,sepuedenadmi- rar un sinfín de piezas entre las quedestacanestatuasaescalareal como la de Gandalf o Gollum y otrassacadasdelospropiosmol- des de las trilogías. Théoden, ÉomeroÉowyntambiénsepue- denobservarentreellas,además debustosconloscascosdealgu- nos de los personajes o réplicas de las torres de Barad-dûr, en Mordor,yOrthanc,enIsengard. El horario del 3 diciembre al 8deeneroes10:00a20:00horas. El 24, 31 diciembre y 5 de enero de 10:00 a 14:00 horas y el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero 12:00 a 20:00 horas. El precio es de 5 euros para adultos y de 2 euros para niños de 4 a 12 euros.Ade- más, hay entradas combinadas para acceder a laAlcazaba. Delmismomodo,tambiénse puede visitar un Belén Monu- mental de Plastilina en la Iglesia deSanFrancisco.Elhorariodel3 al23diciembreesdelunesavier- nesde18:00a20:00horasysába- dos,domingosyfestivosde11:00 a 13:00 y 18:00 a 20:00 horas. Del 26 de diciembre al 8 enero de lunes a domingo 11:00 a 13:00 y 18:00 a 20:00 horas. Los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 enerode11:00a13:00horas.Hay unaentradadonativodeuneuro. La muestra Pinceladas Aca- démicasenAntequera'enlaSala deExposicionesAntonioMontiel del Ayuntamiento, el XXXI del Concurso Municipal de Belenes 'ManuelGrau'ounsinfíndetalle- resyotraspropuestascomponen la campaña de este año que ha sido posible gracias a una inver- siónde231.742eurosalosquese unen la partida para los bonos valorada en 200.000 euros. 3 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad
  4. ANTEQUERA. La teniente alcalde de Juventud, Elena Melero, ya ha dado a conocer el programa de actividades dedi- cadoaestecolectivodecaraalas fiestas navideñas. Elprogramadeesteañoune numerosos talleres, excursiones y una nueva iniciativa. Será el próximo13dediciembrecuando arranqueconunTallerNavideño deCocinasinglutenparamayo- res de 16 años. El mismo, que tienecomofinalidadquelasper- sonas celíacas puedan disfrutar dedulcesnavideños,sellevaráa cabo durante las jornadas del 14y15dediciembretambiénde 17:00 a 20:00 horas, estando impartido por Tallertecante- quera. Ya el 27 de diciembre habrá un Taller deBisuteríaÉlficades- tinado a jóvenes de más de 12 años. Será impartido por Gema Hamartiade11:00a14:00horas. “Hemos querido relacionar los diferentes talleres con la exposi- ciónquepodemosdisfrutarenla Colegiatadedicadaalmundode 'ElSeñordelosAnillos'”,hacon- cretado Melero. El día 29 de diciembre turno paraunaexcursión,queseráala Cueva del Tesoro situada en el Rincón de la Victoria, cuyas entradassongratispueslaDipu- tación de Málaga ha hecho entregadelasmismasdentrodel programa'Visitalaprovincia'.Se llevará a cabo con Sendero Sur para mayores de 12 años y con salida prevista desde la Casa de la Juventud a las 9:00 horas y regreso a las 14:00 horas. Entrados en el nuevo año, el día 3 de enero se celebrará un Taller de Cocina Élfica en el que seelaboraráelpanmágicode'El Señor de los Anillos': Lembas. También es para mayores de 12 años de 11:00 a 14:00 horas por parte de Tallertecantequera. Porúltimo,'Retrogamingcon FramiS.L.'Esunaideadestinada a todas las edades con la que regresaralosaños80y90conlos juegos de máquinas arcade de forma ininterrumpida en hora- rio de 11:00 a 22:00 horas. Fran- ciscoFernández,deFramiS.L,ha explicadoquevendráuntotalde 10máquinasarcadequesimula- ránunasalaantiguadelasdéca- dasencuestiónyquecontendrán más 600 juegos. Del mismo modo,habráfutbolíndecampe- onato o consolas como PlaySta- tion 1 para “conocer el gamer desde sus inicios”. Asimismo, habrá una sala educativa para hacerdemostracionesdelasacti- vidadeseducativasquerealizan. La información al respecto e inscripción a estas actividades, todasgratuitas,sedebenrealizar enlaCasadelaJuventudoensu teléfono 952 70 83 20. Melero ha invitado a disfru- tar de las diferentes apuestas planteadas dentro de este pro- grama. Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç El Área de Juventud programa diferentes actividades para Navidad, que concluirán con un ‘retrogaming’ que trasladará a los jóvenes a los años 80 y 90 Los vecinos de La Joya disfrutan por todo lo alto de una nueva edición del Día del Chivo La EMMA acoge una Zambombá Flamenca a beneficio de Corazones Solidarios el día 16 ANTEQUERA. La Escuela Municipal de Música de Antequera (EMMA) se con- vertirá en el escenario de una Zambombá Flamenca el pró- ximo 16 de diciembre que destinará lo recaudao a la asociación antequerana 'Co- razones Solidarios'. En la cita se podrá dis- frutar de villancicos flamen- cos tradicionales de la mano del Combo de Flamenco de la EMMA, compuesto por diez músicos, de los cuales siete son voces, dos guitarristas y un percusionista. La entrada general será de 10 euros se puede conseguir en las instalaciones de la EMMA y a través de los voluntarios de Corazones Solidarios. También existirá la posibilidad de colaborar con aportaciones voluntarias en la ‘fila cero’, que igual- mente se podrán conseguir en los mismos lugares en los que adquirir las entradas. La Zambombá tendrá lugar a las 20:30 horas en la Sala EMMA. Sobre Corazones Solidarios Corazones Solidarios es una asociación sin ánimo de lucro que realiza actividades de promoción de salud en la ciu- dadanía. Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de musicoterapia junto a la EMMA, para mejo- rar la salud de pacientes, familiares y personal que tra- baja en el ámbito sociosanita- rio, a través de la música. ANTEQUERA. La pedanía antequerana de La Joya ha celebrado con éxito la V edi- ción del Día del Chivo, que ha contado con la presencia del alcalde, Manolo Barón, el res- ponsable del área de Anejos, José Manuel Fernández, y el concejal, Juan Álvarez, quie- nes han querido acompañar a los vecinos en esta cita. Así, durante las jornadas 3 y 4 de diciembre, se ha de- sarrollado esta cita gastronó- mica que arrancó con la música de la Panda de Ver- diales de El Valle, una actua- ción de copla a cargo de María José Vegas y la ameni- zación de la Orquesta Esen- cia. El domingo, por su lado, se desarrollaron diferentes ponencias como 'Bienestar animal' por parte de Francisco Pérez, coordinador de servi- cios jurídicos de la FAC, 'As- pectos relevantes del ámbito sanitario en el sector caprino' de Antonio Cabello, veterina- rio y miembro de ADS El Tor- cal; y 'Situación actual de la nueva PAC', conducida por Víctor Morente, fundador de un portal web dedicado a la política agraria común. Esta es una importante apuesta del Ayuntamiento de Antequera por el ocio y la economía ganadera de sus pedanías. u TALLERESY EXCURSIONEScompletan la programaciónimpulsada para este colectivo de forma gratuita u LAENTRADAGENERALTIENEUN PRECIO DE10 EUROSy se ha habilitado una ‘fila cero’para quienesquierar colaborar u ELALCALDE, MANOLO BARÓN, el responsable de Anejos, José Manuel Fernández, y el concejal, JuanÁlvarez, asistierona esta cita que se ha desarrollado el 3 y 4 de diciembre
  5. 5 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad El Ayuntamiento lanza una nueva campaña de BonoConsumo de cara a las fiestas navideñas con un sistema de compra renovado ANTEQUERA. Nueva inyec- ción económica para el comer- cio local. Y es que, el Ayunta- miento ha presentado ya el lan- zamiento de una nueva cam- paña de Bonoconsumo de cara a las fiestas navideñas y que en esta ocasión llega con noveda- des, tal y como confirmaron en rueda de prensa el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo y Comercio, Ana Cebrián. Un total de 8.500 bonos se pondrán en circulación gracias a una inversión de las arcas municipales de 200.000 euros, a la que se sumará la cuantía aportada por los usuarios. Del mismo modo que en anteriores campañas, elAyuntamiento se hará cargo del 40 por ciento de esos bonos y el comprador del 60 por ciento restante. En esta ocasión, desapare- cen los bonos de diferentes valores y solo se podrá adqui- rir uno de 50 euros, de los que el comprador paga 30 euros y el Ayuntamiento 20 euros, a gastar en una única compra y sin poder acumularse varios en esta. Será desde el próximo 19 de diciembre cuando se podrán comprar y canjear los mismos, teniendo como fecha límite para ello el 5 de enero. En todo caso, la promoción de adqui- sición de bonos estará operativa hasta que se agote el presu- puesto designado a tal fin por parte del Ayuntamiento: 200.000 euros. Los establecimientos intere- sados en adherirse a la cam- paña pueden hacerlo ya, libre y gratuitamente, hasta el 18 de diciembre. Tanto Manolo Barón como Ana Cebrián han resaltado que se trata de una época ideal para la puesta en marcha del bono dentro de la campaña comer- cial de Navidad, tratando de servir como apoyo municipal al comercio de la ciudad con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos en la econo- mía de la actual situación de inflación y crisis económica glo- bal. Adquisición con certificado electrónico o presencial Podrá adquirirse un único bono por persona, siempre para per- sonas a partir de los 16 años de edad, sin necesidad de estar empadronada en la ciudad. Para ello, podrán comprarse de dos formas: online a través de la plataforma web antequera.bonoconsumo.es y disponiendo de certificado digi- tal o de forma presencial en la Oficina Municipal de Turismo de calle Encarnación debiendo presentar el DNI y con necesi- dad de cita previa en el teléfono 952 70 25 05. Además, se habilitará per- sonal en la Oficina de Turismo para este fin y no se puede pagar en metálico. Hay que tener cuenta que no podrán sacarse bonos de otra persona ni en su nombre y no se devol- verá el dinero de bonos no can- jeados. Todas estas medidas se hacen con el objetivo de tratar de beneficiar a la mayor canti- dad de personas posible teniendo en cuenta así campa- ñas anteriores y tratándose de requerimientos consensuados con los responsables de la ACIA. Información para empresas y establecimientos Todos aquellos establecimien- tos comerciales del término municipal que deseen partici- par en esta campaña de bonos para canjear en sus tiendas, deberán adherirse, hasta el 18 de diciembre, a través de la web antequera.bonoconsumo.es debiendo presentar la siguiente documentación: rellenar el for- mulario de la plataforma, cer- tificado