Roma

L
UNIDAD EDUCATIVA
“JUAN DE SALINAS”
NOMBRE : CHICAIZA LENIN
CURSO : 4 “G”
ASUGNATURA : INFORMATICA
ROMA MEDIO GEOGRAFICO
 SE UBICA EN LA PENINSULA ITALICA I SU CENTROORIGINARIO
FUE LA REGIO DE LAZIS O ORILLAS DE EL RIOTIBER DONDE SE
UNICO LA CIUDAD DE ROMA LA URBE ESTA RODEADA POR
SIETECOLINAS SIENDO LAS MAS INPORTANTES DEL
PLATINOY EL CAPITULINO
 LIMITES
 NORTE : LOS ALPES
 SUR : MAR MEDITERRANEO
 ESTE : MAR JONICO
 OESTE : MARTIRRENO
POSICION GEOGRAFICA
 LA POSICION GEOGRAFICA DE LA
CIVILIZACION ES LA ACTUAL ITALICA EN EL
VALLE DE LAS 7 COLINAS CERCANA DEL RIO
TIBER EL MAS INPORTANTE DE ITALICA LA
CERCANIA DE LA CIUDAD DE ESTE RIO
PERMITIA OBTENER AGUA PARA EL
DESARROLLO DE LAS DISTINTAS
ACTIVIDADES AGRICOLAS I GANDERAS EL
CLIMA DE LA ZONA ERA DE CARÁCTER
MEDITERRANEO OSEA SE CARACTERIZO POR
VERANOS CALIDOS SECOSY SOLEADOS E
INVIERNOS SUAVESY HUMEDOS .
Imperio romano
 El vencedor ulterior de todas estas guerras
civiles, César Augusto, abolirá de facto la
República y consolidará un gobierno
unipersonal y centralizado de todo el
territorio, conocido como Imperio Romano. A
partir de este momento, la estabilidad
política del Imperio quedará ligada al carácter
de los emperadores que sucederán a
Augusto, alternándose los periodos de paz y
prosperidad con las épocas de crisis.
ORGANIZACIÓN POLITICA DE LA
ANTIGUA ROMA
 DURANTE LA MONARQUIA LA ESTRUCTURA POLITICA DE ROMA
ESTUVOCONFORMADO DE LAS SIGUIENTE MANERA
 EL REY
 SENADO
 LOSCOMICIOS
 LOSCOLEGIOS SACERDOTALES
 EL REY_ ERA EL JEFE UNICO YVITALICO DE LA COMUNIDAD ROMANA
TENIA FUNCIONESY RELIGIONES
 EL SENADO _ SE RIGE LA INSTITUCION DEL CONSEJO DE ANCIANOS
PARACONTRABALANCIARALA INSTITUCION REAL
 LOSCOMICIOS _ SON LOS COMITIA COLATA CONVORADOS POR EL REY
PARA SOLEMNIZARACTOS RELIGIOSOS
 COLEGIOS SACERDOTALES _ ERANTRESCOLEGIOS DE LOS
PUNTITECEOS , AUGURES , FELICIALES .
Religión en la Roma antigua
 La religión romana originaria rendía culto a seres
sobrenaturales de carácter indefinido llamados numina
(«presencia», singular numen) como Flora, Fauno, etc.
Los de la vivienda familiar eran los Forculus (que
guardaban las puertas), Los Limentinus (que guardaban
losumbrales), Cardea (de los goznes), etc.
Cultura de la Antigua Roma
 La Cultura romana fue el resultado de un
importante intercambio entre civilizaciones
diferentes: la cultura griega y las culturas
desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto,
sobre todo) contribuyeron a formar la cultura y el
arte de los romanos. Uno de los vehículos que
más contribuyó a la universalización de la cultura
romana, que pronto fue la de todo el imperio, fue
el uso del latín como lengua común de todos los
pueblos sometidos a Roma.
Arte de la Antigua Roma
 Las primeras manifestaciones del arte de la Antigua Roma
nacen bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado
del arte griego, que conocieron en las colonias de la Magna
Grecia del sur de Italia, que Roma conquistó en el proceso
de unificación territorial de la península, durante los siglos
IV y III a. C. La influencia griega se acrecienta cuando, en el
siglo II a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia.
 Hasta cierto punto puede pensarse que Barney le tenia
ganas al Elmo el arte de Roma es una imitación y
ampliación del arte griego, y por supuesto del arte
etrusco, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es
totalmente diferente de aquellos. La Roma conquistadora y
urbanista trató de unir al sentido estético griego, el carácter
utilitario y funcional que sus obras requerían.
Economía en la Antigua Roma
 La República de Roma dominaba una vasta extensión de
tierra con enormes recursos naturales y humanos. Como
tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo
concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio
agrícola libre cambió el panorama italiano, y por el siglo I
a.C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la
vid, de los cereales y de la oliva propiedad de grandes
terratenientes habían estrangulado a los pequeños
agricultores, que no pudieron igualar el precio del grano
importado. La anexión de Egipto, Sicilia y Cartago (actual
Túnez) proporcionó un suministro continuo de cereales. A
su vez, el aceite de oliva y el vino fueron las principales
exportaciones de Italia.Ya por entonces se practicaba la
rotación de dos hojas, pero la productividad agrícola en
general fue baja: alrededor de 1 tonelada por hectárea.
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
 LUEGO DE LOS SIGLOS DORADOS DEL
IMPERIO ROMANO (PERIODO DENOMINADO
PAZ ROMANA) COMENTO UN DETERIORO EN
LAS CIVILIZACIONES DEL IMPERIO
PARTICULARMENTE LA DEL PROPIO
EMPERADOR FUE ASI COMO TRAS LAS MATAS
ADMINISTRACIONES DE LA DISNASTIA DE LOS
SEVERO EL IMPERIO CAYO EN UN ESTADO DE
INGOBERNABILIDAD AL CUAL SE LE
DENOMINO ANARQUIA .
1 sur 10

