Plan Gestion Tic Iemp Fin

L
Leonor Leonor
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS  TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PEDAGÓGICO EQUIPO DE GESTIÓN LEONOR DELGADO ANTONIO DIAZ SANDRA IBARRA MERCEDES MARTINEZ LUZ MARINA MENESES FABIOLA MOSQUERA GLORIA MUÑOZ FABIO RODRIGUEZ CERÓN ANTONIO ROSERO TOVAR NANCY SALCEDO FREDDY SANTACRUZ SANTACRUZ HUMBERTO ZÚÑIGA TIMANÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN DE PASTO 2010
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS  TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PEDAGÓGICO EQUIPO DE GESTIÓN LEONOR DELGADO ANTONIO DIAZ SANDRA IBARRA MERCEDES MARTINEZ LUZ MARINA MENESES FABIOLA MOSQUERA GLORIA MUÑOZ FABIO RODRIGUEZ CERÓN ANTONIO ROSERO TOVAR NANCY SALCEDO FREDDY SANTACRUZ SANTACRUZ HUMBERTO ZÚÑIGA TIMANÁ Líderes Formadoras   LYDIA ACOSTA DE MUÑOZ RUBY ZÚÑIGA MELO MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN DE PASTO 2010
CONTENIDO       PRESENTACIÓN 1.  DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO    DE LAS TIC 2.  VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON    RESPECTO  AL USO DE LAS TIC 3.  DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL    PLAN DE  GESTIÓN DE USO DE TIC 4.  PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN    DE LAS TIC 4.1  GESTION DIRECTIVA 4.2  GESTIÓN ACADÉMICA 4.3  GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 4.4  GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN    DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN     La educación debe caracterizarse por la formación de ciudadanos competentes, autónomos, productivos y proactivos,  que se vinculen a la sociedad con un carácter transformador. Los procesos formativos deben ser integrales y acordes con las exigencias que impone el mundo globalizado, con los avances de la ciencia y la  tecnología. En esta oportunidad presentamos nuestro plan de gestión construido con la participación del equipo de gestión de uso de las TIC, el cual guiará  nuestro quehacer educativo  en pro del desarrollo con lo relacionado a la gestión del uso de la tecnología de la información y comunicación. En este documento encontrará el diagnóstico institucional en el campo de las TIC, visión, misión, propósitos, metas, direccionamiento estratégico, plan de acción y estrategias de seguimiento y evaluación al plan. Agradecemos la oportunidad para socializar  nuestro trabajo y compartirlo con quienes estén interesados en el  desarrollo educativo, así mismo la colaboración prestada por Ruby Zúñiga Melo y Lidia Acosta de Muñoz líderes formadoras.
[object Object],GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS D I R E C T I V A Inexistencia de un plan institucional sistematizado para la inclusión de las TIC en el proceso educativo   Desconocimiento de la importancia de las TIC en la intercomunicación Institucional    Existencia de equipos obsoletos (oficinas). Diseño y ejecución de un plan de gestión del uso de las tic, con servicio de conectividad a internet.   Existencia de políticas nacionales de apoyo y capacitación a docentes en la tecnología de la información y comunicación. Proyección a la comunidad   Eficiencia en la gestión directiva   Actualización de los equipos Personal capacitado y con experiencia en el uso de las TIC (Gerente TIC)   Conformación del equipo de gestión Proceso de Matriculas sistematizado (SIMAT)   Existencia de dos aulas de informática, sala de audiovisuales, video beam  Las permanentes interferencias o inestabilidad en el servicio de Internet   Desactualización del talento humano   Inestabilidad laboral   Poco reconocimiento de la comunidad de la gestión desarrollada para mejorar la calidad educativa.
[object Object],GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS A C A D E M I C A Falta plan de inclusión de las TIC en las áreas del conocimiento. Procesos escolares no sistematizados Desconocimiento del software existente en cada una de las áreas. Apoyo del MEN en la capacitación de directivos y docentes en tecnología de la información y comunicación Aprovechamiento de  los equipos existentes en  las aulas de informática  Cualificar a todo el personal para mejorar el proceso aprendizaje a través de la  tecnología de la información y comunicación Conformación del equipo de  gestión Insuficientes equipos para personalizar la capacitación Padres de familia carecen de recursos económicos para adquirir equipos en la casa que le permitan al estudiante secuencia en el trabajo con el uso de la tecnología
[object Object],GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS A  . D  Y . M  . I  F N  I I  N S  A T  N R  C A  I T  E I  R V  A A  . Falta de dominio en competencias tecnológicas para alcanzar  niveles de desarrollo Escasos recursos económicos para  comprar  equipos  No se cuenta con el recurso humano dedicado a administrar y mantener las aulas de Informática. Modernización y actualización en la tecnología de la información y comunicación Asignación de presupuesto para la adquisición de nuevos equipos La Institución ha iniciado con la cultura de las TIC Talento humano dispuesto a recibir capacitación y actualización. Falta de programas nacionales, municipales que programen capacitaciones Carencia de recursos económicos Institucionales
