Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Sistema limbico

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 37 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Sistema limbico (20)

Publicité

Plus récents (20)

Sistema limbico

  1. 1. Sistema Limbico Dr. Raul Lazos Cisneros
  2. 2. Sistema Limbico Dr. Raul Lazos Cisneros
  3. 3. Sistema Limbico • Circuito en forma de anillo que interconecta múltiples grupos nueronales. • Su función es elaborar conductas reflejadas en expresiones: – Emocionales, – Comportamiento (agresividad) – Iniciativa – Memoria
  4. 4. Sistema limbico • Desde el punto de vista anatomico, lo componen: – Circunvolución subcallosa, la cingular, y parahipocampica – Formación del hipocampo – Nucleo amigdalino – Tuberculos mamilares – Nucleo talamico anterior • Vias conectoras – Alveo, la fimbria, el fornix – Tracto mamilotalamico – Estría terminal
  5. 5. Amigdala • Se asemeja a una almendra, se ubica por delante y encima del asta inferior del ventriculo lateral. En las inmediaciones del polo anterior del lóbulo temporal, Fusionado con la punta de la cola del núcleo caudado. • Esta constituido por varios grupos neuronales. – Corticomediales – Basolaterales • Su función es el reconocimiento de caras, se asocia a la prosopagnosia o capacidad de reconocerlas.
  6. 6. Amigdala Zona medial Zona lateral Reacciones de Sensaciones de placer y agresividad y violencia afecto
  7. 7. Amigdala • El complejo amigdaloide se conecta con las regiones sensoriales y las proyecciones amigdalohipocampales contribuyendo a la activación de las memorias durareras que son relevantes para las implicaciones emocionales. • La respuesta emocional cuando se lesiona la amigdala, son similares a los que se aprecian cuando se lesiona la corteza pre-frontal
  8. 8. Amigdala • El complejo baso-lateral de la amigdala, cumple el papel de recibir extensa información sensorial que le llega tanto de los núcleos sensoriales del tálamo, como de las áreas sensoriales primarias de la corteza. • Originando una respuesta emocional primaria, que puede ser modificada posteriormente por la informacion que ha sido tamizada a nivel cortical.
  9. 9. Nucleo Caudado • En la base del nucleo caudado, se encuentra el núcleo accumbens. • Juega un papel fundamental en la producción de las sensaciones de placer que nos motivan a comer, a beber, y a reproducirnos. – Adicciones a la nicotina, alcohol, drogas – Sexo – Juegos de azar.
  10. 10. Corteza olfatoria • La corteza olfatoria puede actual, junto con otros elementos corticales, a traves de multiples circuitos, entre los que cabe destacar el que forma con: – La corteza entorrinal – Amigdala – Hipocampo lateral – Nucleo medio dorsal del talamo – Caudado-putamen • Se relacionan con el comportamiento, supervivencia, sexualidad, comportamiento emocional
  11. 11. Hipocampo • La formación del hipocampo consiste en: – Hipocampo – Circunvolucion dentada – Circunvolucion parahipocampica • El hipocampo ocupa el piso del cuerpo inferior del ventriculo lateral, posee una forma de C • Es una elevación curva de sustancia gris, que se extiende en toda la longitud del piso del asta inferior del ventriculo lateral
  12. 12. Hipocampo • Se denomina hipocampo, porque al corte transversal, se asemeja a un caballito de mar • La superficie ventricular convexa esta revestida por ependimo, por debajo de la cual hay una delgada capa de sustancia blanca denominada Alveo • El alveo consiste en fibras nerviosas que se han originado en el hipocampo y convergen medialmente para formar un haz, denominado fimbria. • Una de sus funciones es la memoria anterograda.
  13. 13. Hipocampo / Datos clinicos • Un paciente a quien se le extirparon los 2 hipocampos. El efecto de este procedimiento quirurgico fue devastador para efectos de la memoria. • El paciente no podía recordar eventos por mas alla de 10 minutos. • Podia recordar eventos pasados, pero no los nuevos. No podia transferir la informacion de la memoria a corto plazo, a la del sistema de memoria a largo plazo
  14. 14. Hipocampo • El hipocampo recibe un gran contingente de fibras del área entorrinal (parte olfatoria leteral). Mediante neuronas del giro para-hipocampal, se puede informar al hipocampo de la actividad cerebral de regiones corticales dedicadas a funciones muy elaboradas desde el punto de vista psicológico.
  15. 15. Corteza frontal • Aunque no consideramos la corteza frontal anterior entre los elementos del sistema límbico, es necesario hacerlo • El sistema limbico parece una encrucijada entre el cerebro y los elementos más antiguos del neuro eje desde el punto de vista filogenetico • Por ejemplo, los niños no controlan sus emociones pues los axones que llevan seáles de la corteza al sistema limbico todavia tienen que madurar.
  16. 16. El sistema limbico • El sistema limbico es la central reguladora de las emociones del cerebro, generadora de los apetitos, impulsos, emocines, y estados de animo que dirigen la conducta. • Cuando el pensamiento entra en conflicto con la emoción, lo circuitos neuronales del cerebro preveen que esta ultima prevalezca.
  17. 17. El sistema limbico • El sistema limbico se asocia funcionalmente, por lo tanto, con aspectos emocinales y de supervivencia, e incluye respuestas viscerales que acompañan a tales emociones y los mecanismos cerebrales para la memoria, por ello, algunos han propuesto que el sistema limbico es el cerebro visceral.
  18. 18. Casos Clinicos Sistema Limbico
  19. 19. Sindrome de Kluver-Bucy • En unos monos, los cuales eran agresivos, se realiza un experimento, extirpando los lobulos temporales bilaterales, con sus estructuras vecinas.
  20. 20. Sindrome de Kluver-Bucy • La destrucción uni o bilateral del nucleo amigdalino y el área paraamigdalina, en los pacientes con comportamiento agresivo en muchos casos da como resultado una disminución de la agresividad, mayor estabilidad emocional, quietud. Mayor interes en la comida y en la sexualidad. • No hay alteraciones en la memoria. • No muestran miedo, ni furia.
  21. 21. Sindrome de Kluver-Bucy • En el ser humano, las lesiones esteroataxicas precisas en el complejo amigdalino, reducen la excitabilidad emocional y llevan a una normalizacion de la conducta en los pacientes con alteraciones graves. • No se produce perdida de la memoria.
  22. 22. Caso clínico • Un hombre de 54 años, fallecio en el hospital, a causa de un tumor cerebral. Siempre habia sido muy brillante intelectualmente, y podia recordar con facilidad sucesos de su infancia, • En los seis meses anteriores, su familia habia notado que presentaba dificultad para recordar donde habia dejado sus cosas, por ejemplo las llaves. Tambien le resultaba dificil recordar hechos recientes, y poco antes de morir, no podia recordar que su hermano, lo habia visitado un dia anterior.
  23. 23. • La necropsia revelo una invasion extensa del hipocampo, el fornix, y los tuberculos mamilares, en ambos hemisferios cerebrales. • El hipocampo interviene en el almacenamiento y la clasificacion de la informacion aferente relacionada con la memoria reciente.
  24. 24. Siguiente clase • Medula espinal – Generalidades – Anatomia – Astas anteriores, posteriores.

×