Recommandé

Maqueta relación hombre ciudad par
Maqueta relación hombre   ciudadMaqueta relación hombre   ciudad
Maqueta relación hombre ciudadJuan José Riveros Nieto
475 vues9 diapositives
Roma par
Roma Roma
Roma AdrianPinzon
545 vues10 diapositives
Evolucion historica par
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historicaCesar XD
54 vues9 diapositives
Roma par
RomaRoma
RomaAlbita0203
707 vues10 diapositives
Maqueta crecimiento ciudades par
Maqueta crecimiento ciudadesMaqueta crecimiento ciudades
Maqueta crecimiento ciudadesJuan José Riveros Nieto
2.2K vues9 diapositives
Presentacion nacimiento ciudades antiguas par
Presentacion nacimiento ciudades antiguas Presentacion nacimiento ciudades antiguas
Presentacion nacimiento ciudades antiguas mabarcas
6.2K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Las ciudades griegas y romanas par
Las ciudades griegas y romanasLas ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanasMaría José Carrizo
33.6K vues9 diapositives
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2) par
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)mabarcas
3.2K vues21 diapositives
El Origen de las Ciudades par
El Origen de las CiudadesEl Origen de las Ciudades
El Origen de las Ciudadescsaavedramaldonado
10.7K vues16 diapositives
La ciudad contemporanea par
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaKaren Durán Navarrete
16.6K vues76 diapositives
Grecia 2 par
Grecia 2Grecia 2
Grecia 2Bloom Capia
581 vues28 diapositives
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente par
Influencia del imperio romano en la cultura de occidenteInfluencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidenteLuis Gonzalez Correa
59.9K vues16 diapositives

Tendances(19)