[object Object],GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS C O M U N I D A D Falta de disponibilidad de tiempo. Desinterés de padres da familia para acceder a capacitaciones Proyecto institucional para promover el uso de la tecnología a padres, madres de familia y acudientes. Compromiso de directivos para capacitar a la comunidad. Programa de Telecentros en marcha. Bajo nivel académico de los asistentes En un alto porcentaje no cuentan con equipos de computo.
2.  VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS  Visión:  La Institución  ofrecerá a los estudiantes una formación holística acorde con las exigencias tecnológicas para formarlos como  ciudadanos competentes en la apropiación y uso pedagógico de las TIC y vincularlos en la sociedad como seres productivos con capacidad de contribuir al cambio social. Misión:  La educación que ofrece la institución se caracteriza por los procesos pedagógicos, administrativos y de convivencias articulados con la utilización de las TIC y orientadas a desarrollar en los y las  estudiantes todas las potencialidades humanas. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Acceder al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo curricular institucional y de las diferentes gestiones, mediante el diseño de un Plan de Gestión Institucional Conformar el equipo de gestión de TIC a noviembre 24 de 2009, con participación de la comunidad educativa. En febrero del 2010-Diseñar y poner en ejecución un plan de gestión de uso de las TIC de manera participativa. Finalizado el año 2010 el 80% de los docentes de la institución tendrá competencias básicas y medias en el manejo de las tic Gestión Académica Fomentar la cultura de las TIC como estrategia para mejorar los procesos de aprendizaje, comunicación e interacción con el contexto local regional, nacional. Capacitar a los docentes, para la actualización en el manejo de las TIC, Incorporar, en el 2011, en cada área el uso de herramientas tecnológicas como parte de la metodología de orientación del proceso educativo. Gestión Administrativa - Financiera Modernizar y actualizar en la tecnología de la información y comunicación competencias tecnológicas para alcanzar  niveles de desarrollo Finalizado el año 2010 el 80% de los administrativos de la institución estará capacitado en competencias básicas y medias en el manejo de las tic Al iniciar el año 2011 los equipos de las oficinas serán actualizados y tendrán acceso a la tecnología de la información y comunicación TIC  para agilizar y cualificar el servicio Gestión de la Comunidad Proyecto institucional para promover el uso de la tecnología a padres, madres de familia y acudientes. A finalizar el año 2010 el 30% de  padres, madres de familia y acudientes  tendrá competencias básicas en el manejo de las TIC.
3.DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Objetivos Política In stitucion al Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quíen se hace? Implementar el uso de las TIC en el proyecto educativo Institucional . Motivación permanente sobre la importancia de las TIC Potencializar los canales de comunicación entre todos los estamentos institucionales Dotación de equipos. Capacitación y actualización a Directivos, docentes, administrativos estudiantes, padres y madres de familia en el manejo y aplicación de las TIC. Participación de los docentes en los cursos de capacitación que ofrece el MEN. Aprendizaje significativo apoyado en las TIC liderado por el equipo de gestión. Creación y actualización constante del blog institucional. Mejorando la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa institucional Entrega de equipos Ampliación de la conectividad en todas las áreas. Todos los docentes deben crear su correo electrónico. Equipo de gestión.  Coordinadores de área. Consejos académico y directivo. Docentes, estudiantes, padres de familia. SEM, MEN. Universidades. Educación centrada en el aprovechamiento y aplicación de las TIC. Articulación de  las TIC en las áreas de conocimiento Las TIC al servicio de la comunidad. Proyectos de aula articulados con las TIC. Navegar por el portal educativo Colombia  aprende para acceder a la información y herramientas que sirven de apoyo para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje y utilizarlo como herramienta metodológica.  Renovación curricular con inclusión de las TIC y sistematización Consultar páginas de Colombia aprende. Participar en las actividades programadas.  Crear espacios para la utilización de las aulas de informática para desarrollar trabajos en la diferentes áreas del conocimiento Equipo de gestión.  Coordinadores de área. Consejo académico y directivo. Docentes, estudiantes, padres de familia.