de estar dado de alta en el IAE, certificado de la cuenta bancaria en la que se le hará el abono de los bonos vendidos, certificado de estar al corriente de la Seguridad Social y decla- ración responsable de los datos aportados en cuestión. Cabe reseñar que, por cada compra, el establecimiento deberá validar el bono así como presentar el comprobante de la compra realizada, puesto que en caso de no presentarlo no se le podrá abonar la cantidad equivalente a la aportación municipal. Cada estableci- miento podrá canjear, así, tan- tos bonos como compras reali- zadas. ACIAes la entidad que abo- nará semanalmente a los esta- blecimientos comerciales el valor de los bonos canjeados, al ser la encargada de gestionar la subvención municipal. Las grandes cadenas de ali- mentación, bares y restauran- tes, gasolineras, farmacias y parafarmacias, talleres de auto- moción y recambios están excluidas de la campaña. El Ayuntamiento “hará todo lo posible” para que en 2023 se inicien las obras del Pabellón Cubierto ANTEQUERA. El teniente alcalde de Deportes delAyunta- mientodeAntequera,JuanRosas, haconfirmadoestemiércolesque “vanahacertodoloposible”para que a lo largo del próximo año, 2023,seinicienlasobrasdelPabe- llón Cubierto. El concurso para ejecutar las obras de finalización quedó de- sierto en septiembre, pero “se pusieron manos a la obra” para hacer una modificación del pro- yecto, que ha sido realizada por Marcos Sánchez. Las obras, que salieronaconcursoelpasadomes de junio por un importe de alre- dedor de 1,9 millones de euros, pasanahoraportantoaunmon- tante de más de 2,5 millones de euros.“Noshapilladolascircuns- tanciasqueestamosviviendoen la que todo está subiendo, así como las materias primas. Una obra que se iba a hacer por 1,6 millonesyavapor2,5millones”, halamentado,deseandoqueesta sea la definitiva y una empresa salga vencedora de la licitación. Lamodificacióndelproyecto ya se ha enviado a la Diputa- ción de Málaga, con fecha del 2 dediciembre,ylaideaeslicitarlo en este mismo mes para que en “febrero-marzo se conozca la empresa constructora y que en septiembre, en la próxima tem- porada, todos los equipos pue- dan contar con una instalación deportiva más”, ha asegurado. Cambio de luminaria en el Pabellón Agustín Rodríguez En cuanto a la renovación de la iluminación del PabellónAgus- tín Rodríguez, Rosas ha concre- tado que “tenían que hacer un esfuerzo” por cambiarla y, así, contribuiralahorroenergéticoal tratarsedeunainstalaciónquees utilizadaalmáximopordiferen- tes deportistas. “Teníamos que hacerlo por un ahorro energético porque el preciodelaluzestáporlasnubes y no parece que vaya a bajar, así comoporlacalidadlumínicaque vanadarestosfocos.Además,en funcióndeloquesedisputevaa habermayoromenorpotenciay, por tanto, ahorrar mucho más”, hamanifestado,altiempoqueha puntualizado que los operarios municipales son los encargados delacolocacióndelanuevalumi- naria. Para ello, la actividad en el mismo ha tenido que ser cesada lunes, martes y miércoles por la mañana.“Nolapodíamosparar por más tiempo porque son muchos los equipos que hacen uso de las instalaciones y con las lluvias que parecen que se avecina. Por tanto, nuestra idea es terminarla cuanto antes mejor”, ha indicado. Se han invertido unos 15.000 eurosmásIVAaproximadamente en esta sustitución. Del mismo modo,seestáhaciendolamisma instalación en la Piscina Munici- pal. “AexcepcióndeElMaulí,del Ciudad deAntequera, las pistas de fútbol 7 y el CTA, el resto de instalaciones ya cuenta con esta tecnología LED y nuestro obje- tivoesseguiravanzandoenello”, ha finalizado. u LOSUSUARIOSPUEDEN ADQUIRIRLOSBONOS, a canjear enel comercio antequerano, de forma online con certificado digital o de forma presencial enla Oficina Municipal de Turismo de calle Encarnaciónconcita previa
  6. ANTEQUERA. Francisco Luis Pérez Nebreda, responsable de la asamblea local de Cruz Roja Española, se ha convertido en el ganador del XIII Premio a la Solidaridad que otorga el Ayuntamiento de Antequera y ha sido concedido este viernes en un acto celebrado en el Salón de Plenos. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presidido esta cita junto con el teniente de alcalde delegado de Progra- mas Sociales y Cooperación Ciudadana,AlbertoArana, y la teniente alcalde, Teresa Molina. Pérez Nebreda, cuya candi- datura fue elegida en el Con- sejo Municipal de Servicios Sociales, fue propuesto por parte del Área de Programa Sociales del Ayuntamiento de Antequera con carta de apoyo de su madre y hermanas. Entre sus méritos, destacan su impli- cación social para con la ciudad durante casi 40 años, habiendo pasado por diferentes respon- sabilidades en Cruz RojaAnte- quera, de la que actualmente es presidente. Fue, además, bombero voluntario con el único objetivo de ayudar y ha ayudado des- interesadamente de forma incansable a los que más lo necesitan. Del mismo modo, compaginó sus estudios con el voluntariado, consiguiendo tra- bajar en el ServicioAndaluz de Salud y posteriormente lle- gando a ser bombero en el Consorcio Provincial de Bom- beros de la Diputación de Málaga, un puesto que tuvo que abandonar por una enfer- medad y ha hecho que dedique todo su tiempo a la entidad de forma continuada. “Su genero- sidad y sentido de la solidari- dad le considera merecedor de este premio”, ha indicado Arana, antes de que el pre- miado agradeciera el galardón. El alcalde, por su lado, ha felicitado al premiado y ha ase- gurado que el Consejo Munici- pal de Servicios Sociales ha vuelto a “acertar” con la elec- ción. En el acto han estado pre- sentes representantes de los diferentes partidos de la Cor- poración Municipal, el presi- dente provincial de Cruz Roja Española, Luís Utrilla, así como homenajeados en anteriores ocasiones y familiares del pre- miado, entre otros. Premio a la Solidaridad El Premio a la Solidaridad tiene como fin reconocer la labor solidaria y el compromiso de personas o entidades que con sus acciones e iniciativas de carácter altruista hayan mejo- rado la calidad de vida de per- sonas o colectivos que por sus circunstancias específicas se encuentran en situaciones socialmente desfavorecidas. Anteriormente han sido distin- guidos con este Premio a la Solidaridad el Centro de Tran- seúntes, la Plataforma Ante- quera Solidaria, la Asociación Resurgir-Proyecto Hombre, CALA, las Hermanas Francis- canas de los Sagrados Corazo- nes, el sacerdote Félix Urdiales, los abogados Jesús Pedrosa y Teresa Romero, así como la ONCE, el doctor Manuel Mar- tínez Palma, la Asociación de Discapacitados Físicos Singilia Barba, Diego González y Fran- cisco Díaz. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç Francisco Pérez Nebreda se alza con el XIII Premio a la Solidaridad del Ayuntamiento ANTEQUERA. La Casa de la Juventud acoge este sábado, 10 de diciembre, una actividad infantildecaráctereducativoque hasidopresentadaporelteniente de alcalde delegado de Progra- masSocialeseIgualdad,Alberto Arana. Con el nombre 'La Carta Mágica', consiste en un cuenta- cuentoscontíteresquebuscaque los niños y niñas de Antequera puedan escribir sus tradiciona- les cartas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al mismo tiempo que, de forma amena y educativa, adquieran conceptos como el hecho de poderdivertirseconjuguetesno violentos. También se pretende hacer ver que cualquier niño y niña puede disfrutar con cualquier tipo de juguete porque “los juguetes no tienen sexo”. Se trata de una nueva activi- daddecaráctereducativoypre- ventivo en materia de igualdad dirigidaaniñosyniñasconeda- des comprendidas entre los 3 y los9años.Paraasistiralamisma, es necesario haber realizado reserva previa en los teléfonos 952708249 y 952708261 o por correo electrónico a cim@ante- quera.es Lainiciativaéstapromovida desde el Centro de Información alaMujer,dependientedelÁrea de Igualdad del Ayuntamiento deAntequera,yseiniciaapartir de las 11:30 horas. u HASIDO DISTINGUIDO EN UN ACTO celebrado enel Salón de Plenospor su“generosidady sentido de la solidaridad” El cuentacuentos con títeres ‘La Carta Mágica’ llega hoy a la Casa de la Juventud
  7. 7 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad Antequera rinde homenaje a la Constitución Española de 1978 con un acto institucional en el día de su conmemoración ANTEQUERA. Antequera ha conmemoradoelDíadelaCons- titución,quehatenidolugareste 6dediciembre,conunactocele- brado en el Salón de Plenos que ha estado presidido por el regi- dorantequerano,ManoloBarón, y ha contado con todos los inte- grantes del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, además de integrantes de los CuerposyFuerzasdeSeguridad delEstadoyciudadanosdeapie. En la cita, que fue cambiada de emplazamiento a causa de la lluvia, se dio lectura a diferentes artículosdelaConstituciónespa- ñola de 1978 por parte de repre- sentantes de los colectivos de la ciudad,siendolosdiferentesgru- posconrepresentaciónenlaCor- poración Municipal los que die- ron lectura al prólogo. Después, turno para dar voz a artículos como el 2, el cual recogequelaConstituciónsefun- damenta en la indisoluble uni- daddelaNaciónespañola,patria común e indivisible de todos losespañoles,yreconoceygaran- tizaelderechoalaautonomíade lasnacionalidadesyregionesque laintegranylasolidaridadentre todasellas.El3,queestableceque elcastellanoeslalenguaespañola oficialdelEstado;el4,elcualhace referencia a que la bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, ama- rilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de lasrojas;el8,quesubrayaquelas Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la ArmadayelEjércitodelAire,tie- nen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional;oel17,entreotros, queseñalaquetodapersonatiene derecho a la libertad y a la segu- ridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la obser- vancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. Los diferentes artículos fue- ron leídos por la alcadesa pedá- nea Bobadilla, Juliana Torre- blanca; un representante de la Escuela de Magisterio de Ante- quera; una policía local; un inte- grante del Ejército del Aire de Bobadilla;elHermanoMayorde la Esclavitud de los Remedios, JustoMuñoz;unpolicíanacional; una integrante de Protección Civil; el decano del Ilustre Cole- gio deAbogados deAntequera, Luis Moreno; la ganadora del Concurso de Dibujo 'Un día sin alcohol, Ana Aragón; el presi- dente del UMAAntequera, José Eloy Cano, y una guardia civil. Tras la lectura, se clausuró el acto por parte del alcalde, quien puso en valor la “vocación de España como un país libre, democrático y de derecho”. “Estarepresentaciónnoslleva a comprender la importancia delaleymásimportantequerige el bienestar y devenir diario de los españoles”, ha afirmado, recordando la importancia de darleefectividad,ytrasmitirlode generación en generación, para que “todos tengamos una vida enigualdaddederechosydebe- res. “Gracias a todos por venir a este acto, pese a que la lluvia ha impedido que lo celebremos en laPlazadelaConstitucióncomo venimos haciendo hace más de una década”, finalizó, antes de quesonaraelHimnodeEspaña. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurí- dicoespañol,alaqueestánsuje- tos todos los poderes públicosyciudadanosdeEspaña desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978. AprobadalasCortesGenera- lesensesionesplenariasdelCon- greso de los Diputados y del Senadocelebradasel31deoctu- bre de 1978, la Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre, siendo sancionada y promulgadaporelreyJuanCar- los I el 27 de diciembre y publi- cada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año. Los portavoces se manifiestan LaportavozdelPP,AnaCebrián, ha subrayado que el 6D es “un díaparaconmemoraryrecordar los esfuerzos que supusieron el que hoy en España tengamos una Carta Magna que garantiza la libertad, derechos y deberes”. “Vivimos en un país que al menos tiene esta carta en la que serecogequetodostenemosque vivirenlibertadyconcordia,que esloquetenemosquerecordary tener presente más que nunca”, ha aseverado. El portavoz del PSOE, Kiko Calderón,hadestacadoloqueha supuesto la Constitución para España, “un país más democrá- tico, plural, diverso y que tiene una buena base”. Del mismo modo, ha puesto en valor “la generosidad” de los diferentes grupos políticos para dar luz verde a la norma que “ha traído los años más prósperos”. “Hayquereivindicarelpapel del PSOE en la elaboración de lapropiaConstituciónyentodos losgobiernosprogresistassocia- listas que han mejorado y des- arrollado la Constitución”, ha afirmado. El portavoz de Izquierda Unida,FranMatas,hadichoque éste era el “día grande de los españoles y españolas” porque la Constitución “dota de dere- chosatodoslosespañolesyespa- ñolas”, al tiempo que es “la pie- dra angular sobre la que se sus- tentanuestroestadodemocrático y de derecho”. “Sin embargo, una vez más se ha dejado atrás la lectura de actírculos que son muy impor- tantes. No ha habido referencia al derecho a la vivienda, al tra- bajo digno ni a la obligada pro- tección del medioambiente”, ha concluido, por su lado, Fran Matas. Por último, el portavoz de Ciudadanos Antequera, José Manuel García Puche, ha aseve- radoqueesunajornada“funda- mental”porloquesuponealser la Constitución “el documento que nos rige día a día”. “Este año lo hacemos, ade- más, de una manera más espe- cial cuando vemos que nuestro Estado sigue sufriendo los ata- ques del propio Gobierno de EspañadelPSOEyPodemosque sehanvendidoalospartidosque no quieren estar en España... Desdeaquílodenunciamospor- quequeremosvolveralaconcor- dia que recoge la Constitución”, ha señalado el portavoz de Cs Antequera. u EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO HA SIDO EL ESCENARIO DE ESTA CITA, al tener que cambiarse su ubicación prevista inicialmente a causa de las inclemencias meteorológicas, donde se dió lectura a diferentes artículos de la Carta Magna por parte de diferentes colectivos de la ciudad
  8. ANTEQUERA. Éxito de la Romería de la Virgen de la Cabeza,quevolvióalascallesdel barrio de San Juan este pasado domingo,4dediciembre,acom- pañadapordecenasdepersonas que quisieron ser partícipes de esta tradición tan sigular y recu- perada el pasado ejercicio. Así,setratadelsegundoaño en el que se lleva a cabo una ini- ciativa surgida de laAsociación deVecinosdelBarriodeSanJuan quepromueveunaactividadque recupera,dealgunaforma,lacos- tumbre antequerana de venerar a la Virgen de la Cabeza, que tuviera en su honor una ermita ya desaparecida y cuyo estan- dartedelsigloXVI,conlapatrona Santa Eufemia en el escudo, es una de las piezas más impor- tantes que se exponen en el Museo de la Ciudad de Ante- quera. La presidenta de la Asocia- cióndeVecinosdelbarriodeSan Juan, Yiya Rodríguez, ha hecho balance de esta cita, de la que dicho que ha sido muy positiva. PeronosololaRomeríaensí,sino tambiénlaconvivenciaposterior y el desayuno previo a la salida de la sagrada Imagen. Yesque,traslaexitosaexpe- rienciadelañopasado,seaumen- taron las acciones para este año, habiendo dado comienzo la jor- nada con un desayuno que ni la lluvia aguó. “La valoración no puedesermáspositiva;aprimera horateníamosincertidumbrepor eltemadelalluvia,perolagente vino al desayuno aún lloviendo y dijimos que había que seguir adelante”, ha subrayado a este medio, al tiempo que ha concre- tado que fueron unas 100 perso- nas las que fueron partícipes del mismo. Después del desayuno y de que la panda de verdiales 'San Lorenzo Mártir' de la localidad vecinadeValledeAbdalajísdes- pertara al barrio, tuvo lugar la salida de la Virgen de la Cabeza en Romería, portada a hombros en un pequeño trono con andas, desde la ermita de la Virgen de Espera. Fue a primera hora de la mañanacuandolaVirgenvolvió a encontrarse con sus fieles y devotos para recorrer las calles Niña de Antequera, Villa de Enmedio, San Salvador, callejón delAire,plazadelosEscribanos, Arco de los Gigantes, Herrado- res,plazadelPortichuelo,cuesta Real, plaza de El Henchidero, calle Palomos, cuesta Infante y plaza del Patrón de Antequera. Todo ello, acompañado por los singulares verdiales, como manda la tradición, hasta llegar alapistapolideportivadelbarrio, dondesepusoelhimnodeAnda- lucía con motivo del 'Día de la Bandera Andaluza' y aguardó durante todo el domingo. En su salida, además de por losvecinosdelbarrio,estuvieron acompañándola los tenientes de alcalde Elena Melero, Alberto Arana y Ana Cebrián, ya que lasáreasdeTradiciónyCoopera- ciónCiudadanacolaboranconla Asociación de Vecinos en el des- arrollo de esta festividad. Ade- más,tambiénestuvieronpresen- tes otros miembros de la Corpo- ración Municipal. Fueron muchos los instantes arememorarenesterecorrido,en el que la Virgen de la Cabeza pudo ‘saludar’a la Virgen del Socorro.“Sehanvividomomen- tos muy bonitos, a destacar cuandopudimosentraraverala VirgendelSocorro.Losverdiales letocaronalaVirgendelSocorro y la Virgen de la Cabeza estaba también dentro, además que se lepusoofrecerunramodeflores a la Virgen de parte de todos los vecinosdelbarrio”,haaseverado Rodríguez,quetambiénhaindi- cado que se vivieron momentos muy emotivos cuando la Vir- genpasópordeterminadosespa- Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç La lluvia da tregua y Antequera se vuelca con la segunda edición de la Romería de la Virgen de la Cabeza u TRAS LA SALIDA PROCESIONAL DE LA VIRGEN, TUVO LUGAR UNA CONVIVENCIA EN LA PISTA POLIDEPORTIVA DEL BARRIO DE SAN JUAN que, según explicaba la presidenta de su Asociación de Vecinos, Yiya Rodríguez, sobrepasó las previsiones de público que tenían estimadas para la jornada
  9. cios en los que se encontraban personas mayores impedidas esperando su llegada. Aunque, para ella, algo de lo másespecialfueque,inclusopese a las inclemencias meteorológi- cas,lapoblaciónacompañódesde el primer minuto. Del mismo modo, la convi- vencia en la pista polideportiva del barrio también arrasó. “Se hizo paella para 500 personas y faltó. Estuvimos los integrantes delaJuntaDirectivadelaAsocia- ción trabajando, pero además también hubo muchos vecinos delbarrioquenosayudaron.Fue una convivencia donde la gente disfrutó mucho”, ha indicado la presidenta de la Asociación de Vecinos. Comida y bebida a precios populares, música o mercadillo deobjetosdesegundamanosoli- dariohicieronlasdeliciasdeuna jornada que quedará ya para el recuerdo. “Se han sobrepasado los resultados del pasado año porquehubomuchamásgente”, se ha congratulado, a la vez que haagregadoquetodoelesfuerzo ha merecido la pena porque el barrioyAntequerasehavolcado en este día. Ala convivencia asistieron también el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, así los integrates del Equipo de Gobierno como Alberto Arana, Elena Melero, AnaCebrián,TeresaMolina,Sara Ríos, Juan álvarez,Antonio Gar- cía y José Manuel Fernández. Anteestosbuenosresultados, lasmirasyaestándepositadasen la tercera edición de la Romería de la Virgen de la Cabeza con el objetivo de “igualarla y, si se puede,mejorarla”.Porúltimo,la presidenta de la Asociación de VecinosdelbarriodeSanJuanha agradecido a los vecinos y a la población que les ha acompa- ñado. 9 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad
  10. SanJuanesunbarriovivoyhoy lapresidentadelaAsociaciónde Vecinos del mismo, Yiya Rodrí- guez (50 años, Antequera), nos explicatodaslasactividadesque llevan a cabo para amenizarlo. Entre ellas, la Romería de la Vir- gendelaCabeza,quesehacele- brado recientemente y ha sido unéxito.Larecuperacióndeesta tradición, todos los pormenores del ente, así como sus inicios y objetivosfuturos,entrelostemas que abordamos a continuación. Remontándonosalosorígenes, ¿cuándo inicia su andadura de la Asociación de Vecinos de San Juan? El inicio oficial fue en mayo de 2021, pero extraoficialmente desde la pandemia; se creó un grupoen'Facebook'convecinos del barrio en el que ya comentá- bamosnuestrasinquietudesylo que podíamos hacer por el barrio porque la anterior Aso- ciación había desaparecido. Se quedó ahí, tras comentar varios asuntos, y empezamos a darleforma aprincipiosde2021 tras ver cuánta gente había dis- ponible, conocer qué queríamos haceroquéqueríamosopreten- díamos para el barrio. Después de diversas reuniones, con con- vocatorias a los vecinos, nos dimos cuenta de que acudían con ganas de hacer algo por el barrio, así que en ese mes de mayo de 2021 se convocó una asamblea con todos ellos, los cuales acudieron masivamente, y se eligió a la Junta Directiva.A partir de ahí, empezó lo que es la andadura de la Asociación. Una vez ya estábamos cons- tituidos,realizamosunproyecto porque teníamos muy claro qué queríamosparaelbarrioycómo loqueríamoshacer.Entonces,se hizo el proyecto, se constituyó legalmente y en esas estamos. Se crea, por tanto, a colación de tener una cartera de proyectos que necesitaba el barrio, ade- más de impulsar actividades. ¿No? Pensábamos que el barrio, ade- más de las actividades lúdicas como son los viajes y celebracio- nes, necesitaba otro enfoque paraarreglarcosasoinfraestruc- turasqueestabanenmalestado. Sin embargo, queríamos darle también una perspectiva cultu- ral, de formación, y tener a los vecinosincentivadosnosolocon el tema de los viajes sino para que ellos tuviesen de referen- cia laAsociación y nuestra sede. Dehecho,queríamos,yseha convertido, en un punto de encuentro del barrio, donde la gente acude y participa en talle- res, en las meriendas para adul- tos con juegos, en las clases de apoyoparalosniños,enlostalle- resdemanualidadestantoinfan- tiles como de adultos, en los talleres formativos... No para- mos, es una cosa detrás de otra, y se han recuperado algunas cosas. Es cierto que muchos decían que el barrio de San Juan estaba un poco al margen pese a ser el barrio más antiguo de Ante- quera y uno con los entornos más bonitos de la ciudad. Por tanto, eso había que aprove- charlo y se le ha dado una pers- pectiva con la que el barrio de San Juan suena ya hoy en día de otra forma. Actualmente, ejerce la presi- dencia. ¿ha sido así desde la constitución de la Asociación? Sí, así es, he sido presidenta desde la constitución de laAso- ciación.Luego,hayungrupode gente que me acompaña: gente joven; gente con experiencia; gente más mayor; y gente dis- puesta. Es un amplio equipo de tra- bajo, ya que somos unas 16 per- sonas, con ganas, lo que hace que el abanico de actividades que se hacen sea muy amplio. ¿Es importante contar con per- sonas de diferentes rangos de edad para que aporten una visión distinta? Sí; tanto jóvenes como personas un poco más mayores han ido aportando su visión porque cada uno ve las cosas de una forma. Por ejemplo, a la hora de hacer un proyecto de activida- des pues cada uno expone una cosa y ven qué podemos o no llevar. Contar con un grupo variado enriquece y, aunque parezca mentira, en el barrio de San Juan hay mucha iniciativa y muchas ganas de hacer cosas por el mismo; no solo por parte de la Junta Directiva de la Aso- ciación, sino que además conta- mos con muchos vecinos que participan, aportando ideas. Aunque la Junta coordine, también se tiene en cuenta lo que la gente te pide por el bien del barrio. Además de las personas que componen la Junta Directiva, ¿cuántas personas componen la Asociación? La Asociación puede rondar actualmente unos 300 socios; a medida que hacemos una acti- vidad va creciendo el número. Esto es, hace unas semanas hicimos un viaje alAlgarve y se ha incrementado el número de socios, así como en el reciente viajeaNerjayFrigiliana,con180 personas y tres autobuses, en elquetambiénsehaaumentado el número. Los socios no son solo del barrio de San Juan porque no- sotros somos un barrio abierto que acoge a todo el que quiera participar. Es decir, están viniendosociosdeotrosbarrios, y eso es bueno. No nos podemos quejar con el volumen de socios que tene- mos, teniendo en cuenta que ha sido en un año y medio aproxi- madamente. El pasado año inaugurasteis la sede, la cual se ubica ahora en el Complejo Educacional de El Henchidero. ¿Qué ha supuestocontarconesteempla- zamiento? Ha supuesto un punto de refe- rencia porque cuando se inició la andadura de laAsociación no contábamos con ninguna. Los primeros meses, desde mayo, nos reuníamos en un banco en ElHenchideroyallíorganizába- mos las cosas, puesto que no encontrábamos nada. Tuvimosunaseriedereunio- nes conAlbertoArana, teniente Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç ENTREVISTA A YIYA RODRÍGUEZ uuu La presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de San Juan nos concede una entrevista tras el desarrollo de la Romería de la Virgen de la Cabeza “La Asociación de Vecinos del barrio de San Juan se ha convertido en un punto de encuentro”
  11. alcalde de Cooperación Ciuda- dana, y rápidamente se vio la forma para que pudiésemos tener un sitio físico para reu- nirnos. No obstante, ahora tene- mos un problema, y es que se nos ha quedado pequeño: la mitad de las actividades no las podemos realizar porque no tenemoscabidaparalagente.En verano aprovechamos el patio, pero ahora en invierno no se puede. Sin embargo, parece que se vaadarunasolución,laamplia- ción de un salón un poco más grande, para que podamos seguirhaciendoactividades,por lo que me gustaría agradecer desde aquí alAyuntamiento. Sé que tanto Alberto Arana, como Ana Cebrián y el Alcalde, Manolo Barón, están haciendo todo lo posible para que conte- mos con un sitio más grande y podamos seguir haciendo las actividades. A este respecto, ¿cómo es la relación con el Consistorio antequeranoylaconcejalíares- ponsable? Desde el primer momento la coordinación con Alberto ha sido espectacular. Ha apostado por el barrio de San Juan y por esta Junta Directiva, y lo sigue demostrando. Amí, personalmente, me lo sigue demostrando día a día. Es más, trabajo muy bien con él y si,porponerunejemplo,lepido 20 cosas y solo puede darme 18 pues me las da y hablamos claramente. Es un apoyo muy grande porque también le con- sulto muchas cosas. Después, la relación con el Ayuntamiento también es muy buena. Hay que trabajar con el Equipo de Gobierno que esté en ese momento, da igual que sea de una u otras siglas, porque el objetivo es el bien del barrio. En mi caso, trabajo con ellos muy bienynohayproblemas,puesto que intentamos coordinarnos y hablar por el bien del barrio. No miro qué color de par- tido es, sino que miro que ahora mismo es el equipo que repre- senta a Antequera y con el que tengoquetrabajarporelbiende mi barrio y, también, por el bien de Antequera porque el hecho dequeunbarrioestéactivointe- resa. Si el año que viene hay otro partido, pues miraré a la per- sona y no el color que repre- senta. La Asociación de Vecinos de San Juan ha promovido la Romería de la Virgen de la Cabeza por segundo año. ¿Cómo fue el desarrollo el pasado ejercicio y esa primera toma de contacto? El año pasado nos tomaron por locos porque llevábamos muy pocos meses de andadura. Pese a ser la primera vez, fue espec- tacular y todo fue muy bonito desde la salida de la Virgen, pasandoporelrecorridoporque el barrio de San Juan es muy bonito y ofrece una gran estampa, así como la conviven- cia vecinal en la que aprovecha- mos la jornada para el día del socio y se le da su paella gratis. Participómuchagente,algu- nasatraídasporlaPandadeVer- diales, que es algo muy arrai- gado a nuestro barrio. ¿Qué ha motivado esta recupe- ración? Cuando se empezó a abordar el impulso de la Asociación de Vecinos se recuperó un poco de historia y cultura del barrio en la antigüedad. Una de las cosas queaportóunodelosmiembros de la Asociación fue el tema de la Romería, por lo que vimos cómo se podía hacer y dijimos derecuperarla,aunquefuese500 años después y de otra forma. EstabalaVirgenylosverdia- les, así que a partir de ahí inten- tamos darle un aspecto un poco más lúdico, de Romería, y por eso la convivencia vecinal des- pués.Además, la Virgen la por- tan los vecinos y vecinas, que se van cambiando durante la pro- cesión, para que sea algo del barrio como se hacía antigua- mente. Sin embargo, como dice, se trata de una tradición con una dilatada trayectoria en Ante- queradesdehacevariossiglos... Antiguamente, de lo que puedo comentar,laVirgendelaCabeza estaba situada en el Calvario, que todavía hay restos del sitio en donde estaba situada, y la bajabanalbarrio,dondelosveci- nos y demás le hacían ofrendas. Eso implicaba que era un día de fiesta en el barrio. Nosotros no pretendíamos constituirnos como Cofradía, que era lo que se requería para sacar la Sagrada Imagen origi- nal, pero queríamos recuperar la tradición para que la Virgen saliera como antiguamente, cuandolaVirgennoestabaenla Iglesia y no había una Herman- dad constituida como tal. La original Virgen de la Cabeza está en la Iglesia de San Juan y hay personas que le tie- nenmuchadevoción.Laréplica, que es exactamente igual, está bendecida para salir a la calle y, como tal, hacer la Romería. ¿Qué es lo más complicado de llevarlaaefectoconundesarro- llo normal? Lo más complicado es el trabajo que hay que hacer para que la Virgen salga a la calle. En el barrio tenemos a Alfonso Muñoz que es, digamos, nues- tra albacea porque a nivel cultu- ral y patrimonial sabe mucho. Entonces, toda esa parte está cubierta con él en coordinación con nosotros. Él es vecino del barrio y lo quiere mucho, por encima de todo, así como siem- preestámuyimplicadoconnos- otros. Lo más complejo, como comentaba, es lo que hay detrás comotambién lospermisosque se requieren, la organización y coordinación. Eso sí, recuperar las tradiciones en algo muy bueno. Contáis con el acompaña- miento de la panda de verdia- les de San Lorenzo Mártir del ValledeAbdalajís.