Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Semanario comarcal gratuito n Número 709 n Año XIII n Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016
Antequera se encamina ...
EntrevistaLa Crónica 2
Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016
ç
“No pierdo la esperanza de conseguir
que durante la...
3 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Entrevista
cuesta también un poquito
bajar hasta el recinto fe...
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 40 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à LA CRÓNICA 709 (20)

Plus par La Crónica Comarca de Antequera (20)

Publicité

Plus récents (20)

LA CRÓNICA 709

  1. 1. Semanario comarcal gratuito n Número 709 n Año XIII n Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 Antequera se encamina hacia su Real Feria de Agosto 2016 u LOS FUEGOS ARTIFICIALES VOLVERÁN ACERRAR estas fiestas que se desarrollarán entre los días 17 y 21 de este mes con un amplio programa de actividades en el que los conciertos, las novedades en los concursos y los festejos taurinos serán los protagonistas. / Págs. 4 y 5 A ntequera solicitará que se mantengan los profesores del CPR “Atalaya” ANTEQUERAANTEQUERA ANTEQUERAANTEQUERA Un hombre ha sido arrestado y se han incautado 188 plantas que cultivaba en la vivienda donde residía. /Pág. 10. La Junta de Gobierno Local ha ratificado esta petición a la Dele- gaciónTerritorialdeEducaciónen Málaga /Pág. 10. L a Policía desmantela una plantación de marihuana en una vivienda de Antequera ENTREVISTAENTREVISTA El cantautor antequerano con- tinúa con paso firme su camino en el mundo de la música. /Págs. 22 y 23. A lberto Alcalá participa en el homenaje a Carlos Cano junto a grandes artistas
  2. 2. EntrevistaLa Crónica 2 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç “No pierdo la esperanza de conseguir que durante la Feria no haya botellón” ANA CEBRIÁN uuu La concejal responsable de la organización de la Real Feria de Agosto se enfrenta ilusionada a esta nueva edición que finalizará con fuegos artificiales tras algunos años sin ellos En unos días dará comienzo la Real Feria de Agosto de Antequera 2016, la sexta que organiza la actual concejal de Cultura, Fiestas y Patrimonio Histórico,Ana Cebrián. Un año más, los ciudadanos se prepa- ran con alegría para esta impor- tante cita del ocio y la tradición en la ciudad, pero en esta edi- ción también con expectación ante el desconocimiento de una de las actuaciones más impor- tantes de la agenda: la del vier- nes. Esta misma semana se ha presentado el programa oficial de estas fiestas de las que habla a La Crónica Ana Cebrián que, como cada año, solo espera y desea que todo transcurra con la mayor seguridad posible y que este año verá con ilusión cómo la Real Feria de Agosto deAntequera vuelve a finalizar con los fuegos artificiales. Se enfrenta a su sexta Feria de Agosto, ¿se le llega a perder el miedo o el respeto a organizar este tipo de eventos? No, al contrario, tengo mucho más miedo ahora que al prin- cipio y cada año va a más la res- ponsabilidad. En realidad la única feria en la que yo me divertí fue la primera, la de la inconsciencia, cuando acabába- mos de llegar y tuvimos un mes para organizarlo todo. Ahora veo peligros por todas partes, me dan mucho respeto las atracciones de feria y me gusta irme por las mañana para ver que está todo en orden. Cuando estoy en la carpa de la Caseta Municipal estoy conti- nuamente mirando para todas partes para comprobar que todo va bien. Tengo muchas satisfacciones cuando ves que la caseta está llena y todo sale bien, pero también sufro mucho. Cuando se preparan este tipo de actividades sin un público definido sino para miles de personas diferentes, ¿cómo se organiza para no dejar a nadie fuera? Hay tanta gente a la que le gus- tan tantas cosas diferentes, que siempre hay alguien que se queda fuera. Nosotros intenta- mos ponernos en la generali- dad de forma que el programa pueda abarcar a la mayor can- tidad de personas y gustar al mayor número de público, y creo que siempre nos queda bastante cuadrada. Al ser la sexta feria que organizas ya sabes más o menos qué es lo que gusta al público y lo que está pidiendo, además, siempre me ha gustado mucho la música y estoy al día en este sentido. Por otra parte, tengo el buen asesoramiento de Juan Antonio Rodríguez, de Espec- táculos Mundo, y sobre todo y fundamentalmente, de mi personal en la Fundación de Cultura. Ellos han organizado muchas ferias y yo sería una inconsciente si no los escuchara, así que nos sentamos y lo vota- mos todo. Hace unos años se eliminó un día en la Feria de Agosto, sin embargo, este año en la Feria de Primavera se ha puesto un día más, ¿se plantea recuperar el día perdido en las fiestas de agosto? Cuando llegamos al Equipo de Gobierno quitamos un día de feria porque entendíamos que eran muchos días, las familias estaban pasando por un momento económico delicado, y además, las ferias ya no eran lo que eran hace años, cuando la gente casi estaba esperando a las ferias porque era cuando se podía salir más. Hoy en día ya no es así, nos movemos mucho más y la feria casi que es “una actividad más”. La Feria de Primavera se celebra en una fecha en que aún no han comenzado las ferias en la comarca, Agrogant atrae a muchos visitantes, y hay más ganas de feria, por eso se deci- dió probar este año. Si se recu- pera el martes o no en la Feria de Agosto depende de si lo demanda la gente, aunque tam- bién me han dicho que es una buena opción empezar el miér- coles. Hay que tener también en cuenta que un día más supone mucho en cuanto a pre- supuesto, por lo que lo que se ahorra al eliminar ese día se puede revertir en el resto. Yo soy de las que prefiere que sea bueno pero breve. Uno de los aspectos de los que se suele hablar en las últimas ediciones es del escaso número de casetas de la Juven- tud. ¿Se echa de menos la apuesta de los caseteros? Con las Casetas de la Juventud siempre tengo una lucha inte- rior. La Feria de Agosto siem- pre ha contado con la munici- pal que lleva muy bien el Colec- tivo Imagina, que organiza muchas actividades y son pro- fesionales en este sentido, y suele haber unas tres o cuatro casetas de juventud en el recinto ferial. Pero hay una dife- rencia entre lo que te piden y lo que se ve, porque muchas veces la gente joven no responde, y no se pueden pedir más case- tas si la gente no va a ir. Por ejemplo, en la Feria de Prima- vera se organizó un conciertazo de Los 40 Principales, pero si estábamos 100 personas éra- mos muchas. Habría que hablar con los caseteros y que ellos digan su opinión, porque después ven que los jóvenes lle- gan a las 4 de la madrugada a la caseta desde el botellón y consumen poco, por lo que también hay que entender al empresario que debe hacer una inversión pero muchas veces no gana el dinero suficiente para que sea rentable. Yo les digo a los caseteros que yo cumplo mi parte llenando el recinto ferial de gente, pero no puedo meterlos dentro de las casetas, para eso ellos traba- jan por hacer casetas llamativas y atractivas para el público que va al ferial. El botellón se ha convertido en un problema porque los jóve- nes bajan muy tarde a la feria o ni siquiera llegan a hacerlo, ¿qué se puede hacer para luchar contra esto? Yo entiendo que los días de feria son para ir a la feria, así que este año estoy intentando mover el botellón de sitio. Me parece una pena todo el esfuerzo que se hace para hacer un programa que guste a los jóvenes y que éstos no bajen y se queden en el botellón como escuchando la música desde la radio del coche. No podemos suspender el botellón porque la ley no lo permite, pero sí nos estamos planteando moverlo de sitio, aunque es una solución muy complicada porque debe ser a un lugar habilitado con una serie de servicios mínimos y que, además, no esté muy lejos para no dividir a la Poli- cía. Tenemos algunos espacios en mente que nos recomienda la propia Policía. Por otra parte, el lugar que ahora ocupa el botellón es una zona de apar- camiento para la feria, por lo que también le estamos res- tando aparcamiento a ésta al seguir habilitado como zona de ocio nocturno esta zona. ¿Se puede conseguir para esta feria 2016? Yo voy a intentarlo, porque me parece una pena. Llevamos intentándolo cinco años y la situación no es fácil, pero no pierdo la esperanza de conse- guir que durante estos días no haya botellón. En la Feria de Primavera sufrí mucho porque habíamos preparado una pro- gramación musical que ya me gustaría haber tenido cuando tenía 20 años, y la gente joven no respondió en absoluto, la mayoría éramos mayores de 30. Creo que habría que educar y ver que cuando es feria es feria y el resto del año tienen todo el tiempo para estar en la calle, pero la feria es la feria. Se puede ir a la feria y hacer muchas cosas, nadie te obliga a entrar en ningún sitio a consumir a un precio. Parece que cada año se ve algo mermado el número de case- tas andaluzas en el recinto ferial, ¿cuántas vamos a tener este año? Este año contamos con una menos que el pasado, un total de tres aunque muy grandes. Estarán la caseta del Socorro y de la Paz y el Merendero Garrido. Además, contaremos con la barra de la Caseta Muni- cipal, por lo que el servicio está cubierto y son casetas de mucha calidad. A muchas cofradías u organizaciones les n Texto: Rosario Peral La concejal Ana Cebrián, días antes de que comience la Real Feria de Agosto de Antequera. “Hay una diferencia entre lo que te piden y lo que se ve. No se pueden pedir más casetas si la gente no va a ir” “Yo entiendo que los días de feria son para ir a la feria, el resto del año se tiene todo el tiempo para estar en la calle”
  3. 3. 3 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Entrevista cuesta también un poquito bajar hasta el recinto ferial por- que ya cuentan con una caseta en el centro y supone un doble trabajo, lo que es entendible. Existía el proyecto de realizar casetas de obra en el recinto ferial, tal y como existen en otras localidades, ¿No cree que contar con casetas de obra podría animar a que se mon- tasen éstas? Sí, pero ahora mismo es muy complicado. Desde el primer día ese era nuestro objetivo por- que se podrían utilizar todo el año, la inversión sería muchí- simo menor en el montaje y ahorraría los proyectos que tie- nen que presentar cada año los caseteros cuando montan. Por otra parte, les serviría para rea- lizar sus actividades durante todo el año. Sin embargo, para poder hacer las casetas de obra necesitamos desbloquear el PGOU, que contempla esta zona como zona verde. Ade- más existen otras cuestiones geológicas, como que el terreno es malo para construir y se necesita un pilotaje muy pro- fundo. Hemos visto infinitas posibilidades para hacerlo, pero al final todo nos lleva a un callejón sin salida. Los casete- ros saben que no hemos dejado la idea en ningún momento. Poco a poco parece que se va retomando la feria de día en el centro, ¿se plantea cortar alguna calle o que los bares puedan sacar barras? Los bares pueden sacar las barras a la calle, de hecho solo tienen que solicitarlo. Este año, por ejemplo, la Cofradía del Mayor Dolor ha pedido ocupa- ción de la vía pública, de la acera, para ampliar la zona de la caseta. Una vez solicitado se ve la zona, dónde, que no se moleste y demás. En lo que res- pecta al corte de calles, venimos de una mala experiencia en la Calzada, que al principio estuvo bien pero que con el tiempo empezó a degradarse y se convirtió en un problema grave, por lo que los anteriores gobiernos municipales tuvie- ron que quitarlo. Los propios técnicos, que vivieron y sufrie- ron aquello, se echan las manos a la cabeza cuando se habla de cortar la Calzada de nuevo. Sí que es verdad que cuando se hacen actividades puntuales, como por ejemplo los concur- sos que se hacen el viernes de feria, fiesta local, se corta un tramo de la calle durante la mañana, pero el resto de días no se contempla. Todavía no se conoce el artista del viernes, lo que ha levan- tado mucha expectación, ¿Cree que este misterio y las expec- tativas que se han levantado pueden perjudicar cuando se conozca el artista que es? No perjudica el hecho de que no se pueda decir, perjudica la actitud de algunas personas frente al hecho de que no se pueda decir. Puede parecer que hemos querido crear este mis- terio, pero cuando hablé de traerme a este artista él dijo que venía pero que por cuestiones de trabajo y demás no se podía anunciar hasta un día en con- creto. Cuando me lo dijo tenía claro que el alcalde me iba a decir que buscase a otro artista, pero al final me dijo que sí y seguimos hacia adelante con él. Esta situación ha creado una expectación que en el fondo es bonita