FORMULACIÓN DE UN PROYECTO PREPARACIÓN En esta etapa se definen las características que pueden influir en el flujo de ingresos monetarios del proyecto, para esto es necesario recopilar información a través de la recopilación de varios estudios específicos como son: MERCADO Son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Estudio de mercado Es una herramienta de recolección y análisis de datos e información acerca del producto, clientes, consumidores y competidores. OBJETIVO Obtener información que nos ayude a enfrentar las condiciones del mercado, tomar decisiones y anticipar la evolución del mismo. Identificar las empresas productoras de bienes y servicios similares a la competencia directa. EL ANÁLISIS DEL MERCADO BUSCA PRIMORDIAL MENTE Definir el tamaño del mercado. Identificar la competencia tanto directa como indirecta. Estimar el segmento delo mercado al cual se va a enfocar la empresa. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO DE MERCADO el estudio de mercado esta formado por bloques, los cuales analizan el comportamiento de la empresa en el pasado, para proyectarla en el futuro. ANALISIS DE OFERTA Cuando hablamos de oferta se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. ANALISIS DE LA DEMANADA Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. A MAYOR VOLUMEN DE COMPRA SE DEBE OBTENER UN MENOR PRECIO ANALISIS DE PRECIO Consideraciones para fijar el precio: 1. Base del precio los costos (% de ganancia) 2. Demanda potencial y condiciones económicas del país. 3. Reacción de la competencia (competidores fuertes?) 4. Comportamiento del revendedor (ganancia del intermediario) 5. La estrategia del mercado (ganar mercado, introducir en el mercado, permanecer en el mercado, igualar precio a la competencia, etc). 6. Control de precios del gobierno (canasta básica) PROMOCIONES MEDIOS ANALISIS COMERCIAL Para este análisis es necesario conocer la naturaleza y las características del producto o servicio sus variaciones en el pasado y proyecciones en el futuro. Como hacer llegar el bien o servicio al consumidor en el lugar y tiempo adecuado. Debe basarse en la estrategia de las 4 ´´p´´ Producto Precio Plaza promoción DISTRIBUCION ¿Cómo y en que lugar se va a vender el producto o servicio? Los costos de distribución son determinantes en el precio al que llegaran los productos al consumidor y por tanto en la demanda que deberá enfrentar el proyecto. COMUNICACION ¿De qué manera se va a comunicar el producto/servicio de modo tal que los clientes potenciales se enteren de su existencia y deseen comprarlo? ¿Cómo piensa atraer y mantener a sus clientes? ¿Cómo anunciará o publicitará el negocio? No olvide la publicidad y las relaciones públicas