SlideShare una empresa de Scribd logo
ue los niños se inicien en el conocimiento y cuidado
del cuerpo y la salud por medio de una alimentación
saludable.
rear situaciones de enseñanza–aprendizaje
enriquecedoras que favorezcan el intercambio
entre los alumnos y el docente.
ue los niños utilicen las diferentes herramientas del
graficador Paint.
   La alimentación es un tema muy importante a lo
    largo de la vida de las personas. Es necesaria una
    dieta rica y equilibrada la cual aporte los nutrientes
    necesarios para llevar a cabo las actividades
    diarias.
 La infancia es la etapa en la cual debemos
  implantar hábitos o rutinas adecuadas para que los
  pequeños los interioricen y se puedan evitar
  algunos      problemas    relacionados     con     la
  alimentación, por ejemplo, las caries, la obesidad,
  etc.
 En la escuela y con la colaboración de la familia se
  puede y se debe mejorar los hábitos alimenticios en
  la infancia.
   Se realizarán distintas actividades, complementando
    el proyecto colaborativo que se viene trabajando en
    clase de la Revista “Nos conocemos” en el cual se
    han planteado diferentes actividades relacionadas
    con el cuerpo humano (como cuidarlo, protegerlo y
    valorarlo) y dentro del mismo se ha trabajado con el
    tema Alimentación saludable.
   El trabajo está orientado para los
    niños de Nivel Inicial (5 años)
    con el objetivo que los mismos, a
    través de diferentes actividades
    con el graficador Paint,  se
    inicien en el conocimiento de los
    alimentos saludables que
    permiten tener una salud
    equilibrada.
Ciencias naturales:
La salud y el cuidado del cuerpo.
Alimentación: tipos de alimentación y hábitos alimenticios.

 Lengua:
 Producción de palabras.
 Portadores de textos.

 Artística
 Dibujo
 Texturas
 Colores
Indagar sobre los saberes previos de los niños en cuanto a los temas a
tratar.
 Registrarán información.
Conversar sobre el cuidado del cuerpo, la salud y los hábitos alimenticios.
Elaborar mensajes oralmente, que expresen como debería ser una correcta
alimentación.
 Dialogar con los niño sobre: cuántas veces comemos por día, qué comemos,
etc.
Confeccionar en el pizarrón un mapa conceptual con imágenes, con los
distintos alimentos saludables.
 Se trabajará con la pirámide alimenticia, donde los niños realizarán una
descripción oral sobre los elementos que contiene la misma.
Se mostrará a los niños, mediante un cañón y una pantalla, un video.
 Para el desarrollo de ésta actividad se utiliza como recurso el video
“Los frutos”
http://www.youtube.com/watch?v=uaLUiewdeLE&feature=related
 Para finalizar la clase se procederá a trabajar en las computadoras
realizando diferentes actividades en Paint.
La evaluación se realizará en forma
continua, teniendo en cuenta todas las
actividades realizadas por los niños.
n esta actividad los niños, utilizando el programa Paint, deberán pintar
los diferentes alimentos que se encuentran en la pirámide alimenticia y
dibujar algunos de los que están faltando en la misma.
Colorear las siguientes frutas utilizando el pincel y el aerógrafo.
Colocar el nombre de
cada una de las frutas,
en     los    recuadros,
utilizando             la
herramienta “Texto”.
Pintar todas las frutas
utilizando el pincel y el
aerógrafo.
Actividades para nivel inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion tecnica del rasgado
Introduccion tecnica del rasgadoIntroduccion tecnica del rasgado
Introduccion tecnica del rasgado
20112049
 
Mosaico por Mayra Boada
Mosaico por Mayra BoadaMosaico por Mayra Boada
Mosaico por Mayra Boada
Mayra_Boada
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
Cynthia Perez
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresiónTécnicas de expresión
Técnicas de expresión
sonia2222
 
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsitecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
Analili Caiza
 

La actualidad más candente (20)

LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
 
Introduccion tecnica del rasgado
Introduccion tecnica del rasgadoIntroduccion tecnica del rasgado
Introduccion tecnica del rasgado
 
FUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICAFUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICA
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Mosaico por Mayra Boada
Mosaico por Mayra BoadaMosaico por Mayra Boada
Mosaico por Mayra Boada
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planeacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresiónTécnicas de expresión
Técnicas de expresión
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
 
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsitecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
 

Destacado (11)

Actividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primariaActividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primaria
 
Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's) Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's)
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
 
El gaucho martín fierro- Introducción
El  gaucho martín fierro- Introducción El  gaucho martín fierro- Introducción
El gaucho martín fierro- Introducción
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
 
Costumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiaCostumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familia
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 

Similar a Actividades para nivel inicial

Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
Stefania Badea
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
Mª Carmen
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Fernanda Raiti
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
gmorales895
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)
Susanacolo
 

Similar a Actividades para nivel inicial (20)

Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
 
Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Actividades para nivel inicial

  • 1.
  • 2.
  • 3. ue los niños se inicien en el conocimiento y cuidado del cuerpo y la salud por medio de una alimentación saludable. rear situaciones de enseñanza–aprendizaje enriquecedoras que favorezcan el intercambio entre los alumnos y el docente. ue los niños utilicen las diferentes herramientas del graficador Paint.
  • 4. La alimentación es un tema muy importante a lo largo de la vida de las personas. Es necesaria una dieta rica y equilibrada la cual aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo las actividades diarias.  La infancia es la etapa en la cual debemos implantar hábitos o rutinas adecuadas para que los pequeños los interioricen y se puedan evitar algunos problemas relacionados con la alimentación, por ejemplo, las caries, la obesidad, etc.  En la escuela y con la colaboración de la familia se puede y se debe mejorar los hábitos alimenticios en la infancia.
  • 5. Se realizarán distintas actividades, complementando el proyecto colaborativo que se viene trabajando en clase de la Revista “Nos conocemos” en el cual se han planteado diferentes actividades relacionadas con el cuerpo humano (como cuidarlo, protegerlo y valorarlo) y dentro del mismo se ha trabajado con el tema Alimentación saludable.
  • 6. El trabajo está orientado para los niños de Nivel Inicial (5 años) con el objetivo que los mismos, a través de diferentes actividades con el graficador Paint,  se inicien en el conocimiento de los alimentos saludables que permiten tener una salud equilibrada.
  • 7. Ciencias naturales: La salud y el cuidado del cuerpo. Alimentación: tipos de alimentación y hábitos alimenticios. Lengua: Producción de palabras. Portadores de textos. Artística Dibujo Texturas Colores
  • 8. Indagar sobre los saberes previos de los niños en cuanto a los temas a tratar. Registrarán información. Conversar sobre el cuidado del cuerpo, la salud y los hábitos alimenticios. Elaborar mensajes oralmente, que expresen como debería ser una correcta alimentación. Dialogar con los niño sobre: cuántas veces comemos por día, qué comemos, etc. Confeccionar en el pizarrón un mapa conceptual con imágenes, con los distintos alimentos saludables. Se trabajará con la pirámide alimenticia, donde los niños realizarán una descripción oral sobre los elementos que contiene la misma.
  • 9. Se mostrará a los niños, mediante un cañón y una pantalla, un video. Para el desarrollo de ésta actividad se utiliza como recurso el video “Los frutos” http://www.youtube.com/watch?v=uaLUiewdeLE&feature=related Para finalizar la clase se procederá a trabajar en las computadoras realizando diferentes actividades en Paint.
  • 10. La evaluación se realizará en forma continua, teniendo en cuenta todas las actividades realizadas por los niños.
  • 11.
  • 12. n esta actividad los niños, utilizando el programa Paint, deberán pintar los diferentes alimentos que se encuentran en la pirámide alimenticia y dibujar algunos de los que están faltando en la misma.
  • 13. Colorear las siguientes frutas utilizando el pincel y el aerógrafo.
  • 14. Colocar el nombre de cada una de las frutas, en los recuadros, utilizando la herramienta “Texto”. Pintar todas las frutas utilizando el pincel y el aerógrafo.