4.  PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.1  GESTION DIRECTIVA Plan de Acción  Gestión Directiva Propósito:  Orientar acciones que permitan el  fortalecimiento de las TIC en las áreas de gestión institucional optimizando los procesos directivos, académicos, administrativos y de la comunidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1  Disposición de directivos y  docentes para incorporar las TIC a nivel institucional con el compromiso de dinamizar y motivar a los demás miembros de la comunidad educativa. Resultado:  Conectividad de internet en todas las dependencias institucionales. Indicador del resultado:  Participación virtual activa  de la comunidad educativa en todos los procesos institucionales. Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Diseño del plan de inclusión de las TIC a nivel institucional 90% de los  directivos participan en  la elaboración del plan Rector, Coordinadores Equipo de gestión Febrero de 2010 Urgente su elaboración para mejorar las prácticas pedagógicas, administrativas  Socialización del plan  100% de la comunidad educativa participa en la socialización del plan  Rector, Coordinadores  Equipo de gestión Abril 2010 Crear un espacio propicio para la socialización del plan Gestionar la cobertura de internet para las dos aulas. Servicio eficiente de internet en las dos aulas Rector Abril 2010 Realizar actividades inmediatas para su consecución  Capacitación y motivación  sobre la importancia de las TIC en la institución 60%de la comunidad educativa recibe capacitación y se motiva por los nuevos procesos. Rector, Coordinadores  Equipo de gestión Finales de Abril de 2010 Difusión de la comunicación a través de medios informáticos. Actualizar a los docentes en el uso y manejo de nuevas tecnologías.
4.  PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.2  GESTION ACADEMICA Plan de Acción  Gestión Académica Propósito:  Articular el uso de las TIC en los procesos pedagógicos Oportunidad de mejoramiento N° 1  Mejoramiento de la calidad educativa y logro de aprendizaje significativo Resultado:  Los docentes aportaran  experiencias significativas con el uso de las TIC en su labor pedagógica Indicador del resultado:  50% de los docentes utilizaran efectivamente las TIC en sus actividades  académicas diarias Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Articulación de las TIC en las áreas de conocimiento 60% de los estudiantes alcanzaron logros significativos con el uso de las TIC Equipo de gestión, directivos y docentes Año lectivo Abril 2010-2011 Incorporación de TIC en la estructura curricular Cualificación de docentes en el uso y apropiación de TIC para que se desempeñen de manera eficiente, eficaz y pertinente en las diferentes áreas del saber. 60% de docentes evidenciaran logros con el empleo de las TIC en  sus labores Docentes y equipo de gestión Año lectivo Abril 2010-2011 Ejecución del programa “AQTCR” Capacitación en Manejo de Internet y Motores de búsqueda. Orientación sobre uso de TIC, manejo del aula y Software Educativo como apoyo a las áreas.
4.  PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.3  GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Plan de Acción  Gestión Administrativa y Financiera Propósito:  Aprehensión de  competencias tecnológicas para alcanzar niveles de desarrollo Oportunidad de mejoramiento N° 1  Cualificación del personal administrativo en uso y manejo de TIC Resultado:  Asignación de recursos para la compra y mantenimiento de equipos Indicador del resultado:  80% de los procesos administrativos serán sistematizados Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Adquisición de software de sistematización de  informes académicos, educativo y  contable 75% de los procesos serán sistematizados Rector, equipo de gestión Año lectivo 2010-2011 Necesario para sistematizar los procesos institucionales Ejecutar las acciones necesarias para la adecuación y óptimo funcionamiento de los Equipos de Información y Comunicación Funcionamiento correcto de los equipos de Información y comunicación Rector Coordinadores Equipo de Gestión Año lectivo 2010-2011 Identificar las necesidades tecnológicas existentes. Registro y matricula de estudiantes en el SIMAT 100% de los estudiantes serán debidamente registrados Rector , secretaria académica Septiembre 2009 Cumplimiento del cronograma de matrícula establecido por SEM
4.  PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.4  GESTION DE LA COMUNIDAD Plan de Acción  Gestión de la Comunidad Propósito:  Integrar a padres, madres  de familia y acudientes en la capacitación sobre conocimientos básicos de informática Oportunidad de mejoramiento N° 1  Alcanzar niveles básicos de conocimiento y mejorar la calidad de vida Resultado:  Asistencia activa y participativa de la comunidad Indicador del resultado:  60% de los asistentes alcanza conocimientos básicos Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Campañas de sensibilización y motivación a la comunidad para que se vinculen a los programas de capacitación  100% comunidad educativa Rector, directivos docentes, equipo de gestión Agosto y septiembre Motivación permanente para lograr altos índices de participación  Publicación escrita, pancartas  sobre cursos de capacitación dirigidos a la comunidad 60% de la comunidad se inscribe para recibir la capacitación Rector, jefe de telecentro Octubre 2009 Mantener informada a la comunidad sobre los cursos de capacitación
5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IEM PEDAGÓGICO Carrera 26 No.22-225 Tel.: 720 25 97 San Juan de Pasto Nariño, Colombia G R A C I A S

