Carlos Renato Cengarlemédico docente Jefe de Trabajos Prácticos de Medicina 1 y 2 - Escritor Periodista à Programa Radial Ars Curandi (el Arte de Curar)
Suivre
•54 j'aime•86,247 vues
1 sur 49
Proteinuria y sus causas
•54 j'aime•86,247 vues
Signaler
Partager
Télécharger pour lire hors ligne
Causas y fisiopatologia de las proteinurias. Que hacer cuando se la diagnosticó?
Carlos Renato Cengarlemédico docente Jefe de Trabajos Prácticos de Medicina 1 y 2 - Escritor Periodista à Programa Radial Ars Curandi (el Arte de Curar)
4. Evaluación de las Proteinurias Proteína de Tamm-Horsfall 50% Glicoproteína
5. Patogénesis de las Proteinurias 50% Albúmina 5 mg/L Inmunoglobulinas Transferrina Beta2-microglobulina . Excede reabsorción Sobreproducción de proteinas Rotura de la membrana basal
7. “ Prueba rápida” con tiritas para evidenciar si hay proteínas o no en la orina. Valor normal de 0 a 8 mg/dl
8. En una muestra de 24 horas se mide la cantidad de proteína excretada. Valor normal menor a 150 mg/por 24 horas
9. No es una enfermedad en si misma, sino que es un indicador precoz, de la presencia de una nefropatía severa o de una enfermedad sistémica Proteinuria Por cantidad o por calidad...
10. Se asocia con fiebre, deshidratación o ejercicio y no es indicativa de enfermedad renal. Proteinuria Transitoria
11. Aparece solamente en posición erecta, ausente en decúbito. Proteinuria Intermitente u Ortostática Algunos casos de glomérulo esclerosis en adultos: ¿Afección mesangial por proteínas?
21. Interrogatorio ¿Es una proteinuria TRANSITORIA ? fiebre o ejercicio físico ¿Es una proteinuria ORTOSTÁTICA ? Jovenes con lordosis ¿Hay una enfermedad NO RENAL ? Fallo cardíaco, apnea del sueño? ¿Hay sintomas sugerentes de sindrome NEFRÓTICO o NEFRÍTICO ? ¿Hay cambios en el ASPECTO de la orina (rojo, ahumada, espumosa)? ¿Hubo INFECCIONES del tracto respiratorio?
22. Interrogatorio ¿Tiene EDEMA escrotal, labial, de tobillos, periorbital? ¿Le dijeron alguna vez que tenía HIPERTENSIÓN arterial? ¿Le dijeron que su COLESTEROL estaba elevado? ¿Tiene historia de alguna enfermedad MULTISISTÉMICA ? ¿ HISTORIA personal o familiar de enfermedad renal? ¿Tiene DIABETES ? ¿Desde cuando? ¿Tiene complicaciones?
23. Interrogatorio ¿Es historia de DIABETES FAMILIAR con nefropatía? ¿Tiene alguna COLAGENOPATÍA ? L. E. S. - A. R. ¿Tiene artralgias, rash, síntomas oculares, Raynaud? ¿Toma alguna MEDICACIÓN , incluso de venta libre o de hierbas? ¿Tuvo PROBLEMAS DE SALUD , ictericia, tuberculosis, malaria, sifilis, endocarditis, HIV, hepatitis?
24. Examen Físico Evaluar volumen INTRAVASCULAR : pulso venoso yugular en posición supina y erecta; pulso y presión arterial, evaluación del corazón. Evaluar volumen EXTRAVASCULAR : edema, ascitis y derrame pleural. Algún signo de enfermedad SISTÉMICA .
25. Laboratorio Análisis de orina y examen microscópico al menos en 3 ocasiones. Relación Albúmina- Creatinina o de Proteínas - Creatinina en muestras de orina al azar. Análisis de orina a primera hora de la mañana, antes de que el paciente esté involucrado en actividad física. PARA DETERMINAR SI ES UNA PROTEINURIA TRANSITORIA:
26. Laboratorio Análisis de orina y examen microscópico con recolección diferenciada de orina: durante el día (7 a.m. a 11 p.m.) y durante la noche (11 p.m. a 7 a.m.) PARA DETERMINAR SI ES UNA PROTEINURIA ORTOSTATICA:
27. Laboratorio Recolección de orina (24 h) para cuantificación de albúmina (o proteínas) y Clearance de creatinina Determinar creatinina sérica, albúmina, colesterol y glucosa en sangre Determinar anticuerpos antinucleares (ANA), anti-ADN, complemento y crioglobulinas Determinar hepatitis B, hepatitis C, VIH Electroforesis de proteínas plasmáticas y urinarias PARA DETERMINAR SI ES UNA PROTEINURIA GLOMERULAR: