Importancia del ordenador en la sociedad de la información

Laura Pérez
Laura PérezPharmacist

Inicios del ordenador, evolución y uso en nuestros días.

UD 1. La evolución de la tecnología 
Laura Pérez Gutiérrez 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información 
1. Introducción 
Según la RAE (2014) “el ordenador es una máquina electrónica dotada de una memoria 
de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver 
problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas 
registrados en ella.” 
El ordenador ha sido el mayor avance tecnológico de los últimos tiempos suponiendo un 
punto de inflexión hacia la sociedad del conocimiento. 
Surgió como una máquina de calcular analógica, diseñada por el francés Blaise Pascal en 
1642 y tras años y años de mejoras no fue hasta inicios del siglo XIX cuando Bagagge y 
su socia británica Augusta Ada Bayron diseñaron el primer ordenador digital moderno. 
Fue a principios del siglo XX cuando se fabricaron los primeros ordenadores analógicos 
que facilitaban los cálculos matemáticos más complejos y posteriormente durante la II 
Guerra Mundial un equipo de científicos y matemáticos al norte de Londres crearon el 
primer ordenador digital electrónico: el Colossus. 
No fue hasta la década de los años 70 cuando se consiguió integrar un microprocesador, 
circuito de integración a gran escala. Este hecho supuso la mayor revolución de todos los 
tiempos a cuanto a sociedad del conocimiento se refiere, ya que era el inicio de la era de 
las tecnologías accesibles a toda la población. 
El precio inicial de los ordenadores hacía imposible su acceso a la mayoría de la 
población, pero gracias al desarrollo de las tecnologías a gran escala los precios se han 
ido reducido tanto que la mayor parte de los hogares poseen actualmente uno.
Para ver la cronología y evolución de los ordenadores véase la Figura 1. 
He elegido el ordenador como avance tecnológico más importante en nuestra sociedad, 
ya que aunque se inventó y mejoró hace años sigue siendo la herramienta base para el 
resto de tecnologías. Muchas más máquinas han surgido después (tablets, smartphones, 
mp3, mp4…etc.) pero ninguna proporciona tanta versatilidad como lo hace el ordenador 
ya que reúne aún hoy en día todas las funciones que puedes realizar con el resto. 
2. Revisión bibliográfica de la red 
Según el siguiente texto vemos que uno de los momentos más importantes fue en el que 
el consumidor pudo tener acceso libre, “El ordenador personal IBM ayudó a revolucionar 
el mercado de consumo en 1981, ya que con sus precios competitivos, permitió al usuario 
medio tener un ordenador en casa. 1981 también vio al gigante Microsoft entrar en escena 
con su sistema operativo MS-DOS. Este sistema operativo cambió el mundo de los 
ordenadores para siempre, y era suficientemente fácil para que todo el mundo lo utilizara. 
La historia de la tecnología de los ordenadores vería otro cambio importante en 1983. El 
ordenador de Apple Lisa fue el primero con un interfaz gráfico o GUI. La mayoría de los 
programas modernos usan un interfaz gráfico, que permite su uso de forma sencilla y 
agradable para la vista. Esta tecnología empezada por Apple, marcó el principio de la 
desaparición de muchos programas basados solo en texto.” La historia del ordenador y la 
evolución de la tecnología (s.f.) 
En la actualidad, “La computadora es una herramienta esencial para el ser humano, la 
cual está siendo empleada en todos los campos laborales, así en los campos de ocio, a 
diferentes niveles que jamás se hubiesen imaginado que lograrían llegar, con el 
surgimiento de las computadoras se han creado nuevas formas de abordar las labores que 
antes tomaban mucho tiempo en realizarse, se han acortado los presupuestos y la mano 
de obra en la elaboración de trabajos rutinarios en empresas, se han creado nuevos 
métodos de comunicación entre muchas cosas”. (Gil, K. 2012)
3. Curiosidades 
En la primera unidad didáctica del curso estamos viendo lo que supone el avance de la 
sociedad de la información para llegar a la sociedad del conocimiento, una realidad 
