Que es una red social?
• Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de
grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o
varios tipos de relaciones, tales
como amistad, parentesco, intereses comunes o que
comparten conocimientos. Puede haber muchos tipos de
lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha
mostrado que las redes sociales operan en muchos
niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las
relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en
este caso de Redes políticas), desempeñando un papel
crítico en la determinación de la agenda política y el grado
en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus
objetivos o reciben influencias.
Historia del análisis de redes sociales
• Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII
incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies
argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos
sociales personales y directos que vinculan a los individuos con
aquellos con quienes comparte valores y creencias
(gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e
instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no
individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos
sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen
una realidad que ya no puede explicarse en términos de los
atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una
sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si
se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -
con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre
individuos diferenciados con roles independientes.
DESVENTAJAS
• En lo personal pienso q las desventajas son
grandes, como hace tiempo recuerdo el caso
de una niña q conoció a unas personas por
facebook los invito a su casa y después esos
jóvenes la mataron….
• Te roban, te maltratan y crean burlas en tus
perfiles.
• Son peligrosas si no se configura la privacidad
correctamente, pues exponen nuestra vida
privada.
• Pueden darse casos de suplantación de
personalidad.
• Falta en el control de datos.
• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de
nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
• Pueden apoderarse de todos los contenidos que
publicamos.
• Pueden ser utilizadas por criminales para conocer
datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y
abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
VENTAJAS
• Reencuentro con conocidos.
• Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones
breves vía online con fines lúdicos y de
entretenimiento con el propósito de movilizar a miles
de personas)
• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos
como: búsqueda de pareja, amistad o compartir
intereses sin fines de lucro.
• Compartir momentos especiales con las personas
cercanas a nuestras vidas.
• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar
gente sin importar la distancia.
• Perfectas para establecer conexiones con el
mundo profesional.
• Tener información actualizada acerca de
temas de interés, además permiten acudir a
eventos, participar en actos y conferencias.
• La comunicación puede ser en tiempo real.
• Pueden generar movimientos masivos de
solidaridad ante una situación de crisis.
• Bastante dinámicas para producir contenido
en Internet.
ADICIONES!
• Estar permanentemente conectados para interactuar con tus
conocidos a través de plataformas como Facebook, la más popular
de las redes sociales, u otros servicios de mensajes a través del
teléfono es una creciente necesidad parecida a la adicción para
muchos usuarios, segun revelan estudios recientes.
• "Los medios sociales son adictivos porque eres el centro de la
experiencia, por lo que de forma natural quieres pasar más tiempo
en ellos, para ver cómo la gente te responde o responde a aquello
que compartes", asegura el analista Brian Solís, experto de la
consultora Altimeter Group.
• En un experimento llevado a cabo en 2011 por la Universidad de
Maryland, en EEUU, en el que se pidió a un millar de universitarios
de 37 países que pasaran 24 horas sin internet ni medios de
comunicación se comprobó síntomas comunes en cualquier
adicción.