El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2) par mabarcas
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
El nacimiento de las ciudades en la antigüedad vicho michi javi iv°a cc (2)
mabarcas3.2K vues
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente par Luis Gonzalez Correa
Influencia del imperio romano en la cultura de occidenteInfluencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
Exposición grecia época clasica (1) par Luis Cisneros
Exposición grecia época clasica (1)Exposición grecia época clasica (1)
Exposición grecia época clasica (1)
Luis Cisneros1.2K vues
Marcos candela y hugo macias egipto par Sonia Sánchez
Marcos candela y hugo macias egiptoMarcos candela y hugo macias egipto
Marcos candela y hugo macias egipto
Sonia Sánchez899 vues
Historia de la ciudad par TONINOT17
Historia de la ciudadHistoria de la ciudad
Historia de la ciudad
TONINOT1710.9K vues
invasiones a la península ibérica y su influencia en la formación del castel... par Eduardo Medina
invasiones a la península ibérica  y su influencia en la formación del castel...invasiones a la península ibérica  y su influencia en la formación del castel...
invasiones a la península ibérica y su influencia en la formación del castel...
Eduardo Medina328 vues
Origen y evolucion par garyselle
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
garyselle3.8K vues

Similaire à Roma

CIVILIZACION ROMANA DIAPOSITIVAS.pptx par
CIVILIZACION ROMANA DIAPOSITIVAS.pptxCIVILIZACION ROMANA DIAPOSITIVAS.pptx
CIVILIZACION ROMANA DIAPOSITIVAS.pptxLeonorGonzalez31
84 vues16 diapositives
Cuestiones históricas ebau16 17 par
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17gurrune
47 vues25 diapositives
EnsayoRomaAntigua.pdf par
EnsayoRomaAntigua.pdfEnsayoRomaAntigua.pdf
EnsayoRomaAntigua.pdfCinthiaAbad
10 vues2 diapositives
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma par
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de romaFicha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de romaFernando de los Ángeles
2.7K vues4 diapositives
pensamiento economico de los romanos UNAS par
pensamiento economico de los romanos UNASpensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNASJuan Rituay Gamarra
6.7K vues32 diapositives
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua par
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaantoniotomares
42.9K vues27 diapositives

Similaire à Roma(20)

Cuestiones históricas ebau16 17 par gurrune
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17
gurrune47 vues
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua par antoniotomares
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
antoniotomares42.9K vues
El agua-en-la-antigua-roma-publicacion par satelite1
El agua-en-la-antigua-roma-publicacionEl agua-en-la-antigua-roma-publicacion
El agua-en-la-antigua-roma-publicacion
satelite1683 vues
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf par Camila Illescas
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Camila Illescas34 vues
Prehistoria y romanización último par JAMM10
Prehistoria  y romanización últimoPrehistoria  y romanización último
Prehistoria y romanización último
JAMM10954 vues