¿Quéhalle- vado a apostar por este tipo de música para el acompaña- miento? El barrio de San Juan es un barriomuyidentificativoconlos verdiales; había familias muy ligadas a los mismos como la de los 'Subires', que participaba en pandas y demás. A la Virgen de la Cabeza le cantaban ya verdiales cuando bajaba antiguamente, es decir, eraunatradición.Nosotrosque- ríamos, por ese motivo, que siemprefueseunaPandadeVer- diales la que acompañe a la Vir- gen en esta Romería. En este sentido, ha sido fun- damentalelapoyodelateniente alcalde de Cultura y Tradicio- nes, Elena Melero, que desde el primer momento dijo: ade- lante. Su concejalía ha apostado también por esto. Además,elcarteldeesteañoha sido muy especial... El cartel de este año no está rea- lizado al azar. Se trata de una fotografía en la que aparece una mujer, la mujer más mayor del barrio, y uno de los niños más pequeños. La mujer representa la tradi- ción en la antigüedad, mientras queelniñosuponelonuevoque se está recuperando. Y, además, hemos querido que la Virgen esté presente. Como novedad, en esta oca- sión, se ha organizado un des- ayuno con chocolate y churros. ¿Se prevé seguir ampliado esta celebración? LaVirgen,antiguamente,bajaba desde el monte y es algo que no descartamos. Esteaño,enconcreto,hemos querido introducir el desayuno porquelaPandadeVerdialesva a entrar despertando al barrio y noalahoradelasalidadelaVir- gen. Queremos que el barrio se despierteyestéactivodesdepri- merahora,concluyendoconesa convivencia que es fundamen- tal y en la que se ve la unión del barrio con la presencia tam- bién de la Virgen, que también nos acompaña. Esa unión es lo que a nos- otros nos impulsa y cuando ves a la gente disfrutar y la satis- facción del trabajo bien hecho pues sabes que merece la pena. De cara a un futuro próximo, ¿qué objetivos os marcáis? El primer objetivo es poder ampliar la sede porque tenemos muchosproyectosytalleresque, al no tener capacidad, están parados. Esperamos que pró- ximamente, en un tiempo cer- cano, nos digan que podemos contar con un sitio en el que poder empezar a realizar todo los talleres que tenemos. Entre ellos, el de Informática con el que enseñamos a las per- sonasmayoresparaquepuedan sacar un número a la Seguridad Social o iniciarlos en el tema de losbancos.Además,seguiremos con talleres como el de manua- lidades u otros para la preven- ción del ictus. En fin, no paramos porque después tenemos la fiesta de Carnavalyqueremospresentar- nos también al Concurso de Cruces de Mayo. 11 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad n La Asociación de Vecinos ha recuperado la Romería de la Virgen de la Cabeza, que se llevó a cabo el pasado domingo “Aunque la Junta Directiva coordine, también se tiene en cuenta lo que la gente te pide por el bien del barrio” “La Asociación puede rondar actualmente unos 300 socios y, a medida que hacemos una actividad, va creciendo el número” “La Virgen de la Cabeza bajaba desde el monte antiguamente y es algo que no descartamos de hacer”
  12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç ANTEQUERA. El XXV Certa- menNacionaldePinturaCiudad deAntequerayatieneganadores, así como también el II Certa- menEscolardePintura.Yesque, el pasado 2 de diciembre tuvo lugarlaentregadegalardonesen un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequeraqueestuvopresidido por el alcalde de la ciudad, ManoloBarón,yelpresidentede la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial deAnte- quera, Manuel Pedrosa, además delatenientealcaldedeCultura, ElenaMelero,yladeUrbanismo, Teresa Molina. FranciscoEscaleracon'Desde el puente de los hocinos' se ha alzado con el primer premio de esteconcursoy4.000euros,yJosé Luis Mancilla con 'La Sombrilla Roja' ha conseguido el segundo y una cuantía de 2.500 euros. El 'PremioEspecialArtistaAnteque- rano' ha quedado desierto, pero en su lugar se ha concedido el 'Premio Temática Antequera' dotado con 1.000 euros a Julio Sánchez del Olmo por 'Ante- quera'.Porprimerañosehaotor- gadoel'PremioEspecialAntonio CarmonaGonzález',quehasido para Francisco Escalera. En cuanto al II Certamen Escolar de Pintura Ciudad de Antequera,paralacategoríade9 a10añossehaentregadounaccé- sit a Patricia Muñoz, el segundo premiohasidoparaJoséIgnacio Ruiz y el primero para Álvaro Porras. En la categoría de 11 a 12años,elsegundohasidopara ÁngelaAvilés y el primero para Eva María Aragón. En la cate- goríade13a14añossehanotor- gadoaccésitaDavidPeláez,Lucía NavarroyÁngelaRomero,mien- tras que el segundo premio ha sido para Pablo Bautista y el pri- mero para Ana Moreno. En la categoría de 15 a 17 años el segundo ha sido para Juan Mar- tín y el primero para Rosa Ruiz. Tambiénhahabidopremioseco- nómicosdestinadosamaterialy soportes de pintura. Untotalde175obrashancon- curridoalXXVCertamenNacio- nal de Pintura Ciudad deAnte- quera, mientras que 600 de 13 centroseducativosenelIICerta- men Escolar de Pintura. “775 obras han pasado por nuestras manos,teniendoeljuradolares- ponsabilidad y ardua tarea de valorar y premiar cada una de ellas,aportandosucriterio,expe- riencia y capacitación”, dijo Pedrosa, quien agradeció la alta participacióndeesteañoylacali- dad de las pinturas presenta- das. El regidor antequerano, por su parte, felicitó a los ganadores yafirmóquevana“seguirtraba- jando, luchando y promocio- nando Antequera” de la mano del certamen. Traselacto,seinauguróenel CentroUnicajadeCultura(CUC) de Antequera la muestra por el 25 aniversario del Certamen de Comunidad de Propietarios del PolígonoIndustrialdeAntequera. En esta ocasión, se pueden dis- frutar de un total de 4 exposicio- nes:ladelXXVCertamenNacio- nal de Pintura Ciudad deAnte- queraenlaPinacotecaAndaluza con las obras preseleccionadas que serán exhibidas de forma temporalenunaexposicióncolec- tiva hasta el próximo 8 de enero yqueserántambiénincluidasen el catálogo digital que se publi- caráenlawebdelcertamen;ladel II Certamen Escolar de Pintura dividida en dos espacios como sonelPatiodeColumnasdeledi- ficio de San Juan de Dios y en el Patio de Columnas de la Biblio- teca Municipal también hasta el 8deenero;ylasimbólicaehistó- rica muestra situada en el CUC deAntequera que hace referen- ciaadichoaniversariohastael27 de enero. Al acto también asistieron integrantesdelosdiferentesgru- posdelaCorporaciónMunicipal, JoséMedinaGaleoteenrepresen- tación de Fundación Unicaja, Manuel Artacho de Unicaja Banco,asícomointegrantesdela Comunidad de Propietarios del PolígonoIndustrialdeAntequera, entre otros. Homenaje a la figura de Anto- nio Carmona Pedrosa puso en valor la trayec- toriadeestecertamen,creadopor la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial deAnte- quera en el año 1997, conAnto- nioCarmonacomopresidentede la misma entonces. En este sen- tido, tuvo un recuerdo a su memoria tras su reciente falleci- miento. “Antonio ya decía hace 25 años: hoy en día se ha hecho realidadelsueñodellevaracabo el Certamen de Pintura Ciudad deAntequera con el objetivo de colaborar,desdeelpuntodevista empresarial,conlacultura,elarte y el turismo de nuestra querida tierra. Qué misión tan grande la de nuestro querido Antonio al Francisco Escalera, primer premio del XXV Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera u JOSÉLUISMANCILLALOGRABALASEGUNDAPLAZAY JULIO SÁNCHEZ DELOLMO ELPREMIO TEMÁTICA ANTEQUERA. Tambiénse concedieronlosgalardonesdel II Certamen Escolar de Pintura y se ha propuesto que la Pinacoteca Andaluza lleve el nombre de Antonio Carmona, recientemente fallecido
  13. que tanto vamos a recordar y echardemenos”,señaló,antesde que se guardara un minuto de silencio y asegurara que “siem- pre será llevado en el corazón”. De hecho, Pedrosa propuso quelaPinacotecaAndaluzaCiu- dad de Antequera, donde se encuentranloscuadrosdelcerta- men, pase a denominarse Pina- coteca Andaluza Ciudad de Antequera –Antonio Carmona González. No obstante, tendrá que ser ratificado por la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial,asícomoporelAyun- tamiento. Eso sí, el regidor ade- lantó que “por supuesto” van a nombrar este espacio con su nombre. Másinformaciónsobreelcerta- men Durante más de 30 años, la Comunidad de Propietarios del PolígonoIndustrialdeAntequera sehaconvertidoenreferentedel sector. En este tiempo, su activi- dad ha traspasado su propia naturaleza de agrupación de comuneros para convertirse en un instrumento al servicio del conjunto de la ciudad de Ante- queraloquelehallevadoaman- tener para esta edición el impor- tante apoyo y colaboración de Fundación Unicaja, Unicaja Banco así como del Ayunta- miento deAntequera. Alolargodelosaños,artistas ya reconocidos como Ana Barriga, José Medina Galeote ó AnnikaTalsihanresultadogana- dores del Primer Premio contri- buyendo con sus magníficas obras a que este Certamen se haya hecho un hueco entre los principales Certámenes de Pin- tura. Apartirdelaedicióndelaño 2017, el Certamen de Pintura decidiódarunpasoadelanteeli- minando la temática obligatoria anterioryestableciendoquetanto técnica como temática fueran totalmentelibresdandocabidaa cualquier artista. Hoy en día, se haconvertidoenunodeloscon- cursos más destacados a nivel nacional. El concurso está organizado por la Comunidad de Propieta- rios del Polígono Industrial de Antequera y copatrocinado por Fundación Unicaja, Unicaja BancoyAyuntamientodeAnte- quera. 13 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad El Ayuntamiento acomete una nueva campaña de tratamientos preventivos frente a la procesionaria ANTEQUERA. Finaliza la campaña de aplicación de tratamientos preventivos frente a la procesionaria en los más de 750 ejemplares de pinos existentes en espacios verdes municipales del municipio, así lo ha confir- mado la teniente de alcalde delegada de Mantenimiento del Ayuntamiento de Ante- quera, Teresa Molina. Tal y como ha señalado la edil, el Servicio de Parques y Jardines ha procedido hasta finales del mes de noviem- bre a aplicar el tratamiento con endoterapia para comba- tir las plagas de dicho tipo de oruga nociva. Dicho tratamiento con- siste en una inyección que se aplica directamente en el tronco del pino y que per- mite la administración de dicha solución por vía intra- vascular, consiguiendo así que la plaga que está inten- tando alimentarse del pino se vea afectada por ese pro- ducto específico que se inyecta, dejando así de ata- carlo. La endoterapia, además de ser un tratamiento más efectivo al ser aplicado mediante inyección directa en el tronco, también se con- sidera más respetuosa con el medio ambiente, al evitar la fumigación atacando en con- creto sobre el insecto especí- fico en cuestión y no sobre otro tipo de especies no inva- soras. Según ha indicado Teresa Molina, son alrededor de 750 los pinos contabilizados en los espacios verdes de Ante- quera que ya han sido objeto de tratamiento. De hecho, ha asegurado que ya se han completado actuaciones al respecto tanto en Antequera como en las pedanías. Esto es, zonas de Herradores, la Alcazaba, Cantera, Granada, barriada Los Remedios, Veracruz, los colegios de San Juan y Vera- cruz así como en los anejos de Los Llanos, La Higuera y Cartaojal.”La competencia corresponde al Ayunta- miento de Antequera, ya que los pinos están ubicados en las zonas verdes del casco urbano de Antequera como de los anejos”, ha apuntado en este sentido. Por otra parte, la teniente de Alcalde de Manteni- miento ha subrayado que el Servicio de Parques y Jardi- nes también ha aplicado los respectivos tratamientos pre- ventivos en palmeras de espacios públicos de Ante- quera con el objetivo de com- batir también otras especies invasoras como el picudo rojo. u LATENIENTEDEALCALDE DELEGADADEMANTENIMIENTO confirma que se ha aplicado el tratamiento conendoterapia para combatir estasplagas
