Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El lenguaje corporal y su uso en el reclutamiento del capital humano

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

El lenguaje corporal y su uso en el reclutamiento del capital humano

Télécharger pour lire hors ligne

El saber identificar el lenguaje corporal ha sido de mucha ayuda para los empresarios, conoce estas recomendaciones y llegaras al éxito

El saber identificar el lenguaje corporal ha sido de mucha ayuda para los empresarios, conoce estas recomendaciones y llegaras al éxito

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à El lenguaje corporal y su uso en el reclutamiento del capital humano (20)

Publicité

Plus récents (20)

El lenguaje corporal y su uso en el reclutamiento del capital humano

  1. 1. Lídice Mendoza Tlaxcala Administración de empresas Materia: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación Profesora: María Martha del S. Romano Cadena.
  2. 2.  Las empresas buscan tener un capital humano excelente para operar la organización, y esto se logra por medio de:
  3. 3. Este proceso es ejecutado por un experto encargado del área de recursos humanos para seleccionar al mejor candidato al puesto de trabajo considerando ciertos factores.
  4. 4. conocimientos habilidades Experiencias Lenguaje corporal
  5. 5.  “El lenguaje corporal, no es más que todo lo que tú transmites por medio de movimientos o gestos, delatan completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que esta interactuando” (Ferrari, 2016)  Es identificado por: Aspecto físico Gestos faciales Forma de vestir postura
  6. 6.  En una entrevista de trabajo el entrevistador siempre dará de mucho valor las primeras impresiones que muestre el entrevistado. ENTREVISTADOR ENTREVISTADO
  7. 7. REGLA NÚMERO 1 La entrada y salida de la oficina del entrevistador es muy importante siempre hágalo de manera firme y derecho, al despedirse utilice el nombre de su entrevistador “Cuando acuda a una entrevista o a una reunión, hágalo siempre con un maletín o una bolsa para el ordenador portátil sostenida preferiblemente con la mano izquierda, lo que le permitirá estrechar sin torpeza las manos de los demás con su mano derecha. Si usted es mujer, nunca cargue a la vez con el bolso y con el maletín, pues causara impresión de desorganización que de mujer de negocios. Y nunca utilice ningún bolso entre usted y su interlocutor, pues da a entender que intenta proteger su cuerpo y camuflar su nerviosismo” (Pease, 2011)
  8. 8. La postura también es muy importante es recomendable que tome una postura con un ángulo de 45° al iniciar la entrevista pues esto expresa una forma de relajación para no perecer muy estricto o nervioso. REGLA NÚMERO 2 “Las investigaciones realizadas demuestran que los alumnos rinden mejor cuando se sientan a la izquierda del profesor, pues los profesores centran más su atención en el lado izquierdo del aula que en el derecho. Si es usted vendedor, siente al cliente a su izquierda y cerrará más pedidos. En las reuniones, sin embargo, siéntese a la derecha del jefe para transmitir más sensación de poder” (Pease, 2011)
  9. 9. REGLA NÚMERO 3 “Era el primer día de trabajo de Adam y quería causar buena impresión a todo el mundo. Fueron presentándole a un compañero tras otro y Adam estrechó la mano a todos con entusiasmo y les dedicó una amplia sonrisa. Adam media casi 1.90, era guapo, bien vestido. Siempre saludaba con un firme apretón de manos, tan firme que acabó haciendo sangrar el dedo anular de dos compañeras y dejando adoloridos a unos cuantos más” (Pease, 2011) Es de buena educación estrechar la mano al momento de saludar a alguien es recomendable es estrechar la mano con un grado moderado, no apriete, pero tampoco se muestre débil.
  10. 10. Tomar en cuenta estos puntos, serán de benéfico: Reflejará buena personalidad Tendrá un máximo de oportunidad de ser aceptado Ayudará a identificar mejor a cada uno de los candidatos Seleccionará al mejor en conocimiento, personalidad y compromiso por la empresa ENTREVISTADOR ENTREVISTADO
  11. 11.  El lenguaje corporal es muy importante ya que a través de él muestras lo que sientes en ese momento y el saber manejar tu cuerpo habla muy bien de ti porque muestras control y seguridad de lo que estás haciendo, reflejas que eres una persona capaz de llevar una responsabilidad en cual pondrás todo tu empeño.  Finalmente, el saber identificar el lenguaje corporal de los demás crea nuevos caminos y oportunidades en la vida por que aprendes a comprender a los demás y esto mismo ayuda a mantener buenas relaciones tanto internas como externas.
  12. 12.  Ferrari, L. (2016). Cómo conocer a las personas por su lenguaje corporal. México: EPUB.  Pease, A. (2013). Comunicación no verbal. México: AMAT.  Pease, A. P. (2011). El lenguaje del cuerpo en el trabajo. Barcelona: AMAT.  Rebel, G. (2004). El lenguaje corporal lo que expresan las actitudes, las posturas, los gestos y su interpretación. España: EDAF.  Bonilla, A. (22 de julio de 2015). Crece Negocios. Obtenido de Crece Negocios:  http://www.crecenegocios.com/el-proceso-de- reclutamiento-y-seleccion-depersonal/

×