1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
GRUPO N° 9
INTEGRANTES:
• Mayra Baldeón
• Paúl Barriga
• Amparo Chiguano
• Yadira Gavilanez
2. CENTROS DE CAPACITACÓN DE LOS
GOBIERNOS AUTÓNOMOS
DESCENTRALIZADOS (GAD´S)
Artículo 152.- Responsables del fortalecimiento
institucional.
El diseño del proceso de fortalecimiento institucional
corresponderá al Consejo Nacional de Competencias, en
coordinación con las entidades asociativas de los gobiernos
autónomos descentralizados correspondientes. Para su
ejecución podrá establecer convenios con el organismo público
encargado de la formación de los servidores públicos, las
asociaciones de gobiernos autónomos descentralizados,
universidades, institutos de capacitación de los gobiernos
autónomos descentralizados, organizaciones no
gubernamentales, los cuales conformarán la red de formación y
capacitación.
3. Para el efecto el Consejo Nacional de Competencias deberá:
a) Definir y articular las políticas, estrategias, planes y
programas encaminados a la capacitación, formación, apoyo
y profesionalización del conjunto de talentos humanos de los
gobiernos autónomos descentralizados;
b) Establecer mecanismos de investigación y monitoreo de la
gestión de competencias y servicios para la toma oportuna de
decisiones en el ámbito de la capacitación, formación y apoyo
a los gobiernos autónomos descentralizados; y,
c) Articular las demandas locales con los servicios de
capacitación ofrecidos por la escuela de gobierno de la
administración pública, las asociaciones de los gobiernos
autónomos descentralizados y la red de formación y
capacitación de los servidores públicos.”
4. INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS
NACIONALES (IAEN)
MISION
El Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN – es la
Universidad de Postgrado del Estado, con la misión de
formar, capacitar y brindar educación continua,
principalmente a las y los servidores públicos; investigar y
generar pensamiento estratégico, con visión de prospectiva
sobre el Estado y la Administración Pública; y, desarrollar e
implementar conocimientos, métodos y técnicas relacionadas
con la planificación, coordinación, dirección y ejecución de las
políticas y la gestión pública.”
Registro Oficial Suplemento No 298 del 12 de octubre del
2010.
6. Centro de Educación Continua
El Centro de Educación Continua – CEC – del Instituto
de Altos Estudios Nacionales, se constituye en una
instancia altamente eficiente de capacitación
y educación continua para las y los servidores
públicos, apoyada en el uso de las nuevas tecnologías
de información y comunicación con cobertura nacional.
Programa Germánico Salgado
Formulario de Inscripción
En la búsqueda del cumplimiento de su misión, el CEC
establece relaciones interinstitucionales con diversas
entidades del sector público.
7. Áreas Académicas de la Capacitación
Las áreas de capacitación son las siguientes:”
8. Programa Germánico Salgado
NIVEL 1: FUNDAMENTOS DEL SERVICIO PÚBLICO
Área: GOBERNABILIDAD, DERECHO Y DEMOCRACIA
Cursos:
•Constitución para servidores Públicos
•Fundamentos jurídicos de la Contratación Pública
•Plan Nacional del Buen Vivir
•Ética y Transparencia en la gestión pública
•Participación Ciudadana y Control Social
•Herramientas Básicas de Gestión Pública
9. NIVEL 2: ESPECIALIZACIÓN
Área: PLANIFICACIÓN DESARROLLO Y PROYECTOS DE
INVERSIÓN
Cursos:
•Planificación Institucional
•Introducción a la Pre inversión en el Ecuador
•Inversión Pública (formato SENPLADES)
•Finanzas Públicas para GADS
•Sistema Nacional de Finanzas Públicas
•Estadística Básica con SPSS
10. NIVEL 3: GERENCIAL
Área: GESTIÓN GERENCIAL
Cursos:
•PNL en la Gestión Pública
•Liderazgo Gerencial
•Gestión del Tiempo
•Creación y Dirección de Equipos de Trabajos Efectivos
•El Líder como Coach
•Gestión Estratégica del Cambio
•Ejecución Estratégica
•Gestión de la Calidad Total en la Gestión Pública
•Equidad de Género en la Gestión Pública”
http://www.iaen.edu.ec
11. “ASOCIOCIÓN DE MUNICIPALIDADES
ECUATORIANAS (AME)
Misión
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas
es una instancia asociativa de GADs municipales
y metropolitanos que promueve la construcción
de un modelo de gestión local descentralizado y
autónomo, con base en la planificación articulada
y la gestión participativa del territorio, a través del
ejercicio de la representación institucional,
asistencia técnica de calidad y la coordinación
con otros niveles de gobierno y organismos del
Estado.
http://www.ame.gob.ec
12. “CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS
PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR
(CONAGOPARE)
Misión
El CONAGOPARE ejerce la representación de los
intereses comunes de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados Parroquiales Rurales, a nivel
nacional; procura la articulación de los objetivos y
estrategias de los GADPRs., con los otros niveles de
gobierno; preserva la autonomía de los GADPRs;
participa en procesos de fortalecimiento de los
GADPRs a través de programas y proyectos de
asistencia técnica, capacitación y formación.
14. “SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI)
Contribuir a la construcción de ciudadanía
fiscal, mediante la concientización, la
promoción, la persuasión y la exigencia del
cumplimiento de las obligaciones tributarias,
en el marco de principios y valores, así como
de la Constitución y la Ley; de manera que
se asegure una efectiva recaudación
destinada al fomento de la cohesión social.
15. CAPACITACIONES:
•Retenciones en la fuente de impuesto a la renta
•Anticipo de impuesto a la renta
•Declaraciones por internet
•Deberes formales
•Comprobantes de venta y retención
•Anexo de accionistas para sociedades
•Impuesto a la renta sociedades
•IVA personas naturales
•RISE
•Gastos personales y su anexo
•Impuesto a la renta sociedades
16. CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
MISIÓN
Controlar los recursos públicos para
precautelar su uso efectivo, en beneficio de
la sociedad.