  14. ANTEQUERA.ElPartidoPopu- lar de Antequera exigirá al GobiernodeEspañaquesedero- gue de forma “urgente” la ley conocidacomolade'solosíessí. Loharáconunamociónelevada al Pleno del Ayuntamiento del próximo mes de enero de 2023 que ha sido presentada por el secretario general local, Juan Rosas,yelvicesecretariodePolí- tica Social,AlbertoArana. Se trata de una norma con la que el Gobierno de España, con la ministra de Igualdad a la cabeza, Irene Montero, ha que- rido“hacersuyalaprotecciónde la mujer pero, sin embargo, ha dejadoaunladoalosqueverda- deramente luchan contra la vio- lenciadegéneroyvivendíaadía con las víctimas”, segúnArana. “Desde el Consejo General del Poder Judicial se alertó al Ministerio de Igualdad que esta ley podía provocar lo que está provocando: el aumento de númerodecondenadosqueestán siendo beneficiados por este beneficio de penas”, ha dicho, lamentando que “al menos 52 condenados se han beneficiado delaleyparalareduccióndesus penas, así como 12 han sido excarceladosgraciasalPSOEyal Ministerio de Igualdad”. Así, ante esto y después de denunciar las consecuencias “negativas”derivadasdelaapli- cación de la ley desde el pasado 25N,hananunciadolapresenta- ción de esta propuesta a Pleno a fin de que el Ejecutivo de la Nación“concarácterinmediato, impulselainmediataderogación, por la vía de urgencia, de esta normativa, y además se pro- cedaalamodificacióndelCódigo Penal para elevar las penas para losdelitossexualesmásatroces”. En este sentido, ha concretado que,enComisionesInformativas, tanto PSOE como IU han anun- ciado que “no la respaldarán, lo que demuestra que están con el GobiernodeEspañayrespaldan unamedidanegativaparalasvíc- timas”. “ElPartidoPopularvaaestar junto con Jueces, Fiscales, Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad del Estado,Abogados,Procuradores, Sanitarios,ytodalasociedadcivil paraquelaluchamantenidayla continuación de la misma para erradicardeunavezportodasy por completo la violencia contra la mujer no caiga en saco roto, frente a un Gobierno de España que muestra absoluta pasividad antelasconsecuenciasdeamino- rar las penas, generando y acre- centando el miedo entre las que han sido víctimas de esa violen- cia”, ha finalizadoArana. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç El Partido Popular de Antequera exigirá al Gobierno de España que se derogue de forma “urgente” la Ley del 'solo sí es sí’ Resurgir Proyecto Humano, gana la I edición del Premio por la Participación Social de la Diputación de Málaga Los Dólmenes se integran en la programación especial de Navidad impulsada por la Junta ANTEQUERA. La delegada territorial de Turismo, Cul- tura y Deporte, Gemma del Corral, ha dado a conocer la programación especial de Navidad prevista por la Junta de Andalucía en espacios cul- turales de la provincia de Málaga en la que está pre- sente, entre otros, el Conjunto Arqueológico de Dólmenes de Antequera. Concretamente, el Con- junto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera oferta un taller de títeres, otro en el que los participantes se convertirán en arqueólogos y las exposiciones temporales de ‘Las cosas del campo’ y de ‘Manuel Gómez-Moreno y los dólmenes de Antequera’. Además, dentro de esta programación tendrá lugar el encuentro de invierno entre la Orquesta Joven de Andalu- cía y el Joven Coro de Anda- lucía en Mollina, en el que se prepara el programa de los primeros conciertos del año, que tendrán lugar el 3 de enero en la iglesia de los San- tos Mártires Ciriaco y Paula de Málaga. La programación, así como las reservas para las distintas actividades, se pue- den consultar en la página web del Conjunto Arqueoló- gico de Dólmenes de Ante- quera y también en la página web oficial del Museo de Málaga. “La Navidad es una época en la que contamos con un público que durante el resto del año no tiene tanto tiempo para disfrutar de espacios de ocio, por lo que tenemos la oportunidad de fidelizarles, a través de los más pequeños de la familia, que una vez nos visiten querrán volver”, ha dicho Corral. ANTEQUERA. La asociación Resurgir Proyecto Humano de Antequera se ha alzado como vencedora de la primera edi- ción del Premio por la Partici- pación Social de la Diputación de Málaga con 10.000 euros, tal y como ha confirmado el dipu- tado de Mayores, Tercer Sec- tor y Cooperación Internacio- nal, Francisco José Martín. Martín ha felicitado al ente “por el gran trabajo que reali- zan desde 1992 con las personas con problemas de adicciones en la Comarca deAntequera y por la que pasan anualmente cerca de 3.000 personas, entre los usuarios, que superan los 200 anuales, y las personas de su ámbito familiar y social, parti- culares o voluntarios que acu- den a los seminarios de creci- miento personal que la asocia- ción ofrece”. La Asociación Resurgir nació como respuesta a las nece- sidades latentes en la sociedad en relación con la prevención, la intervención y la reinserción de personas que están inmersas en el mundo de las adicciones o conductas de riesgo, además de realizar una labor en el ámbito educativo a la vez que terapéutico, para incidir inte- gralmente en la persona usua- ria, la familia, la red social y laboral. Aunque el perfil de usuario ha cambiado desde su creación, utilizan un método educativo que permite la maduración y el crecimiento de la persona, ade- más de trabajar con las familias y entorno social. Su misión es acompañar y ayudar a este colectivo en el tra- bajo de cambio y superación, alcanzando los objetivos mar- cados y su ámbito de actuación es Antequera y los municipios menores de 20.000 habitantes de la comarca. Entre los proyec- tos de acción social destacan los relacionados con las bases regu- ladoras de la convocatoria del premio, como el programa tera- péutico de deshabituación y reinserción de personas con problemas de adicciones en exclusión social; el programa dirigido a menores y adolescen- tes que engloba a aquellos que presentan algún tipo de con- ducta de riesgo o conflictiva y reciben la formación en preven- ción o a padres, profesores y alumnos que reciben formación en prevención por parte de la asociación. Del mismo modo, contempla un tercer programa de voluntariado como agente de acción social. Además, estos proyectos de acción social sumados a sus prácticas diarias están ligados a los Objetivos de Desarrollo Sos- tenible y a la Agenda 2030 nº3 ‘Salud y bienestar’ y al nº5 ‘Igualdad de Género’. El Premio por la Participa- ción Social, en régimen de con- currencia competitiva, busca reconocer las mejores iniciati- vas que contribuyan a la promo- ción de la inclusión y participa- ción social en los pequeños municipios de la provincia, los menores de 20.000 habitantes. u RECIBEN UN PREMIO DE 10.000 EUROS, según confirma el diputado de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional u UN TALLER DE TÍTERES y otras apuestas forman parte de las actividades
  15. 15 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Ciudadanos Antequera solicitará la creación de una Comisión de Sugeren- cias y Reclamaciones en el Pleno Ordinario del Ayunta- miento de enero de 2023, como así lo ha adelantado el portavoz y concejal del grupo, José Manuel García Puche. Se trata de una iniciativa que, según ha explicado, mejo- raría la comunicación entre los vecinos y la administración municipal, ya que hasta el momento es “bastante defi- ciente”. “Son numerosas las ocasio- nes en las que, en Pleno, les hemos informado de quejas o sugerencias que los vecinos han presentado por registro y las cuales han sido ignoradas por el Equipo de Gobierno en muchas ocasiones, sin dar una respuesta a ellas”, ha aseve- rado. Así, ha indicado que la fun- ción de dicha comisión sería la de detectar las deficiencias en el funcionamiento de los servi- cios y la búsqueda de oportu- nidades de mejora por parte de la administración municipal. Del mismo modo, el órgano vigilaría que las quejas y suge- rencias de los ciudadanos se contesten y sean tenidas en cuenta de forma razonable, así como también velaría por la defensa de los derechos de los vecinos mediante la supervi- sión de la actividad municipal. Esta idea, ha continuado, contaría con la participación de todos los grupos políticos que integran el Pleno y, además, podría elaborar informes extraordinarios “cuando la gra- vedad o la urgencia de los hechos lo aconsejen”, ha aña- dido. “Una vez creada la Comi- sión de Sugerencias y Reclama- ciones, se llevaría a cabo la ela- boración de un Reglamento de Funcionamiento que siguiese lo reflejado en la propuesta de reglamento que hemos incluido en dicha moción para que el Equipo de Gobierno solo tenga que verlo, corregirlo o modifi- car algo que vea oportuno y aprobarlo”, ha agregado. En este sentido, ha afirmado que se han basado en comisio- nes que ya existen en ayunta- mientos de España, recopilando los que creen que “son los mejo- res puntos que debe tener este tipo de organismo”. El edil ha afirmado que la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones debería tener una vigencia de cuatro años, es decir, coincidiendo con el man- dato municipal y contar con una presidencia que “no sería solo elegida por mayoría abso- luta, sino que, también, debería contar con el respaldo de tres quintas partes del Pleno”. Puche ha finalizado insis- tiendo en que “se trata de una herramienta de transparen- cia más en nuestro Ayunta- miento y teniendo en cuenta que el problema de comunica- ción, a veces, es evidente, desde Ciudadanos proponemos como solución la creación de esta medida para mejorar la gestión de los problemas e inquietudes de los antequeranos”. Ciudadanos Antequera reclamará la creación de una Comisión de Sugerencias y Reclamaciones en Pleno ANTEQUERA. El secretario generaldelPSOEdeAntequera, Kiko Calderón, y el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, presidieron el pasado lunes la tradicional ofrenda floral que realizan los socialistasconmotivodelaniver- sario de la firma del Pacto de Antequera el 4 de Diciembre de 1978 al busto de Plácido Fer- nández Viagas. Pérez ha destacado que han querido “recordar nuevamente el hito histórico que supuso la firmadelPactodeAntequera,del quesecumplen44años”.