relativamente nueva y a la que gran parte de la población aún le resulta desconocida. 
Creo interesante adjuntar las graficas del INE donde queda visible la revolución que está 
sufriendo esta tecnología. De ellas podemos concluir que aunque ya es una herramie nta 
indispensable en nuestro día a día será la siguiente generación la que haga de las 
tecnologías una necesidad diaria. 
Las tecnologías avanzan y se desarrollan para proporcionar a la población mejor calidad 
de vida y gran parte de eso lo conseguimos al adquirir mayor libertad en el ámbito 
personal y laboral. Un dato también importante es la presencia femenina en esta sociedad, 
hecho que le permite una mayor independencia y acceso al mundo laboral. Demuestra el 
deseo del sector femenino de recuperar el tiempo y poder acceder a las mismas cosas que 
los hombres. Con el ordenador junto a Internet se les abre las puertas con gran abanico 
de posibilidades. 
Ciencia y tecnología, sociedad de la información (actualizado 21 mayo 2014) 
Fuente: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los 
hogares. INE
4. Vídeo/Imagen 
Figura 1. Fuente Cronología y evolución. (2013) 
5. Conclusión/Reflexión Personal 
Hoy en día nadie puede negar que las TIC forman parte de nuestra vida cotidiana a una 
velocidad impensable hace pocos años. 
Es un tema tan extenso que en este documento veremos solamente el punto de vista 
positivo de las TIC, por todos es conocido que las autoridades están advirtiendo del 
creciente abuso que se está haciendo de ellas. 
Nuestra sociedad ha evolucionado desde el mundo rural donde cualquier mentalidad 
nueva y desconocida era recibida con miedo, a la de ahora, donde es justo lo contrario, 
parece que estamos inmersos en una carrera de fondo hacia el constante descubrimie nto 
de cosas nuevas. Es aquí donde las TIC juegan su papel más importante. ¿Quién diría 
hace unos años que podrías compartir información con gente de la otra punta del mundo 
con tan solo hacer un clic? Es un avance tan impresionante que la sociedad ha mejorado 
en avances científicos al hacer que los conocimientos fluyan a lo largo de todo el mundo, 
en economía al poder establecer relaciones comerciales a gran escala, personales al poner 
en contacto a gente que de otro modo sería imposible (ejemplo: gente con aficiones 
comunes), la lista es tan larga que es imposible nombrar todos los avances.
Las mujeres tradicionalmente han estado más recluidas en casa cuidando de la familia, 
situación que las mantenía apartadas de los nuevos avances y del conocimiento. Hoy en 
día gracias a las TIC se puede trabajar desde casa y a la vez estar conectado con el mundo 
que nos rodea. Es visible que han reivindicado su derecho a tener las mismas 
oportunidades que los hombres y con las nuevas tecnologías tienen acceso a todo ello. 
Todo esto se hace posible gracias al ordenador y a Internet. Podemos tener Internet ya 
casi en cualquier punto terrestre pero el ordenador sigue siendo la base principal de 
trabajo ya que si necesitamos además procesar gran cantidad de información y datos es 
todavía la mejor herramienta para llevarlo a cabo. 
6. Bibliografía 
Alonso, J. L., Gutiérrez, D., López, V. y Torrecilla, J. Historia de los ordenadores (1998). 
Recuperado de 
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%201/Historia.htm 
Computadora (s.f.). Wikipedia. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora 
Gil, K. (2012, 17 de noviembre). Importancia del computador para la sociedad. Keivin 
Gil [Mensaje en blog]. Recuperado de http://keivingil.blogspot.com.es/2012/11/ensayo-de- 
importancia-de-la-computadora.html 
La historia del ordenador y la evolución de la tecnología (s.f.). Ordenadores y 
portátiles.es. Recuperado de http://www.ordenadores-y-portatiles.com/historia-de l-ordenador. 
htm 
Martínez, M. (2013). Cronología y evolución. [fotografía]. Recuperado de 
http://maquinasalolargodelainformatica.blogspot.com.es/ 
Población que usa el ordenador en los últimos 3 meses. (2014). INE. Recuperado de 
http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925528559&p=1 
254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param3=125992482 
2888