Contenu connexe

Tendances(20)

Manual de gestión escolar 2015Manual de gestión escolar 2015
Manual de gestión escolar 2015
María Julia Bravo366 vues
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
Victor Hugo Astopilco Calderon9.6K vues
Compromiso de gestiónCompromiso de gestión
Compromiso de gestión
2hermelinda574 vues
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández14.4K vues
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Levi Ronald Castro Fernández9.3K vues
Pat 2014 chanaPat 2014 chana
Pat 2014 chana
cynthia manrique valdiviezo457 vues
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
Carlos Nazareno Cedrón León716 vues
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
Magdalena Itati Navarro Fernández5.4K vues
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
JosMerardo33 vues
Propuesta de mejora institucionalPropuesta de mejora institucional
Propuesta de mejora institucional
Jose Alberto Llaullipoma2.4K vues
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
DAILYMAR GARCIA299 vues

En vedette

InformàticaInformàtica
Informàticapaulanavarro2002
186 vues10 diapositives
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenadorcaude10
4.7K vues18 diapositives

En vedette(15)

Taller 3. el ordenadorTaller 3. el ordenador
Taller 3. el ordenador
Docentic Inecicu1.2K vues
IntroduccióN Al Xp 1IntroduccióN Al Xp 1
IntroduccióN Al Xp 1
david ripoll navarro497 vues
InformàticaInformàtica
Informàtica
paulanavarro2002186 vues
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
caude104.7K vues
Conceptos Basicos BtoConceptos Basicos Bto
Conceptos Basicos Bto
Luis Garrido de Paz521 vues
Hardware Y Software x Elias RodriguezHardware Y Software x Elias Rodriguez
Hardware Y Software x Elias Rodriguez
Elias Rodriguez39.4K vues
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
paulitafernandez4.6K vues
Denzel nowlinDenzel nowlin
Denzel nowlin
Jeskaf269 vues
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
aidaa41.7K vues
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
Ivan Martinez Martinez80.7K vues
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
Fernando Salamero108.5K vues
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
gladysmonzon4.8K vues