porque la gente está muy pendiente, incluso han pasado cosas curiosas como que se llame a la Fundación asegurando que se es amigo del artista y pidiendo confirmación de que viene para, así, conse- guir información. Lo malo es cuando hay personas que quie- ren mal utilizar eso y crean la ilusión de algo que nadie sabe si es verdad. Algunos medios de comunicación incluso han puesto fotografías de quién podría ser, generando unas expectativas que a mí incluso me comenzaron a preocupar. Lo que no quiero es que cuando se diga al artista a la gente no le parezca bien. Los nombres que más han sonado están totalmente fuera de nues- tro alcance, es como si dijése- mos que va a venir Beyoncé, porque no van a cantar a una feria y el caché no es asumible. Eso no quiere decir que el que va a venir es peor, en absoluto, porque es un artista a nivel internacional. La persona que viene nos ha costado mucho trabajo porque tampoco hace ferias pero lo hemos conse- guido, y espero que guste mucho. Con respecto a los conciertos de los grupos locales, el pasado año se apostó mucho por ellos, pero este año ha bajado el número de los que actuarán, siendo solo Los Pacos y los coros rocieros. ¿Por qué todavía no se responde como se debería a los grupos locales? Se nos pide mucho la actuación de grupos locales, pero después la gente no va realmente a ver- los como debiera. Vuelvo a la Feria de Primavera, donde sufrí especialmente el día de las actuaciones de los grupos loca- les porque tuvieron una poquí- sima respuesta sorprendente. Sí que es verdad que depende del día, si lo pones antes o des- pués de otros conciertos… pero después si pones al grupo joven solo, la gente no responde. Y es una pena, por el grupo lo pri- mero, y lo segundo porque eso también vale dinero ya que nunca regateo con ellos, con el resto con todos, pero con los grupos locales no. Este año estarán los coros rocieros y el concierto de Los Pacos el vier- nes, y habrá otros grupos jóve- nes de la provincia con miem- bros también de la comarca. Yo no soy tampoco partidaria de que sean solo grupos locales, al final también tienes que tener variedad. El pasado año se hicieron por primera vez actuaciones en el templete del Paseo Real y este año vuelven el jueves y viernes de feria, ¿este tipo de actuaciones puede frenar a los mayores a bajar al recinto ferial? Habrá de todo. Hay mayores que por sus circunstancias no puedan bajar a la feria y gracias a esta actividad salen y se dan un paseo. Tal vez, de no exis- tir esta actividad no saldría. Se trata de unos conciertos desti- nados a un público muy con- creto, de personas mayores a las que, además, les encanta estar en el Paseo Real. El año pasado se probó y fue un exi- tazo. Este año se ha presentado más tarde los festejos taurinos, incluso había rumores de que no habría toros. ¿Porqué esta demora en la presentación de los festejos? La empresa es la que ha esti- mado la fecha. El alcalde y yo hemos estado muy insistentes con ellos para ver cuándo se iban a presentar. Yo sé que hasta el último día han estado negociando con algún torero, pero al final es la empresa, que solicitó la explotación de la plaza hace meses, la que ha decidido la fecha de presenta- ción. Es verdad que está un poco tarde porque los abonos se van a empezar a comprar el 16, pero da tiempo y el que quiere ir irá y no tendrá pro- blema. Ojalá se llenase la plaza. Esta misma semana se ha dado a conocer el programa com- pleto de la Real Feria de Agosto, ¿qué destacaría del programa? Sin duda, los fuegos artificia- les. La gente pensaba que a mi no me gustaban los fuegos arti- ficiales, pero eso no es ver- dad, yo tenía muchas ganas de poder ponerlos porque siem- pre he ido a ver los fuegos. Pero es verdad que los eliminamos porque no estábamos “para tirar cohetes”, ni el Ayunta- miento porque llegamos y esto era un desastre, ni Antequera porque había mucha gente pasándolo mal. Era un gasto del que se podía prescindir y se prescindió, más que por el dinero en sí, que también, por el detalle, el gesto de sacrifi- carse por las familias. En rea- lidad este año habíamos orga- nizado la feria como los ante- riores, sin fuegos artificiales, pero éstos surgieron la semana pasada, se ha podido hacer y se ha hecho. Este año, además, es muy especial porque tenemos que celebrar el Patrimonio Mundial, la situación está mejo- rando, la situación delAyunta- miento es mucho mejor tam- bién y la gente está más ani- mada. Vamos a tener fuegos y estoy muy ilusionada, porque hay niños pequeños que nunca han visto los fuegos artificiales tras la feria y este año los van a poder ver. Siempre dije que, al menos, en la última feria que organizase iba a intentar poner fuegos, pero ha podido ser antes. ¿Que haya fuegos significa también que comienza un nuevo ciclo para las ferias en Antequera? Pues si, porque no. Ha empe- zado un nuevo ciclo, pero ha sido como una casualidad por- que en realidad uno no se plan- tea que vaya a pasar, sino que son cosas que pasan. Por ejem- plo, en Carnaval salieron las carrozas que no pudieron salir en Reyes porque llovió, y eso ha dado pie a que tengamos que tener carrozas a partir de ahora en Carnaval porque quedó muy bien. Abres un nuevo ciclo porque las cosas cuando pueden ser, son. He pensado que era un año bueno para volverlo a retomar y lo hemos tomado como algo bueno. ¿Qué cosas quedarían por cambiar de la feria de Ante- quera? Sobre todo, el recinto ferial. El día que se pensó realizar allí esta infraestructura no se pensó de forma práctica en absoluto, solo por la accesibilidad ya se ve, y no es el sitio que nos hubiese gustado tener a no- sotros, pero hablamos mucho y trabajamos para intentar mejorarlo en lo que se pueda. El recinto ferial no es que sea la asignatura pendiente, porque yo no la he suspendido, ya estaba suspensa antes, pero no estoy contenta. Con respecto al resto de cosas, creo que hemos cambiado mucho por ejemplo la mecánica de los conciertos, que ahora se piensan y planifi- can mucho. ¿Qué desea para esta Real Feria de Agosto 2016? Que no pase nada y el domingo por la noche todo haya pasado sin ningún tipo de incidente grave, aunque siempre hay cosillas. Todas las mañanas Julio Maqueda, jefe de Protec- ción Civil, me pasa el parte del día anterior y es cuando le pido a Dios que no haya pasado nada. Eso es realmente lo que me quita el sueño porque no se puede controlar. Solo quiero que la gente disfrute y no pase nada. “No perjudica el hecho de que no se pueda decir quién es el artista del viernes, sino la actitud de algunas personas frente al hecho de que no se pueda decir generando unas expectativas que no son” “El recinto ferial no es una asignatura pendiente, porque yo no la he suspendido, ya estaba suspensa antes, pero no estoy contenta”
  4. 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç Los fuegos artificiales volverán a cerrar la Real Feria de Agosto de Antequera uUN ESPECTÁCULO PIROMUSICALY UNCONCURSODETRAJETÍPICOANTEQUERANO sonlas principalesnovedadesdelprogramadelasfiestasquesecelebraránentreel 17 y el21de agosto ANTEQUERA. Tras algunos años sin fuegos artificiales para cerrar la Real Feria de Agosto, este año 2016 volverán las luces yelsonidograciasalespectáculo piromusical que tendrá lugar el domingo 21 de agosto y que marcará el final de las fiestas, si bien, posteriormente tendrá lugar en la Caseta Municipal el concierto de “Los brincos”. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la concejal de Cultura, Fiestas y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, presentaron este lunes 8 de agosto el programa completo de la Real Feria de Agostode2016,quesecelebrará entrelosdías17y21deestemes. Entrelasprincipalesnoveda- desdeesteaño,ademásdelaya mencionada,seencuentralacon- vocatoriadelIConcursodeTraje TípicoAntequerano que tendrá lugarelviernes19porlamañana deformaparalelaalIII Concurso deTrajedeFlamencaydeCorto. Otra de las novedades es la ubi- cación de estos concursos que, junto al de Porra Antequera, se celebraránenunespaciodesom- bra que se situará en la calle Infante don Fernando, modifi- cando su ubicación ligeramente con respecto a los últimos años, cuando se celebraba en la Ala- meda de Andalucía. El objetivo de este cambio, según la conce- jalresponsabledeFiestas,esdis- ponerdemásespaciodepasoasí comodeestanciaparalasperso- nasqueseacercanacontemplar estos concursos. LaRealFeriadeAgosto2016 comenzará de forma oficial el miércoles 17 con el acto del Pre- gón, que correrá a cargo de Manolo Medina y donde será nombrada Regidora de las fies- tas Pilar Parejo. En el acto, que comenzará a las 21:00 horas en el patio del Ayuntamiento de Antequera, se contará con la actuación de Joaquín Pareja Obregón que interpretará “Andalucía al piano”, con el acompañamiento al baile de RosaRuizDíaz.Unavezfinalice este acto, que contará con “muchas sorpresas” según la edil, tendrá lugar un pasacalles desdeelAyuntamientodeAnte- querahastaelrecintoferialenel queserealizaráunrecorridohis- tórico especial con una temá- tica de homenaje a la ciudad de Antequera. Una vez se llegue al recinto ferial, tendrá lugar el encendido del alumbrado extraordinario. Esa noche está programada la actuación en la Caseta Municipal de Manuel CortésBollo,hijodeChiquetete. Sin embargo, esa misma mañana ya tendrán lugar muchasactividadesdeferia,con laexposiciónalas12:00horasen la Sala de Exposiciones del Ayuntamientodelaciudaddela muestra “Naturales” que está formadapordibujosyobrasrela- cionadasconlatauromaquiapor parte de dos artistas antequera- nosconunestilomuydiferente: José María Fernández y José MedinaGaleote.Acontinuación, tendrá lugar la inauguración delaFeriadeDíadesdelaPlaza de San Luis a las 12:30 horas, donde también se ofrecerá vino por parte de Cortijo La Fuente. Más tarde, se inaugurará en la PlazadeTorosdeAntequerauna placa en recuerdo del torero recientementefallecidoRodolfo Rodríguez“ElPana”,yaqueésta fue la última plaza en la que toreó en España. En ese mismo actosedaráaconocerlafachada delanuevacapilladelCosoante- querano, que ya se encuentra finalizada. El jueves por la noche, en la Caseta Municipal, tendrá lugar laactuacióndelosMojinosEsco- zíos que presentarán su trabajo “Selfi, bragas y Rocanró”, estando previsto para las doce de la medianoche, y tras el cual tendrá lugar el concierto del grupo malagueño Sótano Sur. Ya el viernes, la actividad comienzaporlamañanaconlos tradicionalesconcursosalosque se suma en esta ocasión otros nuevos como el de traje típico antequerano.Enestaocasiónlos concursos tendrán lugar en una zona de sombra que se ubicará enlacalleInfanteDonFernando, en el tramo comprendido entre lasinterseccionesconlacalleSan- tísimaTrinidadySanBartolomé. Alas 11:00 horas tiene previsto el comienzo del IV Concurso NacionaldePorraAntequerana, que dispone de tres premios tanto en categoría infantil como de adultos; así como el II Con- curso de traje de flamenca y de corto y el I concurso de traje típico. Durante esta jornada, se podrádisfrutarenlazonadelas actuacionesdecincogrupos:los Hermanos Ortigosa y los coros rocierosantequeranosdelaHer- mandad de Nuestra Señora del Rocío, “Como Agua de Mayo”, Los Romeros de Cartaojal, y D´Arte. A las 13:00 horas ten- drálugartambiénenestepunto una cata de vinos por parte de Cortijo La Fuente. Porlanoche,comenzaránlos espectáculos infantiles en la Caseta Municipal con “Quimi- rock”, actuación en la que se mezcla la ciencia con la música yqueempezaráalas21:00horas. Los alumnos de la escuela de Funky municipal volverán a subirse más tarde al escenario para ofrecer su actuación y, es posible,queposteriormentebai- lentambiénjuntoalartista dela actuación principal de la noche, que dará comienzo a las doce y cuyo nombre todavía no se ha confirmado. Tras esta actuación tendrá lugar el concierto del grupo antequerano Los Pacos que se subirán al escenario de la Caseta Municipal. El sábado los caballos serán los grandes protagonistas de la Feria a través del desarrollo del Día del Caballista, a celebrar en el Paseo Real de nuevo tras la experienciadeedicionesanterio- res de celebrarse en el Corazón deJesús.Estáprevistoquelaacti- vidad, un homenaje al caballo yaloscaballistas,comiencealas 11:30 horas con el paseo por las calles de la ciudad. Por la tarde comenzarán los espectáculos taurinos con la Corrida de Rejones, que se tras- ladaalsábadodeFeriaconelfin denocoincidirconladeMálaga quesecelebraeldomingo.Enel festejo estará el número uno deltoreoacaballocomoesDiego Ventura,elsiemprecompetitivo Rui Fernández y una figura en ciernescomoesAndrésRomero, quecortódosorejasenlapasada Feria de Abril de Sevilla. El espectáculo comenzará a las 19:00 horas lidiándose reses de Sánchez y Sánchez. Ya la noche del sábado, con- tinuarán los espectáculos infan- tiles en la Caseta Municipal con el musical que mezcla cocina y música “Con mucho gusto”. A las00:00horasdarácomienzola actuacióndeFangoriayelgrupo Dandolanotaseráelencargado decerrarlanochedeactuaciones en directo en la Caseta Munici- pal. Manolo Barón y Ana Cebrián durante la presentación del programa de feria. Manuel Cortés abrirá las actuaciones de feria el miércoles 17 El artista “sorpresa” del viernes 19 se desvelará antes del lunes 15 y se espera llene la caseta municipal con su música