Contenu connexe

Tendances

EnsayoEnsayo
Ensayoljtovare
205 vues4 diapositives
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativojimmy diego
1.8K vues56 diapositives
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacionestrada15
373 vues11 diapositives

Tendances(16)

EnsayoEnsayo
Ensayo
ljtovare205 vues
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
jimmy diego1.8K vues
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Dulce María Alcántara41 vues
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacion
estrada15373 vues
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella79.3K vues
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
CristinitaDT228 vues
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Ivonne Monsalve197 vues
El computadorEl computador
El computador
Jósmar Valdez53 vues
ComputaciónComputación
Computación
GustavoFrancisco214 vues
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione28 vues
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
bastidaselisa16K vues

Similaire à Importancia del ordenador en la sociedad de la información

Evaluable 1 ticEvaluable 1 tic
Evaluable 1 ticNatasjaNahar8
201 vues8 diapositives
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1anilom2000
357 vues38 diapositives
Proyecto paquiniProyecto paquini
Proyecto paquinironaldoyestrella
642 vues36 diapositives

Similaire à Importancia del ordenador en la sociedad de la información(20)

La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
La evolución de las tecnologías.Los ordenadores.
Carmen Domínguez Lerdo de Tejada296 vues
Evaluable 1 ticEvaluable 1 tic
Evaluable 1 tic
NatasjaNahar8201 vues
Castells, M. - Internet y la sociedad redCastells, M. - Internet y la sociedad red
Castells, M. - Internet y la sociedad red
gustavo carlos bitocchi295 vues
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
anilom2000357 vues
Proyecto paquiniProyecto paquini
Proyecto paquini
ronaldoyestrella642 vues
Proyecto paquiniProyecto paquini
Proyecto paquini
ronaldoyestrella517 vues
Proyecto paquiniProyecto paquini
Proyecto paquini
Rosita Jr.310 vues
Proyecto paquiniProyecto paquini
Proyecto paquini
Rosita Jr.133 vues
Proyecto paquiniProyecto paquini
Proyecto paquini
ronaldoyestrella578 vues
RealReal
Real
betetaaa169 vues
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Anderson Castillo1.5K vues
Herramientas TicHerramientas Tic
Herramientas Tic
Kira Reita98 vues
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las tics
Derly ♥211 vues
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]
Derly ♥328 vues
Taller de  las ticsTaller de  las tics
Taller de las tics
Derly ♥247 vues
InformaticxaInformaticxa
Informaticxa
Verito Paola156 vues