“Laciu- dad de Antequera siempre ha marcadounhitoenlacarrerade lo que posteriormente ha sido el desarrollo de la autonomía y el autogobierno de nuestra tierra, lo que nos ha permitido a los andaluces y andaluzas tener la capacidaddepoderdecidirnues- tro futuro”, ha dicho. Por su lado, Calderón ha cri- ticadoqueelEquipodeGobierno “nohaestadoalaaltura”deesta jornadapuesnohanplanificado unaagendapararememorareste Pacto deAntequera. “Apartir del próximo 28 de mayo,conungobiernosocialista en el consistorio, haremos esa difusión de la historia como se merece y para ello lo efectuare- mosdelamanodelasasociacio- nesyloscentroseducativos”,ha subrayado. El PSOE hace una ofrenda floral al busto de Fernández Viagas en el marco del 4D ANTEQUERA. El PSOE ha exigido a la Junta de Andalu- cía la apertura completa del Museo de los Dólmenes de Antequera. Lo ha hecho tras denunciar que se les haya “impedido” dar la rueda de prensa en cuestión el párking público de la instalación. “Esto no había ocurrido a ningún partido político cuando el PSOE gobernaba en Andalu- cía”, ha asegurado el parla- mentario andaluz José Luis Ruiz Espejo, quien ha asegu- rado que Juanma Moreno “quiere convertir el conjunto dolménico, que es patrimonio de la Humanidad, en patrimo- nio del PP”. Ruiz Espejo, que ha estado acompañado por la también parlamentaria andaluza Isabel Aguilera y por el secretario general del PSOE antequerano, Kiko Calderón, ha criticado "la apertura en falso" del Museo ya que carecen de la exposición permanente. “Es lo que le da consideración de museo; solo se pueden ver exposiciones temporales y en el presupuesto de 2023 la Junta ha vuelto a consignar partidas para la musealización y completar las necesidades de este espacio", ha añadido, al tiempo que ha agregado que "la misma dili- gencia que ha tomado el PP para impedir la celebración de esta rueda de prensa se podían haber tomado para abrir de forma definitiva el Museo o para completar la plantilla de personal”. En este sentido, ha denunciado que parte de los trabajadores “no han sido reu- bicados dentro del conjunto como se comprometieron tanto desde el Ayuntamiento como desde la Consejería, que se unen a otros problemas de per- sonal como es el retraso del pago de los salarios a los servi- cios de limpieza”. Aeste respecto, se ha mani- festado Calderón, quien ha puesto en valor la labor de los cuatro trabajadores de laAgen- cia Andaluza de Instituciones Culturales, quienes "han de- sarrollado una magnífica labor en estos 20 años con la conse- cución que ahora este lugar sea patrimonio de la UNESCO y ahora han sido desterrados”. “Exigimos que se cuente con ellos y que vuelvan al Con- junto Arqueológico para que sean ellos los que lleven a cabo las visitas guiadas”, ha exigido, criticando, por otro lado, la “falta de transparencia” en la gestión. “Hemos conocido como el hasta ahora director se ha jubi- lado y no sabemos quién lleva ahora las riendas o qué tienen pensado para cubrir esta plaza. Tampoco vemos al PP local quejarse igual que cuando gobernaba el PSOE", ha aña- dido, antes de denunciar que esta ha sido “la primera vez” que han tenido problemas por hacer una rueda de prensa en el parking público del conjunto de los Dólmenes deAntequera, lo que es “un fiel reflejo de en lo que se está convirtiendo la Junta y las administraciones donde gobierna el PP, ejercen presión y control incluso en los espacios públicos de forma dic- tatorial”. “No se nos ha permitido realizar esta rueda de prensa dentro del recinto en un espa- cio público, como portavoz del PSOE en la comisión de Turismo, Cultura y Deporte en el Parlamento, trasladaré al consejero Arturo Bernal esta situación para que identifique a las personas responsables de esta decisión antidemocrática", ha anunciado Aguilera. Del mismo modo, ha indi- cado que desde el PSOE han- pedido por escrito que “el con- sejero informe directamente sobre el futuro del conjunto dolménico, no descartamos pedir una comparecencia para que lo pueda hacer con la mayor transparencia posible", ha concluido. Los socialistas reclaman la apertura completa del Museo de los Dólmenes u DENUNCIAN QUE LESHAN “IMPEDIDO” hacer la rueda de prensa enel párkingde esta instalación, lo que “no había ocurrido a ningúnpartido político cuando el PSOEgobernaba enAndalucía”
  16. DespuésdequeAntequerahaya respondido de forma masiva al parón de la producción de HornoSanRoque,yareactivada, hablamosconunadelaspropie- tarias del negocio, María Euge- niaParadas(Antequera,41años), quiennosllevaalosorígenesde esta empresa familiar y nos cuentacómoeslaelaboraciónde un producto típico de la gastro- nomía antequerana: el mollete. Ana,JuanAntonio,MaríaEuge- nia y Rosario Paradas están ahoraalfrentedelaempresaque levantó su padre,Antonio Para- das, en el año 1982 y que actual- mentesiguetrabajandodeforma artesanal.Aunque, eso sí, la tra- dición se remonta a la época de suabuelo,quefuelapersonaque probó esta variedad de pan y creó la receta que hoy día sigue encandilandoalosantequeranos. Hablemos del mollete, icono culinario vinculado a Ante- quera, ¿de dónde surge esta variante de pan tan especial? El origen del mollete es árabe y judío, remontándose al siglo XVIII. Mi abuelo, Juan Paradas, lo probó mientras trabajaba en lastareasdelcampoy,posterior- mente, se enteró de que alquila- ban un horno por horas en calle Camberos por lo que decidió intentarlohastaqueconsiguióel molletequeconocemoshoydía. Nosotroscontinuamosconla tradición exactamente igual. HornoSanRoquetieneungran papelalrespetarsufabricación más artesanal. ¿A cuándo se remontan los orígenes de la empresa? Mi padre montó su empresa en el año 1982, cuando yo apenas teníaunañito,porquemiabuelo teníasunegocio,conelquehacía molletes en invierno y helados en verano, pero cuando verda- deramenteseempezaronacono- cer los molletes fue cuando mi padre puso en marcha su empresa. Noobstante,misabuelosfue- ron los que comenzaron haciendomolletesylareceta,por tanto,vienedeantaño.Luego,mi padretomóelrelevoymontóun hornoporsucuenta,encalleSan Roque, y es en ese momento cuandoelmolletecogiófamaen Antequera. Empezó a hacerlo y se ven- día muy bien porque era un mollete esponjoso, de miga blanca y blandito; sobre todo, sevendíamuybienentrelasper- sonas mayores.Araíz de ahí, se empezaronacomercializary,de hecho, los repartidores venían y repartían por todos sitios de Andalucía. ¿Qué generación está al frente actualmente del negocio? Mipadreestáyajubiladoyahora mismoseguimossuscuatrohijos al frente. Ana, que es la mayor; Juan Antonio, que es el único chico; luego, yo misma, María Eugenia; y Rosario, la más pequeña. Mi hermano es el que hace los molletes, mientras que mi hermana Ana y yo hacemos los picos. Por su parte, mi hermana Rosario está en la oficina y atiende al público en la panade- ría. Es un negocio totalmente familiar porque trabajadores de la calle tenemos muy poquitos. Es una empresa que ha pasado de generación en generación pero donde mantiene lo autén- tico, pues el mollete se sigue haciendo de forma artesana. ¿Cómo es el proceso para con- seguiresteproductotípicodela gastronomía antequerana? Los ingredientes son harina, agua,salylevadura;nollevaadi- tivosniconservantes.Esosingre- dientes, junto un poco de masa madre, se mezclan en la amasa- doraparaobtenerunamasa.Pos- teriormente, una pesadora es la que se encarga de cortar las pie- zas porque los molletes de hoy en día tienen que ir todos con el mismo peso. Y, luego, procede- mosaloquenosotrosllamamos el'achancado',queesdarleforma al mollete, y se hace de forma manual. Las únicas maquinas que tenemossonlapesadora,laama- sadora y la envasadora, pero el proceso es todo natural, al igual que la fermentación. ¿Qué diferencia a vuestro mollete artesanal del resto de producciones? Fundamentalmente,elhornode leña. Tenemos un horno moruno de leña, en el que los molletes se van poniendo de seis en seis enunapalaqueentraalhornoy suelta los molletes en la bóveda dentro del mismo. Cuando se llena, y siempre según la carga que tenga el horno, pues estará másfuerteomásflojito,teniendo que estar pendiente de ello para que se saquen los molletes cuando van cogiendo color. Y,otradiferenciamuyimpor- tante, es que se hacen artesanal- mente.Aligualquelospiquitos, que se hacen a mano también, aunque la gente no se lo cree. Aquí trabajamos totalmente de forma artesanal. Enestalaboresmuyimportante el trabajo de los empleados. ¿Cuántos sois actualmente? Somosloscuatrohermanos,más cuatro empleados. Uno repar- tiendo, los que hay de noche, y otra empleada que está con no- sotros en los picos de día. ¿Cuáleslaproducciónestimada que se logra en una jornada? Pues unas 3.000 piezas, depen- diendodeldía,contandomolle- tes,madrigalitasymedianos.Los piquitos no, ya que son aparte. Ademásdelmollete,¿quéotros productos elaboráis? Ademásdelmollete,elaboramos lospiquitos,unatradiciónquela comenzó mi padre. Él empezó, primero, haciendo molletes por la noche y luego, por la mañana, hacía piquitos para tener un ingreso extra porque montó su negocio concuatroniñospequeñosylos inicios suelen ser siempre muy malos. Lamasadelospiquitoslleva los mismos ingredientes que la Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç ENTREVISTA A MARÍA EUGENIA PARADAS uuu Conocemos cómo es el trabajo que realiza Horno San Roque para perpetuar uno de los productos de la gastronomía antequerana con más adeptos: el mollete “Trabajamos totalmente de forma artesanal y nuestra intención es seguir con la tradición” n Las hijas de Antonio Paradas, Eugenia, Ana y Rosario, así como su hijo, Juan Antonio, están ahora al frente del negocio.