  5. 5. 5 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Antequera Ciudad En la jornada del domingo una de las principales noveda- des es la eliminación del con- curso del Paso a Caballo, que se vaatrasladaralaFeriadePriva- mera y Agrogant durante las próximas ediciones. Alas 18:30 horas comenzará el Cortejo GoyescodesdeelAyuntamiento de Antequera hasta la Plaza de Toros para la ya tradicional CorridaGoyesca,compuestapor los diestros Enrique Ponce, For- tesyRocaRey,mestizajedeesti- losyformasdeentendereltoreo con el maestro de maestros que sigue en activo en la actualidad como es Ponce (que regresa a Antequera tras casi una década de ausencia), un valentísimo diestro malagueño que toreará por primera vez como matador de toros en Antequera como es JiménezFortesylaauténticasen- sacióndelatemporadacomoes elperuanoAndrésRocaRey,con torosdelaprestigiosaganadería deZalduendo.Tambiéncomen- zará a las 19:00 horas. Alas21:00horastendrálugar elúltimoespectáculoinfantilcon “Un viaje de fábula”.Alas 24:00 horas comenzará el que es una de lasprincipalesnovedadesde la edición de este año: el espec- táculopiromusicalquesepodrá verdesdeelrecintoferial,trasel cual se podrá disfrutar en la caseta municipal del concierto de Los Brincos. Durante la presentación de esteprogramadeferia,laconce- jalAnaCebriándestacótambién el hecho de que los días martes 16 y lunes 22 de agosto, anterior y posterior día de la celebra- ción de la feria, tendrá lugar el DíadelaInfanciaenlasatraccio- nes mecánicas, con precios más reducidos.Además, se ha infor- madodequesecontaráconcua- trotrenesturísticosparafacilitar el acceso al recinto ferial y cuyo precio de cada trayecto será de un euro. Casetas Enelrecintoferialseubicaránun total de ocho casetas, entre las queseencuentranlasdosmuni- cipales:ladejuventudylabarra queseinstalaenlapropiacaseta municipal. En lo que se refiere alasCasetasAndaluzas,estarán en el Recinto ferial las de “Arriba”, la de “LaAirosa”, y el Merendero Bar Garrido, mien- tas que las de juventud serán la “SalaStadium”,“SalaVIP los80” y la caseta “Sala Fox”. Las casetas ubicadas en el recintoferialpodránabrirdesde las 13:00 horas y hasta las 5:00 horas el miércoles 17 de agosto, mientras que los días 18, 19 y 20 podrán permanecer abiertas hastas las 7:00 horas. El último díadeferia,eldomingo,podrán permacecer abiertas hasta las 3:00.Enelcasodelabarra-barde laCasetaMunicipal,funcionará desde el día 17 hasta el 21 en horario de tarde-noche. Unañomás,laCasetaMuni- cipal de Juventud contará con una programación de activida- des propia dirigida a los más jóvenes, siendo un espacio sin alcohol donde se podrá disfru- tardelamúsicaconlaparticipa- cióndeunDJ.Además,todaslas nocheshabráhorafelizdesdelas 22:00 a las 23:00 horas. El miér- coles 17 de agosto comenzarán las actividades propias con la FiestadelAlgodón.Eljuevesserá el turno de la Fiesta Ibicenza, mientrasqueelvierneslaprota- gonistaserálafiestadelos90.El sábadocontinuaránlasactivida- des con la Fiesta Patrimonio de la Humanidad, finalizando el domingoconlaFiestaSemáforo. Enloqueserefierealascase- tas que se ubicarán en el centro paralaferiadedía,conunhora- riodeaperturaestablecidodesde las 13:00 horas hasta las 19:00 horas, se instalarán las casetas de la Cofradía del Mayor Dolor, quesevolveráasituarenlosanti- guos juzgados; la caseta de los Dolores,quesesituaráenlacalle Trasierras;ylacasetadelosEsu- diantes,queseinstalaenelPatio de la Iglesia de San Francisco. Vuelven las actuaciones en el Paseo Real Tras las buenas sensaciones del pasado año, este 2016 volverán las actuaciones musicales en el templetedelPaseoRealdestina- das a las personas de más edad. Eljuevesyviernes,apartirdelas 22:00 horas, se celebrará un espectáculodecanciónespañola yunconciertodecopladeMaría José Vegas respectivamente. El objetivo de este tipo de actuaciones es el de facilitar el acceso a conciertos y música en directoalaspersonasconmayo- res dificultades de acudir al RecintoFerial,deformaquedis- pongan de actividades alterna- tivas los días en los que no hay festejos taurinos. Actividades previas PeseaquelaFeriacomenzaráel miércoles 17, las actividades comenzarán días antes con la celebración de la Misa y Rome- ríaenhonordelSeñordelaVeró- nica, que será este domingo día 14 de agosto, así como la Fiesta Benéfica que organiza la Cofra- día de Los Estudiantes en su caseta del centro de la ciudad y en la que el conjunto “A la grupa”presentarásunuevotra- bajo. Undíaantes,elsábado13de agosto, tendrá lugar el Pregón taurino de la Peña Los Cabales enelsalóndeactosdelaCasade laCulturaalas12delmediodía, que correrá a cargo de Rosario Palomo Pérez, acto en el que también se presentarán los Tro- feos Los Cabales para esta feria taurina. Iniciativa privada Además de la programación organizadaporelAyuntamiento deAntequeraparaestosdíasde laRealFeriadeAgosto,diversos establecimientos de la ciudad hanorganizadounaseriedeacti- vidadesparadinamizarlasacti- vidadesdeocio,ampliarlaoferta yllamaramáspúblicoasusloca- les. Este es el caso de El Cortijo quedurantelosdíasdeferiaofre- cerá un servicio de cocina, tanto por la mañana como por la noche,apartirdelas12:30horas. Además,ensusinstalaciones, sepodránveractuacionesmusi- cales gratuitas durante la tarde, formandopartedelcartelelcon- ciertodeCarlosBravo,elviernes 19deagostoapartirdelas18:30 horas, y el del grupo Alejados que hará un tributo a Manolo GarcíaylabandaElúltimodela fila,elsábado20deagostoapar- tir de las 18:30 horas. 15personasparticipanenelprograma deRespiroFamiliardeADIPA ANTEQUERA. Un total de 15 personas con discapacidad intelectual, atendidos o no habi- tualmente por ADIPA, partici- pan en la actividad de Respiro Familiar de verano que se des- arrolla entre el 11 de julio y el 19 de agosto, lo que supone la ampliación en diez días res- pecto a 2015. Este programa surge ante la necesidad de apoyo que pre- sentan algunas familias para realizar sus tareas durante las vacaciones estivales de sus hijos a fin de mejorar la calidad de vida de los usuarios a través del desarrollo de diversos talleres de ocio y aprendizaje. El programa está organizado por ADIPA y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, que lo ha subvencionado direc- tamente a través de una sub- vención global (programas de Vida Independiente, Integra- ción Familiar y Respiro Fami- liar) aADIPApor valor de 9.833 euros. Esta semana, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado por los concejales José Luque, María Dolores Gómez, Teresa Molina y Juan Álvarez, han visitado las insta- laciones de la Asociación en Antequera, acompañados por su presidenta Cristina Marina, así como por otros directivos y técnicos del centro. Tras la visita, el primer edil manifestó que se trata de “una iniciativa que posibilita la atención espe- cífica durante el verano de estas personas”, a la vez que ha des- tacado la colaboración munici- pal a esta iniciativa de carác- ter social. La feria de día se espera siga creciendo este año
  6. 6. ANTEQUERA. Continúa a buen ritmo el Plan de limpieza y desbroce incluido en el Plan Municipal de Actuación en Barrios que comenzó en el mes de mayo, tal y como se ha infor- mado desde el Ayuntamiento de Antequera. El objetivo de este Plan era el de llevar a cabo una serie de actuaciones de lim- pieza en doce grandes áreas del municipio, incluyendo el casco urbano y los anejos. Para ello, se diseñó un plan que se lleva a cabo por las áreas de Obras y Mantenimiento y la de Medio Ambiente y Aguas del Torcal, contando además con una inversión de 6.500 euros para la compra de maquinaria especial para desarrollar los trabajos. Las principales zonas en las que se está llevando a cabo este plan especial de limpieza y des- broce son: circunvalación norte más cunetas; campo de fútbol, El Maulí, Fuente Mora y Altos de Santa Catalina; Parque Veró- nica; Santa María, termas y tra- sera de calle Saeta; Recinto Ferial; Moraleda y barrio de El Carmen; Dólmenes y cemen- terio; ermita de Veracruz más zonas de los depósitos; urbani- zación El Molino; mirador, San Juan y calle Palomos; anejos sur; anejos norte. “La buena imagen de nues- tra ciudad y las acciones pre- ventivas de incendios son un objetivo prioritario de nuestro Ayuntamiento en esta época que, en esta ocasión, estamos desarrollando de forma más notoria y coordinada si cabe gracias al diseño de un plan municipal a tal efecto”, asegura el concejal responsable de Obras y Mantenimiento, José Ramón Carmona. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCXLI Enelquesecomentaysecritica el lavado de calles con agua de la red de consumo, cuando en épocas anteriores, se criticó al equipo de gobierno (de otro gobierno) por hacer lo mismo. Está la comarca ahogándose de calor y de sequía y aquí sacamos el agua haciéndole una sangría a tuberías de la red, pinchando allí en cualquier vía y poniendo una manguera larga, larga cual la vida de un longevo que quisiera vivir otras siete vidas, como la viven los gatos maullando así, día a día como si en cada maúllo o cada maullería estuviera derrochando agua y maúllo unidas. Eso no se debe hacer, porque parece que henchida tenemos la parte el pecho y es que sobra algarabía de las gotitas corriendo del Nacimiento La Villa, y no es así, no señor, porque ha habido sequías en las que no salía gota ni del pañal de la tía octogenaria, la pobre, que solita se moría en la triste residencia que le buscaron sus hijas, y los sobrinos y nietos después de una vida fría, de pasada una posguerra con hambres y con mentiras de la paz de veinticinco años de próspera envidia. Pues volviendo a lo del agua, que es lo aquí me traía, yo lo he visto con mis ojos por la calle Merecillas, y también por La Laguna que es una transversal vía paralela allí al Toronjo y de La Vega seguida. Seamos más solidarios con vecinos y vecinas de los pueblos de aquí al lado, si hay que escanciar, se escancía, si hay que beber, todos beben, y si se baldea, habría que recordar otros tiempos cuando con vil gritería se decía que baldearan con agua que no servía. Se intensifican las labores de baldeo y limpieza de calles de cara a la feria uAGUAS DEL TORCAL HA INCREMENTADO TAMBIÉN los trabajos de limpieza de contenedores para evitar olores por las altas temperaturas ANTEQUERA. La empresa municipal Aguas del Torcal está desarrollando desde la pasada semana una campaña extraordinaria de limpieza y baldeo de calles de cara a la cercanía de la Real Feria de Agosto de Antequera. En con- creto, desde el pasado fin de semana se han llevado a cabo actuaciones especiales de lim- pieza en las calles del Centro Comercial Abierto, así como otras zonas como son Porti- chuelo, San Juan, avenida de la Legión, Toronjo, cuesta Zapateros, cuesta del Viento y Santo Domingo, así como las zonas de Peñuelas o el barrio Girón, concretamente aceras aledañas al Colegio Infante Don Fernando, la barriada de Los Remedios, la Alameda de Andalucía o varias zonas del Polígono Industrial como la avenida de El Romeral y sus interseccio- nes. Además de estas accio- nes de limpieza y baldeo de calles, durante estos días se ha incrementado las labores de limpieza de contenedores de basura con el fin de redu- cir los posibles olores que se puedan generar en esta época por las altas temperaturas. El concejal responsable de Aguas del Torcal y Medio Ambiente, Juan Álvarez, ha señalado que esta iniciativa de limpieza se amplió en el año 2011, a la vez que ha des- tacado la labor que realiza el personal de la empresa muni- cipal. “Es encomiable el tra- bajo que diariamente realizan trabajadores y técnicos de Aguas del Torcal, quienes lle- van a cabo su cometido diario preservando la limpieza y aspecto de la ciudad más aún ahora que estamos inmersos en épocas especialmente caracterizadas por la ausen- cia de precipitaciones y por las altas temperaturas”, des- taca el edil Juan Álvarez que, a su vez, ha solicitado la cola- boración ciudadana para mantener Antequera más lim- pia. El Plan de limpieza y desbroce en barrios continúa a buen ritmo uLOSTRABAJOSCOMENZARONen el mesdeagosto y abarcan12 zonas
  7. 7. 7 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Publicidad
  8. 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç uHA CONTADO CON UN PRESUPUESTO DE 416.755 EUROS, comenzando las actuaciones a principios junio Finaliza el Plan de Asfaltos con el que se ha actuado en más de 30.000 metros cuadrados ANTEQUERA. Más de 30.000 metros cuadrados de calles han sido objeto de mejora gracias al Plan de Asfaltos que acaba de finalizar.Esteplan,quecomenzó aprincipiosdelmesdejunioyse ha desarrollado durante dos meses,haconstadodetresfases: elasfaltadodelascalles,ellevan- tado de arquetas y la pintura de marcas viales. El Plan ha supuesto una inversión total de 416.755 euros, deloscuales71.837euroscorres- ponden a las mejoras técnicas ofertadasporlaempresaadjudi- catariadelasobrasenelconcurso realizadoylos344.918eurosres- tantes a la inversión íntegra rea- lizada por la Diputación de MálagadentrodelProgramade InversionesFinancieramenteSos- tenibles.Los trabajos han sido desarrollados por la empresa local Pavasur. Las actuaciones se han de- sarrolladoprincipalmenteenlas víasubicadasenbarriosyzonas de expansión de Antequera, habiendoseseguidoparalaelec- cióndeestasvíasel criterioobje- tivo expuesto por los técnicos municipalesrespectoalascalles cuyo asfaltado se encontraba en peores condiciones, según se informa desde elAyuntamiento deAntequera. Lasobrascontempladasenel Planhanconsistidoenlarepara- cióndelosvialesmedianteelfre- sado parcial y renovación del firmeconcapaderodadurabitu- minosa, incluyendo el recrecido de pozos y arquetas existentes y la ejecución de marcas viales. El concejal responsable del área de Mantenimiento, Obras, InversionesProductivasyPerso- nal, José Ramón Carmona, ha destacado el desarrollo de este proyecto como “uno de los pro- yectosdeinversionesmásimpor- tantes promovido por parte del Ayuntamiento, con la colabora- ción imprescindible de la Dipu- tación de Málaga, redundando en la seguridad vial de nuestras calles y en seguir haciendo de Antequera una ciudad más cómoda”. Enconcreto,enlascallesque sehaactuadohansidolaavenida Miguel de Cervantes, calle Pío XII, avenida de la Legión, calle RodrigodeNarváez,intersección de Los Patos, rotonda de Cruz Blanca, barriada García Prieto, calle San Bartolomé, camino de Fuentemora,callePacodeAnte- quera,calleMargaritaXirgú,ave- nida de Blas Infante, calle Juan de Mora, calle Bombeo, calle Carreteros, calle Regulares de Melilla, calle La Roldana, calle ClaraCampoamor,calleErasmo deRotterdam,calleInfanteríade Marina, Altos de Capuchinos y la avenida del Poeta Muñoz Rojas que conecta el Polígono IndustrialconlaUrbanizaciónEl Molino. Además,seharealizadotam- bién el recrecido de tapas en el Polígono de La Azucarera (via- lesrecientementeasfaltados),así como diversas mejoras en cues- tiones de señalización y seguri- dad como el rebaje de algunos pasospeatonaleselevados;actua- ciones que se han añadido a la ampliación de tramos a asfaltar ofertadaporlaempresaPavasur en ocho calles. LaAgrupacióndeCofradías recibirálaMedalladeOrodela Ciudadporsu75ºaniversario uJOSÉ MORENO MORENO, EL QUE FUERA PRESIDENTE DE DCOOP, recibirá el Título de Hijo Predilecto a título póstumo ANTEQUERA. La Comisión de Honores y Distinciones ha concretado las cinco propues- tas de cara a los nombramien- tos y distinciones especiales que se entregarán el próximo 16 de septiembre durante la celebración del Día de la Ciu- dad en el 606º aniversario de la toma de Antequera por parte del Infante Don Fer- nando. Esta Comisión, que se reunió este martes 9 de agosto, acordó exponer al Pleno una serie de propuestas para su aprobación definitiva. Durante dicho encuentro, el alcalde propuso tres nombra- mientos conforme lo estipu- lado en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Antequera. Concretamente, la Agrupa- ción de Cofradías de Semana Santa de Antequera será pro- puesta a Pleno para otorgarle la Medalla de Oro de la Ciu- dad con motivo de su 75º ani- versario. Por su parte, se propondrá como Hijo Predilecto a título póstumo al recientemente fallecido presidente de DCoop y de la Cooperativa Agrope- cuaria Nuestra Señora de los Remedios, José Moreno Moreno, persona cuya labor ha resultado decisiva para el desarrollo agrícola de nuestra ciudad en las últimas décadas. De igual forma, los hermanos Antonio y José Viera, descu- bridores de los Dólmenes antequeranos de Viera y El Romeral, serán reconocidos a título póstumo como Hijos Adoptivos de Antequera. A estas distinciones de honor se le suma otra ya anunciada como es la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas a la Aso- ciación de Discapacitados Psí- quicos de Antequera y Comarca, ADIPA, por la con- memoración del 40º aniversa- rio de su fundación y su tras cendental acción en el ámbito social; y también será recono- cido el 75º aniversario de una veterana empresa anteque- rana, Sánchez Garrido, con la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas. La reunión contó con la presencia de la concejal Eva Hidalgo, como integrante actual de la Corporación Municipal, así como de los exconcejales Manuel Palo- mino y Eugenia Acedo, y el alcade de Antequera, Manolo Barón. Antequeraseráel municipiomalagueño quemásemplearáen lasobrasPROFEA ANTEQUERA. Antequera será el municipio de la provin- cia de Málaga que más perso- nas empleará y más presu- puesto tenga dentro del PRO- FEA 2016, sin tener en cuenta a la propia Diputación de Málaga. En total, el conjunto de los diez proyectos a reali- zar dentro del PROFEA 2016 supondrá una inversión glo- bal que supera los 1,2 millo- nes de euros, posibilitándose la contratación de 289 perso- nas, entre oficiales de primera y peones. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha rubricado este miércoles en la sede pro- vincial del Servicio Público de Empleo Estatal los protocolos correspondientes a los diez proyectos incluidos dentro de la convocatoria 2016 del Pro- grama de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), cuyas obras se iniciarán el próximo lunes 19 de septiem- bre, asegurando así definiti- vamente el desarrollo de los mismos. El alcalde ha manifestado su satisfacción por la confir- mación, un año más, del des- arrollo del que considera uno de los programas de inversio- nes más importantes que se ejecutan en la ciudad y cuyos proyectos redundan en bene- ficio del conjunto de Ante- quera, especialmente de sus barrios y anejos, agradeciendo nuevamente el apoyo del Gobierno de España y la Diputación de Málaga para ello. Entre las actuaciones que se van a llevar a cabo este año en estas obras se encuentra la reurbanización de calle Meso- nes, la repavimentación de calle Merecillas, la ampliación de la travesía de Puerto del Barco, o la construcción de un mirador hacia la Peña de los Enamorados, así como otras obras y servicios de mante- nimiento y limpieza.
  9. 9. 9 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Publicidad
  10. 10. ANTEQUERA. Agentes de la Policía Nacional han desman- telado una plantación de marihuana en una vivienda de Antequera y han proce- dido a la detención de un hombre de 53 años y naciona- lidad española como presunto responsable de los delitos de tráfico de drogas y defrauda- ción de fluido eléctrico. Los investigadores han incautado 188 plantas de marihuana localizadas en el interior del domicilio del arrestado, en concreto en una habitación que había sido acondicionada como inverna- dero con conexión fraudu- lenta a la red eléctrica. Estas actuaciones se han desarrollado en el marco de las investigaciones que se ini- ciaron a raíz de las informa- ciones obtenidas por la Poli- cía Nacional en relación a una vivienda de la localidad donde al parecer se estaba lle- vando a cabo un cultivo ilícito de marihuana. Durante las primeras ges- tiones los agentes localizaron la vivienda y comprobaron cómo de su interior emanaba un fuerte olor a marihuana. Continuando con las pesqui- sas, los agentes lograron iden- tificar al morador del inmue- ble y presunto responsable de la plantación. El operativo policial lle- vado a cabo el pasado día 1 de agosto finalizó con la deten- ción de un hombre como pre- sunto autor de un delito de tráfico de estupefacientes y defraudación de fluido eléc- trico, así como la incauta- ción de 188 plantas de mari- huana en distintas fases de crecimiento. Durante el registro, los investigadores pudieron com- probar como no solo se había habilitado una de las habita- ciones de la casa para el cul- tuvo de esta planta, sino que se había acondicionado con los medios necesarios para obtener la mejor calidad en el cultivo de marihuana con ele- mentos tales como focos, extractores, sistemas de ven- tilación y de aire acondicio- nado, entre otros. Durante el registro practi- cado en el domicilio por los agentes, éstos también pudie- ron constatar la existencia de una conexión fraudulenta de los sistemas a la red eléc- tica. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 çLa Policía desmantela una plantación de marihuana en una vivienda en Antequera u LA OPERACIÓN HA FINALIZADO CON LA DETENCIÓN DE UN HOMBRE como presunto responsable y la incautación de 188 plantas Imagen de las plantas incautadas (Policía Nacional). La Junta de Gobierno Local ratifica la solicitud a la Delegación territorial del mantenimiento de unidades y profesores en el CPR Atalaya uEL ALCALDE, MANOLO BARÓN, CONFIRMA QUE EL PRESUPUESTO de 2016 destinado a los centros educativos de la ciudad asciende a 100.000 euros ANTEQUERA. La Junta de Gobierno Local aprobó este lunes 8 de agosto la ratifica- ción de la solicitud a la Dele- gación Territorial de Educa- ción en Málaga, de la Conse- jería de Educación, el mante- nimiento de las unidades edu- cativas y los profesores en el CPR Atalaya. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el concejal de Familia, Progra- mas Sociales, Educación y Salud del Ayuntamiento de Antequera, José Luque, infor- maron de que con este acuerdo se cumplía el com- promiso al que llegó el pasado jueves el alcalde con los padres, profesores y alumnos durante el encuentro que tuvieron en el Ayuntamiento de Antequera a donde los miembros de la Comunidad Educativa del Colegio Público Rural acudieron para solicitar el apoyo del primer edil con sus reivindicaciones ante la Junta de Andalucía. Manolo Barón, que ha querido aclarar que la confi- guración de plazas de profe- sorado ni unidades educati- vas en los centros no es com- petencia del Ayuntamiento de Antequera, ha vuelto a mos- trar su apoyo a la comunidad educativa de este centro que da cobertura a los anejos ante- queranos de La Higuera, La Joya y Los Nogales. Los padres, alumnos y profesores se manifestaron el pasado jueves 4 de agosto en las puertas del Ayuntamiento de Antequera acompañados por los alcaldes pedáneos de La Joya, La Higuera y Los Nogales para solicitar la cola- boración del alcalde en sus reivindicaciones para solicitar a la Delegación Territorial de Educación que no elimine de cara al curso escolar 2016-2017 tres profesores y dos unida- des educativas en este centro rural. Durante este acto rei- vindicativo, Manolo Barón mantuvo un encuentro con los presentes en el que manifestó su apoyo a las reivindicacio- nes, habiéndose ratificado este lunes en Junta de Gobierno. Inversión en educación En la misma rueda de prensa donde se dió a conocer la inversión destinada a los cen- tros escolares antequeranos en este 2016, asciende a 100.000 euros. En este presu- puesto se encuentran 89.000 euros que se destinan al man- tenimiento de los centros públicos, mientras que los 11.000 restantes se destinan a las colaboraciones extraordi- narias con colegios concerta- dos, permitiendo de esta forma el desarrollo de activi- dades complementarias en los mismos, según se informó. Esta partida se ha puesto en marcha por primera vez en la ciudad este año 2016. El concejal de Educación destacó que este presupuesto es un 30% mayor que el que se tenía para el manteni- miento de los centros escola- res por parte del Ayunta- miento de Antequera en el año 2008, cuando ascendía a algo más de 68.000 euros. Este dinero se destina a la compra de materiales o gas- tos de funcionamiento habi- tuales. “Legalmente tenemos competencia en el manteni- miento de los centros, no en inversión”, ha dicho José Luque, que recuerda que hay actuaciones que requieren los centros antequeranos, como el arreglo de los servicios de León Motta, que son inversio- nes ya que requiere que se rehagan enteros. Manolo Barón ha recor- dado que cada año los direc- tores de los centros escolares solicitan las actuaciones de mantenimiento que requieren para cada centro y que se rea- lizan fundamentalmente en verano y otras épocas vacacio- nales como Navidad o Semana Blanca. Entre estas actuaciones se encuentran labores de pintura, albañile- ría, herrería, fontanería o jar- dinería, entre otras acciones.
