1. INTELIGENCIA EN LOS NEGOCIOS
Y
TOMA DE DECISIONES
Laura Nataly Franco
Corporación Universitaria Minuto de
Dios
2014
2. CONTENIDO
• 1 Toma de decisiones
• 2 Dificultades
• 3 Herramientas
• 4 Pasos
• 5 Toma de decisiones en la organización
• 6 Importancia de la toma de decisiones
• 7 Proceso de la toma de decisiones
• 8 Dificultad de la toma de decisiones en grupo
3. TOMA DE DECISIONES
DECIDIR = ELEGIR
• Es la capacidad que tiene una persona para
elegir en un curso de acción entre varias
alternativas dependiendo de la situacion.
4. DIFICULTADES PARA LA TOMA DE
DECISIONES
• Aquí entra mucho el tema de la ética, en la
toma de decisiones hay que tener en cuenta
en la mejor forma de tomar esta decisión es
decir, que será lo mejor a elegir, ya que puede
causar o un gran beneficio o un gran daño
para las personas que puedan estar
involucradas en la situacion
5. El afán o la falta de tiempo para tomar la
decisión es un factor que no nos permite
pensar bien las cosas
El no establecer los pros y los contra de cada una de
las alternativas nos puede llevar a una mala
decisión tanto para si mismo como para las
personas involucradas.
6. • Los estados de animo son importantes, ya que una
persona no suele tomar la mejor decisión cuando esta
deprimido o se ve sin salida, a una persona que
reflexiona que se relaja y trata de hallar la mejor solución
• Las presiones sociales hoy en día para unas personas son un
factor importante, ya que suelen observar que es lo que
quieren los o esperan los demás de si, y busca la “mejor
decisión” con el fin de ser aceptado o incluido, cosa que no
deber ser así.
8. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE
DECISIONES
• Reflexión:
Si se piensa de una manera mejor la situacion,
se darán las causas y la posible solución, la
mejor alternativa para tomar la decisión.
• Paciencia:
Tomar un buen tiempo para pensar que decisión
tomar es esencial para observar los factores que
benefician o afectan esta.
9. PASOS PARA LA TOMA DE DESICIONES:
1- Detenerse: no ser impulsivo a la hora de
elegir.
2- Reflexionar: Es bueno escucharse a si mismo y
así preguntarme que es lo que quiero.
3- Elige: Observar las posible soluciones y elegir
la mejor.
10. 4- comunicar: Dar a conocer la decisión final
ojo, ser asertivo es diferente a ser agresivo o
pasivo.
5- Ejecuta: Defender tu punto de vista personal,
ser automo, recibir opiniones pero ser firme en
esta.
12. IMPORTACIA DE TOMA DE
DECISIONES
• Elaboración de premisas.
• Identificación de alternativas.
• Evaluación alternativas en términos de la meta
deseada.
• Elección de una alternativa, es decir, tomar
una decisión.
13. PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
• Identificación de un problema.
• Identificación de criterios de decisión.
• Asignación de ponderaciones a los criterios de
decisión.
• Desarrollo de alternativas.
• Análisis de alternativas.
• Selección de alternativas.
• Implementación.
• Evaluación de la eficacia de la decisión.
14. DEBILIDADES DE TOMA
DE DECISIONES EN GRUPO
• No llegar a un acuerdo
• Sentir presión en el grupo a la hora de
conformarse
• No tener en cuenta la opinión de los demás