Similaire à Plan Gestion Tic Iemp Fin

Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestionedicar729
405 vues32 diapositives

Similaire à Plan Gestion Tic Iemp Fin(20)

Dernier(20)

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vues
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vues
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vues
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vues
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vues

Plan Gestion Tic Iemp Fin

  • 1.  
  • 2. PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PEDAGÓGICO EQUIPO DE GESTIÓN LEONOR DELGADO ANTONIO DIAZ SANDRA IBARRA MERCEDES MARTINEZ LUZ MARINA MENESES FABIOLA MOSQUERA GLORIA MUÑOZ FABIO RODRIGUEZ CERÓN ANTONIO ROSERO TOVAR NANCY SALCEDO FREDDY SANTACRUZ SANTACRUZ HUMBERTO ZÚÑIGA TIMANÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN DE PASTO 2010
  • 3. PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PEDAGÓGICO EQUIPO DE GESTIÓN LEONOR DELGADO ANTONIO DIAZ SANDRA IBARRA MERCEDES MARTINEZ LUZ MARINA MENESES FABIOLA MOSQUERA GLORIA MUÑOZ FABIO RODRIGUEZ CERÓN ANTONIO ROSERO TOVAR NANCY SALCEDO FREDDY SANTACRUZ SANTACRUZ HUMBERTO ZÚÑIGA TIMANÁ Líderes Formadoras   LYDIA ACOSTA DE MUÑOZ RUBY ZÚÑIGA MELO MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN DE PASTO 2010
  • 4. CONTENIDO       PRESENTACIÓN 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.1 GESTION DIRECTIVA 4.2 GESTIÓN ACADÉMICA 4.3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 4.4 GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
  • 5. PRESENTACIÓN     La educación debe caracterizarse por la formación de ciudadanos competentes, autónomos, productivos y proactivos, que se vinculen a la sociedad con un carácter transformador. Los procesos formativos deben ser integrales y acordes con las exigencias que impone el mundo globalizado, con los avances de la ciencia y la tecnología. En esta oportunidad presentamos nuestro plan de gestión construido con la participación del equipo de gestión de uso de las TIC, el cual guiará nuestro quehacer educativo en pro del desarrollo con lo relacionado a la gestión del uso de la tecnología de la información y comunicación. En este documento encontrará el diagnóstico institucional en el campo de las TIC, visión, misión, propósitos, metas, direccionamiento estratégico, plan de acción y estrategias de seguimiento y evaluación al plan. Agradecemos la oportunidad para socializar nuestro trabajo y compartirlo con quienes estén interesados en el desarrollo educativo, así mismo la colaboración prestada por Ruby Zúñiga Melo y Lidia Acosta de Muñoz líderes formadoras.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS Visión: La Institución ofrecerá a los estudiantes una formación holística acorde con las exigencias tecnológicas para formarlos como ciudadanos competentes en la apropiación y uso pedagógico de las TIC y vincularlos en la sociedad como seres productivos con capacidad de contribuir al cambio social. Misión: La educación que ofrece la institución se caracteriza por los procesos pedagógicos, administrativos y de convivencias articulados con la utilización de las TIC y orientadas a desarrollar en los y las estudiantes todas las potencialidades humanas. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Acceder al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo curricular institucional y de las diferentes gestiones, mediante el diseño de un Plan de Gestión Institucional Conformar el equipo de gestión de TIC a noviembre 24 de 2009, con participación de la comunidad educativa. En febrero del 2010-Diseñar y poner en ejecución un plan de gestión de uso de las TIC de manera participativa. Finalizado el año 2010 el 80% de los docentes de la institución tendrá competencias básicas y medias en el manejo de las tic Gestión Académica Fomentar la cultura de las TIC como estrategia para mejorar los procesos de aprendizaje, comunicación e interacción con el contexto local regional, nacional. Capacitar a los docentes, para la actualización en el manejo de las TIC, Incorporar, en el 2011, en cada área el uso de herramientas