  11. 11. 11 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Publicidad
  12. 12. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 çLa AECC Antequera podrá ofrecer tratamiento a más pacientes con linfedema Una treintena de touroperadores y empresas participan en el primer Famtrip como Patrimonio MundialANTEQUERA. La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Antequera ya cuenta con la Flowave 2, un equipo específico para el trata- miento del linfedema y gracias al cual se podrá aumentar el número de personas a las que se ofrece este tratamiento, ade- más de ser más efectivo. Este jueves se ha presen- tado en la sede de la AECC Antequera esta nueva máquina que se ha podido comprar gracias a dos activi- dades solidarias que se han lle- vado a cabo en los últimos meses en Antequera, tales como una obra de teatro por parte de la Escuela Municipal de Teatro de Antequera, y un Torneo de Pádel Solidario lle- vado a cabo en el Club Social Matagrande. Con estas dos actividades se han conseguido los más de 9.000 euros que ha costado este equipo. En la pre- sentación han estado presentes la presidenta de AECC Ante- quera, Carmen Rivas; la secre- taria de la asociación, Susana Leruite; la fisioterapeuta de la asociación, Luisa Fernanda Martín; el gerente de Uniagro, Fernando Pérez; y los repre- sentantes del Club Social Matagrande, JoseAntonio Gar- cía y Charli Rodríguez. Luisa Fernanda Martín ha informado que la unidad de linfedema de Antequera está funcionando desde 1997 ayu- dando a las pacientes que se han operado de cáncer de mama, así como los operados de otro tipo de cáncer que tam- bién conllevan este tipo de efectos secundarios, a tratar el linfedema. En la actualidad la AECC cuenta con unos 180 pacientes con este problema, contando con lista de espera ya que no se podía atender a todos. Gracias a esta maquina- ria será posible aumentar el número de pacientes a los que se atiende. Este aparato de electroestimulación se encarga de activar la circulación linfá- tica, mejorando la calidad de vida de estos pacientes y lle- gando a donde no llegan las manos de los fisioterapeutas. ANTEQUERA. Una treintena de touroperadores y empresas han participado en el primer Famtrip en Antequera como Patrimonio Mundial. El obje- tivo de esta actividad es que conozcanAntequera como des- tino turístico. El famtrip consistió en una visita guiada al Mirador de las Almenillas y su entorno, incluyendo la Alcazaba, así como a El Torcal deAntequera, Dólmenes y Museo de la Ciu- dad. También se realizó un encuentro "networking" entre touroperadores y empresarios locales en el Hotel Convento La Magdalena. Esta actividad, que se de- sarrolló durante los días 28 y 29 de julio, estaba organizada conjuntamente por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Antequera, ‘Tu historia’, Viajes Genil, el Centro de Visitantes Torcal Alto y el Grupo Ante- quera Golf, contando con la colaboración especial añadida del Conjunto Arqueológico Dólmenes deAntequera, Bode- gas Cortijo la Fuente así como los restaurantes El Escribano y Plaza de Toros.
  13. 13. ANTEQUERA. El Presidente de Nuevas Generaciones de Antequera, Antonio García, ha mostrado su “más absoluta satisfacción por el éxito que ha significado para la organi- zación provincial y local la celebración de la Escuela de Verano de NNGG a nivel pro- vincial ´Málaga Go` en Ante- quera”. Según García Men- doza la celebración de estas jornadas en Antequera supone un “espaldarazo” y “reconocimiento” al trabajo que desde el equipo de la organización local viene rea- lizando en los últimos años. Las jornadas de trabajo tuvieron lugar durante los pasados viernes y sábado y en ellas se han desarrollado tres talleres, uno sobre sistemas electorales comparados, a cargo del diputado Provincial Jacobo Florido; otro sobre comunicación y redes socia- les dirigido por la coordina- dora de la estrategia de comu- nicación en red del PP anda- luz, Mariví Romero; y un ter- cer taller sobre estrategia polí- tica, a cargo del diputado nacional, Ángel González, que habló de estrategia y acción política. García Mendoza, ha ase- gurado que “de estas jorna- das sale una organización con jóvenes más preparados aún para asumir los retos de un futuro muy próximo, en torno a la buena gestión y ser útiles a la sociedad, dando res- puesta a sus problemas dia- rios”. Ante los nuevos retos, asegura el presidente de NNGG Antequera, “habrá que adaptar las formas de hacer política a las nuevas necesidades de la sociedad y recuperar algunas que se han perdido con el tiempo y que tanta falta hacen como son, el diálogo, el acuerdo y el con- senso”. Las jornadas han contado también con un apartado lúdico y cultural en el que los jóvenes procedentes de toda la provincia han conocido los Dólmenes, el casco histórico de la ciudad y Cartaojal. Barón considera que las acusaciones del PSOE sobre la limpieza son “valoraciones interesadas” uBARÓN ACHACA AL GOBIERNO ANDALUZ el retraso en el Puerto Seco y el eje transversal ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha respondido esta semana a las acusaciones lanzadas los pasados días por el PSOE con respecto a la imagen de la ciu- dad y su estado de “abandono” y “suciedad”. Barón ha asegu- rado que estas palabras respon- den a “valoraciones interesa- das” y ha insitido en que “Ante- quera es una ciudad muy lim- pia y se limpia todos los días”. “A los miembros de la oposi- ción les recomiendo que lean menos el Facebook y salgan más a la calle, porque la reali- dad está en la calle”, ha dicho el primer edil, que ha insistido en que el verano es una época más complicada para mante- ner en perfecto estado la ciu- dad por el calor, pero que se realiza una campaña de lim- pieza y baldeos diaria para mantenerla en el mejor estado. Barón ha lamentado tam- bién que los socialistas digan que la ciudad está sucia cuando los operarios deAguas del Tor- cal son “las mismas personas que trabajaban con el gobierno socialista”, por lo que considera que “no puede ser que antes estuviese perfecto y que ahora digan que está abandonado”. Con respecto a la situación en el polígono industrial ha confirmado que existe un pro- blema por la basura que se genera en torno a un restau- rante de comida rápida, que llega a generar el 90% de las bolsas y residuos que se tiran en las aceras por parte de algu- nos de sus clientes. Ante esta situación, el alcalde ha asegu- rado que ya se han mantenido reuniones con el gerente de la empresa para buscar solucio- nes como poner carteles en el propio restaurante o que sean los propios trabajadores los que colaboren recogiendo algunos de los residuos que se tiran en las inmediaciones. El PP asegura que el PSOE llega“10 años tarde y con 180 millones de euros menos” al desarrollo logístico NNGG destaca que de la Escuela de Verano celebrada el fin de semana han salido “jóvenes más preparados para asumir los retos del futuro” 13 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Antequera Ciudad uDURANTE DOS DÍAS, MÁS DE MEDIO CENTENAR DE JÓVENES de la provincia han participado en esta actividad en la que se han desarrollado tres talleres ANTEQUERA.Elpresidentedel PP de Antequera y alcalde del municipio, Manolo Barón, ha denunciadoesteviernesla“falta de compromiso” del Partido Socialista en el Gobierno de la Junta de Andalucía con el des- arrollo logístico de Antequera, recordando proyectos como el delPuertoSecooeldelejeferro- viario transversal. Con respecto al Puerto Seco, que Barón ha vuelto a calificar como un proyecto ilusionante para la ciudad, ha insistido en que lleva un retraso acumulado de 10 años. “Solo el impulso, el trabajoylailusióndelsectorpri- vado está propiciando que este Proyectosigaparaadelanteespe- rando que la Junta otorgue las últimas aprobaciones para con- vertirse en una realidad”, ha dicho. Elalcaldetambiénseharefe- rido al eje transversal de Anda- lucía,asegurandoquehasidoun proyecto“enterradoyolvidado” porelPSOE“aldevolverlos180 millones de euros que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) había depositado para que la JuntadeAndalucíadesarrollara un eje ferroviario transversal como una infraestructura verte- bradora para la comunidad”. Según ha recordado Barón, en 2004, el Gobierno central y la Junta de Andalucía rubricaron un acuerdo que dejó en manos de la Administración central la ejecucióndelasconexionesentre Antequera y Granada, mien- trasquelaJuntaporsuparteasu- mía la ejecución y financiación del tramo entre Sevilla y Ante- quera. “Ahora que hay quien se alza exigiendo la finalización de ejes ferroviarios por los que solo apostó el Partido Popular y que está desarrollando el Gobierno Central, es bueno recordarloqueesosmismoshan dejadodehacerdurantemásde una década y que tanto ha per- judicadoaAntequera:lademora de la puesta en marcha del Puerto Seco y el enterrar el eje ferroviariotransversaldeAnda- lucía a su paso por Antequera devolviendo 180 millones de euros de inversión”, ha finali- zado el presidente del PPlocal.