Importancia del ordenador en la sociedad de la información

  • 1. UD 1. La evolución de la tecnología Laura Pérez Gutiérrez Importancia del ordenador en la sociedad de la información 1. Introducción Según la RAE (2014) “el ordenador es una máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.” El ordenador ha sido el mayor avance tecnológico de los últimos tiempos suponiendo un punto de inflexión hacia la sociedad del conocimiento. Surgió como una máquina de calcular analógica, diseñada por el francés Blaise Pascal en 1642 y tras años y años de mejoras no fue hasta inicios del siglo XIX cuando Bagagge y su socia británica Augusta Ada Bayron diseñaron el primer ordenador digital moderno. Fue a principios del siglo XX cuando se fabricaron los primeros ordenadores analógicos que facilitaban los cálculos matemáticos más complejos y posteriormente durante la II Guerra Mundial un equipo de científicos y matemáticos al norte de Londres crearon el primer ordenador digital electrónico: el Colossus. No fue hasta la década de los años 70 cuando se consiguió integrar un microprocesador, circuito de integración a gran escala. Este hecho supuso la mayor revolución de todos los tiempos a cuanto a sociedad del conocimiento se refiere, ya que era el inicio de la era de las tecnologías accesibles a toda la población. El precio inicial de los ordenadores hacía imposible su acceso a la mayoría de la población, pero gracias al desarrollo de las tecnologías a gran escala los precios se han ido reducido tanto que la mayor parte de los hogares poseen actualmente uno.
  • 2. Para ver la cronología y evolución de los ordenadores véase la Figura 1. He elegido el ordenador como avance tecnológico más importante en nuestra sociedad, ya que aunque se inventó y mejoró hace años sigue siendo la herramienta base para el resto de tecnologías. Muchas más máquinas han surgido después (tablets, smartphones, mp3, mp4…etc.) pero ninguna proporciona tanta versatilidad como lo hace el ordenador ya que reúne aún hoy en día todas las funciones que puedes realizar con el resto. 2. Revisión bibliográfica de la red Según el siguiente texto vemos que uno de los momentos más importantes fue en el que el consumidor pudo tener acceso libre, “El ordenador personal IBM ayudó a revolucionar el mercado de consumo en 1981, ya que con sus precios competitivos, permitió al usuario medio tener un ordenador en casa. 1981 también vio al gigante Microsoft entrar en escena con su sistema operativo MS-DOS. Este sistema operativo cambió el mundo de los ordenadores para siempre, y era suficientemente fácil para que todo el mundo lo utilizara. La historia de la tecnología de los ordenadores vería otro cambio importante en 1983. El ordenador de Apple Lisa fue el primero con un interfaz gráfico o GUI. La mayoría de los programas modernos usan un interfaz gráfico, que permite su uso de forma sencilla y agradable para la vista. Esta tecnología empezada por Apple, marcó el principio de la desaparición de muchos programas basados solo en texto.” La historia del ordenador y la evolución de la tecnología (s.f.) En la actualidad, “La computadora es una herramienta esencial para el ser humano, la cual está siendo empleada en todos los campos laborales, así en los campos de ocio, a diferentes niveles que jamás se hubiesen imaginado que lograrían llegar, con el surgimiento de las computadoras se han creado nuevas formas de abordar las labores que antes tomaban mucho tiempo en realizarse, se han acortado los presupuestos y la mano de obra en la elaboración de trabajos rutinarios en empresas, se han creado nuevos métodos de comunicación entre muchas cosas”. (Gil, K. 2012)
  • 3. 3. Curiosidades En la primera unidad didáctica del curso estamos viendo lo que supone el avance de la sociedad de la información para llegar a la sociedad del conocimiento, una realidad relativamente nueva y a la que gran parte de la población aún le resulta desconocida. Creo interesante adjuntar las graficas del INE donde queda visible la revolución que está sufriendo esta tecnología. De ellas podemos concluir que aunque ya es una herramie nta indispensable en nuestro día a día será la siguiente generación la que haga de las tecnologías una necesidad diaria. Las tecnologías avanzan y se desarrollan para proporcionar a la población mejor calidad de vida y gran parte de eso lo conseguimos al adquirir mayor libertad en el ámbito personal y laboral. Un dato también importante es la presencia femenina en esta sociedad, hecho que le permite una mayor independencia y acceso al mundo laboral. Demuestra el deseo del sector femenino de recuperar el tiempo y poder acceder a las mismas cosas que los hombres. Con el ordenador junto a Internet se les abre las puertas con gran abanico de posibilidades. Ciencia y tecnología, sociedad de la información (actualizado 21 mayo 2014) Fuente: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares. INE
  • 4. 4. Vídeo/Imagen Figura 1. Fuente Cronología y evolución. (2013) 5. Conclusión/Reflexión Personal Hoy en día nadie puede negar que las TIC forman parte de nuestra vida cotidiana a una velocidad impensable hace pocos años. Es un tema tan extenso que en este documento veremos solamente el punto de vista positivo de las TIC, por todos es conocido que las autoridades están advirtiendo del creciente abuso que se está haciendo de ellas. Nuestra sociedad ha evolucionado desde el mundo rural donde cualquier mentalidad nueva y desconocida era recibida con miedo, a la de ahora, donde es justo lo contrario, parece que estamos inmersos en una carrera de fondo hacia el constante descubrimie nto de cosas nuevas. Es aquí donde las TIC juegan su papel más importante. ¿Quién diría hace unos años que podrías compartir información con gente de la otra punta del mundo con tan solo hacer un clic? Es un avance tan impresionante que la sociedad ha mejorado en avances científicos al hacer que los conocimientos fluyan a lo largo de todo el mundo, en economía al poder establecer relaciones comerciales a gran escala, personales al poner en contacto a gente que de otro modo sería imposible (ejemplo: gente con aficiones comunes), la lista es tan larga que es imposible nombrar todos los avances.
  • 5. Las mujeres tradicionalmente han estado más recluidas en casa cuidando de la familia, situación que las mantenía apartadas de los nuevos avances y del conocimiento. Hoy en día gracias a las TIC se puede trabajar desde casa y a la vez estar conectado con el mundo que nos rodea. Es visible que han reivindicado su derecho a tener las mismas oportunidades que los hombres y con las nuevas tecnologías tienen acceso a todo ello. Todo esto se hace posible gracias al ordenador y a Internet. Podemos tener Internet ya casi en cualquier punto terrestre pero el ordenador sigue siendo la base principal de trabajo ya que si necesitamos además procesar gran cantidad de información y datos es todavía la mejor herramienta para llevarlo a cabo. 6. Bibliografía Alonso, J. L., Gutiérrez, D., López, V. y Torrecilla, J. Historia de los ordenadores (1998). Recuperado de http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%201/Historia.htm Computadora (s.f.). Wikipedia. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora Gil, K. (2012, 17 de noviembre). Importancia del computador para la sociedad. Keivin Gil [Mensaje en blog]. Recuperado de http://keivingil.blogspot.com.es/2012/11/ensayo-de- importancia-de-la-computadora.html La historia del ordenador y la evolución de la tecnología (s.f.). Ordenadores y portátiles.es. Recuperado de http://www.ordenadores-y-portatiles.com/historia-de l-ordenador. htm Martínez, M. (2013). Cronología y evolución. [fotografía]. Recuperado de http://maquinasalolargodelainformatica.blogspot.com.es/ Población que usa el ordenador en los últimos 3 meses. (2014). INE. Recuperado de http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925528559&p=1 254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param3=125992482 2888