tecnológicas como parte de la metodología de orientación del proceso educativo. Gestión Administrativa - Financiera Modernizar y actualizar en la tecnología de la información y comunicación competencias tecnológicas para alcanzar niveles de desarrollo Finalizado el año 2010 el 80% de los administrativos de la institución estará capacitado en competencias básicas y medias en el manejo de las tic Al iniciar el año 2011 los equipos de las oficinas serán actualizados y tendrán acceso a la tecnología de la información y comunicación TIC para agilizar y cualificar el servicio Gestión de la Comunidad Proyecto institucional para promover el uso de la tecnología a padres, madres de familia y acudientes. A finalizar el año 2010 el 30% de padres, madres de familia y acudientes tendrá competencias básicas en el manejo de las TIC.
  • 11. 3.DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Objetivos Política In stitucion al Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quíen se hace? Implementar el uso de las TIC en el proyecto educativo Institucional . Motivación permanente sobre la importancia de las TIC Potencializar los canales de comunicación entre todos los estamentos institucionales Dotación de equipos. Capacitación y actualización a Directivos, docentes, administrativos estudiantes, padres y madres de familia en el manejo y aplicación de las TIC. Participación de los docentes en los cursos de capacitación que ofrece el MEN. Aprendizaje significativo apoyado en las TIC liderado por el equipo de gestión. Creación y actualización constante del blog institucional. Mejorando la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa institucional Entrega de equipos Ampliación de la conectividad en todas las áreas. Todos los docentes deben crear su correo electrónico. Equipo de gestión. Coordinadores de área. Consejos académico y directivo. Docentes, estudiantes, padres de familia. SEM, MEN. Universidades. Educación centrada en el aprovechamiento y aplicación de las TIC. Articulación de las TIC en las áreas de conocimiento Las TIC al servicio de la comunidad. Proyectos de aula articulados con las TIC. Navegar por el portal educativo Colombia aprende para acceder a la información y herramientas que sirven de apoyo para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje y utilizarlo como herramienta metodológica. Renovación curricular con inclusión de las TIC y sistematización Consultar páginas de Colombia aprende. Participar en las actividades programadas. Crear espacios para la utilización de las aulas de informática para desarrollar trabajos en la diferentes áreas del conocimiento Equipo de gestión. Coordinadores de área. Consejo académico y directivo. Docentes, estudiantes, padres de familia.
  • 12. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.1 GESTION DIRECTIVA Plan de Acción Gestión Directiva Propósito: Orientar acciones que permitan el fortalecimiento de las TIC en las áreas de gestión institucional optimizando los procesos directivos, académicos, administrativos y de la comunidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1 Disposición de directivos y docentes para incorporar las TIC a nivel institucional con el compromiso de dinamizar y motivar a los demás miembros de la comunidad educativa. Resultado: Conectividad de internet en todas las dependencias institucionales. Indicador del resultado: Participación virtual activa de la comunidad educativa en todos los procesos institucionales. Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Diseño del plan de inclusión de las TIC a nivel institucional 90% de los directivos participan en la elaboración del plan Rector, Coordinadores Equipo de gestión Febrero de 2010 Urgente su elaboración para mejorar las prácticas pedagógicas, administrativas Socialización del plan 100% de la comunidad educativa participa en la socialización del plan Rector, Coordinadores Equipo de gestión Abril 2010 Crear un espacio propicio para la socialización del plan Gestionar la cobertura de internet para las dos aulas. Servicio eficiente de internet en las dos aulas Rector Abril 2010 Realizar actividades inmediatas para su consecución Capacitación y motivación sobre la importancia de las TIC en la institución 60%de la comunidad educativa recibe capacitación y se motiva por los nuevos procesos. Rector, Coordinadores Equipo de gestión Finales de Abril de 2010 Difusión de la comunicación a través de medios informáticos. Actualizar a los docentes en el uso y manejo de nuevas tecnologías.