  14. 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç ElPSOE acusaalEquipodeGobiernodeactuar deforma“negligente”enelPinardeTorreHacho ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Antequera ha acusado al Equipo de Gobierno del PP en el munici- pio de actuar de forma negli- gente en el Pinar de Torre Hacho, asegurando que no se ha realizado una supervisión y seguimiento de los trabajos contra incendios realizados en esta zona en el año 2015 y des- tacando que se trata de un espacio protegido incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía como Parque Periurbano. Además, ha exigido que se termine el destoconado y la retirada de la madera de esta zona “cuanto antes”, teniendo en cuenta no obstante la pro- hibición de maquinaria en el monte por riesgo alto de incendio hasta el 15 octubre. Según se ha recordado desde este grupo municipal, en 2015 se llevaron a cabo tra- bajos de prevención contra incendios en la zona del Pinar de Torre Hacho con el fin de mejorar la masa de pino piño- nero y su infraestructura con- tra incendios. El proyecto de una de las principales zonas verdes próximas al casco urbano dispuso de un presu- puesto de 30.693,92 euros de fondos europeos siendo el plazo de ejecución de un mes. Según el Concejal y Secre- tario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Ejecu- tiva Socialista, Francisco Cal- derón “el proyecto llevado a cabo en el pinar no ha tenido una buena supervisión y seguimiento por el equipo de gobierno popular”, afirmando que los tocones de los árboles se encuentra por toda la zona a los márgenes de los caminos que vertebran la masa fores- tal. “No se puede entender como en la ejecución de un proyecto para prevenir incen- dios se puede dejar los toco- nes (parte de los troncos junto con las raíces) sobre el terreno sin retirar”, insiste Calde- rón, que considera que esto “supone un grave peligro ante un incendio por la numerosa madera seca que aún se encuentra en el pinar, además de servir como foco y sustento para plagas forestales que pone en peligro la vida de los propios árboles”. Según el concejal socialista, este hecho “demuestra el absoluto desconocimiento y el escaso nivel de sensibilización de Barón y sus concejales con el medio ambiente”. “Tene- mos la suerte de contar con uno de los veintiun espacios naturales protegidos que exis- ten en toda Andalucía y uno de los tres que tiene la provin- cia de Málaga, por eso, nece- sitamos unos gestores en el Ayuntamiento a la altura de lo que Antequera se merece, y en este caso en concreto, unos responsables políticos que no pongan en peligro una de las zonas verdes de expan- sión más queridas por los antequeranos”, ha dicho Cal- derón. Los socialistas denuncian el “incumplimiento” del plazo del Plan de Limpieza y Desbroce u ASEGURA QUE NO SE HAN SUPERVISADO los trabajos realizados en 2015 de prevención contra incendios en esta zona El PSOE considera que el Equipo de Gobierno “abandona” a La Quinta ANTEQUERA. El Grupo Municipal del PSOE ha denunciado este viernes el que, aseguran, es un incum- plimiento del plazo del Plan de Limpieza y Desbroce de Antequera. Según el concejal socialista, Francisco Calderón, “dicho plan estaba progra- mado para una duración de dos meses como aseguró el concejal responsable de man- tenimiento en su presenta- ción, pero al día de hoy, a mediados de agosto, aún se está llevando a cabo”. Según el edil, esto supone el doble del tiempo de ejecución esta- blecido por lo que, asegura, “no podemos hablar de una buena gestión y organización por parte de los concejales res- ponsables del área de man- tenimiento y Aguas del Tor- cal”. Además, el concejal ha acusado al responsable de Mantenimiento en el Ayunta- miento de “un intento de ocultación de una mala ges- tión y ante una tomadura de pelo a todos los antequera- nos”. Por otra parte, el edil socia- lista ha recordado que su grupo ha solicitado en varias ocasiones la puesta en marcha de un plan de este tipo con el objetivo añadido de dar tra- bajo a personas paradas pre- vio informe de asuntos socia- les. “Nos alegramos que por fin se haya puesto en marcha este año el Plan de Limpieza y Desbroce que tantas veces hemos pedido y tantas veces hemos recibido un no del PP”, ha dicho, insistiendo en que la necesidad de éste era “evi- dente” tras cinco años valién- dose de los operarios munici- pales, considerando estos tra- bajos “insuficientes”. “Es de justicia recordar que con Gobiernos Socialistas estos planes se llevaban a cabo anualmente abarcando todas las zonas de nuestro munici- pio. Esperamos que el primer plan llevado a cabo por el PP llegue también a todas las zonas a la vez que propone- mos que de aquí en adelante se siga con esta tónica sacando anualmente este tipo de Pla- nes tan necesarios para una mayor seguridad y bienestar de los vecinos así como para tener una Antequera cui- dada”, finaliza. ANTEQUERA. El concejal socialista Manuel Chicón ase- gura que la Urbanización La Quinta sufre “graves proble- mas de limpieza y manteni- miento”. Según el edil, los veci- nos se han puesto en contacto con su grupo para quejarse de la situación en la que se encuen- tra una urbanización desde que gobierna el PP, insistiendo en que “se ha recortado de manera importante tanto la limpieza como el mantenimiento”. Desde el Grupo Municipal del PSOE aseguran haber visi- tado en varias ocasiones la zona. “En nuestra visita hemos visto contenedores y mobilia- rio urbano rotos, falta de lim- pieza en las calles, cajas de tele- comunicaciones abiertas y rotas, y una situación de aban- dono bastante alarmante”, ha continuado Chicón. Para el socialista “es lamen- table que vecinos como los de la Quinta que pagan un recibo de IBI alto y que han sufrido, como el resto de antequeranos una brutal subida del recibo del agua, no tengan como contra- prestación unos servicios muni- cipales acordes con una ciudad como Antequera”, ha dicho, a la vez que ha acusado al alcalde de “negligente labor” e “inca- pacidad manifiesta” al concejal responsable de Aguas del Tor- cal. Por otra parte, Chicón se ha quejado de que desde elAyun- tamiento se usen las redes sociales para publicar imáge- nes sobre las labores de lim- pieza y baldeo insistiendo en que “esta campaña de propa- ganda institucional no tapará la realidad de lo que ocurre en Antequera, que no es otra que el abandono y la suciedad cam- pan a sus anchas por nuestra ciudad, con la única respuesta del alcalde a la que ya nos tiene acostumbrados, fotos y más fotos”. Los socialistas aseguran que continuarán denunciando lo que ocurra en la ciudad que no redunde en su beneficio, insis- tiendo en que se actúe en todas aquellas zonas en las que sea necesario hacer actuaciones de limpieza, mantenimiento o mejoras.
  15. 15. 15 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Publicidad
  16. 16. ANTEQUERA. Izquierda Unida Antequera ha anun- ciado que su grupo parlamen- tario tramitará el registro de dos preguntas en el Parla- mento andaluz a la Conseje- ría de Educación sobre la situación del CPR Atalaya y la problemática que podría generar la pérdida de tres docentes, así como de la ges- tión que realiza la Consejería para reconsiderar esta deci- sión. Desde el partido han mos- trado su apoyo al conjunto de padres, madres y equipo docente del Colegio Público Rural “Atalaya”, donde se atiende a alumnos desde segundo ciclo de Educación Infantil hasta primer ciclo de la E.S.O. que la pasada semana comenzaron sus movilizaciones tras conocer que la Delegación Territorial de Educación recortaría para el próximo curso tres maes- tros, agrupando a los alumnos de 1º a 4º de Primaria así como a los de 1º y 2º de la E.S.O., lo que supone la pérdida de dos unidades educativas. Según IU, esto repercute en el detri- mento de la calidad de la edu- cación, teniendo en cuenta que hay alumnos con necesi- dades educativas especiales y otros procedentes de países con diferente lengua, lo que dota a este centro de unas características peculiares a tener en cuenta. Fran Matas y Antonio Gar- cía Peláez, de Izquierda Unida, mantuvieron el pasado jueves 28 de julio una reunión en la sede de la organización política en Antequera con la representante de los padres, Antonia María Mota, para conocer la situación y dónde se vieron algunos de los pasos que dar para llevar a cabo sus reivindicaciones. Miembros del grupo político estuvieron también presentes el pasado jueves 4 de agosto en el Ayun- tamiento de Antequera en el acto que tuvo lugar para soli- citar la intersección del alcalde en este asunto. Izquierda Unida Ante- quera asegura que la educa- ción pública es un “garante de derecho universal a la edu- cación en condiciones de igualdad” y ha mostrado su compromiso con los ciudada- nos de Antequera y de sus pedanías, apoyando a la comi- sión de padres y madres del colegio público “Atalaya” de Antequera para encontrar una solución “sin la necesidad de entrar en un conflicto político por el derecho de los alumnos y alumnas del centro escolar a una enseñanza de calidad”. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç ElPSOEpidequeelAyuntamientosesumeala “DeclaracióndeAntequera”poreldesarrollologístico ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Antequera ha solicitado al Equipo de Gobierno del Partido Popular que digan sí a la propuesta de adhesión de la ciudad a la “Declaración de Antequera”, tal y cómo se denomina a los acuerdos suscritos el pasado mes de junio en esta ciudad, en el llamado Foro por el De- sarrollo de las Infraestructu- ras Logísticas. Según el Grupo Municipal Socialista, en estos acuerdos, el crecimiento y la creación de empleo en Andalucía, en el que todos los agentes sociales y económicos de Andalucía junto a la admi- nistración y las empresas del sector que aglutinan más de 47.000 empleos, establecieron un único objetivo que consis- tía en sumar esfuerzos para impulsar las infraestructu- ras logísticas andaluzas. Según el concejal socialista Francisco Morente, la nega- tiva del Partido Popular ante- querano a que la ciudad se adhiera a la “Declaración de Antequera”, resulta “la peor de las paradojas de la mala política”, considerándola al mismo tiempo “un torpeza mayúscula para consolidar la diversificación económica que Antequera necesita para poder acelerar la creación de empleo”. Morente asegura que esta declaración sitúa a la ciudad de Antequera “de forma privilegiada” en el mapa logístico, empujándola “como referente y la afianza como el único nexo de las diferentes infraestructuras logísticas, como cruce de los corredores ferroviarios por los que pasa la comunicación futura de personas y mercan- cías”. “Aún sin el Partido Popu- lar, los socialistas de Ante- quera vamos a pedir a través de la Diputación y el gobierno de la Junta de Andalucía, el máximo de exigencia al Gobierno de la Nación, para la inversión que corresponde a Andalucía en los corredores ferroviarios, para hacer reali- dad la red europea de trans- porte, con la misma intensi- dad inversora que en otras regiones”, ha anunciado el edil socialista, que considera que en los últimos cinco años se ha sufrido una “brutal dife- rencia” entre lo invertido en la zona de Levante, con 6.360 millones de euros, y las inver- siones realizadas en la zona de Andalucía, con 50 millones de euros. Para Morente la conexión Algeciras-Bobadilla es funda- mental para el desarrollo de la comarca de Antequera, pero “se castiga presupuesta- riamente de forma injusta, hasta el extremo de poner en duda todas las inversiones logísticas de Antequera”, ha dicho. El edil socialista en el Ayuntamiento de Antequera ha exigido “una rectificación por parte del Partido Popular de Antequera, para que apoye, defienda y manifieste su adhesión como Ayunta- miento, a la Declaración que lleva el nombre de la ciudad”. Deborah León acusa al Equipo de Gobierno de derrochar agua “sin compasión” en la fiesta del Día de la Juventud u MORENTE CONSIDERA una “torpeza mayúscula” la negativa del Partido Popular El Grupo Parlamentario de IU tramitará dos preguntas en el Parlamento sobre la situación del CPR Atalaya u MIEMBROS DEL COMITÉ LOCAL estuvieron presentes en el encuentro frente al Ayuntamiento ANTEQUERA. La concejal socialista Deborah León ha acu- sado al concejal responsable de JuventudenelAyuntamientode Antequera de “derrochar sin compasiónlitrosylitrosdeagua potable alcantarilla abajo en las actividadeslúdicasqueorganiza desdesuárea”.Estadenunciase produce tras la intalación el pasado lunes 8 de agosto de un tobogán acuático gigante en la zona del Campillo Bajo para la celebración del Día de la Juven- tud, así como la organización deotrasactividadesacuáticasen esta zona. Segúnlaedil,elGrupoMuni- cipalSocialistanodiscutelaorga- nización de actividades para los jóvenes de Antequera, pero ha aconsejado que este tipo de acti- vidadessellevenacaboenotros espacioscomolapiscinamunici- pal o que se use agua salubre o de pozo en el caso de hacerlo en la vía pública. Esta denuncia llega después de las realizadas por el Grupo Socialistalasúltimassemanascon respecto al mismo asunto por la instalación de una actividad acuáticaenlacalleLucenayotra en el anejo de Cartaojal. “Loverdaderamentepreocu- pante es la actitud del Partido Popular de sacar pecho y justifi- carseunayotravezporelusode aguapotableenactividadeslúdi- cas”, asegura la socialista, que considera ésta como una acti- tud “irresponsable impropia de un buen gobernante”. Además, ha asegurado que esincoherentequeelPPseexcuse diciendo que estas actividades tambiénsehacíanconelgobierno socialista “porque entonces no estábamos en riesgo de sequía y adíadehoysíloestamos”.León consideraestaréplicaunaforma del Partido Popular de trata de “taparsuequívocagestiónescon- diéndose tras las decisiones de otros gobiernos en contextos y momentosmuydiferentes”.“Lo únicoenloquepensamosdesde elGrupoMunicipalSocialistaes que nuestros vecinos abran el grifo de sus casas o negocios y puedan tener agua hoy y en lo sucesivo”, ha asegurado, insis- tiendo en que en la comarca se vive una “alarmante” situación relacionada con el consumo de agua.