Roma

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “JUAN DE SALINAS” NOMBRE : CHICAIZA LENIN CURSO : 4 “G” ASUGNATURA : INFORMATICA
  • 2. ROMA MEDIO GEOGRAFICO  SE UBICA EN LA PENINSULA ITALICA I SU CENTROORIGINARIO FUE LA REGIO DE LAZIS O ORILLAS DE EL RIOTIBER DONDE SE UNICO LA CIUDAD DE ROMA LA URBE ESTA RODEADA POR SIETECOLINAS SIENDO LAS MAS INPORTANTES DEL PLATINOY EL CAPITULINO  LIMITES  NORTE : LOS ALPES  SUR : MAR MEDITERRANEO  ESTE : MAR JONICO  OESTE : MARTIRRENO
  • 3. POSICION GEOGRAFICA  LA POSICION GEOGRAFICA DE LA CIVILIZACION ES LA ACTUAL ITALICA EN EL VALLE DE LAS 7 COLINAS CERCANA DEL RIO TIBER EL MAS INPORTANTE DE ITALICA LA CERCANIA DE LA CIUDAD DE ESTE RIO PERMITIA OBTENER AGUA PARA EL DESARROLLO DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES AGRICOLAS I GANDERAS EL CLIMA DE LA ZONA ERA DE CARÁCTER MEDITERRANEO OSEA SE CARACTERIZO POR VERANOS CALIDOS SECOSY SOLEADOS E INVIERNOS SUAVESY HUMEDOS .
  • 4. Imperio romano  El vencedor ulterior de todas estas guerras civiles, César Augusto, abolirá de facto la República y consolidará un gobierno unipersonal y centralizado de todo el territorio, conocido como Imperio Romano. A partir de este momento, la estabilidad política del Imperio quedará ligada al carácter de los emperadores que sucederán a Augusto, alternándose los periodos de paz y prosperidad con las épocas de crisis.
  • 5. ORGANIZACIÓN POLITICA DE LA ANTIGUA ROMA  DURANTE LA MONARQUIA LA ESTRUCTURA POLITICA DE ROMA ESTUVOCONFORMADO DE LAS SIGUIENTE MANERA  EL REY  SENADO  LOSCOMICIOS  LOSCOLEGIOS SACERDOTALES  EL REY_ ERA EL JEFE UNICO YVITALICO DE LA COMUNIDAD ROMANA TENIA FUNCIONESY RELIGIONES  EL SENADO _ SE RIGE LA INSTITUCION DEL CONSEJO DE ANCIANOS PARACONTRABALANCIARALA INSTITUCION REAL  LOSCOMICIOS _ SON LOS COMITIA COLATA CONVORADOS POR EL REY PARA SOLEMNIZARACTOS RELIGIOSOS  COLEGIOS SACERDOTALES _ ERANTRESCOLEGIOS DE LOS PUNTITECEOS , AUGURES , FELICIALES .
  • 6. Religión en la Roma antigua  La religión romana originaria rendía culto a seres sobrenaturales de carácter indefinido llamados numina («presencia», singular numen) como Flora, Fauno, etc. Los de la vivienda familiar eran los Forculus (que guardaban las puertas), Los Limentinus (que guardaban losumbrales), Cardea (de los goznes), etc.
  • 7. Cultura de la Antigua Roma  La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto, sobre todo) contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los vehículos que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que pronto fue la de todo el imperio, fue el uso del latín como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma.
  • 8. Arte de la Antigua Roma  Las primeras manifestaciones del arte de la Antigua Roma nacen bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado del arte griego, que conocieron en las colonias de la Magna Grecia del sur de Italia, que Roma conquistó en el proceso de unificación territorial de la península, durante los siglos IV y III a. C. La influencia griega se acrecienta cuando, en el siglo II a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia.  Hasta cierto punto puede pensarse que Barney le tenia ganas al Elmo el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, y por supuesto del arte etrusco, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es totalmente diferente de aquellos. La Roma conquistadora y urbanista trató de unir al sentido estético griego, el carácter utilitario y funcional que sus obras requerían.
  • 9. Economía en la Antigua Roma  La República de Roma dominaba una vasta extensión de tierra con enormes recursos naturales y humanos. Como tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre cambió el panorama italiano, y por el siglo I a.C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y de la oliva propiedad de grandes terratenientes habían estrangulado a los pequeños agricultores, que no pudieron igualar el precio del grano importado. La anexión de Egipto, Sicilia y Cartago (actual Túnez) proporcionó un suministro continuo de cereales. A su vez, el aceite de oliva y el vino fueron las principales exportaciones de Italia.Ya por entonces se practicaba la rotación de dos hojas, pero la productividad agrícola en general fue baja: alrededor de 1 tonelada por hectárea.
  • 10. LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO  LUEGO DE LOS SIGLOS DORADOS DEL IMPERIO ROMANO (PERIODO DENOMINADO PAZ ROMANA) COMENTO UN DETERIORO EN LAS CIVILIZACIONES DEL IMPERIO PARTICULARMENTE LA DEL PROPIO EMPERADOR FUE ASI COMO TRAS LAS MATAS ADMINISTRACIONES DE LA DISNASTIA DE LOS SEVERO EL IMPERIO CAYO EN UN ESTADO DE INGOBERNABILIDAD AL CUAL SE LE DENOMINO ANARQUIA .