  17. de los molletes, pero además margarina. Se hace la masa, se va cor- tando uno por uno, se le da forma alargada, se va poniendo en tablas, se corta por la mitad y se mete en el horno de gas. ¿Cómooshaafectadolasubida de los precios de las materias primasytambiéndelaenergía? Nos ha afectado bastante, sobre todoelaumentodelpreciodela luz, y de las materias primas comolaharinaolasal.Nosotros no tenemos mucha maquinaria para trabajar, pero el que tenga másmaquinarialohabránotado bastante más. Lospreciosdelosproductos los tuvimos que subir en el mes de septiembre u octubre, pero muy levemente. Se anunció el parón de la pro- ducción y hubo una respuesta masiva en las redes sociales de peticiones para que continua- rais. ¿Os sorprendió? Sí, bastante; de hecho, tenemos que dar las gracias a todos los antequeranos que nos han apo- yado porque nos han enviado muchos mensajes de ánimo y nos pedían que no cerráramos. Es más, nos preguntaban qué harían ahora sin su desayuno típico de Antequera porque no podían comer otra cosa. ¿Ha sido esto un aliciente para continuar? Porsupuesto,estonoshaempu- jado a trabajar con más ganas y conmásánimo,asícomoaman- tener la tradición, que es muy complicado. Nuestra intención es la de seguirconlatradiciónyquedure muchos años. Antequeracuentaconsupropia IGP del Mollete, pero Horno SanRoquenoestádentro.¿Qué opináis de esta iniciativa? Nos mantenemos al margen y, siendo sincera, no estamos muy altantodeesetema.Notenemos pensado incorporarnos en un futuro reciente. ¿Barajáis la posibilidad de ampliar las instalaciones o la producción en un futuro? No, ahora mismo no. De hecho, tenemos una producción limi- tada al usar el horno de leña y rechazamosmuchísimasofertas degentequequiereveniraAnte- quera a llevarse los molletes y repartirloporotraszonasporque tendríamos que cambiar la manera de hacer el mollete. Nuestra producción es limi- tadayel90%delamismaespara los antequeranos; el que quiera comerse el auténtico mollete antequerano tiene que venir a Antequera. ¿Algún mensaje a aquellos antequeranos que os han apo- yado para continuar con el negocio familiar? Me gustaría agradecer, en nom- bre de la familia,el apoyo incon- dicional que hemos tenido a todos los antequeranos y los mensajes de ánimo. Nos enorgullece que apues- ten por la calidad y nos tengan siemprepresentesensusdesayu- nos. 17 ç La Crónica Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 Antequera Ciudad “Mi padre montó un horno, en calle San Roque, y fue en ese momento cuando el mollete cogió fama en Antequera” “Me gustaría agradecer a todos los antequeranos el apoyo incondicional que hemos tenido y los mensajes de ánimo”
  18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Moisés José Morente, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI n n Editorial Una uniónclave Mantenervivocualquierespacioesuna tarea ardua que implica el trabajo de muchas personas. Sin embargo, al menos en Antequera, se va consi- guiendopocoapocoygraciasalalabor de muchos ciudadanos que quieren lomejorparasusbarriosysusvecinos. La muestra más reciente, la de la AsociacióndeVecinosdelbarriodeSan Juan, que saca adelante iniciativa tras iniciativa, habiéndose convertido actualmente en un espacio para todos losantequeranosyantequeranas,inde- pendientemente del barrio al que per- tenezcan. Lo consiguen en sus viajes semanales,ensustalleresdiariosytam- bién en esa Romería de la Virgen de la Cabeza, que ya se ha convertido en un aliciente más para disfrutar de un día diferente con la unión como nexo. Y es que, esa unión es la que hace quelasmúltiplesideasveanlaluzylos barrios, y sus calles, resurjan como nunca. Pero no solo las actividades en sí, sino que esa conexión también lleva a buscar lo mejor para el barrio puesto que los vecinos pueden poner en común sus propuestas de mejora y lograr ser un altavoz inigualable para demandar sus peticiones a fin de con- vertirseenunarealidadmásprontoque tarde. Opinión La Crónica 18 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2022 ç Loshumanostenemosquereactivarelespí- ritu creativo, sobre todo para reorientar las políticas sobre la humanidad y así poder reavivarunaciudadaníaquecuidedenues- tra propia casa común, recobrando la uni- versalidad de los derechos humanos, que esloqueverdaderamentesuscitaunsosiego en el arte de vivir juntos. En consecuencia, estamos llamados a encauzar nuestra mirada hacia lo esencial, focalizando nues- tratareaenelpropiohábitatyenelcuidado de los seres humanos más frágiles, persi- guiendoademásesebiencolectivoquenos fraternicedeunavezportodas.Juntoaeste espíritu cooperante, se requieren además de otros lenguajes más verdaderos, direc- tosalcorazóndetodaslasculturas,quehan deoptarporelabecedariodeladeclaración de dignidad e igualdad de derechos para todaslaspersonas.Másenuntiempocomo el actual, que nos enfrentamos a multitud decrisis,acrecentadasporlaquiebramoral en los sistemas financieros mundiales y la ausencia de ética en muchos dirigentes del planeta,queloúnicoquesiembransondivi- siones y conflictos, desigualdades e inmo- ralidades. Está visto, que el avance no sig- nifica que la lucha por los derechos y la igualdadhayaterminadooterminenunca. Ante este cúmulo de retrocesos y pro- gresos,queennuestrahistoriasiempreacae- ció,nohaymejorpoéticaquelaimplicación conscienteyresponsabledecadamorador, reconociendo con buenas obras el mal que hayamospodidocausarcomolinaje.Acaso, para empezar a meternos en faena, tenga- mosquedetenereseánimodeespeculación permanente,yalgotanfundamentalcomo pueden ser los alimentos, debamos de sal- vaguardarlos, respondiendo con eficacia y honestidadalrugidodolorosodelosexclui- dosquereclamanjusticia.Desdeluego,hoy másquenunca,necesitamosdeunaecono- mía que invierta en los derechos humanos y que funcione para todas las gentes. Qui- zás también tengamos que reconducir las políticas en este sentido; puesto que pedi- mos renovar el contrato social entre los gobiernos y sus pueblos y dentro de las sociedades,cadavezmásinhumanaseinso- lidarias,paraganarconfianzayadoptaruna visión compartida y global de los dere- chos humanos en el camino hacia un des- arrolloequitativoysostenible.Todoestonos exigetenervivalaconciencia,incentivoque nosllevaapronunciarnosalaluzdelosabe- cedarios mentales, para no perder el hori- zonte de la promoción integral del indivi- duo, así como el destino universal de los bienes, lo que nos advierte de que todos tenemos un papel que desempeñar, que comienza indudablemente por defender nuestros derechos y los de los demás. En todo caso, siempre que se abando- nan los valores de la humanidad, todos corremos un mayor riesgo. En realidad, la concordia y el derecho son dos beneficios relacionadosentresí,yaquenopuedehaber quietud donde no habite la consideración hacia toda vida. Nuestros mayores proble- masactualestienensuorigen,precisamente, en la violación de lo sensato y en el incum- plimientodenuestrasobligaciones.Nosale- gra, pues, que laAgenda 2030 para el Des- arrolloSostenibleactiveunanormacomún delogrosparatodoslospueblosytodaslas naciones. No nos podemos quedar, por tanto,fríoseimpasiblesantelaurgenciade reconstruirunacomunidaddevidahumana quegaranticeentodaslaspartesdelmundo, el respeto hacia sus pobladores en todo momento.Loquenoesdereciboesquetras la invasión de Rusia, por citar algo noticia- bleactual,sehayadesatadounaoladevio- lenciadegénero,especialmentedecarácter sexual, contra las mujeres. Nos alegra, por consiguiente,queunaabogadadelpaíshaya fundado JurFem, una organización que luchaparaconseguirprotecciónyentereza para las víctimas. En cualquier caso, tam- pocosenecesitanespecialesconocimientos nihabilidadesparainvolucrarseentrabajar por cambiar algo que nos vuelve salvajes y nos deshumaniza por completo. Lo importante es unirse con imagina- ción,reunirseconvalentíayperseverancia, paraquetodoslospueblosmovilicenlapaz en sus relaciones de convivencia, basadas eneldiálogoyenunespíritusolidario,sus- tentadoenlosderechoshumanos,quehoy continúan aún quebrantables, porque tal vez carezcan de fundamento sólido. Bajo este tono desconcertante y este timbre des- lealquesuelegobernarnos,tampocosepue- den generar sociedades pacíficas, inclusi- vas, justas, igualitarias y prósperas, por mucho que soñemos con ellas. Puede que paraesecambiodeactitudes,tengamosque situar la política en una acción de desinte- resado servicio, escuchando mucho más a losciudadanos,promoviendolaculturadel abrazo para que se impulse mucho más la familiaridad entre sus civilizaciones, sabiendo que el camino de la violencia es uncallejónsinsalida.Únicamente,elautén- ticoprogresodelasociedadhumanallegará con lenguajes consensuados, justos y esta- bles.Alfinyalcabo,estatensiónquepade- cemos no es buena para nadie, requeri- mos de otros vientos más armónicos, que nollevenconsigoelerrordelpoderabrasa- dor ni el horror de las contiendas, capaces de destruirlo todo y de destronarnos del camino existencial. REORIENTAR POLÍTICAS Y RECUPERAR DERECHOS ("El misterio de la Inmaculada Concepción, como inspiración del poema perfecto es mística de la voluntad, también conjunción de firmezas que nos transforman para no ceder a la tentación del maligno y tomar el horizonte de la paz en nuestro modo de transitar y convivir, bajo las luces de un Santo Hogar: con María, estrella de un desper- tar nuevo; con José, sol de justicia que sabe guardar silencio y ser fuerte; acompañados por su hijo, Jesús, siempre sonriente y meditativo. Un Niño que los asombra; pues versa tanto en la escucha, como cuando toma la palabra y conversa con sus melódicas entretelas”). I.- SIEMPRE ESTUVO LLENA DE GRACIA Por el hecho de ser la Madre del Salvador, y también Madre de cada uno de nosotros, fue dada por Dios con los dones precisos, y también con la preciosa misión curativa, en coherencia con el mandato inmaculado. Llevada por la dulce hermosura celestial, desde el mismo instante de su concepción, estuvo privada de todas nuestras miserias, e inmune a toda sombra de imperfección; pues ha persistido pura, toda su existencia. Esta resplandeciente santidad nos socorre, ha de avivarnos en nuestro caminar diario, Ella ha de ser nuestro modelo a proseguir; pues siendo libre, nunca hirió al Creador, jamás estuvo en las tiniebla sino en la luz. II.- PERTENECE AL DEPÓSITO DE LA FE María, nuestra Inmaculada, está presente en las súplicas del crepúsculo matutino, como presencia eterna y compañía segura, como iluminación perpetua en el camino, y camino fiel para ser saciados de amor. Es nuestra consoladora y refugio de vida, la belleza de su corazón nos embellece, nos revela lo que atrae la mirada divina, que está en no tener ojos para crecerse, sino para darse, denigrarse y degradarse. Forma parte del depósito de nuestra fe, nos llama a vivir cada día con humildad, a ser libres de nosotros mismos y a volar, con la certeza de que su manto nos vive, nos da posada y nos hace hallarnos vivos. III.- REQUERIMOS DE SU PRESENCIA Hoy en el mundo, como ayer y siempre, necesitamos sentir su acrisolado pulso, ser acariciados por su traslúcida mirada, que seca nuestras lágrimas en el júbilo, pues a su abrigo maternal nos acogemos. Es nuestra alma gemela en la amargura, el impulso misterioso de la expectativa; haz que nunca perdamos la orientación, que no malogremos nuestras corrientes, pues en el amar está el motivo del gozo. Ayúdanos a no morir en el sufrimiento, protégenos de nuestros torpes andares; pues estamos muy faltos de inspiración, para aunar el verbo en acción de verso, unirse en nexo y reunirse en eucaristía. LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Víctor Corcoba Víctor Corcoba
Publicité