  17. 17. 17 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Publicidad
  18. 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil, David Bracho y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç Esta sociedad que, para empezar no se respeta ni a sí misma, debería tomar buena nota de sus acciones y actuaciones tantas veces irresponsa- bles. Hace tiempo que las cuerdas que amarran el sentido responsable de las personas que, por otra parte son fibras de necesidad, se han desmembrado y, cada cual, hace lo que le viene en gana sin consideración alguna. Todo esto es un cúmulo de despropósitos, genera- do en parte por unos líderes que han perdido la vergüenza, con el efecto de que los que obedecen también pier- den toda consideración o estima hasta con sus mismas raíces, máxime cuan- do algunos sistemas educativos ape- nas reflejan su ancestral cultura. Solemos olvidar, además, que hasta en el mismo espíritu democráti- co, se adhiere el afecto del ser humano como sujeto pensante. Si tuviésemos en mente la primera lección de urba- nidad, que no es otra que respetar para que te respeten; seguramente, no dudaríamos en contar con todos para construir paz, dignidad, oportunidad y prosperidad para cualesquiera. En efecto, un colectivo globalizado, como es el mundo de hoy, con tantas cultu- ras diversas y por propia ley natural de existencia, ha de reflexionar mucho más sobre su destino, desde la más profunda estima por sí mismo y sus análogos, si en verdad queremos pro- piciar la unidad del linaje. Nada fragmenta más que la falta de mesura, tolerancia, formalidad y templanza, a la hora de convivir. La sociedad sería una cosa hermosa si no hubiese exclusiones, si nos interesára- mos los unos por los otros. Para des- gracia nuestra nos fallan las verdade- ras columnas de la autenticidad para poder sentirnos libres. No pasamos de las buenas palabras, de las meras intenciones, de las mil declaraciones políticas que a veces no sirven para nada. Hace falta ir al corazón del pro- blema y ejecutar su solución colectiva con ejemplaridad, sobre todo para evitar muertes y sufrimientos por doquier. También nos falla la pasivi- dad, el dejar hacer, aunque se glorifi- quen hechos bochornosos. Esto suce- de con frecuencia en las redes socia- les, donde la permisibilidad alcanza unos límites insostenibles. Los Estados, con sus gobiernos al frente, deben tutelar los derechos básicos, o si quieren naturales, inherentes a toda persona, si en verdad queremos acti- var sociedades sanas, tantas veces corrompidas por una falsa concepción de la persona humana y de su valor único. Por desdicha, aún no hemos pues- to al ser humano como prioridad social y, de este modo, resulta compli- cado enhebrar sueños, generar anhe- los, que nos permitan trabajar en común y edificar así otro mundo más habitable socialmente desde el funda- mento de la justicia. Desde luego, no podemos hablar de una sociedad esperanzadora cuando la mayor parte de sus miembros son indigentes e infelices. Por otra parte, hay un sector privilegiado, altamente egoísta, que practica la explotación al margen de toda ley. Sirva como ejemplo de tan- tos, esta reciente noticia revelada a través de unos nacientes datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, elaborado en con- junto con el gobierno colombiano, que nos indica que el "60% de la explotación de oro de aluvión en Colombia , extraído de corrientes de agua, se hacer al margen de la ley y, en muchos casos, alimenta una cadena productiva que financia y fortalece el crimen organizado". Está visto que si no peleas por acabar con la podredumbre, al final formas parte de ella. Reconozco, por consiguiente, que no es fácil unirse en sociedad, cuando unos lo tienen todo y otros no tienen nada. Ahí está el aumento de la des- igualdad, el consumo excesivo de algunos que tienen más comida que apetito, derrochándolo todo, en detri- mento de otros que tienen más apeti- to que comida, y han de endeudarse, haciendo imposible que necesidades básicas puedan ser solventadas. Deberíamos meditar sobre esto, y más , cuando es público y notorio que la base de esta mundializada sociedad está corrompida por la mentira y secuestrada por el afán de notoriedad. Hemos de pensar, pues, que sólo en un mundo de ciudadanos sinceros es posible la unión, para llevar a buen término el proyecto que da valor a nuestra existencia; y que requiere de la solidaridad, como algo conjuntado con toda la humanidad, como voz que implica respeto mutuo. nn Editorial Estasemanahemossidotestigosdela transformación de la solidaridad en algo totalmente real y palpable. La AECC presentaba en sociedad su nuevo equipo para el tratamiento dellinfedema,unamáquinaquehace unos meses parecía casi impensable quepodíantenerdadosualtoprecio: más de 9.000 euros. Sin embargo, las actividades realizadas con el fin de obtenerfondosconesteclaroobjetivo ylaayudademuchaspersonasyenti- dades en su organización, han hecho posible que a partir de ahora la delegacióndelaAsociación Española ContraelCáncerdeAntequerapueda tratar a muchas más personas de la comarca de Antequera con estas dolencias. Este es solo un ejemplo de que la gran cantidad de eventos solidarios que se realizan en los municipios se materializanposteriormenteenreali- dadespalpables.Cuandosellamaala solidaridad desde organizaciones como esta u otras tantas que trabajan paralasociedadnosehaceporgusto niconunobjetivoindifinido,sinopor- que, realmente, necesitan del apoyo demuchosparaqueotrostantospue- dan acceder a servicios y programas que, en otra situación, estarían fuera desualcance.Yestasemanalohemos comprobado de nuevo. Cuando la solidaridad se materializa De entrada nos llaman la atención muchas cuestiones que parecen perte- necer sólo a la lengua, al idioma. La lengua suele ser una cultura en sí misma y, cuando se constituye duran- te el largo tiempo que necesita, no sólo llega a distinguir unas cosas de otras, sino que también se presta, por el poder social al que sirve, a hacer dis- criminaciones sociales nada inocentes ni gratuitas. Hasta nuestros días llegan los varetazos de una doble vara de medir, como se ve en la asimetría de trato hacia hombres y mujeres, en la que la mujer sale siempre malparada. La lengua es una puerta que se abre y se cierra sobre unos goznes durade- ros. Además está en manos de unos centinelas que exigen el santo y seña a toda novedad que se presente. El pueblo romano, que construyó un gran Imperio, dejó esparcida su influencia lingüística por todos los pueblos más o menos ribereños del “Mare Nostrum”. Así nosotros, sin muchas molestias podíamos hablar de los romanos, germanos, hispanos, rumanos, cristianos, paganos (aldea- nos), mahometanos... Sin embargo, este trato lingúístico equivalente, a la vez que cercano, nos facilitaba una cierta armonía en nuestras relaciones vecinales. Había una posibilidad de respeto y de acuerdo. Nadie ofendía ni se tenía que sentir ofendido. Posteriormente, con las filosofías, religiones y ciencias hay un prurito intelectual que tiende a delimitar y acotar los distintos saberes. Así pode- mos ver, según nuestro criterio, que a partir de la toma de conciencia de nuestros supuestos principios, filosófi- cos fundamentalmente, se denomina a una doctrina con una palabra que ter- mina en “-ismo” y a sus seguidores, con “-istas”. Con el tiempo, cuando la vecindad se vuelve incómoda, la lengua resalta las diferencias, y se da una deriva hacia formas verbales que encastillan a los propios y encasillan a los demás. Cuando vemos que en la historia ha habido tratos discriminatorios y discriminantes, nos da que pensar que algo está pasando. Así se llaman isla- mistas a los que siguen el islamismo, y no cristianistas a los que siguen el cris- tianismo. Estos juegos nos muestran que puede haber una matriz que tiene más consideración con lo que nos es propio que con lo que nos resulta ajeno o diferente. En estos últimos tiempos las pala- bras terminadas en “-ista” se han lle- vado la palma y no de gloria. La carga despectiva de algunas palabras, como sofista, antiguamente, y marxista, comunista, socialista, anarquista..., ahora, es evidente, sobre todo bajo el punto de mira de una sociedad dema- siado tradicional y conservadora, pre- cisamente, cuando la mayoría de las personas no tenían nada que conser- var, porque se trataba de una sociedad alienada por un patriotismo, irredento donde los haya, y que ha soportado e ignorado que sus próceres le estaban comiendo el coco y le ocultaban hasta dónde asumían el patriotismo, la lega- lidad, la religiosidad, en suma, la tra- dición. Es interesante lo que nos contó un amigo, que un día iba de copiloto en el coche de un amigo suyo, ya mayor. Sucedió que un taxista le adelantó un poco forzado y el señor mayor soltó con tono despectivo: “¡Taxista!”. Mi amigo le preguntó que por qué lo había dicho con ese tono. El conductor le dijo que días antes otro taxista tam- bién le había hecho una pirula pareci- da. Nos parece que hay un inconscien- te colectivo que nos maneja la lengua y los decires sin que nos demos cuenta. En este ambiente, el que los socia- listas hayan espoleado la palabra “socialistas” en sus banderas, quizá para que nadie les diga que a su sigla le sobran dos letras, parece ser que no ha sido buena idea. Más arte han teni- do los del PP, mostrándose como “Populares”. Pero es hora de aclarar términos. Si a los de izquierda se les llama “populistas”, a los del PP hay que decirle “popularistas”, para poder saborear el almíbar de la lengua. Por otro lado “populero” no cabe y “popu- lachero”, sí. De “extremistas” los dos están más que muy bien servidos. Aquí sobra que Felipe apoye a Rajoy, “aunque no se lo merezca”, porque rompe la “ley de la meritocracia” tan “agasajada” por los del PP. Cuando hablamos de “populismo” y “popularismo” queremos expresar que los dos son no sólo dos modos de atender y servir al pueblo, sino que además son dos modos muy distintos de desatender las necesidades de las personas, IVA incluido, que con gran dosis de confianza, han delegado en sus políticos algo más que su bienestar no sólo personal, sino, sobre todo, social. Lo que ha hecho el “popularismo” del PP está a la vista, menos “alguna que otra cosa” que aún nos queda a todos por “ver”. Lo que pueda hacer el “populismo” está por ver y, además también tenemos derecho a que se inaugure la responsabilidad de toda la izquierda para poder verlo. POPULISMO Y POPULARISMO LA SOCIEDAD DESMEMBRADA NO TIENE FUTURO Víctor Corcoba JoséMªBarrionuevo