  • 13. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.2 GESTION ACADEMICA Plan de Acción Gestión Académica Propósito: Articular el uso de las TIC en los procesos pedagógicos Oportunidad de mejoramiento N° 1 Mejoramiento de la calidad educativa y logro de aprendizaje significativo Resultado: Los docentes aportaran experiencias significativas con el uso de las TIC en su labor pedagógica Indicador del resultado: 50% de los docentes utilizaran efectivamente las TIC en sus actividades académicas diarias Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Articulación de las TIC en las áreas de conocimiento 60% de los estudiantes alcanzaron logros significativos con el uso de las TIC Equipo de gestión, directivos y docentes Año lectivo Abril 2010-2011 Incorporación de TIC en la estructura curricular Cualificación de docentes en el uso y apropiación de TIC para que se desempeñen de manera eficiente, eficaz y pertinente en las diferentes áreas del saber. 60% de docentes evidenciaran logros con el empleo de las TIC en sus labores Docentes y equipo de gestión Año lectivo Abril 2010-2011 Ejecución del programa “AQTCR” Capacitación en Manejo de Internet y Motores de búsqueda. Orientación sobre uso de TIC, manejo del aula y Software Educativo como apoyo a las áreas.
  • 14. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.3 GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Plan de Acción Gestión Administrativa y Financiera Propósito: Aprehensión de competencias tecnológicas para alcanzar niveles de desarrollo Oportunidad de mejoramiento N° 1 Cualificación del personal administrativo en uso y manejo de TIC Resultado: Asignación de recursos para la compra y mantenimiento de equipos Indicador del resultado: 80% de los procesos administrativos serán sistematizados Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Adquisición de software de sistematización de informes académicos, educativo y contable 75% de los procesos serán sistematizados Rector, equipo de gestión Año lectivo 2010-2011 Necesario para sistematizar los procesos institucionales Ejecutar las acciones necesarias para la adecuación y óptimo funcionamiento de los Equipos de Información y Comunicación Funcionamiento correcto de los equipos de Información y comunicación Rector Coordinadores Equipo de Gestión Año lectivo 2010-2011 Identificar las necesidades tecnológicas existentes. Registro y matricula de estudiantes en el SIMAT 100% de los estudiantes serán debidamente registrados Rector , secretaria académica Septiembre 2009 Cumplimiento del cronograma de matrícula establecido por SEM
  • 15. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.4 GESTION DE LA COMUNIDAD Plan de Acción Gestión de la Comunidad Propósito: Integrar a padres, madres de familia y acudientes en la capacitación sobre conocimientos básicos de informática Oportunidad de mejoramiento N° 1 Alcanzar niveles básicos de conocimiento y mejorar la calidad de vida Resultado: Asistencia activa y participativa de la comunidad Indicador del resultado: 60% de los asistentes alcanza conocimientos básicos Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Campañas de sensibilización y motivación a la comunidad para que se vinculen a los programas de capacitación 100% comunidad educativa Rector, directivos docentes, equipo de gestión Agosto y septiembre Motivación permanente para lograr altos índices de participación Publicación escrita, pancartas sobre cursos de capacitación dirigidos a la comunidad 60% de la comunidad se inscribe para recibir la capacitación Rector, jefe de telecentro Octubre 2009 Mantener informada a la comunidad sobre los cursos de capacitación
  • 16.
  • 17. IEM PEDAGÓGICO Carrera 26 No.22-225 Tel.: 720 25 97 San Juan de Pasto Nariño, Colombia G R A C I A S