  19. 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO El cantautor antequerano participa en el concierto homenaje a Carlos Cano junto a grandes figuras de la música. / Pags. 22 y 23 A lberto Alcalá habla de la música y de sus proyectos en una entrevista a La Crónica LA CRÓNICA - Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 - Pág.19 ElcuartetoIberusQuartetofrecerá esta tarde de sábado 13 de agosto a partir de las 20:30 horas un con- cierto en la Iglesia de San Juan de Dios a beneficio de la Asocia- ciónEspañolaContraelCánceren la ciudad. Con el fin de recaudar fondos, las entradas tendrán un precio de 3 euros. Setratadeunconciertoconme- morativo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervan- tes,porloqueseinterpretaránpie- zas de compositores clásicos espa- ñoles, así como una obra especial- mente dedicada a la obra más internacional de las letras españo- las: el Quijote. Dentro del pro- gramaseencuentranlaOuverture – Suite “Burlesque de Quichotte”, TWV 55, de G. P. Telemann; la Oración del Torero, de J. Turina; y el Cuarteto número 1 en Re menor, de J. C. Arriaga. Latenientedealcaldedelegada de Cultura, Ferias y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, la presi- denta de la agrupación local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Carmen Rivas, y la secretaria de dicho colectivo en Antequera, Susana Leruite, han presentado este martes en el Ayuntamiento deAntequera este concierto que ofrecerá este grupo de jóvenes músicos que en la actualidad se encuentran estu- diando y trabajando fuera de España, pero que se unirán en Antequeraparaofreceresteespec- táculo. La teniente de alcalde Ana Cebrián ha aprovechado la pre- sentación del evento para desta- car la encomiable y desinteresada labor que desarrolla la AECC en Antequera, mientras que la presi- denta de la organización, Carmen Rivas,hadestacadoalgunasdelas terapias y actividades que se rea- lizan desde la Asociación donde se presta ayuda tanto a los enfer- mos como a las familas. Entre las terapias que se han destacado se encuentra la de fisioterapia con masajes en drenajes linfáticos, la psicológica o el apoyo para dejar de fumar. Carmen Rivas ha recor- dado también las campañas espo- rádicas que se realizan sobre los efectos nocivos del tabaquismo, el uso abusivo del sol y los benefi- cios anticancerígenos de una ali- mentación sana. Todos estos ser- vicios, ha asegurado, son gratui- tos, por lo que laAsociación nece- sita de actividades de este tipo para poder seguir ofreciéndolos. “Si el cáncer llama a la puerta, aquí está la Asociación Española Contra el Cáncer”, ha destacado Susana Leruite, que ha asegurado que en la organización el protago- nistaeselcánceryelobjetivoprin- cipal es luchar contra él. Iberus Quartet El Iberus Quartet es un cuarteto formado por cuatro jóvenes espa- ñoles, no superando los treinta años ninguno de sus miembros, entre los que se encuentra la ante- querana Paloma Espinosa. Este cuarteto comenzó su andadura en septiembre de 2015 en Zwolle (Holanda), ya que todos ellos son o han sido estudiantes del ArtEZ Conservatorium, situado en dicha localidad. Sus miembros son Paloma Espinosa y Javier Calde- rari (violines), Marco Ramírez (viola) y Berta García (violon- chelo). Todos sus componentes participan también en otras orquestas y formaciones musica- les como por ejemplo la Orquesta Joven de Andalucía En la actualidad, Berta, Paloma y Marco han finalizado sus estu- dios de Master de interpretación, mientrasqueJaviercursaelúltimo de sus estudios de Grado. Por otra parte, el cuarteto con- tinúa con su formación con la vio- linista Sarah Kapustin (Cuarteto Rubens) y la violonchelista Kar- lien Bartels. Además, sus miem- bros se han formado principal- menteconlosmiembrosdelCuar- teto Quiroga y Michael Thomas (Cuarteto Brodsky). Apesar de su breve existencia, han tenido una primera tempo- rada muy exitosa. En enero reci- bieron clases de los miembros del Cuarteto Bennewitz y el pasado mes de febrero cosecharon un gran éxito junto al guitarrista Álvaro Pierri. Iberus Quartet ganó en mayo elconcursodeinterpretación“The Best Of”, gracias a lo que ofrecerá unconciertoenlaradioholandesa NPO4yotroenelConzertgebouw de Ámsterdam que está previsto para el próximo mes de septiem- bre. Aunque todos sus miembros se encuentran en la actualidad fuera de España, fundamental- mente en Holanda, se darán cita hoy sábado en Antequera con el findeofreceresteconciertoabene- ficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. MúsicaparaCervantesa beneficiodelaAECCHOY SÁBADO 13 DE AGOSTO SE DESARROLLARÁ EN la Iglesia de San Juan de Dios a las 20:30 horas un concierto conmemorativo del cuarto centenario de la muerte del escritor
  20. 20. Tiene 13 años y como a todos los jóvenes de su edad, también le cuesta el primer año de instituto, le gusta jugar, salir e ir a la playa con su familia. Pero Raúl no es un adolescente normal. Puede estar jugando al fútbol con sus amigos, pero si siente la necesi- dad o le llega la inspiración, tiene que salir corriendo a casa para, bolígrafo en mano, escri- bir en su pared los versos que han llegado a su mente, rozando su alma. Buen lector, suele leer más novela fantástica que poesía, aunque le inspiran los versos de Pablo Neruda. En su búsqueda de nuevas palabras y más voca- bulario, con solo 11 años decidió leerse el diccionario, del que le atrajeron las definiciones de “plata” y “melancolía”, y de donde extrajo palabras como sopesar, solventar, inexorable o inexpugnable. Y es que su habitación tam- poco es la de un joven al uso. Ha cambiado la decoración de pós- ter e ídolos por unas cartulinas que comenzaron por una de las paredes y que ahora las ocupan todas. En ellas se mezclan pala- bras, versos, poesías completas que Raúl escribe casi a diario. A estas singulares notas acude su madre todos los días cuando ter- mina de trabajar con el fin de leer lo nuevo que ha escrito su hijo, el que le pide libros como regalo y el que acude a ella y a la libreta y el bolígrafo que siem- pre lleva en el bolso, cuando llega la inspiración en cualquier lugar. Sandra, que así se llama su madre, se muestra orgullosa de su hijo, pero no por los con- cursos que ha ganado con sus poesías o los relatos que escribe, sino por cómo es, su forma de ver la vida, por la madurez con la que enfrenta al día a día y por todo, en general. En una edad algo complicada en la que se entra en la adolescencia, ella ve como el sueño de su hijo es que se le compre un libro o un nuevo ordenador para seguir escri- biendo y componiendo melo- días que acompañen a sus poe- mas. Este apoyo llega de su fami- lia, de sus amigos que lo ven como “el mejor” y le piden autó- grafos, de sus vecinos de los que escucha historias de ayer y de hoy, pero también desde el Ayuntamiento de Mollina. En este sentido la concejal de Ciu- dadanos en el Consistorio, Loli Pinto, señala el orgullo que para el Ayuntamiento supone contar en el municipio con personas como Raúl, con un “don espe- cial” que fluye cuando habla, y al que van a apoyar al máximo para que pueda conseguir su sueño porque “necesitamos valores como éstos en la juven- tud”. Él es Raúl Mora Ruiz, tiene 13 años, estudia en el IES “Las Viñas” de Mollina y es poeta. ¿Desde cuando escribes poesía? ¿Cómo te nace ese deseo de escribir? Alos nueve años me invitaron a escribir un poema en clase en el colegio sobre el libro de “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez, tras el que se hacía un concurso cuyo jurado era la profesora. Fue entonces cuando comencé a escribir, sin darme cuenta. Cogía un papel y escribía simplemente porque tenía ganas. Antes de esto, nunca me había puesto a escribir, aunque sí que era bas- tante lector. ¿Por qué te has decidido por la poesía? Me gusta mucho la poesía, aun- que también suelo escribir otro tipo de historias y cuentos. Esta semana, por ejemplo, he escrito uno sobre un chico huérfano que se mantiene a base de hacer teji- dos y ropa, que vende y se puede comprar una casa. Una vez en ésta, se le dice que no entre en una habitación, pero él lo hace y ve sombras en la pared que comienzan a cambiar y hablar, en ese momento tam- bién conoce que su madre se había reencarnado en una muñeca de cuero que le regala- ron... ¿Qué quieres transmitir con tu poesía? Quiero transmitir lo que es la poesía. La poesía se transmite en cinco sentidos y uno adicional. El primero es el gusto, cuando dejas entrar esa sustancia que te atrapa. Después está la vista, ves las letras y dejas fluir todo, el poema. El olfato, ese aroma que te viene de los libros y que a mí me encanta. El oído, que es cuando lees la poesía en voz alta y te sientes cómodo leyéndola. Y el adicional, que es de los más importantes. Es el sentimiento que tú le pones cuando sientes la poesía. La poesía se puede leer fácilmente, pero sentirla es lo importante. Cómo es tu poesía, ¿se puede definir? Yo le escribo a lo que me venga. Cuando siento la inspiración, le escribo al tema que me llega en ese momento. La verdad es que no planeo de lo que voy a escri- bir, es lo que me viene. ¿Cuál es el rincón dónde te ins- piras y escribes? En mi habitación en casa. Allí tengo las paredes llenas de car- tulinas y escribo lo que me surge. Al principio empecé lle- nando de cartulinas una pared pero ya están todas, y pronto tendré que cambiarlas. En estos cuatro años desde que comenzaste a escribir ya has podido ganar algunos premios en los concursos a los que te has presentado, e incluso se ha publicado una de tus poesías... Con el poema “Ese es el pro- blema” conseguí el primer pre- mio del XX Certamen de poesía para escolares Poetas del 27, y se publicó la poesía en un libro. Este poema refleja un problema de la sociedad en la que se pide el agradecimiento cuando no se ha dado antes, cuando todo cuesta algo. Antes de este pre- mio, conseguí un accésit en el Certamen Andaluz de Escrito- res Noveles con la poesía “El paso del tiempo en el alma del poeta”, que estaba basada en una reflexión de las distintas sensaciones que puede provocar el tiempo en el poeta. Y con la poesía “En mi nostalgia” obtuve un premio en el I Certamen Ciu- dad de los Niños en Cabra, este poema tiene un toque más per- sonal ya que está narrado en pri- mera persona y cuenta cosas de mi infancia que no pierden su esencia, cosas de las que me acuerdo de cuando era pequeño. Eres bastante aficionado a la lectura también, ¿de dónde nace esta afición? Mi madre me leía desde muy pequeño y a mí me encantaba, EntrevistaLa Crónica 20 Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016 ç “Tengo la manía de no poder dejar de leer cuando comienzo un libro. Tengo que acabarlo directamente o dejarlo del todo” “La poesía se puede leer fácilmente, pero sentirla es lo realmente importante” n Texto: Rosario Peral Raúl Mora Ruiz con el libro en el que está publicado su poema. Lavidaenversodeunpoeta desolo13años RAÚL MORA RUIZ ESTÁ COMENZANDO LA ADOLESCENCIA Y TIENE CLARO QUE QUIERE DEDICARSE A ESCRIBIR. Comenzó a los 9 años y desde entonces no ha parado de llenar de versos las paredes de su habitación
  21. 21. me quedaba pasmado escuchán- dola de leer y me tranquilizaba mucho. Cuando aprendí a leer, comencé a leer yo. Ahora tengo la manía de no poder dejar le leer cuando comienzo un libro, tengo que acabarlo directamente o dejarlo del todo. ¿Qué te gustaría estudiar o a qué te gustaría dedicarte de mayor? Yo quiero estudiar y, si se pre- senta la ocasión, me gustaría dedicarme a ser escritor y vivir de la escritura, aunque sé que es muy difícil y la gente así me lo dice, que es complicado. Pero si se presenta la oportunidad sí que la aprovecharía. También quiero seguir presentándome a los concursos que vayan saliendo para seguir escribiendo, yo escribo a diario. Además de escribirla, ¿recitas tu propia poesía? Me pongo un poco nervioso en público, pero la poesía es una cosa que, si la sientes, da igual quién esté delante, sale bien. Solo hay que sentirla. Por otra parte, compongo melodías con un programa de ordenador a las que le añado mi propia voz reci- tando mis obras. Enfrentarse a una hoja en blanco es un reto difícil de superar para muchos. ¿Cómo es tu proceso creativo? Tuve la suerte de encontrarme a una escritora muy famosa que se llama Inés María Guzmán que me dio un consejo muy bueno que aprecio mucho. Este consejo es que cada vez que se termina un poema tienes que corregirlo, borrar y volver a escribir lo que no te gusta para perfeccionarlo bien. Cuando me viene la inspiración, cojo el bolí- grafo y me planto frente a la car- tulina. En ese momento, pienso detenidamente las palabras que voy a utilizar y los sinónimos que pueden encajar mejor, y comienzo a escribir, a darle forma. En este mundo de poesía, ¿dónde entran el resto de cosas que hace un adolescente? Cuando estoy inspirado cojo cualquier cosa para inscribir, ya puedo estar en un bar o jugando, pero tienes que escribirlo, por- que sino se pierde esa costum- bre de escribir. Mi madre siem- pre lleva una libreta y un bolí- grafo en el bolso para esos momentos. Si estoy con los ami- gos tengo que volver a mi casa a escribirlo, necesito hacerlo sino no me quedo tranquilo. Es algo que tienes dentro y debes soltar. Ayer me levanté a las dos de la madrugada y, aunque tenía sueño, me tuve que poner a escribir. La figura del poeta se suele ase- mejar con la melancolía, ¿te consideras ese tipo de poeta melancólico? Sí, soy un poeta melancólico. Empecé escribiendo muchos poemas relacionados con temas tristes, pero también le escribo a las cosas alegres de la vida como a la sensación de estar en la playa mojándote los pies. El mar y la lluvia mi inspiran mucho. ¿Y qué te inspira de Mollina? Me inspira la forma de ser de la gente, muy agradable, con la que te gusta vivir y a la que no te gustaría perder. Hice un poema de las cosas que se puede llevar el viento, como la arena, pero no el dolor de perder a un ser querido , y eso era para mi pueblo. 21 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 26 de agosto de 2016Entrevista El joven junto a su madre y la concejal de Ciudadanos en Mollina.

×